Está en la página 1de 2
: ito 2 SEO Secretaria de Educacién SesehihiSSGs SECRETARIA DE EDUCACION QUINTANA ROO. oie +7020 Oficio No. SEQ/DS/0889/2021 ‘Asunto: Circular Chetumal, Quintana Roo, cuatro de noviembre de 2021 "2021, Afio de! Maestro Normalista” A LOS JEFES DE SECTOR, SUPERVISORES, DIRECTORES Y PERSONAL RESPONSABLE DE LOS CENTROS ESCOLARES DE TIPO BASICA, MEDIA SUPERIOR, NORMAL Y DEMAS PARA LA FORMACION, CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO, ASI COMO A LAS AUTORIDADES ESCOLARES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO: En estricto apego a las facultades que me confieren los articulos 19 fraccion x y 40 fracciones |, Ill, Vy X de la Ley Organica de la Administracién Publica de! Estado de Quintana Roo; articulo 25 fracciones II y XXV de la Ley de Educacién del Estado de Quintana Roo; los articulos 4 y 8 fracciones |, Il, II, Xy XVI del Decreto de Creacién de Servicios Educativos de Quintana Roo, Publicado en el rotativo oficial estatal el veintidés de junio de 2021, en consonancia a lo establecido Por los articulos 1, 4 fracciones Il y IV; 116 fracciones I, XXil y XXIll de la Ley General de Educacién; asi como los numerales PRIMERO fracciones II y Ill, SEGUNDO y TERCERO ultimo parrafo; asi como las precisiones por tipo y nivel educativo contenidas en los titulos del DOS al QUINTO, todos del ACUERDO nimero 23/08/21 emitido por la Secretaria de Educacién Publica y publicado en el Diario Oficial de la Federacién el veinte de agosto de 2021; asi como lo establecido en el numeral TERCERO y CUARTO del Acuerdo por el cual se establecen acciones de promocién y ‘coadyuvancia en la seguridad, salud e higiene para un regreso responsable y ordenado a clases presenciales, emitido por esta Secretaria de Educacién y publicado en el Periédico Oficial del Estado de Quintana Roo, el veinticinco de agosto de 2021; en forma respetuosa, tengo a bien dirigirme ustedes para hacerles de su conocimiento lo siguiente: La Secretaria de Salud ha puntualizado mediante los lineamientos respectivos, que la educacion es una actividad esencial no sujeta a los semaforos de riesgo y conforme ala “Gula para e! Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas.” Teniendo en cuenta lo anterior, mediante el acuerdo 23/08/21, emitido por la Secretaria de Educacién Piblica, se establecieron disposiciones ara el ciclo escolar 2021 - 2022 y la reanudacién de las actividades del servicio piblico educativo de forma presencial, responsable y ordenada. En dicho instrumento, se establecié que las autoridades escolares, docentes y el personal de apoyo y asistencia la educacién; en Educacién Basica, Media Superior y Superior, deberan asistir al plantel que les corresponda conforme a sus calendarios oficiales. A su vez, mediante los numerales TERCERO y CUARTO del Acuerdo Secretarial publicado en el rotativo oficial estatal el veinticinco de agosto de 2021, esta dependencia acordé la reanudaci6n de clases presenciales en apego al Acuerdo detallado en el parrafo precedente, y se ‘emitié y establecio; como accion de promocién y coadyuvancia en la seguridad, salud e higiene para Un regreso responsable y ordenado a clases presenciales el “Plan de Regreso Responsable a la Escuela’, de aplicacion obligatoria para escuelas pablicas en el estado de Quintana Roo. gee ee) scp so Ao ‘SECRETARIA DE EDUCACION a SEQ SSenihSSs — SECRETARIA DE EDUCACION QUINTANA ROO oie 2022 Porlo anterior, se instruye: 1. A pattir del lunes ocho de noviembre de 2021, todos los centros educativos que se encuentren en condiciones minimas éptimas de agua, energia eléctrica y bafios, deberan estar en funcionamiento conforme sus calendarios oficiales. Dentro de la organizacién para la atencién de los alumnos, cada centro educativo debera privilegiar la modalidad presencial, mixta o hibrida. 2.- Para Educacién de Tipo Bésica, la modalidad virtual o en linea se justificara Unicamente cuando en la escuela no existan condiciones de agua, energfa eléctrica y bafio. 3.- La jomada escolar se desarrollara conforme al disefio curricular, tipo y que corresponda y no podra exceder las seis horas de clases presenciales. | educative 4.- Es decision de las madres, padres y/o tutores, en educacion basica y media superior; 0 en su caso, del propio alumno en Educacién Superior, optar por la modalidad a distancia: en la que se debera incentivar a que las tareas a realizar en casa sean entregadas al docente en horario laboral del centro educativo y exista la posibilidad de asesorias al interior de las escuelas. De optar or la modalidad presencial, los alumnos deberan ser atendidos en los salones del centro educativo en grupos controlados, guardando el espacio fisico recomendado de 1.5 metros de distancia y atendiendo a las disposiciones precisadas en la “Gua para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas” y el “Pian de Regreso Responsable a la Escuela”. 5.- Cada escuela debera tener instalado y activo su “Comité Participative de Salud Escolar” © equivalente en Educacién Media Superior y Superior. 6. El trabajo que se brinde en favor de los alumnos seré desarrollado durante la jomada laboral que corresponda a cada docente, de acuerdo al tipo educativo, nivel y modalidad en la que se encuentte ejerciendo su labor. 7.- De existir particularidades relacionadas al tipo de educacién en cuanto las modalidades a adoptar y su organizacion, éstas podran ser precisadas mediante oficio por parte de las ‘Subsecretaria de Educacién Basica y la Subsecretaria de Educacion Media Superior y Superior. Aprovecho la ocasién para enviarle un cordial saludo. mi GEO ‘SECRETARIA DE EDU=ACi cp Exp/Minutario, Secretaria de Edveacién ‘hv, Iaurgentes No. £00, Col. Gnalo Guerrere. CP. 77020, Chetumal, Quintana Roo, México. ‘al. (983) 835 070 QROO..gob.mx/soq

También podría gustarte