Está en la página 1de 1
40s sgl, por ol Part Socialsta fe Movimont ComunisiaValen- cians.apuntarian_ al PSUC (Part Socialista Unificat de Catalunya) come causente directo del conf to, Criteas que sborearian, an algu 1g ocasién. a Comisiones Obreras, ¥, 9" dime, alcanaarian al sere. general del Parco Communists fle Espana, por su manfestacén, ‘aparecida en "El Pais, do que la ‘autonomies valenciena quodaba postergads para ser examinads oportunamente, La ofensive a la atechs n0 se hizo esperar en la prense locale ha legade a publ car una “Carta abiers 2 Santiago Carrillo”, que mis bis pared uno \eclaractén amorasa a Ble Pikar 0 Ferinder do la Mor. ‘Bore Baleguer del seeratarada {al PCE enol Pai Valenciana, inte rmogado por TRIUNFO sobre lot ‘mottos do fa tension entre la As: sembleay la Taula asf como sobre Su ptrecee acerca de las declara- ones de Carrio, responce; =Las disctepancias que pul ‘an aparecer ene ls membres de ls delogacion eatalana —que los hubo- estaban en rolacién, prec Semente, 2 cémo interpretar el mandate de le Assembiea, Paro no ‘sree da 6lEste mando no con- sia, contra fo que aparece en nu Imeros0s comunicados, en negar ‘oa principios de fa Taula, sino en ‘ena en la cuostin hasta que- {a Assombles 2 pueda pronuncia, Cconsideréndole abierts y no zanlada, "En un pirrafo del comunicado -conjunto se ee lieraimante las ‘dos intancies reteran su exigencia (por fos estatios de Autonoma, Porlo tanto, no es certo ques Ae zemblea no acopte la autanomis ‘pra el Pais Valentiana, La formu- Taclén conerata de ess autonomy, 1a Goneraltat inmedlata, 05 lo que 1a comision no podia.esumir en aquella controvertida sesién, por ‘no haber sdo discutisa en el sono 6 ls Assembles, “Respecto a las deveraviones {de Santiago Carilo,carrasponden 2 ls plonteariontos de Coordin ida Demeersties, y como <0 ha Visto ahora, Ia de los miembros de la Assembles, por el momento, {yon ambas instancias estén todos fos partidos quo las etic, ‘Quis a solucin dol confer co Alla en la relorma de algunos rmecanismos de le Assemble, on cl sentido de que la shetoncién de ‘uno © escacos miamibios no equi- Valera 3 ta manera de voto sobre tos decisiones glabales,funcionan- do detas por mayor do dos trcoe (© mayoria simple. Prebeblemente letorminaciones, impedifa menio- lbras como Ia quo ahora parece hhaberte deeplegado on tomo al PBUC. Son de constatar en el comu- nicada del Partido Socal del P. los propéstos de “luchar por la mista sin discrminaciones, a ie beta de paridos sin excusionos Y tambldn para que el Pals Valen: lana no quede excluido en lsc vindicaciones autonémleas, on ol sentido quo han reatimado las pa- sedes grandes movilzacones po pulares, come al recital dela "Con- 6" am el esto del Lavan, con ‘30.000 voces qrtando: “|Pes V lencidl” y las manifestciones de Valencia y Alicante, con més de 150.000 valencisnos piciendo “(Uber Amistia | Estatut Aur tonomia!”. FERNANDO ARIAS, MUERTE DE JOSE LEZAMA LIMA L poeta, ensayista y novolits Joed Lezama Lim ha fallaco ala 8 do agosto an La Habs, 3 fos sesenta y cinco afos do oda. Lazama Lima padocia do asmay de ‘ona serie de afecionss broncopul mionares, que le habion seam pata da duranie toda su vid, dando aut- 28 0 ou cra como sleet en el a0 de Proust, también un gran ‘emitio— o68 densided minucioss ue le enfermedad fisicaprosta @ 288 otra enformodad nervoss que 5 la escrtura, labor de Joe8 Lezama Lime 5 una de les masicasy renovado- 125 do ls lengua castelans; au na ola “Paradiso” ~editada_ en 1886 revolutions por completo 1a narrativa contomporane ¥ figu ‘2, to a Ia rovelistica de. Aljo Campentor, como io mée orignal y grande que he producigo In Here {ura eubana, Como poata,ensayi- 12 novelist, su obra entera esta ‘mareade por ol sell de un baro- ulzino que puede tal wz tener sus ‘alees on Géngera. pero que va ‘uch ms all de (a pura arquo0- Toqla formal, inaugurando un nueva ‘modo de deci las cosas y de apre= hendor la realidad, Su “Intioduc On alos vas Sficos”y "La can- tidod hachizada™ son libros mses: ‘ios de ensayo, donde o! signa de le barroco se une a una interprets ion nueva y magistal de tem terarios, pabticos y eitices,reks Geno ‘et argumento mismo de aquolo que mesa, no buscande runes ta expliceciin 0 aclracion, so una forms de ebucidar di. ments texto. Si porconalidad eaaha da co {olin Fevolucionalo tiene Is mis ima grander peredsjies que ly de tn Chesterton antilano, Fue disc {oc dol Departamento de Uteratura 'yPublieaconas del Cansaje Nao. nal en el egimen de Fidel Cas, Su obra ha infuido motablamante ‘en fora la mas oven generacidn de ‘ecortores da exptesion castollana ‘Aqui se le ha conocido tad, 2 ae el fomozo “boom” dela teraurs Fispanoamericana. Sin. embargo, e entre su obra publicads en Es pha, podemos destacar“Inrocuce 6 los vatos orcas" (Ba La Cantidad hachizads” (Juea) “Slerpe de don Luis do Géngore {Tusquets). que recog un intere- ‘ante homensje del. A. Goyisclo, ¥, Dor supuesto, "Paradiso", que hhece muy pace he aperersdo ent nosotoe. mE, H, I Stem on Bln, 1870 art“ Fm poe ws ee bette 1d

También podría gustarte