Texto 1 Indígenas Guaraníes

También podría gustarte

Está en la página 1de 1
Ve x Indigenas al llegarlos = / ie x 9 regal s Indigenas al llegar los saat espajioles espafioles Tupi guaranies os Tupi a Aisa in peony ie TUPI quaranies ee aera i Habitaban la regién platense. Se drain prorat eet tee rap pr Pampa argentina donde cazaban para rios Paranéy Uruguay y por la actual Fangs mgeina snc Seer incon cabana ‘Guarani significa querreras, y para obtener cueros y alimentos. ellos la guerra era una necesidad, ya que ‘Guarani significa querreros, y para eee Sire teairuertesé eee Sbligedos a luchar por los nuevos teritorio. al desplazarse constantemente se veisn Sones stor serizedertarcs, van enadeasy se organizaban bNgRGOS es A los nuevos tertitorios, pare ond comercaryelaona su aria, Corsten cases donde Taos pee St ‘emisedentarios, vivian en aldeas y se orgarizaban vivian familias numerosas. Desde alli organizaban el cultivo de las tierras, para plantar, comerciar y relacionar a sus farilas CConstruian casas donde emis Dc ahegwen scree ster, hic rurenn Dea amr PhS del lugar donde plantaban y usaban las cerizas como abono natura. “Como cultvaban? A través de la técnica de “roza". Quemaban parte cabaret can ca nba cnc tony vn cee ry {ag semillas, De esta manera obtenian una buena produccién de alimentos, ‘Agujereaban el suelo con palos con punta (lo “rozaban") y alll introducian iin aap conn nats ee STOO Laer yeni ree Pee SE Oa spent Cano exo cede Pesladaban a ots lugares donde vohian a armar sus comunidades y a PS ‘yobsjar nuevas parcela, Ffasladaben a otros lugares donde volian a armar sus comunidades y @ AA er tor jes eran de ma, zapal, pores yerbamate, Tabslar nuevas Pace algodén y batata Los culties principales eran de maiz, zapallo,porotes, yerba mate, "Ademés, cazaban animales, recolectaban frutos y pescaban. algodén y batata. ae “Ademés, cazaban animales, ecolectaban frutos y pescaban.

También podría gustarte