Está en la página 1de 15

Sistema Esquelético

Universidad Nacional Autónoma de Honduras


UNAH
Biología Médica BI-123
Sistema Esquelético
 Es el conjunto organizado de piezas óseas que proporciona al
cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción,
protección, contención, sostén).
 Todos los huesos están unidos entre sí, por medio de las
articulaciones.
 El hueso esta formado por células maduras que reciben el
nombre de osteocitos y están cubiertos por una membrana
fibrosa llamada periostio.

 Funciones:
 Soporte.
 Protección.
 Movimiento.
 Almacenamiento.
 Formación de células sanguíneas.
Clasificación de los huesos
 En el cuerpo humano existen 208:
 26 en la columna vertebral,
 8 en el cráneo,
 14 en la cara,
 8 en el oído,
 1 huesos hioides, 25 en el tórax,
 64 en los miembros superiores y
 62 en los miembros inferiores.

 Existen dos tipos básicos de tejido óseo: el hueso compacto y el


hueso esponjoso.

 El hueso compacto es denso y tiene un aspecto más suave y


homogéneo y el hueso esponjoso consta de pequeñas partes de
hueso con forma de alfiler y muchos espacios abiertos
 Dependiendo de la forma que los huesos poseen se clasifican en
cuatro grupos:
 Largos. Son más largos que anchos.(Húmero, Fémur)
 Cortos. Suelen tener forma de cubo.(Carpo, Muñeca)
 Planos. Son finos, planos y normalmente curvados (Cráneo)
 Irregulares. Son los que no se ajustan a ninguna de las
categorías anteriores (Vértebras)
 La mayor parte de la longitud
del hueso se llama diáfisis.
Consta de hueso compacto.
 Las epífisis son las
terminaciones del hueso
largo. Cada una consta de
hueso esponjoso.
 En los adultos, la cavidad de
la diáfisis almacena tejido
adiposo, que se denomina
médula amarilla.
 La médula roja se almacena
en las epífisis y es aquí en
donde se producen las
células sanguíneas.
División del esqueleto
 Esqueleto axial. Forma el eje
longitudinal del cuerpo. Puede
dividirse en tres partes:
 El cráneo.
 La columna vertebral
 La caja torácica.

 El esqueleto apendicular.
Incluye los huesos de los
miembros y las cinturas
escapulares y pélvicas.
Esqueleto Axial
 Cráneo. Está formado por  Hueso esfenoides.
dos grupos de huesos. Los  Hueso etmoides.
huesos del cráneo y los
huesos faciales.
 Huesos faciales.
 Maxilares.
 Todos los huesos craneales
 Huesos palatinos.
se encuentran unidos por
suturas, excepto el hueso  Huesos cigomáticos.
mandibular.  Huesos lacrimales.
 Hueso vómer.
 Huesos del cráneo.  Conchas nasales
 Hueso frontal. inferiores.
 Huesos parietales.  Mandíbula.
 Huesos temporales.  Hueso hioides.
 Hueso occipital.
Huesos Craneales

Huesos Faciales
Esqueleto Axial
 Columna vertebral.
Conocida también como
espina dorsal, abarca desde el
cráneo, hasta la pelvis.
 En su interior se encuentra la
médula espinal que da origen
a los nervios craneales y
espinales.
 Está formada por :
 7 vértebras cervicales
 12 vértebras torácicas
 5 vértebras lumbares
 5 vértebras sacras
 3-4 vértebras coccígeas.
Esqueleto Axial

 Caja torácica. Se conoce


también como tórax óseo.
Protege al corazón, los
pulmones y a los principales
vasos sanguíneos.
 Está formado por:
 Esternón. Es un hueso plano y
se encuentra unido a los
primeros siete pares de costillas.
 Costillas. Forman un total de
doce pares. Todas las costillas
se articulan con la columna
vertebral.
Esqueleto Apendicular
 Huesos de la cintura
escapular. Cada cintura
escapular consta de dos
huesos, una clavícula y una
escapula (omoplato).

 Huesos de los miembros


superiores. Cada miembro
superior consta de 30 huesos
separados.
 Brazo. El húmero.
 Antebrazo. El cúbito y el
radio.
 Mano. Carpianos ,
metacarpianos y las falanges.
Esqueleto Apendicular
 Huesos de la cintura
pélvica.
 Ilion.
 Isquion.
 Pubis.

 Huesos de los miembros


inferiores.
 Muslo. Fémur.
 Pierna. Tibia y Peroné.
 Pie. Tarsianos, metatarsianos y
las falanges.
Articulaciones
 Tienen dos funciones
principales: mantienen los
huesos juntos firmemente y
proporcionan movilidad.
 Se clasifican según su
estructura en:

 Fibrosas. Unen a los huesos


por tejido fibroso.
 Cartilaginosas. Las
terminaciones óseas se unen
por cartílagos.
 Sinoviales. Las articulaciones
óseas están separadas por
una cavidad que contiene
líquido sinovial.
Enfermedades del Sistema
Esquelético
 Artritis. Todas las formas de Roturas de los huesos
artritis presentan dolor,  Osteoporosis. Consiste en
entumecimiento e hinchazón un adelgazamiento óseo que
de las articulaciones. vuelve muy frágiles a los
 Cáncer óseo. huesos.
 Dislocación. Se produce  Raquitismo. Es una
cuando se fuerza un hueso enfermedad infantil en la que
fuera de su posición normal los huesos no se calcifican.
en la cavidad articular. Se debe a la falta de calcio y
 Escoliosis. Es la curvatura vitamina D en la dieta.
anormal de la columna
vertebral.
 Fracturas óseas.
Escoliosis.

También podría gustarte