Está en la página 1de 57
Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Cientificos y Tecnolégicos No. 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Presenta Curso teérico-practico con evaluacién Programacién de centro de maquinado vertical para la elaboracién de prototipos de robotica y mecatrénica Instructor: Ing. Yasser Idi Sanchez Herrera Enero 2019 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q Grupo 3750 Tntroduceién Estimado participante: Felicidades por salir de la zona de confort, le damos la més cordial bienvenida al curso: “Programacién de centro de maquinado vertical de control numérico para la elaboracién de prototipos de robética y cvatrénica”. Al iciiiny de la atid formative usted serd eapae de Formula eodigus para maquinan de eoutsol ‘numérico mediante la programacién de estrategias de mecanizado por arranque de viruta a “pie de maquina”, para la fabricacién de prototipos de robstica y mecatrdnica en centros de maquinado vertical, es por ello que se desarroll6 este cuadernillo de trabajo, en él usted podré registrar sus notas, dibujos, bocetos y lo més importante, las eviden- cias del eurso. Las actividades del cuadernillo conforman el portafolio de evidencias, por lo que se deberan realizar y luego escanearse en formato PDF nombrando el archivo de acuerdo a la siguiente sintaxis: 6 : Pérez | 2 Juan .PDF Para el caso nay de las acti- | Apellido : sabe | delareht vidades del Paterno “ae dia 6 Posteriormente deberd enviarlo al correo: dudas-capacitacion@hotmail.com Con el asunto: Evidencia curso V1-NC Cualquier observacién, sugerencia de mejora, comentario 0 aportacién son bienvenidas. Saludos cordiales, Atte, los autores. Elaborado por: Maltos Bautista Joselyne Jiménez Guerra Manuel Hashem Revisado por: ‘Sanchez Herrera Yasser Idi DIA I Sistemas de coordenadas, cédigo alfabético, operacién de la maquina y manejo del control. Al final del dia usted sera capaz de: Aeoreoe - Distinguir los eédigos generales y misceléneos. Tabular coordenadas de puntos en coordenadas incrementales y absolutas. Repetir correctamente el procedimiento de encendido de la maquina. Repetir correctamente el procedimiento de apagado de la maquina. Colocar adecuadamente las herramientas en el interior de la maquina. Autoevaluacion: Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q © F capoats0 Céidigos generales y misceléneos Haas Mill G-Codes (may vary with software version). Codigo Go0* Gor Goz G03 Gos G2 G13 Giz Gis Gio G20 Gai G28 Gane Gal G42 G43 Gad Gaz Gast Gaae G55 G56 G57 G58 G59 G70 qn Gr G73 G80" GaL G82 G83 G90" Goi G98" G99 G150 “default Deseripeién Grupo Cédigo Rapid Motion Positioning o1 ‘M00 Linear Interpolation Motion oO MoI Circular Interpolation Motion CW ol ‘Moz Circular Interpolation Motion CCW on ‘MO3 Dwell 00 ‘Mo4 Cireular Pocket Milling CW 00 ‘M05 Circular Pocket Milling CCW 00 ‘M06 XY Plane Section 02 ‘Mos XZ Plane Section 02 ‘M09 ‘YZ Plane Section 02 M16 Select Inches 06 M19 Select Metric 06 M30 Return to Machine Zero Point 00 MSI Cutter Compensation Caneel o7 M33 2D Cutter Compensation Left 07 M39 2D Cutter Compensation Right 07 MB2 ‘Tool Length Compensation + Adi 08 MB3 ‘Tool Length Compensation - Subiract 08 M84 Text Engraving 00 M86 GA3/G44/G 143 Cancel 08 M97 Select Work Coordinate System #1 2 M98 Select Work Coordinate System #2 2 M99 Select Work Coordinate System #3 2 Select Work Coordinate System #4 12 Select Work Coordinate System #5 2 Select Work Coordinate System #6 2 Bolt Hole Circle 00 Bolt Hole Are 00 Bolt Holes Along an Angle 00 High-Speed Peck Drilling Canned Cycle 09 Canned Cycle Cancel 09 Drill Canned Cyele 09 ‘Spot Drill Canned Cycle 09 Normal Peck Drilling Canned Cycle 09 Absolute Position Command 03 Incremental Position Command 03 Canned Cycle Initial Pint Return 10 Canned Cyele R Plane Return 10 General Purpose Pocket Milling 00 Deseripeién Stop Program Optional Program Stop Program End Spindle Commands CW Spindle Commands CCW Spindle Commands Stop ‘Tool Change Coolant On Coolant OfF ‘Tool Change Orient Spindle Program End and Reset Chip Conveyor Forward Chip Conveyor Stop Rotate Tool Turret ‘Tool Unelamp Anto Air Gun On ‘Auto Air Gun OfF ‘Tool Clamp Local Sub-Program Call Sub-Program Call Sub-Program Return or Loop 8 ‘Instituto Politéenieo Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” q Grupo 3750 | ‘Coordenadas inerementales y absolutas [ Fecha: 4 Escriba las coordenadas de los puntos indicados en la figura, dependiendo del tipo de coordenadas que se le indiquen, posicionando la punta de la herramienta en el origen y éesplazéndose hacia todos los puntos indicados, considere que se encuentra en un punto X,Y arbitrario con Z=100. G90 (absolutas) G91 (incrementales) g| Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” q | Grupo 3750. Decodificacién de instrucciones CNC [ Fecha: La tabla mostrada a continuacién, contiene cédigo G&M para ejemplificar el uso de la tabla de trabajo que se empleara durante el curso, ;qué significa cada bloque?, ,26mo se estructura un programa?, ;cual es la sintaxis del Tenguaje? Instrucciones de movimiento Comandos de maquina Blane) naa Coordenadas Avance | Niner de | Herramionta | Tawsise 00 o 0.00 10. 2500 03 6082 | 43.88 o 0 150.00 517 | -74.82 68.63 30.25 60.82 43.88 00 40.00 05 02 En la hoja 6 usted podra encontrar otra tabla, rellene con sus palabras la interpretacién del bloque, de acuerdo al cédigo mostrado. Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” © aapoamm Decodificaeién de instrucciones CNC Fecha: Bloque Instruecidn’ Significado de la instruccién NI G90 M06 Te N2 ‘Yo. NB 210. Moa 82500 Na X-60.82 Y43.88 ‘NB 20. F150. NG X17 ¥-74.82 NI X68.63 ¥80.25 NB X-60.82 Y43.88 NO 740. M05 10 N10 ‘M02 le Tinstiouto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyF 1 "Gonzalo Vaeauez Vela a Grupo 3750 Operacién basica de la maquina y operacién de control Fecha: En la imagen se muestra un tablero de control, coloque el ntimero que corresponda en cada globo, guidndose con la numeracién de la hoja & Grupo 3750 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q Regiones del tabiero de control Fecha: Escriba con sus palabras lo que se puede hacer con las terlas de cada regién del tablero de control. 1 Restablecimiento 2.- Funcién, 3.- Desplazamiento 4. Sobrecontrol (overrides) 5.-Pantallas (display) 6.- Cursor 7.= Alfabético 8.-Numérico Actividades de repaso: ;qué eédigos G&M estan emuladas en las teclas? ‘Andtelas en los rectangulos a la derecha. 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q Grupo 3750 Modalidades de la maquina Fecha: Escriba con sus palabras lo que se puede hacer con las teclas del tablero de control que se indican. EDIT MDUDNC HANDLE JOG ZERO RET LIST PROG 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q Grupo 3750 Procedimiento de encendidoy apagado dela maquina _ Fecha: Rellene los espacios indicados con la informacién correspondiente. Escriba con sus palabras el procedimiento para efectuar el encendido y apagado de la maquina. Procedimiendo de encendido Paso Botén/indieador ‘Aecion 1 | _____psi yswiteh 2 | (EMERGENCY STOP) —________ POWER oN] 4 | [EMERGENCY STOP] 5 [RESET] 6 (POWER UP/RESTART] Procodimiendo de apagado Paso Botén/indieador Aecién 2 | (EMERGENCY STOP] a {POWER OFF} 4 | switeh 10 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q Grupo 3750 ‘Recomendaciones Fecha: Escriba con sus propias palabras los puntos relevantes sobre el uso de los dispositivos que se indican, asi como el procedimiento para colocar herramientas. Dispositivos de sujecisn de la pieza en la bancada. Dispositivos de sujecién de la herramienta. nl DIA II Interpolaciones, compensaci6n de herramienta y fresado de cavidad I. Al final del dia usted sera capaz de: Aigeresito Usar interpolaciones lineales y circulares. Usar compensacién de altura y didmetro de herramienta en el corte. Modificar el cédigo para fresado de cavidad circular. Autoevaluacién. w 6 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyTT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” q Grupo 3750 Interpolacién lineal Fecha: Actividad. Genere el programa para dibujar la imagen siguiente usando interpolaciones lineales, considere que se encuentra ubicado en el plano X,¥ en el 0,0 y a 10mm antes de tocar la pieza. si Instrucciones de movimiento - Instrucciones de movimiento sore | Coordenadas wee | Coordenadas N G x Y zZ N G x Y Z 10 | 90 10 | 91 1B 6 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” q Grupo 3750 Interpolaciéa circular Fecha: Actividad. Genere el programa para dibujar la imayen siguiente usaado interpolaciones cireulares, considere que se encuentra ubicado en el plano X.Y en 0,0 y a 13mm antes de tocar la pieza. Instrucciones de movimiento Tnstrucciones de movimiento logue oque see | Coordenadas Coordenadas N G x Y Zz N G x Y Z 1 | 90 10 | 91 u 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Procedimientos para registrar en la tabla de correctores Fecha: Escriba el procedimiento para registrar en la tabla de correctores los datos que se le indiean. 1) Largo de la herramienta (altura). 6 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Pseudoeédigo y estructura genérica de un programa Fecha: Deseripeién Cédigos G&M * Inicializacién/eonfiguracién de arranque. *'Término / eonfiguracién de parada. 16 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q Grupo 3750 Estructura de un programa Fecha: Actividad, Repase lo aprendide hasta aqui. Elabore los programas para dibujar las piezas de las paginas 18 y 14, considerando la estructura completa de un programa, incluyendo la compensaeién de altura de herramienta. Anexe fotografias como evidencia del proceso. Ww 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q Grupo 3750 Tabla de co-rectores Fecha: Actividad. Escribe el procedimiento para registrar en la tabla de correctores los datos d Didmetro de la herramienta, 1B lw Tinstiouto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyF 1 "Gonzalo Vaeauez Vela q Grupo 3750 Tnterpolaciones y compensacién de didmetro de herramienta_| Fecha: Actividad. Repase lo aprendido, elabore el cédigo necesario para trazar el dibujo mostrado, considerando la compensacién del didmetro y altura de herramienta. 10 \ 55085 20 20 6 190 220, Herramienta: ‘Acot: mm. Penotracién/altura: Anexe fotografias como evidencia del proceso. rT Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” © aapoamm Cavidad circular Fecha: Actividad. Realice el programa para el fresado de cavidad circular que se le presenta. 8.0 050 8.0 3.5 Terramienta: Acot: em Penetracién/altura: Anexe Fotografias eomo evideneia del proceso. a DIA III Ciclos enlatados y patrones de barrenado. Al final del dia usted sera capaz de: te Analizar el ciclo enlatado de barrenado con retraceién. Analizar el ciclo enlatado de barrenado directo. Analizar el ciclo enlatado de barrenado directo con tiempo de espera. Analizar el ciclo enlatado de barrenado con desahogo de rebaba. Analizar el ciclo enlatado de barrenado con desahogo de rebaba y profundidad variable, Disefiar eédigos para la creacién de patrones de barrenos (arco, eircunferencia, linea, matriz). Autoevaluacién 6 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Ciclos enlatados de barrenado Fecha: Actividad. En el plano se muestran 3 barrenos en posicién XY, escriba el cédigo necesario para maquinarlos. R30.0mm Herramienta: ‘Acot: mm e inch Penetracién/altura: 2 Grupo 3750 Ciclo enlatado de barrenado con retraceién 6 Instituto Politéenieo Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Fecha: Actividad. Revise el ciclo enlatado de barrenado con retraccién. F/S RIT G 6 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Ciclo enlatado de barrenado directo Fecha: Actividad, Revise el ciclo enlatado de barrenado direeto. F/S R/T 6 6 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 8750 | Cielo enlatado de barrenado directo con tiempo de espera _ | Fecha: Actividad. Revise el ciclo enlatado de barrenado directo con tiempo de espera. RII Grupo 3750 Ciclo enlatado de barrenado con desahogo de rebaba 6 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Fecha: Actividad. Revise el ciclo enlatado de barrenado con desahogo de rebaba. RII a Grupo 3750 Ciclo enlatado de barrenad: jesahogo y profundidad variable 6 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Fecha: Actividad. Revise el ciclo enlatado de barrenado con desahogo de rebaba y profundidad variable. F/S RII 8 Grupo 3750 Patrén para areos de barrenos equidistantes 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Fecha: Actividad, Codifique usando areos de barrenos. 20 BARRENO PASADO x7. Herramienta: ‘Acol: aman Penotracién/altura: 2 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Patrén para arecs de barrenos Fecha: F/S R/T 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Patrén para eircunferencia de barrenos Fecha: Actividad. Codifique uando circunferencia de barrenos. 20 BARRENO PASADO xé R20 Bh 130 a x ’ Py \ as / QO © |, aa / lool Penetracién/altura: Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Patrén para eircunferencia de barrenos Fecha: F/S R/T we Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” © aapoamm Patrén para Iinea de barrenos Fecha: Actividad, Codifique empleando una linea de barrenos gia gia ae Herramienta: Acot: inch Penetracién/altura: ES} Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Patrén para Iinea de barrenos Fecha: F/S R/T Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” © aapoamm Arreglo matricial de barrenos Fecha: Actividad. Codifique el arreglo matricial de barrenos. Penetracién/altura: 35 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Arreglo matricial de barrenos Fecha: F/S R/T aT DIA IV Subrutinas, fresado de cavidad II. Al final del dia usted sera capaz de: re * Proponer subrutinas locales y externas. Explicar el funcionamiento del eédigo para fresado de cavidad de propésito general. Autoevaluacién 8 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Q Grupo 3750 Elaboracién de rutinas y subrutinas Fecha: Actividad. Formule rutinas locales y externas, para la elaboracién de la geometria que se repite en la figura mostrada a continuacién. 6010 T 38 2 gif. ' - * 20 Herramienta: ‘Acot: mm Penetracién/altura: Anexe fotografias como evidencia del proceso. 9 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Rutina para corte incremental en Z. Fecha: Actividad. Formule una rutina para corte incremental en Z. Bn base al ejercicio de la pagina 19, modifique el eédigo para realizar el corte de la pieza en varias pasadas. 38 150 110 90 c 50 30 80 16 190 220, Herramienta: ‘Acot: mm_ Penetracién/altura: Grupo 3750 Fresado de cavidad de propésito general 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Fecha: Actividad. Escriba el eédigo que le permita fresar Ia cavidad mostrada, g| 8 7 119 VA zen | o- ore SECCION AA it Herramienta: Acot: inch Penetracion/altura: note las consideraciones que se deben de tener para ocupar esta funeién, Formule los argumentos de la funcidn y elabore el subprograma del cuntorno, Anexe fotografias como evidencia del proceso. a 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Fresado de “isla”de propésito general Fecha: Actividad. Escriba el cédigo que le permita fresar protuberancia mostrada. 5.00 0.75 3.00 Herramienta: Acot: inch Penatracién/altura: Anote las consideraciones que se deben de tener para ocupar esta funcién. Formule los argumentos de In fimeiéin y elabore el subpragrama del contarno Anexe fotografias como evidencia del proceso. a2 43 Proyecto integrador. Aleanzado: Al final del dia usted sera eapaz de: Si-No Blegir estrategias de maquinado por arranque de viruta, partiendo de un anilisis del dibujo mecénico de la pieza. Fundamentar la formulacién de los programas realizados eonsiderando las icciones de las herramientas a usar, y caracteristicas del centro de maquinado en cuestién, Verificar que la pieza maquinada con los programas implementados, cumple con las especificaciones proporeionadas on ol dibujo mecéinico do osta, Autoevaluacién. 4 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750_| Proyecto intagrador 1 Fecha: Actividad. Proyecto integrador 1 Escriba el cédigo que le permita generar la pieza del plano que se le presenta. | se = 3 te 2B } SECCION A-A. 3] Herramienta: Acot: mm Penetraciou/aluura. Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Proyecto intagrador 1 Fecha: Para integrar la ovidencia de es‘a unidad se requiere que anexe: Archivos *.txt 0 *.NC con los eédigos elaborados, en base a los formatos proporeionados. Elabore la lista de ubicacién y nombre de los ceros pieza empleados. Rellene la lista y descripeién de herramientas de corte empleadas. Descripeién Proceso / Programa Anexe un diagrama de flujo de su estrategia de maquinado, Enliste los programas desarrollados, asi como su descripeién de los contenidos. Archive Deseripeidin Anexe los cddigos implementados (debidamente estructurados y comentados).. 46 6 Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” q Grupo 3750 Proyecto intagrador 2 Fecha: Actividad. Proyecto integrador 2. Escriba el codigo que le permita generar la pieza del plano que se le presenta. 4 & ie ses ie 3 q Bl “| g 3| @ \ vy) a 8 a NL yy” +J q 3 l Le, soo bravia 40.00, orig, 133.434 0.0 ee soregessouaztns/ oemuee | FE ql Herramienta: ‘Acot: mm. Penctracién/altura: aT Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Proyecto intagrador 2 Fecha: Para integrar la ovidencia de es‘a unidad se requiere que anexe: Archivos *.txt 0 *.NC con los eédigos elaborados, en base a los formatos proporeionados. Elabore la lista de ubicacién y nombre de los ceros pieza empleados. Rellene la lista y descripeién de herramientas de corte empleadas. Descripeién Proceso / Programa Anexe un diagrama de flujo de su estrategia de maquinado, Enliste los programas desarrollados, asi como su descripeién de los contenidos. Archive Deseripeidin Anexe los cddigos implementados (debidamente estructurados y comentados).. 48 Grupo 3750 Proyecto intagrador 3 6 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Fecha: Actividad. Proyecto integrador 3. Escriba el codigo que le permita generar la pieza del plano que se le presenta. R800x2 1/2 x5, AZZ\ 10.00 Herramienta: “Acot: mm_ Penetracién/altura: 49 12 TEIN AA ESCALAT!1 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Proyecto intagrador 3 Fecha: Para integrar la ovidencia de es‘a unidad se requiere que anexe: Archivos *.txt 0 *.NC con los eédigos elaborados, en base a los formatos proporeionados. Elabore la lista de ubicacién y nombre de los ceros pieza empleados. Rellene la lista y descripeién de herramientas de corte empleadas. Descripeién Proceso / Programa Anexe un diagrama de flujo de su estrategia de maquinado, Enliste los programas desarrollados, asi como su descripeién de los contenidos. Archive Deseripeidin Anexe los cddigos implementados (debidamente estructurados y comentados).. 6 Tnsiluio Poldenieo Nacional - UPIITA - CHG) 1 “Gonzalo Vazgued oa" Grupo 3750 Proyecto intagrador 4 Fecha: Actividad. Proyecto integrador 4, Escriba el codigo que le permita generar la pieza del plano que se le presenta. sow 4500 poooxs FE —_s8000 [ oijainws a WLLL ELLE) ald (oes LLL. 3/8 Yi “ B1/ainxo ast QO © © O| WAS wantin x? 6500. Herramienta: “Acot: mm_ Penetracién/altura: 41 CCIONAA SCALA 1:1 Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Proyecto intagrador 4 Fecha: Para integrar la ovidencia de es‘a unidad se requiere que anexe: Archivos *.txt 0 *.NC con los eédigos elaborados, en base a los formatos proporeionados. Elabore la lista de ubicacién y nombre de los ceros pieza empleados. Rellene la lista y descripeién de herramientas de corte empleadas. Descripeién Proceso / Programa Anexe un diagrama de flujo de su estrategia de maquinado, Enliste los programas desarrollados, asi como su descripeién de los contenidos. Archive Deseripeidin Anexe los cddigos implementados (debidamente estructurados y comentados).. ae Instituto Politéenico Nacional - UPIITA - CECyTT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Proyecto intagrador 5 Fecha: g Actividad. Proyecto integrador 5. Escriba el codigo que le permita generar la pieza del plano que se le presenta. 0052 ap 2D 3 + D 1/2in x3 Y “ | DI/4 in x3 10.00 g oo g 6} R500x4 mes + 28.65 10.00, 35,00 SECCION A-A ESCALA 1:1 Herramienta: “Acot: mm_ Penetracién/altura: Bs} Instituto Politéenico Nucional - UPIITA - CECyT 1 “Gonzalo Vazquez Vela” Grupo 3750 Proyecto intagrador 5 Fecha: Para integrar la ovidencia de es‘a unidad se requiere que anexe: Archivos *.txt 0 *.NC con los eédigos elaborados, en base a los formatos proporeionados. Elabore la lista de ubicacién y nombre de los ceros pieza empleados. Rellene la lista y descripeién de herramientas de corte empleadas. Descripeién Proceso / Programa Anexe un diagrama de flujo de su estrategia de maquinado, Enliste los programas desarrollados, asi como su descripeién de los contenidos. Archive Deseripeidin Anexe los cddigos implementados (debidamente estructurados y comentados).. DETRABAIO MATERIAL a POR ‘Acepilar | 8 nies: TRABAIAR Tomesr | Taladrar | Fresar |“ inca | Brochard cengranes ake | Bi pia _—_ ‘ee ao | | igo | 10 7m | dela mae smaquine ‘Aleacones | _D90 bm a Maximo Aluminio 0 o a4 | dela Lain | A120 98 mda duro Cupro- | ba bie Abuminio | are | '® | an | “| 2) | 4 Cobre | 36 2x pa 2 6 coleeores | Aa6 aso ‘embinde | p10 |g ‘ electiodes | AZ Materiales | D30 2a 22 Plisicos | aso | % aso | 26 | 16 | 20 430 Bronce | D2 pu bio coments | 56 | | ats | 92 | 76 | 1 nag Bowe | DIS bit pr fastoro | 030 | "© | ao | 7 | | 8 aie iewo | 22 Dis Dis finde » w | a) | 4 LE? | A286 an an Hews | p20 pie bi fandido 8 i | a) w | 4 I8Kgimm® | ADA an x20 ier | Die bie bi fandido 4 wflo oo | a 2aKgimn® | 420 420 als La tabla superior muestra las velocidades de corte en ("-) para trabajar diversos materiales en méquinas-herramientas, contiene valores medios utilizando herramientas de acero répido 18-20 %W. Donde: D=Desbaste -Afinado Para el edlculo de las RPM se usa la formula Vx 1000, rpm = <2 Donde: D=Diametro del cortador V.=Velocidad de corte Para el cdlculo de la velocidad de avanee en (2) se usa la formula vance = N x OPT x rpm 55 Donde: N=Nuimero de filos del cortador CPT=Avance por diente La tabla inferior muestra el avance/diente en mm recomendado para distintos materiales. ‘Madera maciza, tronzado 0:10-0:35 Hendido, madera seca 0,10-0,40 Hendido, madera fresea 0,20-0,80 Aserraderos 0,70-1,50 Plasticos 0,04-0,08 Aluminio puro 0,05 0,12, Aleacién de Mg 0,03-0,08 Aleacién de Cu 0,03-0,08 ‘Tableros de viruta 0,08-0,25, Madera contrachapada 0,08-0,25 ‘Tableros MDF 0,08-0,12 ‘Tableros de fibra dura 0,08-0,12 ‘Tableros laminados 0,08-0,12, Referencias: Casillas, A. L.. (197). Maguinas, edlculos de taller. Espaiia: Autor-Editor. 56

También podría gustarte