Está en la página 1de 1

Merari Jocabed Chun Garcia

7650-19-8223
Sección C

EJERCICIO # 1
Joven madre de un menor de tres años asistió a mi oficina buscando asesoría
debido que quería iniciar una demanda por pensión alimenticia para beneficio del
menor del cual el padre hace 6 meses no se hacía cargo, la señora se encuentra
casada con el padre del niño por este motivo el menor nació dentro del matrimonio
por ende fue reconocido por el padre, por motivos de conflictos irreconciliables
entre ambos existe una separación de forma verbal entre ellos. Para fines de
comenzar con el proceso se le solicito a la señora Arleth Hylton presentar los
siguientes documentos;
1. Certificado de nacimiento original y reciente del menor para quien se solicita
la pensión alimenticia
2. Dirección exacta del demandado (padre del menor) puede ser dirección del
domicilio actual o del lugar donde labora, y en dado caso de padres del
demandado
3. Constancia de ingresos del demandado. (Si el señor trabaja puede
presentar constancia, en caso que no logre presentar la constancia debe
establecer un estimado o un aproximado de cuánto gana el señor)
4. Presupuesto en el que se detallen los siguientes gastos por mes: -
Alimentos - Vestuario - Calzado - Recreación - Educación - Salud - Higiene
- Pagos de Servicios - Pago de Alquiler (presentar los últimos 3 recibos de
pago, el recibo debe estar a su nombre y constar la dirección del lugar que
se paga el alquiler. - Si hubiere otros gastos los debe detallar - Debe
presentar facturas a nombre de la persona que solicita la pensión
alimenticia, en caso de no contar con facturas debe hacer un estimado de
cada rubro.
5. Monto de pensión a solicitar. (Esta debe ser acorde a lo que gana el señor,
solo se le puede pedir el 50% de lo que gana, es decir, de su salario)
6. Copia de DPI de la persona que solicita la pensión alimenticia.

En la asesoría a la señora se le aclaro que la pensión alimenticia es fijada a


partir de que se solicita.

También podría gustarte