Está en la página 1de 5
Harrison, K. David CGoando mocren las enguss La exincidn dels idiomas en el mundo ya eros del conocimiento humana 1K. David Hartson; taducién de Juan Femando Merino. ~ Roget: Universidad de ls Andes, Ediciones Uniandes: Inssiuto Colombiano de Antopologise Historia, 2016. 336 piginas 17 «23 em, ISBN 978.958: 374.6 1. Obsolescencia del lenguseT. Merino, Juan Fernando, 1954 I, Universidad de ls Andes (Colombia) I Tnsturo Calombiano de Aneropologa ¢ Historia IV. Tit cpp air7 Primera edicin en ings: Oxford Univesity Press, 2007, Primera edicidn en espafo: abril del 2016 ©K. David Harrison (© Juan Fernando Merino, dea traduccin al espaol (© Universidad de los Andes, Vierrectoria de Investigaciones, Ediciones Uniandes © Instituto Colombiano de Antopologia Historia (CANH) Ealiciones Uniandes Calle 19 n° 3-10, ofcina 1401 Bogoté, D.C., Colombia “Felfono: 3394949, ext. 2133 hutpffedicionesuniandes.cd.co infeduni@uniandes.d.co Instituto Colombiano de Antropologta ¢ Historia (ICANH) Calle 121.9 2-38 Bogoté, D.C., Colombia “Teléfono 4440544 hrupiflicanh.gov.eo When Languages Die. The Extinction of the World Languages andthe Erosion of Human Knowledge, fist edition, was orginally published in English in 2007. “This tansation is published by arrangement sith (Onford University Press, Universidad de los Andes is solely responsible for thie translation from the original ‘work and Oxford Univeriny Pres shall have no ablcy Forany errors omissions o inaccuracies arambiguties insuch tansation or forany losses caused by reliance thercon. 1 When Languages Die. The Esinction ofthe World Languages andthe Erosion of Human Koowlede, primera edicin, se publics orginalmente en i cen el 2007, Esta triduccisn al expan se publica mediante acuerdo con Oxford University Pres. La Universidad de los Andes esa nia responsable por «sta tauccdn dela obra orginal y Oxford Universisy Press noes responsable por cualquier error, omisién, inexatirud o ambigtiedad en dicha eraduccisn o por ‘éididas caus por estos dims, 4 Cuando micron as longuas_finalindd ws SBUA ISBN: 978.958-774-374-6 ISBN e-book: 978-958-774-375-3 Correccién de entilo: Yecid Muon Disc interior y de cubirta: Nefal Vanegas Diagramacién interior: Precolombi EU David Reyes Impresisn: Editorial Kimpres S.A.S. Calle 19 Sur n.° 69-17 “Teléfono: 4136886 Bogoti, D.C, Colombia Impreso en Colombia ~ Printed in Colombia “Todos los derechos reservados. Esta publicacion no puede ser reproducida ni en au rodo a en sus partes, i registrada eno transmitida por un sistema de recuperacién de informacién, fen ninguna forma ni por ningiin medio, sea mecnico,Fotoquimico,electrSnico, magnético, clectro-sptico, por forocopia o cualquier ott, sin cl permiso previo poreserito de las editorials, 46 441 Pu Contenido Nota a la edicién en espafiol: guerreros de la lengua wii | Prefacio xix | Agradecimientos 1) Capieato 1 Un mundo de muchas (menos) voces 5 | Proceso de desplazamiento Por qué hablar tofa? 9 | Ciencia y sentimiento 11 | Zonas rojas de la diversidad de lenguas 14 | Base desigual de hablantes 15 | Labase menguante del conocimiento humano 18 | Laherencia cultural 19 | Lacognicién humana 20 | El mayor de nuestros desafios de conservaci 21 | Hablar por sf mismos 25 | Capitulo 2 Una extincidn de (ideas sobre) las especies 29 | Nombres de renos 32 | De qué colores tu yak? 36 | Bautizar animales 38 | Bautizar es una ciencia 46 | El juego de los nombres 47| — Trucha o salmén? 49 | El jefe tucin y sus seguidores 52 | Comportamientos emergentes y observadores agudos 56 | Palabras perdidas, conocimiento desaparecido 4 Ovando mc as longuas.fnalindd_ x 46 441 Pu 6 6 7 82 83 86 88 2 93 4 98 100 101 109 us 9 122 123, 124 29 133, 135 us a7 151 155 158 161 164 165 166 169 v1 72 Estudio de caso Capitulo 3 ‘Muchas Lunas atrés: calendarios y estimacién del tiempo Los dilemas del calendario Mes de la sandia ‘Mantener la sincronfa Anclar el tiempo Unidades de tiempo mas cortas y més largas Comprensién multidimensional de las estaciones sin necesidad de calendarios Conectar la Luna con los peces ‘Antes de la semana de siete dias ‘Tipos de estimacién del tiempo Hasta siempre, mes del lirio comestible Estudio de caso Capitulo 4 Un atlas de la mente Mente versus mapa Mapas «primitivos» Talento topogrifico La horizontalidad en los Himalayas Paisajes culturalmente esculpidos Fraccionar pequetios espacios Pastores de yaks y mapas mentales El sentido de orientacién Conocimiento en peligro de extincién Estudio de caso Capitulo 5 Narradores silenciosos, leyendas perdidas Laeseritura no es lenguaje El poder de la tradicin oral Presenciar la ereacién Viscazos a la prchistoria De que sirven los libros? Escricura y cognicién Ser inolwidable para sobrevivir ‘Nuestra herencia cultural en desaparicién Estudio de caso 4 Ovando mc as longuas_fnalindd x 46 441 Pu x 179 | Capitulo 6 Sistemas numéricos amenazados: contar hasta veinte con los dedos de los pies 182 | Contar palos y piedras 184 | artes del cuerpo como numerales 187 | Conteo corporal ampliado 191 | Hacer matematicas 194 | Bebés que cuentan 198 | zB pensamiento numérico es moldeado por la lengua? 200 | La vida sin ntimeros 201 | Volvera las bases 203 | No tenemos palabra para mil 204 | Matemitticas ocultas 205 | Bases inusuales 206 | Conteos universales 208 | El conteo como ecologia cognitiva 210 | Perder tus miimeros 213 | Conteo y cognicién 215 | Estudio de caso 219 | Capitulo 7 Mundos dentro de las palabras 222 | Simplemente, la lengua cambia 224 | {Todas las lenguas son igualmente complejas? 227 | Complejidad desbocada 228 | _ Hablemos de olores 229 | Hablemos de sonidos 231 | Hablemos de reduplicacién 232 | Hablemos del mundo 237 | Presentacién de la informacién 240 | ;Guinness Records de las declinaciones? 242 | Palabras cantbales 244 | As hablamos (de) los hombres, asf hablamos (de) las mujeres 247 | Manos al habla 248, Gestos inusuales con las manos usados como palabras 251 Lenguas y prehistoria 253 | Descubrimientos pendientes 255 Notas 4 Cuando micron as longuas_finalindd xd 46 441 Pu x 256 259 263 268 773 775 282 289 Capitulo 1. Un mundo de muchas (menos) voces Capitulo 2. Una extincién de (ideas sobre) las especies Capitulo 3. Muchas unas atrés: calendarios y estimacién del tiempo Capitulo 4. Un atlas de la mente Capitulo 5. Narradores silenciosos, leyendas perdidas Capitulo 6. Sistemas numéricos amenazados: contar hasta veinte con los dedos de los pies Capitulo 7. Mundos dentro de las palabras Bibliografia 4 Ovando mc as longuas fran 46 441 Pu

También podría gustarte