Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MATEMATICA, FISICA, QUÍMICA Y ESTADISTICA
MATEMÁTICA I

TAREA - LOGICA

1. Dados los siguientes esquemas moleculares, determinar si representa una tautología, contradicción o
contingencia.
a) [(~𝑝 ⟶ ~𝑟)∆(𝑞 ⟶ ~𝑝)] ∨ ~𝑝
b) ~[(𝑞 ∧ ~𝑟) ∨ (𝑞 ∧ ~𝑝)] ⟷ ~𝑞
c) {(𝑞 ∧ ~𝑟)∆~[(𝑞 ∧ 𝑟) ∨ (𝑞 ∧ ~𝑝)]} ∧ 𝑞

2. Sabiendo que las proposiciones “x = 0”, “x = y” son verdaderas y que la proposición “y = z” es falsa,
determinar el valor lógico (V o F) de la proposición:
(𝑥 ≠ 0 ∨ 𝑥 ≠ 𝑦) ⟶ 𝑦 ≠ 𝑧

3. Formalizar las siguientes inferencias:


a) Euclides no es médico ni físico.
b) Sin carbono, oxigeno, nitrógeno e hidrogeno, no hay vida.

4. Teniendo el valor de verdad del siguiente esquema molecular:


~{[(~𝑝 ∧ 𝑞) ⟶ (~𝑟 ∨ 𝑝)] ∨ (~𝑟 ∨ 𝑠)} como verdadero.
Determinar el valor de verdad de las siguientes proposiciones:
a) ∼ {[(∼ 𝑟 ∨ 𝑝) ⟶ (𝑞 ⟷ 𝑠)]∆[𝑞 ⟶ (𝑝 ⟶ ~𝑞)]}
b) {~(𝑠 ∧ ~𝑟)∆[(𝑠 ⟶ ~𝑞)∆∼ 𝑞]} ⟷ ~(~𝑞 ∧ ~𝑟)

5. Dadas las siguientes inferencias analizar su valor de verdad:


a) Si eres fiscal, eres abogado. Si eres profesional, eres abogado. Luego, si eres fiscal, eres profesional.
b) Si José es Burgués, es propietario de los medios de producción social y emplea trabajo asalariado. Es
burgués y propietario de los medios de producción social. Luego, José emplea trabajo asalariado.

6. Simplificar los siguientes esquemas moleculares:


a) [(∼ 𝑝 ∨ 𝑞) ∧ (∼ 𝑞 ⟶ 𝑝)] ∨ (𝑝 ∧ ~𝑞)
b) (𝑝 ⟷ 𝑞) ∨ (𝑝 ∨ 𝑞)
c) [𝑝 ⟶ (𝑝 ∧ 𝑟)] ∧ [~𝑝 ⟶ (𝑝 ∧ 𝑟)]
d) [(𝑞 ⟶ 𝑝) ∧ (∼ 𝑝 ⟶ 𝑞)] ⟶ ~(𝑝 ∨ ~𝑞)

Mgt. Mari L. Lavilla Condori Página1

También podría gustarte