Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA

ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES

Toda la potencia de 28 hp llega al eje por medio de la correa en V ubicada en A. Se debe decidir dónde colocar la
rueda catalina C’ (si a la derecha o a la izquierda), la cadena consume un torque de 1260 lbf-pulg. El eje se apoya
en dos cojinetes ubicados en E y F, la polea A, el engrane B, y la catalina C están fijas al eje por medio de cuňas y
para evitar que se deslicen se utiliza un anillo de sujeción para B y C. Proponga una geometría que permita ubicar
cada elemento en el eje y calcule los diámetros mínimos aceptables, utilizando factores de seguridad mínimos de 3.
El material del que dispone para su fabricación es de un acero AISI 1050, estirado en frio con resistencia a la fatiga
Sn’ = 25475 Psi. Suponga todo lo que crea necesario.
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ-FACULTAD DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DE MÁQUINAS II- DISEŇO DE EJES

También podría gustarte