Está en la página 1de 24
yBtlCA DEY p é N°127 - 2021-VIVIENDA/VMCSIPNSU/1.0 Lima, 23 de diciembre del 2021 vistos: El Informe N° 1022-2021/VIVIENDAVVMCS/PNSU/4.2de la Unidad de Gestion Territorial, el Memorando N° 510-2021/VIVIENDA/VMCSIPNSU/3.1_ de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y el Informe N°374-2020/VIVIENDAVMCS/PNSU/3.2 de la Unidad de Asesoria Legal; CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a la Ley N° 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento - en adelante MVCS, en sus articulos 6 y 10 se establece que el MVCS es el érgano rector que dicta las politicas nacionales y sectoriales dentro de su Ambito de competencia, que son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno y en todo el territorio nacional, teniendo entre otras funciones compartidas la de ejecutar proyectos de saneamiento urbano y rural con los gobiernos regionales o locales; Que, mediante Decreto Supremo N° 006-2007-VIVIENDA se creé el Programa Agua para Todos, en el Viceministerio de Construccién y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, cuya denominacién fue modificada por la Unica Disposicién Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA a Programa Nacional de Saneamiento Urbano ~ PNSU; Que, a través del Decreto Supremo N° 007-2017-VIVIENDA, se aprueba la Politica Jacional de Saneamiento, que tiene como objetivo principal alcanzar el acceso universal, bstenible y de calidad a los servicios de saneamiento; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 156-2017-VIVIENDA, se establecen los requisitos de admisibilidad y criterios de evaluacién para priorizar la asignacién de recursos a las inversiones en el sector saneamiento, en el marco de los lineamientos de la Politica Nacional de Saneamiento y la normatividad vigente; Que, por la Resolucién Ministerial N* 013-2020-VIVIENDA, se aprueban los criterios \e priorizacién de la cartera de inversiones para su aplicacién en los tres niveles de gobierno Piel Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento, en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 368-2021-VIVIENDA se aprobé la norma mediante la cual se establecen las condiciones y requisitos de admisibilidad a tramite y la Evaluacién de calidad técnica de las Inversiones en el Sector Saneamiento, de conformidad con la Politica Nacional de Saneamiento, el Plan Nacional de Saneamiento, la normatividad sectorial y de inversiones; Pagina 1 de3 Que, en la Quinta Disposicién Complementaria Final de la aludida Resolucién Ministerial se establecié que en un plazo no mayor de veinte (20) dias habiles contados a partir de la publicacién de la norma, los Programas, previa conformidad de la Direccién General de Programas y Proyectos en Construccién y Saneamiento, aprueban disposiciones que conlleven a su operatividad, acorde a lo dispuesto en la presente norma y en la normativa sobre inversiones; Que, a través del Informe N° 1022-2021/VIVIENDA/VMCSIPNSU/4.2__ del Responsable de la Unidad de Gestién Territorial sustentado en el Informe N° 070-2021- VIVIENDA/VMCSIPNSU/4.2.1 — avalencia de la Coordinacién de Estudios y Monitoreo, se sefiala que del andlisis y coordinaciones realizadas con la Direccién General de Programas y Proyectos en Construccién y Saneamiento, se plantea la propuesta de Directiva de Programa denominada "Procedimiento de verificacién a admisibilidad a trémite y evaluacién de calidad técnica de las solicitudes para financiar inversiones en el Sector Saneamiento en el Ambito urbano”; Que, por medio del Memorando N° 510-2021/VIVIENDA/VMCSIPNSU/3.1 la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, sustentado_en el Informe N° 545- 2021/VMCS/PNSU/UP/3.1.1 del Coordinador del Area de Planeamiento, emite opinién técnica favorable a la propuesta de Directiva de Programa a que se refiere el considerando anterior; Que, mediante el Informe N° 374-2021/VIVIENDA/VMCSIPNSU/3.2, el Responsable de la Unidad de Asesoria Legal hace suyo el Informe N° 122- 2021/VIVIENDA/VMCSIPNSUIUAL-Isempertegui, en el cual se indica que, luego de la , revisién y andlisis del expediente, teniendo en cuenta la opinién técnica de la Unidad de ©\Gestién Territorial y de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, es de la opinién que es E}viable técnica y legaimente aprober mediante Resolucién Directoral la Directiva de Programa ‘denominada "Procedimiento de verificacién a admisibilidad a tramite y evaluacién de calidad técnica de las solicitudes para financiar inversiones en el Sector Saneamiento en el Ambito turbano*; cuyo objetivo es establecer lineamientos para el procedimiento de verificacién de las condiciones y requisitos de admisibilidad a trémite y aplicacién de criterios para la evaluacién de calidad técnica a las solicitudes de financiamiento de inversiones del sector saneamiento en el ambito urbano, que presenten los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento; Que, considerando lo sefialado y atendiendo al marco legal referide, corresponde probar el documento de gestion denominado: *Procedimiento de verificacién a admisibilidad tramite y evaluacion de calidad técnica de las solicitudes para financiar inversiones en el ‘Sector Saneamiento en el Ambito urbano" Con la visacién de la Unidad de Gestion Territorial, de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y de la Unidad de Asesoria Legal; De conformidad a lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 106-2017-VIVIENDA, que aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, modificado por Resolucién Ministerial N° 234-2017-VIVIENDA; Pagina 2 de 3 yBHOADEL ee, SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Directiva de Programa denominada: “Procedimiento de verificacién a admisibilidad a tramite y evaluacién de calidad técnica de las solicitudes para financiar inversiones en el Sector Saneamiento en el émbito urbano", que como anexo forma parte de la presente resolucién, Articulo 2. Remitir copia de la presente Resolucién y el documento de gestién aprobado en el articulo 1, a la Unidad de Gestién Territorial y a la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, para la implementacién de las acciones que correspondan en el ambito de sus Fespectivas competencias. Articulo 3.- Disponer que la Unidad de Administracién difunda los alcances de la presente Resolucién en el Portal Institucional del Programa Nacional de Saneamiento Urbano. Registrese y comuniquese. Pagina 3 de3 ‘Decenio dela igualdad de oporunidades para mujeres y homares"| “Ao de Bicentenario del Per 200 stios de Independence’ DIRECTIVA DE PROGRAMA N° 003. -2021/VIVIENDA/VMCS/PNSU “PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION A ADMISIBILIDAD A TRAMITE Y EVALUACION DE CALIDAD TECNICA DE LAS SOLICITUDES PARA FINANCIAR INVERSIONES EN EL SECTOR SANEAMIENTO EN EL AMBITO URBANO” Formulada por: Unidad de Gestidn Territorial UGT. 1. OBJETIVO. Establecer lineamientos para el procedimiento de verificacién de las condiciones y requisitos de admisibilidad a tramite y aplicacién de criterios para la evaluacién de calidad técnica a las solicitudes de financiamiento de inversiones del sector saneamiento en el Ambito urbano, que presenten los Gobiemos Regionales, Gobiemos Locales y Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (en adelante Empresas Prestadoras Publicas) ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano - PNSU, del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento ~ MVCS. Ml. FINALIDAD. Implementar disposiciones que regulen el procedimiento de verificacién de las condiciones y requisitos de admisibilidad a tramite, y, de evaluacién de calidad técnica, asi como establecer los instrumentos de gestidn que permitan realizar una adecuada verificacién de las solicitudes de financiamiento de inversiones del sector saneamiento en el dmbito urbano, en el marco de la Resolucién Ministerial N° 358- 2021-VIVIENDA. Ill ALCANCE. Las disposiciones contenidas en la presente directiva son de aplicacién y de obligatorio cumplimiento por todos los servidores de la Unidad de Gestién Territorial —UGT y de orientacién a los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento. IV. BASE LEGAL. 41 Decreto Legislativo N° 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gestion y Prestacidn de los Servicios de Saneamiento. 4.2 Decreto Legislativo N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 4,3 Decreto Supremo N° 019-2017-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento del Decreto Legisiativo N? 1280, Ley Marco de la Gestion y Prestacién de los Servicios de Saneamiento, y sus modificatorias. 4.4 Decreto Supremo N° 007-2017-VIVIENDA que aprueba la Politica Nacional de Saneamiento, 4.5 Decreto Supremo N° 284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 4.6 Decreto Supremo N° 005-2020-VIVIENDA que aprueba el Texto Unico Ordenado del Decreto Legislativo N° 1280. 4,7. Decreto Supremo N° 016-2021-VIVIENDA que aprueba el Texto Unico Ordenado del Reglamento del Decreto Legislativo N? 1280, 4.8 Resolucién Ministerial N° 234-2017-VIVIENDA, que modifica el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Saneamiento Urbano — PNSU, 1 49 4.10 4a 412 443 444 4.15 4.16 4a7 448 4A9 4.20 ‘Decenio dela igualdad de opertunidades para mujeres y hombres" ‘Avo de Bicentenatio del Per 200 ahas de Independencia’ aprobado inicialmente a través de la Resolucién Ministerial N° 106-2017- VIVIENDA, Resolucién Ministerial N° 258-2017-VIVIENDA, que Crea la Plataforma de Registro, Evaluacién y Seguimiento de los Expedientes Técnicos — PRESET. Resolucién Ministerial N° 384-2017-VIVIENDA, que aprueba los lineamientos para la formulacién, aprobacién, seguimiento y evaluacién de los Planes Regionales de Saneamiento. Resolucién Ministerial N° 035-2019-VIVIENDA, que aprueba los indicadores de brecha del Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento. Resolucién Ministerial N° 228-2019-VIVIENDA, que aprueba veinte (20) Fichas de Homologacién de los requisitos de calificacién de “Periles profesionales de proyectos de Saneamiento para el émbito urbano. Resolucién Ministerial N° 013-2020-VIVIENDA, que aprueban los criterios de priorizacién de la cartera de inversiones para su aplicacién en los tres niveles de gobierno, en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. Resolucién Ministerial N° 253-2021-VIVIENDA, que dispone la difusién de las metodologias especificas, denominadas Fichas Técnicas Estandar e Instructivos para la formulacién y evaluacién de proyectos de saneamiento en el Ambito urbano y en el ambito rural, aprobados por la Oficina de Inversiones, en su calidad de Oficina de Programacién Multianual de inversiones del Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento, Resolucién Ministerial N° 358-2021-VIVIENDA, establecen las condiciones y requisitos de admisibilidad a tramite y la Evaluacién de calidad técnica de las inversiones en el sector Saneamiento, de conformidad con la Politica Nacional de Saneamiento, el Plan Nacional de Saneamiento, la normatividad sectorial y de inversiones. Resolucién de Secretaria General N° 080-2021-VIVIENDAVSG, aprueba la Directiva General N° 003-2021-VIVIENDA-SG “Disposiciones para la organizacién y el funcionamiento de los Centros de Atencién al Ciudadano del Ministerio de vivienda, Construccién y Saneamiento’ Resolucién de Secretaria General N° 003-2015-VIVIENDA-SG, aprueba la Directiva General N° 002-2015-VIVIENDA-SG ‘Lineamientos para la Formulacién, Aprobacién y Actualizacién de los Manuales de Procedimientos en el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento - MVCS". Resolucién Directoral N° 001-2019-EF/63.01, que aprueba la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones y sus modificatorias. Resolucién Directoral N° 004-2019-EF/63.01, que aprueba Instruments metodolégicos en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, Resolucién de Consejo Directivo N° 037-2019-SUNASS-CD, que aprucba el Procedimiento de Autorizacién Excepcional a las Municipalidades para la Prestacién de los Servicios de Saneamiento en Pequefias Ciudades. DISPOSICIONES GENERALES. 54 DEFINICIONES. a) Areas Territoriales (AT): Son areas desconcentradas del PNSU responsables de admitir y evaluar las inversiones en saneamiento propuestas por los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento en el Ambito urbano, ubicadas en los 24 departamentos del Pert, brindando asistencia técnica a las UEI en la gestién de! desarrollo de proyectos en saneamiento financiados con Decenio de la gualdad de oportunidades para mujeres y hombres" “Ato de Bicentenario del Per 200 aos de Independencia’ recursos pliblicos. Estd a cargo de un Coordinador Responsable por cada departamento, b) Brecha: Es la diferencia entre la oferta disponible optimizada de infraestructura (la cual incluye la infraestructura natural) ylo acceso a servicios publicos y la demanda, a una fecha determinada y ambito ‘geogrético determinado. Puede ser expresada en términos de cantidad yio calidad, ©) Centro de Atencién al Ciudadano (CAC): Son oficinas desconcentradas ubicadas en cada capital de departamento, cuyo objetivo es afianzar la integracién a nivel nacional, entre las ‘autoridades, funcionarios y servidores de las diferentes instancias de gobierno, los ciudadanos y la comunidad organizada con el Sector Vivienda, Construccion Saneamiento, brindando servicios de atencién de calidad, accesibles, oportunos y eficientes. d) Coordinador General del CAC: Es el responsable de la administracion, conduccién y supervisién de la gestiin en cada CAC, reportando al Directot/a de la Oficina de Atencién al Ciudadano el cumplimiento de las actividades de los planes de trabajo de la sede desconcentrada a su cargo. ¢) Goordinador del Area Territorial: Es el profesional que lidera el equipo técnico del drea descentralizada de la UGT, y desarrolla acciones vinculadas al asesoramiento y asistencia técnica y seguimiento a las UEI respecto a los procedimientos originados en dar atencién a las solicitudes de financiamiento de proyectos de saneamiento, entre otros. f) Coordinacién de Estudios y Monitoreo - CEM: Es un area técnica de la UGT que tiene como misién brindar asistencia técnica las UEls para el financiamiento de proyectos y posterior seguimiento de ejecucién de obra, con el objetivo de contribuir al cierre de brechas en materia de agua potable y alcantarillado. Para el cumplimiento de las actividades descritas anteriormente la CEM realiza las coordinaciones necesarias con los Equipos Técnicos de la AT ubicadas en los CAC. 9) Especialista en actividades de Estudios: Es el profesional _cuyas funciones las realiza en la Oficina Central de la Unidad de Gestién Territorial del PNSU, y que se encuentra a cargo de supervisar y monitorear el desemperio y actividades de los colaboradores descentralizados en un territorio o mas, brindaré asistencia técnica y capacitacién al personal de las Areas Territoriales asignadas. Asimismo, realizar el acompafiamiento a los evaluadores en las reuniones virtuales y/o presenciales con las Unidades Ejecutoras ylo proyectistas, para brindar el soporte técnico y legal, las mismas que figuraran en las actas de reunién que se generardn luego de finalizada la reunién. h) Etapa de admisibilidad a tramite: Etapa en la cual se verifica el cumplimiento de requisitos establecidos para la presentacién de las solicitudes de financiamiento de inversiones en saneamiento que sean registrados en la PRESET. Los requisitos estan orientados al cumplimiento de la normatividad del sector y las exigencias para la ejecucién de inversiones en saneamiento en el émbito urbano (EPS y Pequefas Ciudades), ‘Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “ato de Bicentenario del Per 200 aos de Independencia" i) Evaluacién de solicitud de financiamiento de inversiones: Comprende la etapa de admisibilidad a tramite y la evaluacién de calidad técnica de la inversién. j) Evaluacién de calidad técnica: Consiste en evaluar el expediente técnico de la inversin admitido, verificando que contenga la documentacién pertinente y que sea consistente con las normas técnicas vigentes que regulan las inversiones en saneamiento, k) Evaluador: Profesional Especialista (Ingeniero Civil, Sanitario o Carreras afines) colegiado con conocimiento en proyectos de inversién de saneamiento, responsable de verificar el curnplimiento de los requisitos de admisibilidad a trémite y realizar la evaluacién de calidad técnica del proyecto; asimismo, es responsable de informar el resultado de la evaluacién de los expedientes técnicos que se le asigna en ei Sistema de Seguimiento de Proyectos (SSP). En las Areas Territoriales, el evaluador es el Especialista en Estudios 0 personal designado. }) Inversiones: Comprende a los proyectos de inversién y a las inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de reposicidn y de rehabilitacién, m)Desestimado: Corresponde al estado del proyecto que no ha superado la etapa de admisibilidad a trdmite o de evaluacién de calidad técnica (revisién culminada con observaciones) y que no ha subsanado las observaciones correspondientes, luego del plazo establecido. n) Inversién financiable: Es aquella inversién admitida a tramite, que cuenta ‘con opinién técnica favorable en la etapa de evaluacién de calidad técnica y que alcance un puntaje minimo determinado por la OPMI 0) Inversiones de Optimizacién, Ampliacién, marginal, Reposicién y Rehabilitacién (IOARR): Es una intervencién puntual sobre uno 0 mas activos estratégicos (AE) que integran una Unidad Productora (UP) en funcionamiento y que tiene por objeto adaptar el nivel de utiizacién de la capacidad actual de una UP y evitar la interrupcién del servicio o minimizar el tiempo de interrupcién debido al deterioro en sus estandares de calidad, sea por la ocurrencia de un dafio, desgaste normal 0 por obsolescencia que afecte gravemente su vida ctl y comprometa la capacidad actual de la UP. Por lo antes indicado, las IOARR contribuyen al cierre de brechas de infraestructura 0 de acceso a servicios, al impedir que la capacidad de produccién de servicios disminuya; y, en algunos casos a incrementar esta capacidad p) Mesa de Partes del MVCS: Corresponde a Ia mesa de partes de la sede central del MVCS 0 la mesa de partes en el Centro de Atencién al Ciudadano - CAC de cada Regién 0 la mesa de partes virtual del MVCS (https://mesadepartes.vivienda.qob.pe/) 4g) Oficina de Atencién al Ciudadano: Es la Unidad Orgénica del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento - MVCS, que fue creado originalmente como Defensoria del Usuario por Resolucién Ministerial N° 108-2009-VIVIENDA el 11 de matzo de 2009, y posteriormente modificado a Oficina de Atencién al Ciudadano — OAC, con Decreto Supremo N°010- 2014-VIVIENDA el 18 de junio de 2014. La OAC tiene como finalidad “Decenia dela igualdad de oportnidaes para mujeres y hombres ‘Ao de Bicentenaro de Per 200 afos de Independencia’ implementar dentro del marco de modemizacién del Estado, las buenas practicas gubemamentales, transparencia, y lucha contra la corrupcién mediante la atencién de las quejas, reclamos y denuncias de los usuarios del sector, ) Pequefias ciudades: Prestaciones de los servicios de saneamiento en Zonas urbanas entre los dos mil y uno (2001) y quince mil (15000) habitantes que se encuentren fuera del dmbito de responsabilidad de una empresa prestadora de saneamiento. s) Plataforma de Registro, Evaluacién y Seguimiento de Expedientes Técnicos - PRESET: Plataforma web interactiva via Internet para registrar y hacer seguimiento de los expedientes técnicos presentados por los Gobiernos regionales, gobiemnos locales y empresas prestadoras publica: al Programa Nacional de Saneamiento Urbano, al que se accede a través, de la pagina web (https://preset.vivienda.qab.pe), empleando un nombre de usuario y clave de acceso, segtin la Directiva de la PRESET. t) Proyecto de inversién: Corresponde a intervenciones temporales que se financian, total o parcialmente, con recursos piiblicos, destinadas a la formacién de capital fisico, humano, natural, institucional ylo intelectual que tenga como propésito creer, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad de produccién de bienes y/o servicios que el Estado tenga responsabilidad de brindar o de garantizar su prestacién u) Servicios de saneamiento: Servicio de agua potable; servicio de alcantarillado sanitario; servicio de tratamiento de aguas residuales para disposicién final o retiso; y, servicio de disposici6n sanitaria de excretas. (Articulo 4 de! DS N019-2017-VIVIENDA), v) Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI): Es un aplicativo informatico del MEF, que permite el acceso publico a la informacién relativa ala pre-inversién, w)Sistema de Seguimiento de Proyectos - SSP: Es un apiicativo informatico del MVCS, que permite centralizar en una base de datos, la informacion de avance y seguimiento del estado situacional de los proyectos del Sector en sus diversas fases, asimismo en este aplicativo se realiza la etapa de evaluacién de admisibilidad y calidad técnica del expediente técnico de la inversion. x Solicitante: Gobiemo Regional, Gobierno Local 0 Empresa Prestadora Pablica, que presenta ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano = PNSU una solicitud de financiamiento de inversién en saneamiento en el mbito urbano, y) Solicitud / Solicitudes / Solicitud de financiamiento: Solicitud de evaluacién de financiamiento de inversién en saneamiento que inciuye el expediente técnico. 2) Unidad de Gestion Territorial - UGT: Es responsable de supervisar, coordinar y evaluar el trabajo articulado de las funciones desconcentradas, del PNSU, dar asistencia técnica, diagnosticar, y orientar técnicamente a los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y prestadores en los semvicios de saneamiento en el ambito urbano. ‘Deconio dela igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" "Ao de Bicentenario del Peri: 200 aos de Independenc’a aa) Unidad Ejecutora de Inversiones — UEI: Son los gobiemos regionales, gobiernos locales y Empresas Prestadoras de Servicio (EPS) a nivel nacional, responsable de la ejecucién del proyecto. bb) Viabilidad: Condicién que alcanza un proyecto de inversién cuando demuestra los siguientes tres atributos i. Que se encuentra alineado al cierre de brechas de infraestructura y/o servicios publicos; ji, Su contribucién al bienestar de la poblacién beneficiaria en particular y del resto de la sociedad en general: y, ji, Que asegura las condiciones para que dicho bienestar social generado sea sostenible durante la fase de funcionamiento del proyecto de inversién. cc) Verificacién: Para efectos de la presente Directiva, es el procedimiento que realiza el evaluador con Ia finalidad de constatar que el documento técnico presentado por el Solicitante cumpla con la normativa vigente del sector. dd) Definiciones de estado de evaluacién en el SSP: = “Pendiente de Revisién’: Es el estado en el cual el evaluador tiene pendiente el desarrollo de la verificacién de Admisibilidad a tramite = “En Proceso de Revisién”: Es el estado en el cual el evaluador se encuentra en proceso de verificacion en Admisibilidad a tramite. - "Revision Culminada con Observaciones”: Es el resultado desfavorable del proceso en Admisibilidad a tramite - “Revisién Culminada Aprobada”: Es el resultado favorable del proceso de verificacién en Admisibilidad a tramite. - “Por Revisar”: Es el estado en el cual el evaluador tiene pendiente el desarrollo de la evaluacién de Calidad, > “En Revisién”: Es el estado en el cual el evaluador se encuentra en proceso de evaluacién en Calidad. = “Observado”: Es el resultado desfavorable del proceso de evaluacién enla etapa de Calidad, - Con Conformidad Técnica”: Es el resultado favorable de la evaluacion ena etapa de Calidad, 5.2 SIGLAS. Oficina de Atencién al Ciudadano, Centro de Atencién al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Publica, Gobierno Local (Municipalidades). Gobierno Regional Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Plan Maestro Optimizado, Programa Nacional de Saneamiento Urbano. PRESET: Plataforma de Registro, Evaluacién y Seguimiento de Expedientes Técnicos. SITRAD: Sistema de Trémite Documentario del MVCS. 53 54 55 56 "Decenio dela igualad de cporturidades para mujeres y hombres "Ao de Bicentenario del Pei: 200 afos de Independencia SNPMyGI: Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. SSI: Sistema de Seguimiento de Inversiones de! Ministerio de Economia y Finanzas, Sistema de Seguimiento de Proyectos. SIAS: __ Sistema de Informacién de Agua y Saneamiento SUNASS: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento. OTASS: Organismo Técnico de la Administracién de Servicios de Saneamiento OE: Operador especializado UEVUE: Unidad Ejecutora de Inversiones. UGT: Unidad de Gestion Territorial. ROF Reglamento de Organizacién y Funciones PRS: Plan Regional de Saneamiento Lo establecido en la presente Directiva se aplica desde el registro del expediente técnico ingresado a través de la PRESET, y sus correspondientes evaluaciones en el Sistema de Seguimiento de Proyectos (SSP). E1 Evaluador designado para la verificacién y registro del cumplimiento de los lineamientos especificos para las actividades de admisibilidad a tramite y para la evaluacién de calidad técnica utlizara el Sistema de Seguimiento de Proyectos (SSP). El contenido del Expediente Técnico y la documentacién referida al mismo, presentado a través de la PRESET, por la entidad solicitante, tiene el caracter de declaracién jurada, y; en consecuencia, dicha entidad se sujeta a las responsabilidades que correspondan. La presentacién de documentacién 0 informacién falsa por parte del Solicitante, en cualquiera de las etapas detalladas en el articulo 11 de la Resolucién Ministerial N° 358-2021-VIVIENDA, generar la. conclusion inmediata del trdmite por parte del Programa, que pondra el hecho en conocimiento de la Procuraduria Publica del MVCS, con copia al Solicitante, a fin de que evalde y, de ser el caso, inicie las acciones legales que estime pertinentes. EI PNSU, recibird las solicitudes que correspondan al ambito urbano (EPS y Pequefias Ciudades) registradas en la PRESET. Los lineamientos especificos en las actividades de admisibilidad a tramite y la evaluacién de calidad técnica referidos en la presente Directiva, son de aplicacién a las solicitudes de financiamiento de inversiones que presenten los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento publicas de accionariado municipal (Empresas Prestadoras Municipales), ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano - PNSU. Los lineamientos especificos para las actividades de admisibilidad a trémite y la evaluacién de calidad técnica referidos en la presente Directiva, no son de aplicacion para continuidad de las inversiones que se encuentran en la etapa de ejecucién fisica, el reinicio de inversiones paralizadas, Intervenciones de fortalecimiento de capacidades, Intervenciones a través de la modalidad de Nucleos Ejecutores. Decenio de la igusided de operunidades para mujeres y hombres" ‘Nao de Bicenenario del Pert: 200 afioa de Independencia 5.10 Serén financiados los expedientes técnicos de inversién que hayan obtenido viabilidad en el Banco de Inversiones del Invierte.pe, y cuya solicitud cuente con un informe técnico de la Unidad Ejecutora de Inversiones, que sustente la necesidad de financiar la elaboracién del Expediente Técnico por insuficiencia del presupuesto asignado. Adicionalmente deben cumplir con las siguientes condiciones a. Inversiones en localidades que se incorporen a una empresa prestadora municipal y/o en las que la unidad ejecutora de la inversion sea una empresa prestadora municipal o inversiones en localidades ubicadas en distritos comprendidos en los deciles del 6 al 10 de nivel de pobreza medida por el porcentaje de viviendas con una o mds necesidades basicas insatisfechas. b. No debe tener convenios resueltos por parte del Programa Nacional de ‘Saneamiento Urbano en los tiltimos dos (2) afios, por incumplimiento de obligaciones imputable al Solicitante c. La inversién este orientado al cierre de brechas. d. El distrito materia de intervencién, no haya recibido del MVCS transferencias en los tltimos dos (02) afios para intervenciones en saneamiento. e. La inversién de saneamiento no debe duplicar parcial o totalmente otra intervencién registrada en el Banco de Proyectos del Sistema de Programacién Multianual y Ejecucién de Inversiones del MEF, tampoco debe estar fraccionado. f. La inversin debe estar incorporado en los Planes Regionales de Saneamiento (PRS) acorde a la Resolucién Ministerial N° 384-2017- VIVIENDA. Asimismo, la solicitud de financiamiento de la UEI para la elaboracién del Expediente Técnico deberd contener en estricto la siguiente documentacién: i. Informe técnico de la UEI, que sustente la necesidad de financiar la elaboracién del Expediente Técnico por insuficiencia del presupuesto asignado. ii, Términos de Referencia para la Elaboracién del Expediente Técnico. ii, Términos de Referencia para la Supervisién de la elaboracién del Expediente Técnico, iv. Informe de No Duplicidad (en el caso exista alguna posible duplicidad segtin la Busqueda Avanzada del Banco de Inversiones del MEF). v. _ Conformidad Técnica de la EPS al Estudio de Preinversion viable (solo para P's cuya Unidad Ejecutora sea distinta a una EPS y se encuentren en el ambito de intervencién de dicha Empresa Prestadora), “Decenio de a iguadad de eporunidades para mujeres y hombres ‘Ao de Bicentonaria cel Per: 200 afios de Independence vi. Anexos a cada TOR: - Plano Georeferenciado de la zona a intervenir. - Cronograma del Desarrollo det Estudio. ~ Estructura de Costos (debidamente sustentado), El valor referencial para convocar el procedimiento de seleccién de la elaboracién de! expediente técnico, debe ser de acuerdo a la necesidad requerida para la inversion, debiéndose considerar: - Equipo de profesionales y técnicos ~ Estudios basicos (topografia, suelos, andlisis de agua, entre otros) = Equipamientos y herramientas necesarias - Software de aplicacién Asimismo, deben cumplir las condiciones y requisitos estipulados RM N 358- 2021 VIVIENDA de acuerdo a la particularidad de la inversién. 5.11 Las inversiones en saneamiento, deberdn estar alineados al cumplimento de los Objetivos de la Politica Nacional del Sector Saneamiento. Son objetivos de la Politica Nacional del Sector Saneamiento: a. Incrementar la cobertura, calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento, con la finalidad de alcanzar el acceso universal b, Reducir la brecha de infraestructura en el sector y asegurar el acceso a los, servicios de saneamiento prioritariamente de la poblacién rural y de escasos recursos. ©. Alcanzar la autonomia empresarial e integracién de los prestadores de los, servicios de saneamiento, d. Incrementar los niveles de eficiencia en la prestacién de servicios con altos indicadores de calidad, continuidad y cobertura, e. Lograr la gestién sostenible del ambiente y de los recursos hidricos en la prestacién de los servicios de saneamiento. |. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. La aprobacién de la solicitud presentada por una entidad, en las actividades de Admisibilidad y Evaluacién para la asignacién de recursos no implica compromiso de financiamiento. La evaluacién a efectuar a las solicitudes de financiamiento para inversiones de saneamiento en el ambito urbano comprende: anciamiento de inversiones. La evaluacién de las solicitudes de financiamiento de inversiones camprende las siguientes actividades Carga inicial “Decenio de la igualdad de oporturidades para mujeres y hombres "Alo de Bicentenaio del Peri: 200 afas de Independencia A Solicitante se le asignan un usuario y una contrasefia, la cual le permitiré acceder a la PRESET para registrar y enviar la solicitud 0 podra asignar esta funcién al gestor del proyecto encargado. La etapa de carga inicial debe seguir los siguientes pasos: a) Cuando se culmina con el registro de los componentes necesarios, se habilita la opcién de envio de la solicitud, generando digitalmente la constancia de envio, la misma que se le consignara un nimero de hoja de trémite generado por el SITRAD. b) El solicitante cuenta con un plazo de veinte (20) dias habiles, para registrar y enviar la solicitud completa. Dicho plazo es contabilizado a partir de la activacién del proyecto en la PRESET. Si transcurrido dicho plazo no se efectiia el registro y envio de la solicitud, automaticamente se generard el estado de “Desactivad jad de adi IL Acti ibilidad a tramite. Tiene por finalidad verificar el cumplimiento de los lineamientos especificos de las solicitudes de financiamiento de inversiones registradas en la Plataforma de Registro, Evaluacién y Seguimiento de Expedientes Técnicos (PRESET) del MVCS, Ill.- Actividad de evaluacién de calidad técnica de la inversion. Comprende la evaluacién de la calidad técnica de las inversiones contenidos en la solicitud admitida, la cual consiste en la verificacién y evaluacién de los aspectos sefialados en ficha técnica de evaluacién que forma parte del aplicativo informético del SSP. 6.2 Condiciones de Admisibilidad a tramite: Lineamientos especificos La verificacién del cumplimiento de los lineamientos especificos de admisibilidad a tramite de las solicitudes de financiamiento de inversiones en saneamiento presentadas, esté a cargo del Evaluador (Especialista de Estudios ylo Espocialista asignado para tal efecto), y orientada a verificar el cumplimiento de requisitos previos indispensables que deberan cumplir dichas solicitudes. Dicho Especialista evaluaré la correspondencia y pertinencia de la informacién presentada a través de la PRESET y registraré las observaciones yo consideraciones que estime necesarias, en el marco de la normativa vigente. En el Ambito urbano, las Municipalidades Provinciales son responsables de la prestacién eficiente y sostenible de los servicios de saneamiento a través de empresas prestadoras, Unidades de Gestién Municipal u Operadores Especializados, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1280, en tal sentido, se considera en la Ficha de Evaluacién de Admisibilidad, verificar si a la poblacién beneficiaria actual considerada en el expediente técnico le corresponde ser atendida por el operador del servicio que se indica en el proyecto, conforme alo indicado en el Reglamento de! Decreto Legislativo N° 1280, de no ser concordante con lo indicado, deberd anotarse como observacién del proyecto. 10 "Decent de Is igualad de aportnidades para mujeres y hombres "Aide Bicentenaio del Peru: 200 aise oe Independencia Las condiciones de admisibilidad a trémite en el Ambito urbano son las siguientes: a) La inversién que se solicita financiar no debe presentar duplicidad parcial 0 total en el Banco de Inversiones b) El solicitante no debe tener convenios resueltos por parte del Programa Nacional de Saneamiento Urbano en los tltimos dos (2) afios, por incumplimiento de obligaciones imputable al Solicitante, ¢) Haber alcanzado el porcentaje de cumplimiento de metas de gestién, en los tltimos dos (2) afios, conforme a las disposiciones que apruebe el MVCS d) Enel caso de empresas prestadoras de servicios de saneamiento puiblicas, que hayan realizado sus correspondientes incrementos tarifarios previstos en la resolucién de aprobacién de férmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestién, y en la resolucién de ajuste de tarifas por efecto de inflacién. €) En el caso de los gobiemos regionales y locales, cumplir con recopilar ¢ incorporar en el SIAS u otro sistema aprobado por el MVCS, bajo responsabilidad, la informacién sobre la infraestructura e indicadores de gestion de los servicios de saneamiento en las pequefias ciudades, incluyendo los financiados con sus recursos, debiendo actualizarlo permanentemente, acorde con lo establecido en el numeral 5 del articulo Sy en el numeral 6 del articulo 10 del TUO de la Ley Marco, segtin cada caso. f) En el caso de solicitudes de financiamiento en pequefias ciudades, la localidad o distrito en el que se va a ejecutar la inversion no se haya retirado del ambito de responsabilidad de una empresa prestadora de servicios de saneamiento publica La admisién a tramite de la solicitud, no implica compromiso de financiamiento, 6.21 Requisitos generales de admisibi Solicitantes lad a tramite aplicables a los a) El expediente técnico conteniendo las certificaciones y autorizaciones requeridas por la normatividad vigente. b) El acta que acredite su participacién e incorporacién de la inversién en el proceso de elaboracién del PRS; caso contrario, debe presentar carta de compromiso precisando que incluird la inversién o solicitara su inclusién en el PRS, segiin sea el caso. Este requisito es de aplicacién obligatoria para las Solicitudes que se presenten a partir del 31 de julio del afio 2022. ineamientos especificos de Admisibilidad a tramite aplicables en el ambito de las Empresas Prestadoras Municipales. El Gobierno Regional, Gobierno Local o la Empresa Prestadora Municipal que solicite financiamiento para inversiones a ejecutarse, debe cumplir con lo siguiente: a) Presentar el PMO que incorpore ta inversién, materia de la Solicitud, aprobado por el Directorio de la empresa prestadora de servicios de saneamiento piblico; caso contrario, el Gerente General debe presentar una carta de compromiso que precise que incluird la inversién en el PMO y comunicara su actualizacion a la Sunass. “Decenio de a igualdad de oprtunidades para mujores y hombres" “Af de Bicentenatio del Pert 200 afos ce Independencia” b) Presentar una carta de compromiso en la que el Gerente General de la empresa prestadora de servicios de saneamiento publica indique que, una vez ejecutada la inversion, la administracién de los servicios va a ser realizada por la empresa prestadora de servicios de saneamiento publica y no por un prestador diferente. ©) Presentar una Declaracién Jurada suscrita por el Gerente General de empresa prestadora publica, en la que se indique que cumple con todas las obligaciones establecidas en los convenios de transferencia de recursos suscritos con el MVCS, Asimismo, solo se financiard en el ambito de las empresas prestadoras, piiblicas que cuenten con PMO; y que ademas hayan realizado sus correspondientes incrementos tarifarios previstos en la resolucién de aprobacién de férmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestidn, y en la resolucién de ajuste de tarifas por efecto de inflacién, Finalmente, si el solicitante es una empresa prestadora publica, se le entregara los recursos para la ejecucién y supervisién del proyecto, en caso el solicitante del financiamiento sea el gobierno regional 0 el gobiemo local, los recursos previstos para la supervisién serén transferidos a las empresas prestadoras puiblicas, 6.2.1.2. Lineamientos especificos de admisibilidad a tramite aplicables en el Ambito de las pequefias ciudades (Ambito urbano fuera de las empresas prestadoras municipales). El Gobierno Regional o Gobierno Local debe cumplir con: a) Presentar la autorizacién excepcional expedida por la SUNASS mediante la cual se autoriza al gobierno local a prestar temporalmente el servicio a través de la constitucién de la UGM o la contratacién del OE; de conformidad con lo dispuesto en el “Procedimiento de Autorizacién Excepcional a las Municipalidades para la Prestacién de los Servicios de Saneamiento en Pequefias Ciudades”, aprobado por la Resolucién de Consejo Directivo N" 037-2019-SUNASS-CD 0 norma que la sustituya, Ademas, debe adjuntar el Acuerdo de Concejo Municipal con el que se aprueba la constitucién de la UGM para la prestacién de servicios de saneamiento y el Reglamento de Organizacién y Funciones de la ‘municipalidad en el que se encuentren reguladas las funciones de la UGM; © el Acuerdo de Concejo Municipal que apruebe haber delegado su administracién a un OE, b) Presentar el Acuerdo Municipal de constitucién del UGM y el Reglamento de Organizacién y Funciones de la municipalidad en el que se encuentren reguladas las funciones de la UGM. ©) En caso de no obtener la excepcionalidad, presentar documento de Aprobacién de Integracién a una Unidad Prestadora de Servicios mediante Acuerdo de Consejo Municipal, Solicitud dirigida a la OTASS en referencia a la integracién y documento de aceptacién de la Junta General de Accionistas de la Empresa Prestadora. d) Presentar una Declaracién Jurada suscrita por el Gobemador Regional 0 Alcalde, segiin sea el caso, en la que se indique que cumple con todas las, obligaciones establecidas en los convenios de transferencia de recursos suscritos con el MVCS. De las actividades 2 ‘Decenio de ls igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" ‘Afi de Bicentenarie del Pari: 200 afas de independence’ 6.3.1 Derivacién de las solicitudes de evaluacién de financiamiento de inversiones en saneamiento a través de la PRESET, La entidad solicitante registrar la solicitud de financiamiento de inversiones en la PRESET con todos los componentes requeridos para su evaluacién, Asimismo, indicara el ambito al que corresponda la inversién. Si la entidad solicitante requiere asistencia técnica y/o administrativa para el ingreso ylo registro del expediente técnico en la PRESET, el personal descentralizado del PNSU ubicados en los CAC, brindaré et apoyo correspondiente para el registro de los componentes en la PRESET. Cuando la entidad solicitante termine con el registro de todos los Componentes solicitados, se confirmard su envio digital y se generard una constancia a dicha solicitud, asignéndole un nimero de hoja de tramite generado por el SITRAD. En caso la entidad solicitante, registre la solicitud de evaluacién del expediente técnico en la PRESET, consignando por error la correspondencia de la inversién al ambito urbano, dicha solcitud sera reasignada virtualmente por el Coordinador General al programa correspondiente, previa coordinacién con el profesional especialista para su evaluacién, Este proceso, sera informado electrénicamente al solicitante a fin de recalcular los dias para emisién del resultado de la evaluacién. Los diversos estados de evaluacién que adquiera la solicitud presentada seran comunicados a la Entidad / UEI solicitante a través de la PRESET. Los documentos e informacién proporcionada a través de la PRESET, por la Entidad / UEI, tienen cardcter de declaracién jurada. 6.3.2 Actividad : Admisibilidad a Tramite. La solicitud de evaluacién de financiamiento de inversiones en saneamiento es presentada al PNSU, por la entidad solicitante, a través de su registro en la PRESET. La PRESET permite el envio de solicitudes al PNSU, sila entidad ha registrado ‘como émbito la opcién “urbano" y ha completado el registro de los componentes © requisites especificados en dicho aplicativo, asimismo la PRESET le consignara un numero de hoja de tramite virtual, el cual puede ser visualizado en el Sistema Integrado de Tramite Documentario — SITRAD, La entidad debera registrar a un representante con quién se llevara a cabo las. ‘comunicaciones y coordinaciones necesarias En esta etapa se verifica el cumplimiento de la entrega de los requisitos establecidos para la presentacién de las solicitudes de financiamiento de inversiones en saneamiento: a) El ingreso de la solictud de financiamiento, por medio de la PRESET, es notificado al Coordinador General del CAC, que de forma concliada con el Coordinador del Arca Territorial - PNSU, procedera a asignar a través del SSP al Evaluador de la solicitud de inversién, considerando la complejidad técnica del proyecto, la especialidad del evaluador y disponibilidad del 1B b) °) a) e) fy “Decenio de ia iguaad de oportunidades para mujeres y hombees™ "Ato de Bicentenstio cel Pert 200 aes de Independencia” mismo. La comunicacién de los resultados de la verificacién del cumplimiento de los requisitos de admisibilidad a tramite, tiene un plazo maximo de siete (07) dias habiles contados a pattir de la fecha de envio del registro de la solicitud en la PRESET y asignada a un Evaluador, quedando dicha solicitud en estado de “Pendiente de Revision’ en el aplicativo informatico - SSP. El Evaluador registrar en el SSP, el inicio de la verificacién de! cumplimiento de los requisitos de admisibilidad. Segun el ambito seleccionado se presentard la Ficha N° 01 para las inversiones del Ambito de las EPS (Anexo N°01) y la Ficha N? 02 para el dmbito de Pequefias Ciudades (Anexo N° 02). Iniciada la revisién el estado de la solicitud cambia a “En Proceso de Revision’, en el SSP. Siel Evaluador observa que algin componente de la informacién registrada para el financiamiento no cumple con los lineamientos especificos de admisibilidad a trémite, anotar las observaciones y/o comentarios ecesarios para ser absueltas por la entidad, al culminarse la evaluacion el evaluador efectuera el cierre, quedando el estado en “Revision Culminada con Observaciones”, En caso de no tener observaciones el estado de la solicitud sera “Revisién Culminada Aprobada’. Estado de la solicitud: “Revisién Culminada con Observaciones”: Si al culminarse la evaluacién se encontrase en el estado “Revision Culminada con Observaciones, la PRESET generard entonces de manera virtual y automatica el proceso de tramite que corresponda a fin de inforrmar alla entidad solicitante el resultado de la verificacién del cumplimiento de fos lineamientos especificos de admisibilidad a tramite. En este caso se informara a la Entidad que ha sido observada la solicitud. Estado de la solicitud: “Revisién Culminada Aprobada’: ‘Si culminada la evaluacién se encontrase en el estado "Revision Culminada Aprobada’, la PRESET generar entonces de manera virtual y automdtica el proceso de trémite que corresponda a fin de informar a la entidad soliitante, el resultado de la verificacién det cumplimiento de los lineamientos especificos de admisibilidad a tramite. La solicitud pasard a la Evaluacién de Calidad, 14 9) SE hy 6.3.3 Actividad 2: "Decenio de Ia iguaidad de operunidades para mujeres y hombres" "Ato de Blcentenstio del Per: 200 aos de Independencia La entidad solicitante, contara con un plazo méximo de cuarenta y cinco (45) dias hdbiles para la absolucién de las observaciones, contados a partir del dia siguiente de recibida la comunicacién de su estado, asimismo se deberé considerar lo siguiente: i. Sidentro de los cuarenta y cinco (45) dias habiles la Unidad Ejecutora no registra en el PRESET la absolucién de todas las observaciones, la solicitud sera desestimada y se consideraré devuelta, generandose automaticamente el estado de “Desestimado’, es preciso serialar que el plazo de los cuarenta y cinco (45) dias habiles se cuenta desde la primera ‘observacién comunicada (no se consideran los dias que demore la evaluacién). Tener en cuenta que el inicio de los 45 dias habiles para la subsanacién de observaciones por parte de la UE! corresponde desde el envio de la primera evaluacién. Cuando la solicitud es declarada como Desestimada, se da por culminado el proceso de evaluacion, cerrandose automdticamente la hoja de trémite correspondiente. El solictante, de considerario pertinente, podra presentar nuevamente la solicitud dando inicio a un nuevo tramite. 'e la evaluacién de la calidad técnica, E| Evaluador ingresara al Sistema de Sequimiento de Proyectos-SSP, para la a) b) evaluacién de la calidad técnica. El Evaluador ingresaré al SSP _y buscaré la solicitud del proyecto correspondiente Segiin correo recibido, procediendo a su evaluacién. El estado de la Solicitud cambiara de "Por Revisar’ a "En Revisién’ El plazo maximo para efectuar la evaluacién de calidad técnica y proceder a la entrega 0 comunicacién de los resultados esta en funcién a la magnitud de Ia inversion, segtin fos rangos que se muestran en el cuadro siguiente, asigndndole el estado "En proceso de evaluacion’. (Ver Anexo N° 07). PLAZO MONTO. (EN DIAS HABILES) a5 “Decenio de ia igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Anode Bicentenara del Per: 200 anos de Independencia” Hasta 10 Millones de Soles Hasta 15 De 10 a 20 Millones de Soles Hasta 20 De 20 a 50 Millones de Soles Hasta 25 De 50 a mas Nillones de Soles Hasta 30 Estos plazos de evaluacién no son aplicables a las inversiones que incluyan soluciones no convencionales dentro de su elaboracién como: Sistemas Fotovoltaioos, Sistemas Eélico, Emisores Submarinos, Plantas de Tratamiento no Convencionales, entre otros. ©) El Evaluador registrard en la Ficha de Evaluacién Técnica, la evaluacién de calidad. Mientras se realiza la evaluacién el estado de la solicitud en el SSP es "En Revision’. 4) El Evaluador, luego de realizada la evaluacién efectuard el cierre y de tener ‘observaciones, se generard el estado "Observado". Caso contrario de no tener observaciones se generard el estado “Con Conformidad Técnica’. ©) Estado de la solicitud: “Observado”: ~ Siculminada la evaluacién se encontrase en el estado “Observade’, a PRESET generard entonces de manera virtual y automatica el proceso de tramite que corresponda a fin de informar a la entidad solicitante el resultado de la evaluacion para la subsanacién correspondiente [rome wane te f) Estado de la solicitud: “Con Conformidad Técnica’, Si culminada fa evaluacién se encontrase en el estado “Con Conformidad Técnica’, la PRESET generar entonces de manera virtual y automatic el proceso de trémite que corresponda a fin de informar a la entidad solcitante por correo electrénico. 16 Decenio de la igualdad de opatunisades para mujeres y hombres "Ao de Bicentenario cal Por: 200 afos de Independencia’ 9) Sila solicitud fue “Observada’, la Entidad cuenta con sesenta (60) dias habiles para su absolucion hh) Si.en sesenta (60) dias, plazo contado desde la primera observacién, el solitante no levanta o subsana todas las observaciones, el proyecto se declara en estado "Desestimado” en la PRESET y se generard automaticamente el estado de "Sin Conformidad Técnica” dandose por culminada la evaluacién y cerrandose fa hoja de tramite correspondiente y comunicando dicha situacién a la Entidad (no se consideran los dias que demore la evaluacién), Tener en cuenta que el inicio de los 60 dias habiles para la subsanacién de observaciones por parte de la UE! corresponde desde el envié de la primera evaluacién, i) En caso, la evaluacién de calidad técnica es favorable, se comunicard por medio de la PRESET a la entidad solicitante el estado “Con Conformidad ‘Técnica’ de la solicitud y que se procesara la Constancia de Evaluaciones, Expediente Técnico y Solicitud de financiamiento, 6.3.4 Actividad 3: Presentacion de la Solicitud de Financiamiento. a) Para aquellas inversiones declaradas con “Conformidad Técnica’, es decir aquollas que culminaron las actividades de admisibilidad y calidad, la PRESET generard una *Constancia de Evaluacién PRESET” que contendr un cédigo de barras nico de identiicacién. Dicha Constancia se genera después de convertr los documentos ingresados en archivos de formato POF por la PRESET. b) El expediente técnico que haya obtenido la “Constancia de Evaluacion PRESET’ debera ser impreso y fimado, en todas las paginas, por todos los profesionales declarados como responsables en la PRESET, caso contrario sera devuelto, para el caso de inversiones que se encuentren en ambito de empresas prestadoras municipales, debe contar con la firma del profesional del area técnica, de conformidad con el reglamento del Decreto Legislative N° 1280. ©) EIPNSU registraré como ingresada la solicitud de financiamiento cuando la entidad solictante lleve a cabo el ingreso fisico de su solicitud en el CAC adjuntando el expediente técnico que haya obtenido la “Constancia de Evaluacién PRESET". La recepcién de dicha solicitud no implica compromiso de financiamiento. 6.3.5 Actividad 4: Elaboracién y tramitacién del Informe de Evaluacién de Expediente técnico. a) Una vez ingresada la solicitud de financiamiento con el expediente técnico en fisico y la "Constancia de Evaluacin PRESET” al CAC, el evaluador deberé elaborar el informe técnico de evaluacién, el cual debe ser dirigido al responsable de la Unidad de Gestién Territorial (UGT) con el visto del coordinador del drea territorial b) La Unidad de Gestién Territorial, a través del Especialista en actividades de Estudios de la Coordinacién de Estudios y Monitoreo verificara el informe v7 “Decenio de a iqualdad de aportunidades para mujeres y hombres” “Ato de Bieenlonar del Pe 200 afoe de Independencia técnico de evaluacion mencionado en el parrafo anterior, para lo cual emitiré un informe técnico, trasladando dicho documento a la Direccién Ejecutiva del PNSU, quien a su vez lo trasladaré a la Oficina de Inversiones (Ol) para su verificacién, evaluacién respectiva; y luego, de cotresponder, gestionar lo precisado en la normativa correspondiente. Vil. RESPONSABILIDAD El érgano de tinea denominado Unidad de Gestién Territorial del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, es responsable de la aplicacién de la Directiva y de velar por el cumplimiento de las medidas contenidas en ella VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. a4 82 83 a4 Todas las entidades solicitantes (GR, GL y EPS), tnicamente podran ingresar su expediente técnico, a través de la PRESET, pata lo cual las Areas Territoriales brindarén la asistencia técnica correspondiente. El PNSU, en fos casos que considere pertinente, podra autorizar otras formas de presentacién de los expedientes técnicos. Es de obligatorio cumplimiento el empleo de las Fichas consignadas en el Anexo de la presente Directiva, para el desarrollo y continuidad de las actividades establecidas, por ser documentos que respaldan los lineamientos especificos de admisibilidad a tramite y evaluacion de calidad técnica. La UGT podra implementar instructivos y otros documentos para la evaluacién de las solicitudes presentadas por los GR, GL y EPS en la Actividad de Admisibiidad a trémite y evaluacién de calidad técnica. Asimismo, podré disponer la actualizacién de dichos documentos y disponer los cambios necesarios en los aplicativos informaticos que correspondan. Las situaciones no previstas a lo dispuesto en la presente Directiva, seran resueltas por la Direccién Ejecutiva del PNSU, previo informe técnico - legal de la unidad organica correspondiente. 18 “Decenio de la iqualdad de oportnidades para mujeres y hombres” “A de Bicentonario del Pri: 200 ats de Indapendenc' ANEXOS. Anexo N° 01: FICHA N° 01 - Ficha de evaluacién del expediente técnico actividad de admisibilidad a tramite de inversiones en el sector de saneamiento — EPS, ‘Anexo N° 02: FICHA N° 02 - Ficha de evaluacién del expediente técnico actividad de admisibilidad a trémite de inversiones en el sector de saneamiento - Pequefias Ciudades. ‘Anexo N° 03: Instructivo para el registro de informacién de la Ficha de Admisibilidad (FICHA NP 01 y Ficha N°02) para la evaluacin del Expediente Técnico de solicitudes de financiamiento en inversiones de saneamiento (EPS y Pequefias Ciudades), ‘Anexo N° 04: FICHA N° 03 - Ficha de evaluacién de Calidad Técnica (para EPS y Pequefias Ciudades). Anexo N° 05: Instructivo de la Ficha de evaluacién de calidad técnica para el Expediente Técnico de las solicitudes de financiamiento en Inversiones de Saneamiento presentados por las Unidades Ejecutoras de Inversiones al Programa Nacional de Saneamiento Urbano - PNSU (pata EPS y Pequefias Ciudades). Anexo N° 06: Tabla de plazos maximos en la actividad de Admisibilidad a Tramite. Anexo N° 07: Tabla de plazos maximos en la actividad de Evaluacién de la Calidad Técnica 19 "Decenio de a igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Afie de Bicentenaio del Peri: 200 afos de Independencia” PLAZOS MAXIMOS EN LA ACTIVIDAD DE ADMISIBILIDAD A TRAMITE ANEXO N° 06 PLAZO MAXIMO. RESPONSABLE ACTIVIDAD (EN Dias, HABILES) Asigna el Expediente Técnico Sorte da |e ee | gt : Evaluador. Asignada la Solicitud, efectiia la evaluacién del Expediente Evaluador Técnico y efectuara el cierre 06 de la Ficha de Evaluacion. Total dias habiles 07 20 “Decenio iqualdad de oportundades para mujeres y hombres* “Afio de Bicentenaro del Pert: 200 afios de Independencia" ANEXO N° 07 PLAZOS MAXIMOS EN LA EVALUACION DE CALIDAD TECNICA Hasta | De10a | De20a | Des0 40 20 50 | millones RESPONBABTE, ACTNIDAD millones | millones | millones | amas Dias habiles Efectia la evaluacién del Expediente Técnico Evaluador. y Ciena la Ficha de | 15 20 2 | 30 Evaluacion. Total de dias habiles | 15 20 2 30 2

También podría gustarte