Está en la página 1de 177
L BM vivicnba, 92 CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. ESTUDIO DE TRATABILIDAD DE AGUA PARA LA FORMULAGION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL, DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, EN LA CIUDAD DE PUCALLPA, PROVINGIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”, 10, pe ‘Antecedentes y Aspectos generales Objetivos Descripeisn del érva del proyecto Parametres de monttoreo ‘Seleccién de puntos de monttoreo Legislacién Metodologia 7 Introduccion 7.2 Trabajos de Campo 72:1 Monitoreo 7.2.2 Lugar de toma de muestras 72.3. Pardes analzados 72.4 Recursos ylaistica 728 Oves 7.3 Trabejos de Gabinete 7.3.4 Marco te6tco de los parémetros 7.3.2. Normatvidad sobre os parémetros realizados 713.3. Normatvided sobre ies limtes maximos permisibles 7.3.4. Provesamiento de la Informacion de Campo. Resultados 8.1 Estudio de Tratabidad del Agua Conclusiones y Recomendaciones Anexos 410.1 Anexo Ne Plano de Ubicacién de puntos de muestreo 102 AnexoN®2 Panel Fotogrfio 403 AneoN?3 Catiicados 104 AnexoN’4 Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para ‘Agua 105 An@ON'S Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humaro, Ce FNS pecgenanas susosontat 0 SASAATEEETO LERRANS Aa sen om @ IXNSPEGTOS,GENERALES ® PNSU Poors AROGRGHS ALEIONIAL OE 8 Teoratie SRSRTS"® —wevcaaaroy aveuicionoe Lossennoos vevcuxrovaus. ncavranizo0 ALIBI SMEAMENTO ‘onote rom. beeen oA 143 PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, [ALCANTARILLADGY TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, ENLA CIUDAD DE PUCALLPA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALL, Unicactin : Pucallpa ~ Coronel Ptlo — Ucayal, Fecha: Abii2016, 1. ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES: 4101. UBICACION.- El present esto se desarlara en Pucapilo Diet: Puespa Provincia: Corona Pro Regn: Ueayat Ald 180 man, 1.02, PERSONAL JEFE DE EQUIPO: ING: SANITARIO NOEMI BAZAN AVILA PNSU pom, PROCRAMA NACIONAL OF SANERAMERTO URBANO FECHA DEL PROVES. Fb do2018 POBLACION 211, fabian TEMPODEBIECUCON : 30 Ola Cdenetee f (aH MODALIDAD DE EJEC. Por conrata VIAS DE ACCESO Y COMUNICACION: Para logar ala zona de trabajo se sigue la siguiente muta: Ta ruta | eobewa renro an a Faas] Far ass Pao A a5 wii | ron | ten ‘vom En a Cludad de Pucelpa, los servicios de saneamiento se encuenran on estado de colapso, estableciéndose para ello la necesidad de constuir una nueva planta de tratamiento de agua potable [Ante alo, se propone la consinccién de une nueva planta de tratamiento de agua potable, con una nueva balsa de captacion que sera ubiceda ena 20a de Pucalpile El presente informe de inerpretacin de os resultados de aboratono tiene la nailed de brindar procediiestostécnicos que permite simular las concicones de una plants de tratamiento de agus e mismo que permis conccer ls pardmetos dptinos de ls ‘recesos (desis optima de coagulane, dosis optima de polimere, dosis optima de cl, ‘concentracién optima, dose optima de Ph, parémetros de loculacén, volumen de locos Dreducdos y pruebas de sedimentacién), para lo cual so utizé ol equipo denominado Pruoba do Jaras cov el que se puede oblener maliples resutades a diferentes ‘scenarios, utiizado como coagulate sulato de aluminio y para regular el pH ol hidréxdo de sodio con dlerenios volimenes y concentracones que se reauere Adicionar a cada jara ol cual se determina en funcién del volumen de Ia Jara, ‘concentraciény dois. EI laboratoo de Ia Universidad Nacional de Ingenieria de la facuitad de ingenieria ‘ambiental cuenia con un laboratoro y el equipo wtilzado ceme pioto es et equipa de prueba de jrras. GV. Fuller, J Carol y E. Theiaut que son precursors del modelo Predictive. De acuerdo con lainfermacin obtenia, probablemente el primer ensayo de prueba de jaras fue realizado por W.L. Langeler en la Universidad do California en 1918. Las primeres apicacones y el desarolo iniial coresponden a Jota Bays, Bartow Petterson, Fleming, Naty Kramer ‘Agortes teenolgicas posteriores fueron ralzados por Tolman, Nikel, Gekershausen, LLangolier-Ludig, Cross eta, C. Henry, Smith, Staub, Eliassen, Norcon, Cox obos, ‘que perfeccionan contnuamente e ensayo y lo apliean conéxito a diversas concicones de coaguiaciin de las aguas. Esios autores orientaron princpalmente sl modelo de prucha de jaras hacia la Seierminacién y optmizacin de las variables quimicas del proceso de coaguacién, tales ‘como; selecoin de coagulanies, determinacén de dosis opimas, concenraciones plimas de coagulacén, pH éptime, te1 oy {EASA DE YANGAS i lias sr fae ip 1 SHNEAMETO PNSU RORRANN AMICIONAL DIE SAREAATEHTO CARSARO A sane on @ Ow aiveS ® 422, PNSU ' PROCRAIA NACIOMAL DE SARCAMTENTO URBARO Mt oral ccsrrucacy Sereamierto—exmcro Yann 9 LS ALA RTA cata SMMENTO 2, oByeTivos ‘OBJETIVO CENTRAL estudio ene por objelo. evalur y caractorizar lo pardmetres feleo-quimicos y bacteriségicos del equa del ro Ucayali con el propésito de elaborer a Estudio de ‘ratablidad corespentiente que perma le potsbilzacién del agua, informacién que servi pare la formulaciin del PIP: “MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DE LOS. SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE [AGUAS RESIDUALES, EN LA CIUDAD DE PUCALLPA, PROVINCIA DE CORONEL, PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALT. Lied a heresies erssiris eee psu PIROGRNA RLACRORLAL DIF SAVERS CBA Aa seo oa Cd BBDESGRIPGION DEAREA DLW coxsmucoony essanrooann Asneanice SANE 6? PNSU ii di PROGRABA RACIONAL BE BANEARNERITO URRARLO 4. DESCRIPCION DEL AREA DEL PROYECTO Los servicios do agua potable y saneamieno de la cudad de Pucallpa (Distitos de Calera, Yainacocha y Manantay), son ls que serénslendidos con este proyecto, este ‘Sistema son administradas por la Empresa Municipal de Agua Potele y Alcartailado ‘de Coronel Porilo A EMAPACOP S.A, [Aciualmente sxsten dicultedes en la captacén superficial pore cambio continuo del ‘curso del ro Ucayali y en cuanto a la capiacién subterénea varios pozos presenian problemas operatives. Los sectores que no cuentan con el servico de agua potable en el ambito de ‘acministracion de EMAPACOP S.A, se compone de asentamientos humanes de reciente ‘reacion, que son pare del crecimiento urbana desordenado y ocupan las eas de ‘expansin de la periferia de Ia ciudad hacia el nor oes, sur oes y sur de Pucallpa, come se nuestra en elesqueea de sectorizaién de a tabla siguiente Fuentes de Abastecrianto Se shastece de dos tos de fuentes, siendo la de mayor ‘porte la fuente supercial que capt las aguas dal rio Ucayali meciante el bombeo ‘desde una balsa flotare hacia la Planta de Tratamiento de Agua (PTA) patontaca tipo Degremonty la otra fuente de abastecimiento es la subleranea a través de poz0s ‘ueulares profundos, El sistema de agua poable dela EPS EMAPACOPSA, cuenta como punto deinco con a expotacon de 02 unntes de agua; a superficial en el Rio Ucayalia través dela Balsa ‘de Captacén ‘Pucallo” ubicada en la prlongecién del Jr. Jufo C. Arana. Para ‘al ‘efecto, la Balsa de Captacién se encuentra equipada con 4 elacrcbombas de 126 HP. ‘operendo simutineamanto con 2 de ella en forma continua. La zona ubseada os Ia fbora en Ia. que se mantane al nivel de agua del Rio Ucayal existe presencia de ppalzada ent lea de captacény la crculaion de vehicules navepables crcundantes, porlotanto se presentan bstruccones de las canastilas de las bombas de impulsion 2 la red reducendo parcaimente el caudal co ingreso a Ia PTAP. La clrafuent; a ‘ublernea ee efecta a ravés de los Pozos Micaela Bastdas, Corpac, Las Palmeras I, Jaime Yoshiyama y Rocaluete; totaizando un volumen de 245 602 m8. El presenta estudio tiene la fina de ample Ia actual capacidad de sbastecimiento ‘de agua de consumo humane, mediante una nueva captacion por balsa cautiva en el io Ucayal ena cad de Pucalpa Estos rabajos permit ol deserolo del Estudo de Pre nvorsién a nivel de peri del Proyecto denominade: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE [AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, EN LA CIUDAD DE PUCALLPA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, [DEPARTAMENTO DE UCAYALT" PNSU ‘Cuecro NM; Fuentes ce Abastecimients de Agua Polable y Caudal Promedi, Fuente Abasteciiento |Contnuided Sectoratendido | Caudal Us) (rsia) lo Ucaya 14a, aya 240,00 Pozo Micasla Bastidat 20 4 55,00 Pozo Pile CORPAC 24 Partedet7 400, Pozo Las Palmerasil 28.19 8 1750 Subtotal 316.50 Fuente: Deparamantode Estudos, Proyectos y Obras, EMAPACOP SA, sea costiacadny SMENMEATO Rie nEe pm ED PNSU Oa PROGRANS NACIONLAL BE SARNCANNERTTO CRALEO a sieMIOO ABPARAMETROS) DE MONITOREO 4, PARAMETROS DE MONITOREO. Anilisismicrobiclgice (Colformes fecales y colfonmes tlales) Metales ICP Turbiedad nial (UNT) Color Dureze pH Suufatos Nitrates y nittos “Temperatura °C) Alene Total (mt) Seulimantacin de agua end Dosis optima de coro: pre cloracén (mit) Dosis optima de coagulant (ml) Dosis optima de polirero rfl} Dosis optima decal (et) CConcentracién optima (4) pH Optima PParémetros de Floculcin: G” yT* por compartiionto \Volimenes de iodo producios Pruebas de sedmentecion: Tasas de Decantalén (mimi) ‘tras prusbes necesstas, a eae pnsu PROGR ALCIOHIAL Oe SANCANNESIYO CREO Aa 4 Eon CJ SHSELECCION|DEIPUNTOS DEIMONITOREO, ‘5. SELEGCION DE PUNTOS DE MONTOREO Les muosras son obtenidas de Rio Ueayelipor el Cnsuitor con la fnaided oe realizar los anéisiscomesponcients, El punto de Muestreo se ubica an aco Ucayal en la Zon CAPTACION 1(Pucapo)y ‘CAPTACION 2 (Laguna Pucalpilo), En as coordenedas squientes: Coordenades UTM WS84 PUNTO ESTE. NORTE ‘CABTACION 355,224, 368,373 1 ‘CAPTACION 2 354,371 9.065 545 1 Ubisacin de fos puntos de Muestree con GPS. Of \ aaa fy ened eS 63 NDA grow sean PNSU dal PROGRAA MACIONAL DE SAINEAMIERITO CREED Aa sear GELEGISLAGION PNSU PROGRABA NACIONAL DE SANEARMEITO URBANO 1 Pert no cuenta en la acualidad con un marco jursio lgal laramente defrido © Integrado referido ala Norma de Calidad del Agua para Consumo Humano. nel marco elo dspueso por el aticulo 132 de la Consttucién Pica del Per de 1933, se pubkod ls Resolucin Suprema sin del 17.12.1946, mediante la cual se aprebé of Reglamento 0 los Requisitos Ofcisles que deben eunirias Aguas de Bebida para ser consideradas potable; asimism, se aprobaren las Observaciones de Carécter Sanitaria. El detale de las nommas lageles arves mencionadas, se enconraban contenidas en el Anexo dela Resolucén Suprema. 5 texto del Anexo de dicho dispositive legal no fue debidamente pubcado en el Diario Ofical "El Peruano’, eso significa una atierta conravencién en ‘esticto de lo cispusste pore aiculo 132 de la Constuién Politica del Pert de 1933, En ese sentico, cabo saflar que si bon la Resolucén Suprema es una Norma Jeidlea ‘plicable en nuestro aclenamientojurdice legal vgente, su espectiv anexo adoiece ol indispensable requis de publicidad, que debe contener toda noma jurdea para tener vatidez legal yen consecuencia complica su fécl y clara asimlacén yio ‘consideracion pr part de los sujtosinvolucrados. A pesar del ranscu'so del tiempo y len consideraciéna que icha norma presen vacos en cuanto a concep, definicores Y parimetros a sor cansiderados, no existe en la actualided ura Norma Marco Sobre CCatdad de Agua para Consumo en el Perd, con un rango mayor al de Resolucién ‘Suprema que impda le potencialtrasgresion de dicha norma juricica por parts de normas ‘de mayor rango legal, rovenienes de distinios secores al do Salud o inclusive do esto imismo. La Normas de Calidad emiidas por el Instuto de Investigacion Tecnolégea Industial y de Normes Técnicas ITINTEC, ceferidas a la Calidad del Ague Potable tuvieron un coro perodo de vigencia oblgsoria, esto es desde 1967 hasta 1991, ‘efectos de ser consderados Norma Técrica Peruana de Garécter Obigstoro en virus lo dispuesto por el arto 1 y2 del Decreto Supreme N O06-81.ICTL. En la actualidad, échas nomas tienen nicamente el carécter de Norma Técrica Referendial no Cbigatoria. Conforme alo sefalado por la Ley General de Salud y la Ley General de Sevidos de Sanearronte, el Ministero de Salud os la nica Autordad Sartaia competerte & efecios de formular dspostvos legaes referdos@ la Calidad de Agua ara Consumo Human Ejecutvo puede atriburse competencias que se encuentran reservadas al Ministerio de Salud, OPSICEPISIOA 117 UNATSABAR - 6 - La fomaiad legal que debe ser considera para a erision dela nuova lgisacién sobre Calidad dol Agua de Consumo Humane en ol Peri, pasa por el andlsis yo evaluscén de dos Modelos de Desarrollo Normative. PUENTE; OPS /CEPIS/04.117 UNATSABAR 3m of Pert, Esto quire decir, que ninguna enided del Poder fet NSRUOON SEAMEN aoe ag fo | saeco BMsaOookeEys 54 PNSU ti PRocehmn mncronus ne sacsaaumavro unnano [MN .. lor enswccovy im wecsesrantornsncoronsioey MOM SUMED Z_METODOLOGIA 7.4 INTRODUCCION Los anisis de Tratabidad de agua se basen en el Reglamento de los requisites (files Fisioos, Quiicosy Bactrléicos que deben reunirlas aques de bebide para sorconsieradas potatos, data desde (1846) y que posteroment la Dreceén General e Salud Ambiental labora ol “Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano” que se plasm ef 26 de seterbre del 2010m a través del 08. N*05%-2010- 8A Este nuevo reglament, a través de sus 10 tiuos, 81 aruos, 12 eisposiones complementarias ranstorasy finales y § anexos: no solo establece limites maximos erisies, on fo que parémetas microbiligicos, prestcégios, organcéplices, Tarbiedad- WT as | Ts [O76 | sae | sas] Tre one hon ray l l aaron aaa PROGRABA NACIONAL DE SAMRAMMERITO URBANO ED conseucaouy rons acenrmasssot SAMBO FIGURA.N*02:Determinacién dela concentraclén 6ptina SULFATO DE ALUMINIO - CONCENTRACION Con losdatesobtenides en elensaye de aboratorioyprocesado elgrafco Nt 02 se puede observar que la menor turbiedad reskal para la concenraciin de 1%, por lo que a concentracién éptima srd ese. © pOntma a cletos Caleulo de la cantidad de Sulfato de aluminio para dosis préximas 2 la 350 4 Datos tomados de Kevern (1988) Encontrindose anos promedio ambos esitados;y la OMSecomiends que la durezs del agua por encima de 200 may! puede provocarlaformactén de Inerustacones, sobre toda en fs ealfacciones, Las aguas blade con una {doseca ener que 100 mg/l aproximadamente tienen una capaciiad de amortiguacién balay pueden ser mas corrosivas para las uberis. ster Coa Seas iors ow [owns wx | ur | 3500 = [rama TT ae | no (LO: 1.00 NTU) eae PNSU au PROGRAMA NACIONAL DE SANEARTERTO URBANO veo couspucoony san orn denimasieet saaniTo Estos pardmetosfscos seranremovidos con un tratamiento convencionl of Te a aaa aca aa oF [Fanaa PF a teen os z : tn fat | sate | comm | ee mg/L) “s ia oa Jccmngta| 2, | one | oss | sacn vine ren) as ret re wa | 000 va ‘Enos ariones ee encuentran an alrango racomandado, Pa Metals totals por ice-ms so sehesgaeserarsirem =e Muestra/Resutado | SNE tem msayos er Deana, |Pt0-2LAGUNA| —méximo wearall- | rucatnuio | periable- ‘Aneto on [ee trer asim | onoeas (ed: 0.00025 ma/t) Pardmatia wo consilerado par la normativided Berilio (me/t) 2 feun Procedencia eo Puclpito Fecha de mustreo © 8-022016 Hors: 400 p.m, Fecha de ecepcin : (9.022015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL \UBORATORIO DEINVISTIGACION OBL AGUA INFORM sottante UCLDES FERNANDEZ VILLAOROURA, Proyecto “atabildad del Agua para la Elaboracién del Proyecto a Nivel de Prt Ubiecisn ocala Tipodemuestra —: Aqua Procedencis tie Pucalpio Fecha da muesteo : 08-02-2016 Hora: 4:00pm. Fecha de recepelén : 0-02-2016 eS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL [LABORATORIO DE INVESTIGACON DEL AGUA, INEORME DE ANAUSIS N'005-2016/LIA/FIA/UN sotitante [EUCLDES FERNANDEZ VILAORDURA Proyecto “Tatabildad del Agua para la Elaboraciin del Proyecto a Nivel de Perf Ubleacion Fuca Tipo demuestra Agua Procedencis fio Pucaliilo Fecha de muestreo: (8-02-2016 Hora: 4:0 pm, Fecha derecepcién (3-02-2016 | | | i i Har i cel ui TEEPE Henan | {om UNIVERS! FACULTAD IDAD NACIONAL DE INGENIERIA DE INGENIERIA AMBIENTAL {LABORATORIO DE INVITIGACION DE. AGUA scott Proyecto Ubjeaion “Tipo de muestra Procedencis Fecha de muerre0 Fecha de ecepcién LINEORME DE ANAUSIS N*005-2016/LIA/FIA/UNI [BUCLIDES FERNANDEZ VILAORDURA “ratablidad del Agua paraa Elaboracén del Proyecto a Nivel de Perf = Puce, ro + i Pucalilo 8.022016 Hora: 4:00pm. 022016, [RESULTADOS FINALES DE1A PRUEBA 5 oY (lib) se oeemenlesigearr=0 4 are cae i rin Recrerias ~ 82 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL {LABORATORIO DE INVISTIGACION DEL AGUA, IME DE ANAUSIS N AUN solitante [BUCUDES FERNANDEZ VILLAORDUAA Proyecto ‘Yatalicad del Agus par a Elaboracién del Proyecto Nhl de Perf Ubiecion Focal Tipode muesta Agua Procedencia laguna Pca ‘Fecha de muesteo 22016 Hora: 00pm Fecha de ecepcién : (3-02-2016 ‘OBSERVACIONES DE LA MUESTRA nds inal de la nueva: cxsdront ot raaaraenoavenco | uwaao | mESMTARO esi raltcaco, wo Tbe wr 18 mH = 73 Temper delqvathorsorel | © 2 ‘Pruchas esas: nsayosrealzados: + boss optima de conpsarte + concentrectnéptima onl eine + pee coagulzcion Concentra cel ecopnte: 10% + Parémtrs de foun + Prucbe desedimentacsn Nota: Se uti hidrésdo de sodio dud para elevar el pH en laprueba de pH éptimo, SAEs Sem gl UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL LABORATORIO DE INVISTIGACON DEL AGUA FORME DE ANAUISIS N*004-2036/LIA/FIA/UNI Solctante UCLIDES FERNANDEZ viAoROUTA Proyecto TYatabldad del Agua par la Eaboraién del Proyectos Nivel de Pel Ubiesin Pala. Tipodemvestra —: Agua Procedencia Laguna Pucalpito Fecha de muestreo + 084022036 Hora: 4:00 p.m. Fecha de recepeén ; 03022036 \VALORES DE GRADIENTE Y TIEMPOS USADOS EN LAS PRUEBAS ruebasincales de dosis ptima, concentacéin éptine y pH optim, se han | [afelel elelelelelelefalere] |e ait [aids Pld te ahd 5 WORMASLRGALES —sowonearonnoe/ FoR AL BBPCMRE | [= a Ei TNE TH it it qed tana ; : asl | (0 i f Ws i 1 a hl Hi ih ballsalea| | [> fl ame! | (a (US NU = 4 2/8 i Ea Eoaaaliaae|| | = a fea | al WMA MNNEA® i ' HB li re I | fa + nial i biota t ld alt il lil ye iit) Te eeeleH Hs eure ill | I # “Ht ae Uh: ital ly a EHH Se ET al ct 1 ae | abil | O | [elesfuehg + abaual eli | eal {idea alia ee ee ma GNORMAS LEGALES ba Duguay mea atpmina pga, | AOU mh SAN wen Be Perueeamrrers | Paumieeerec are Sok Le ceca ena cee eRe Fagin, cine hae. aceite reer myers FEE cers cea eien ein ste bon sfowo.ost ppacx eos REQUISITO PARA PUBLICACION DE NORMA LEGALES Y SENTENCIAS Sti err coches pte pater esate erecta Sa ‘Rae Ce armen apa san eae ies emai oF ania ‘BNORMAS LEGALES | Efeisigies| [eles ele 55 of FER ENR RERT Be RPLEReERES| FRBEKER-L* 68 DB Arles rs 2 fea fo nay TAS ESTE Iseleleleteleleel-|-lel-fele|-f2l-)-| ele} le] |e 53 Bu So ton ang La ‘G NORWAS LECALES ee ea cea ¢cmsenactnon akon cuaneo a is aE Feria eeeretorset Sire sie orate a - a @xplegeicse as snl rv Bea Clee! Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano af Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano DS N° 031-2010-SA. Direccién General de Salud Ambiental Ministerio de Salud Lima ~ Pert 2011 rm ad ye ‘cotlogocin hcheporls sbotnea Cont de no do Sled ‘agen gn cased ge Agua pre Consumo rene: 05.08.2055 ‘Nita sand econ Gone eS rele node Sheri? {0 autora consNO D6 AOU a Anta HORACE ecto ol Repti Lega enfatbfotoce Nocinot dl Pon N®201-02552| Roglomento dea Caled do Agua pare Conse Humane bord par Ofecckn Gener de Sci Ambion el ries de Sas ‘OMNSA, Fete 201 ‘unite de Slut Drecién General de Sok Ambiental Ueramapatsasbinee: Une laPe. Sekt) oes Dips wn Speramiscact p= hiivebmestrBdgesaminaacb pe ra Esc 2011 Tia: 100 eri ‘ean itl spon ipsivvne misao pefsmina.axp inns. gp went. cmtlamnomenegale/2010/0509-20105A xt 44 DR. ALAN GARCIA PEREZ Presidente de la Roptbiice DR. OSCAR UGARTE UBILUZ ino de Saud DRA ZARELA SOUIS VASQUET Vice inistra do Salud DR, EDWARD CRUZ SANCHEZ Director General Direccién General de Salud Ambiental oguntn o Cddl Ape po Commo nano Cee, wy LPRESWONTEDELA REPUBLICA consi: conan Sti 2 we 2 amen ate ota er ney a yore ato op ediewkamadarbsenoeens weetoaseanaete os ra in gs Conan, ered ea Sg Sy wal eter Son ee Frente: Saco =. oe © +7 oe eget dls ad el an ee amine ene Ws inpice PRESENTACION suot muoe siuiow hwo thoy trwiow truove thuove rhuco x thutox anstos axex0 ANoxOW eaten [GESION DELA CALOAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMAN DE LA. AVTORDAD COMPEIENTE PARA. LA GESTON OE LA CALDAB DE AGUA PARA CONSIMO HUARD YIGIANCASANTARA, CCONROLDECALIDAD FSCAUZACION SANTARIA APROBACION.REGETEO Y AUTORUACION ANTARIA Cope! SSTEMADE ABASTECIMETO DEAGUA Ccoptiow = aL CONSUMER NEDIDAS OE SEGURIDAD ¥ SANCIONES DgPOSICIONES CONPLEMENTARIAS Uhmes — yhaocs remiss Of PARKMETROS MickOBOLEGICDS ¥PARASTOLOICOS UES hOMiOS FERMISBLES DE PARAMETROS DE CALOAD ‘oncanclernca MBE, kus PERUSBLES OE PARAMETROS GuBcos aes 1x05 PERMISRLES DE PARAMETROS RADACTVS AVTOREACION SANIARIA, REGSIRO DE LOS SISENAS DE ‘asTeChaTO ree ra rg. 16 Be a “ Mecre ies Ww cman ala atid alg pon Cane aan PRESENTACION 1 gua es uno de los bienes més importantes ¥ escasos que fonen las petsonos ded del mundo, nuesro pas no es una excep: muchas de nuestros poblacions se ven obligados @ baber de fvenes cuya cata deja much que desea produce un sin fn de enfermeclodes rites y ads. 1 acceio ol agua potable es una necesidad pista y por Io fanfo un derecho humana fundamental, en esle confexto eta nacesato actualza a Roglamonto do kes roqists OFeicos Fices, Qumices y Bacteclégicos que {eben uni os aguas de bobida para ser considerades potables, ue par su ceniiglodad (1946, se hacia ingpicable; es enfonces que en el ano 2000, fa Dieccién General de Salud Ambiental, aume la farea de elaborar o “Reglamento de la Calidad del Agua pore Consumo Human", trea que e 26 de sellembre del 2010 © Navés del DS. N* OB-20105A, se via fekznento culminado, ‘te ruevo Reglarento, « haves de ss 10 ues 81 ecules, 12 cpesicones ‘complemeniaios,ranstaas y holes y 5 onexos: no solo extablece ites _méwximos permiubls, en lo que « parémetos microbolégicos, parastolégices, ‘exgondlépticos, quimicosorgéricos@ norgtinicesy parémetesracactives, 50 ‘ofr: sno también lo esigna nuevas y mayeres responscbidodes «los Goblemos Ragionsies,respocto @ la Vigloncia do la Calidad dol Agua pra CConumo humane; ademas de frtalacer a la DIGESA, en el pescionamento come Autordad Sarita ents a eos temas, {Gveca puss chow el compris y la respersobidad de cada uno de los trabejadores dal soctr Salud. para descalaracclones en fama conjunta y rmulsctoldmerta, @ etectes de poder implementa en los plazas previses, ‘este nvevo redlarento, par bien de la sols de nveras pobiociones, que son etn de nvesto taboo, seer oP Becesin be ed Ambien a = a Soe S omy Ot SURES fond ak el gh po omen ene rfrwo DISPOSICIONES GENERALES ‘culo Dea aldod E_presont Rogerio excbce les dupociones gore: conteién ala gostén Se la ele! al agua pen consumo humers. £0" kilos Se 2eroreso A Irecuidae revert tales ce argo ertloce of como pologetypromover ‘dled Benosar dels pobon. ‘eva 2 Obie ‘Gon argalo a lL W* 2682 Loy Gonort do Su, presente Ragiement ene ‘Soma sbieo normatorsgener opector 1. Le gestion de lacaldad dl ages 2. tavigloncie stata del ogi: 3 Scontelysupariiéndelacatdad dal agua 4 a fscolacén cs autoeocones, rages y aprebaclones santas respecte & lotsiome co astecininio de ogva pera conmima umn 5 La eas ees, quien, mzcuciges y pacsobycos el age pas 4 te atson y oseso a ta nlomacion ste ls ead del agua ora consume ‘culo 2 Amite 4 Apleaen 3.1 © presents Regamentoy remot sortates exmplenentona cue ccte et Ianeno e Sai on do cblgotane camplmiete para lose pecna noua Ibtca pisica 0 "pivada, conto. sel Tonfoio.nociona ake. feng ‘shidoces oe gen -ocmnlocn. oparasinWonforaaro, cai Skperin 0 fcoleacion do cosleciniento dsl ogva paw Caume Maman, eid a ante hata mcomare 82 No se encuorion comprendies en el dnbito de epleaciin det pesenie Reglomento: |. Las aguas ines nokrees conoid parla aullsod compelenie: 2 cs cues que por us crocs tices y ques, seen caffcades come prosicor nedcndles ico #- Menelén areterenclas ‘Cuciuier mencén en el presente Region a + eaglomentou se antencaré que es tata al presente Recloents:y 1 rCaidod cel aguas, debe entendane ave eit refrida @fa fao cali’ ot ‘clo 5+ Defines Por tects del pasene regiamenta, se debe concer tat sguentes detisnes: |. que cud: Ft cqula og, en esac naive. coptada pare abasteciionio| yu canal dla obit lh po oni oa ‘Agua Hoods: “oda agua sometica « proceso ficos, qunics 6 biekegioos ao conertioenunpodkcloinccuo paw siconmahumans, ‘Agua de corune humano: Agus apie pra cersura humane y pra Yodo uso ‘Somusies haba, ned lohigione panons Ccamién citer: Vericule motereado con torcue eteme outetzado pera fromporr agve para commume humono derdo ln etcion de uot hae onus tr, CCensumider: Pesore que hace ws del aqua sumstode par el proveeder para Coto reskua le: Cantos ae cow presente an el agua en fama de deo hRooclorros nbocotto uz debs queda en el aque St consume ranano pore [poleoer do pololecontamnaclen miotileica posta ale cewctn com Pate deletoneni, Fcolzocin sentalc: ANbuciin de Ja AVordad oe Sus para vation, Jercona' efesocer modises do FoguTiod cvonc ot proveede mel es {Sspaicenas del prscraReglaentoy loses trots de ccood tog oe a Autoised de Sacer, {Gestion de la cada de agua de consume humana: Connto de. eccones ‘éenlee gdmriiraes U eporeves gue Tonon fa tnckded oe grr que fa {Caled Gl ogia ota comme de a peblacon cumple con ls ies mexnot poms escsaiaas en al presente giant. rocuiott Gone hoce date ela cu humans. Line mesine peri: Sn cs var maser aciles oo x paxametor repreionetver solo cakes da agua Moniores: Seqirionto y.veiicacién de parémattos fhicos, quinics, Imotsagces votes seMsaon sl prsente Ragiomento, ye floes Se tesge enter siemar ce abawecinarts cat ogua Crganzacisn samunct Son rt scinradorr de eat ronson, ‘Stacizatn, conf vara erma de rgarizocion, elegy veluiercmerto ore omuriaad covsthucay con al sepeito de umn, oparry artnet It ‘elo de onsamionto, Pexichos ieebicligicos: Son los microorgarimas icicadores de

También podría gustarte