Está en la página 1de 2

¿Qué es la inflación

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios


de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo.
El aumento de un sólo bien o servicio no se considera como inflación.
Si todos los precios de la economía aumentan tan solo una vez
tampoco eso es inflación.

¿Por qué se genera la inflación?

La inflación, se presenta cuando la gente se da cuenta que la


cantidad de dinero con la que cuenta para administrar sus
necesidades ya no le alcanza para comprar lo mismo que antes.
Esto nos afecta a todos: amas de casa, empleados, productores,
ahorradores, inversionistas, empresarios, etcétera. Y sobre todo a los
que tienen menos dinero y acceso a los servicios financieros, explica
el Banxico.

Qué impacto tiene la inflación en Colombia?


En primer lugar, afecta la capacidad de compra que tiene el ingreso
de los consumidores. En segundo lugar, incide en la
redistribución del ingreso, asentando la desigualdad y golpeando
a los más pobres, ya que los productores pueden verse obligados a
trasladar el incremento de precios al consumidor final

¿Cómo se puede detener la inflación?


¿Cómo se controla la inflación? Para controlar la inflación, los bancos
centrales de cada país implementan una política de incrementar
las tasas de interés o lo que los economistas denominan una
política monetaria restrictiva, que implica un incremento

También podría gustarte