Está en la página 1de 38

Manual de instrucciones

Enfriador de agua VWK7/1-MP


Número de artículo: 541018000

Por favor, leer el manual de instrucciones antes de la primera puesta en servicio


Tenga presentes los avisos de seguridad
Guardar para futuras consultas

V1.1_ES | Fecha: 2014-07-21


MAN-0957ES | sks0714.es.1.a.ot
1. Acerca del presente manual de instrucciones SKS Welding Systems

Índice
1. Acerca del presente manual de instrucciones ............................................................................................................. 4
1.1. Grupo destinatario ................................................................................................................................................ 4
1.2. Objetivo del manual de instrucciones ................................................................................................................... 4
1.3. Ámbito de aplicación del manual de instrucciones ............................................................................................... 4
1.4. Sinopsis de este documento ................................................................................................................................ 4
2. Indicaciones sobre el modo de representación de las advertencias y avisos de seguridad ....................................... 5
2.1. Referencia a las advertencias específicas de acciones ....................................................................................... 5
2.2. Definición de advertencias ................................................................................................................................... 5
2.3. Definición de avisos de seguridad ........................................................................................................................ 6
2.4. Definición de términos identificativos de peligro................................................................................................... 6
2.5. Señales de seguridad ........................................................................................................................................... 7
2.5.1. Tipos de señales de seguridad ..................................................................................................................... 7
2.6. Símbolos............................................................................................................................................................... 7
3. Advertencias ................................................................................................................................................................ 8
4. Seguridad / Prevención de accidentes ........................................................................................................................ 9
4.1. Uso previsto.......................................................................................................................................................... 9
4.2. Seguridad del producto ........................................................................................................................................ 9
4.3. Riesgos en el caso de aplicación errónea del equipo .......................................................................................... 9
4.4. Asuntos organizativos y de personal .................................................................................................................. 10
4.4.1. Avisos de seguridad para operadores ......................................................................................................... 10
4.4.2. Indicaciones generales ................................................................................................................................ 10
4.4.3. Cualificación del personal y formación ........................................................................................................ 10
4.4.4. Peligros en el caso de inobservancia de los avisos de seguridad .............................................................. 10
4.4.5. Modo de trabajo siendo conscientes de la seguridad ................................................................................. 10
4.4.6. Avisos de seguridad para el explotador / el operador ................................................................................. 10
4.4.7. Avisos de seguridad para trabajos de mantenimiento, inspección y montaje ............................................. 10
4.4.8. Transformación y fabricación de recambios por cuenta propia ................................................................... 11
4.4.9. Modos operativos no permitidos ................................................................................................................. 11
4.4.10. Peligros del refrigerante para la salud....................................................................................................... 11
4.4.11. Conservación del manual de instrucciones ............................................................................................... 11
4.4.12. Estado técnico del reenfriador de agua refrigerante*VWK7/1-MP ............................................................ 11
4.4.13. Prohibición de transformaciones y modificaciones en el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP .. 11
4.4.14. Reparación ................................................................................................................................................ 11
4.4.15. Obligación de información en caso de averías y daños ............................................................................ 12
4.4.16. Representación gráfica del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP ............................................... 12
4.4.17. Actualización continua del manual de instrucciones ................................................................................. 12
4.4.18. Nombre del comprador en caso de reventa .............................................................................................. 12
4.4.19. Derechos de propiedad intelectual ............................................................................................................ 12
5. Disposición delreenfriador de agua refrigerante en todo el sistema .......................................................................... 13
5.1. Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación de alambre simple................... 13
5.2. Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación de doble alambre .................... 14
6. Vistas ......................................................................................................................................................................... 15
7. Informaciones en el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP ........................................................................... 16

Página 2 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


1. Acerca del presente manual de instrucciones SKS Welding Systems

8. Transporte ................................................................................................................................................................. 17
9. Montaje y puesta en marcha ..................................................................................................................................... 18
9.1. Emplazamiento ................................................................................................................................................... 18
9.2. Espacio necesario para el sistema de frío .......................................................................................................... 18
9.3. Conexionado eléctrico ........................................................................................................................................ 18
9.4. Conexión hidráulica ............................................................................................................................................ 19
9.5. Llenado del fluido circulante ............................................................................................................................... 19
9.5.1. Llenado automático del depósito................................................................................................................. 19
9.5.2. Llenado manual del depósito ...................................................................................................................... 19
9.5.3. Purga de aire de la bomba .......................................................................................................................... 20
9.5.4. Arranque del sistema de frío ....................................................................................................................... 21
9.6. Cambio de la temperatura de refrigeración ........................................................................................................ 22
10. Conservación y mantenimiento ............................................................................................................................... 24
10.1. General ............................................................................................................................................................. 24
10.2. Fluido refrigerante ............................................................................................................................................ 24
10.2.1. Ejecución del vaciado del depósito ........................................................................................................... 24
10.3. Rellenado del fluido circulante.......................................................................................................................... 25
10.3.1. Llenado automático del depósito (opción)................................................................................................. 25
10.3.2. Llenado manual del depósito .................................................................................................................... 25
10.4. Añadidos de agua............................................................................................................................................. 25
10.5. Parada prolongada ........................................................................................................................................... 25
10.6. Limpieza del licuador (en sistemas refrigerados por aire) ................................................................................ 25
11. Averías / Anomalías funcionales ............................................................................................................................. 26
12. Nota importante sobre las cualidades del agua....................................................................................................... 28
12.1. Agua desionizada / desmineralizada / totalmente desalinizada / tratada por ósmosis inversa ........................ 28
12.2. Agua urbana / agua potable / agua corriente ................................................................................................... 28
12.3. Calidad óptima del agua ................................................................................................................................... 28
13. Intercambiador de calor de placas (opción)............................................................................................................. 29
13.1. Limpieza del intercambiador de calor de placas .............................................................................................. 29
13.1.1. Intercambiador de calor soldado con estaño ............................................................................................ 29
13.1.2. Intercambiador de calor atornillado ........................................................................................................... 29
14. Gestión de residuos ................................................................................................................................................. 29
15. Características técnicas........................................................................................................................................... 30
15.1. Hoja de características técnicas (45191) ......................................................................................................... 30
16. Documentación eléctrica ......................................................................................................................................... 32
16.1. Datos de conexión ............................................................................................................................................ 32
16.2. Circuitos de potencia del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP.......................................................... 32
16.3. Diagrama de flujo ............................................................................................................................................. 33
17. Índice ....................................................................................................................................................................... 35
18. Índice de figuras ...................................................................................................................................................... 36
19. Para notas ............................................................................................................................................................... 37

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 3 de 38


1. Acerca del presente manual de instrucciones SKS Welding Systems

1. Acerca del presente manual de instrucciones


1.1 Grupo destinatario
El presente manual de instrucciones está dirigido a personas responsables del emplazamiento, la conexión,
el montaje, la puesta en servicio, el manejo, el mantenimiento y la reparación del reenfriador de agua
refrigerante VWK7/1-MP. Lea detenidamente en su integridad el presente manual de instrucciones antes de
poner en servicio el reenfriador de agua refrigerante.
Consulte los datos sobre cualificación, educación y formación en el apartado Asuntos organizativos y de
personal

1.2 Objetivo del manual de instrucciones


El presente manual de instrucciones le proporciona una sinopsis sobre el procedimiento a la hora de
emplazar, conectar, montar, poner en servicio, manejar, realizar el mantenimiento y reparar el reenfriador de
agua refrigerante VWK7/1-MP.
El presente manual de instrucciones le ayuda en el manejo seguro del reenfriador de agua refrigerante.
Se contemplan también indicaciones prácticas, con el fin de que quede garantizada una operación segura
del sistema robotizado de soldadura.

1.3 Ámbito de aplicación del manual de instrucciones


El presente manual de instrucciones es válido únicamente para el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-
MP.
Si necesita informaciones sobre el principio de funcionamiento del sistema completo, por favor consulte el
manual de instrucciones completo del sistema de soldadura.

1.4 Sinopsis de este documento


El presente manual de instrucciones le ofrece todas las informaciones para instalar el reenfriador de agua
refrigerante VWK7/1-MP conforme a las prescripciones legales en materia de seguridad y, de este modo,
garantizar una operación segura del sistema robotizado de soldadura.
Tras las indicaciones para exponer los avisos y las advertencias de seguridad se explican con mayor detalle
los siguientes puntos:

 Disposición delreenfriador de agua refrigerante en todo el sistema


 Vistas
 Informaciones en el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP
 Transporte
 Montaje y puesta en marcha
 Conservación y mantenimiento
 Averías / Anomalías funcionales
 Nota importante sobre las cualidades del agua
 Intercambiador de calor de placas (opción)
 Gestión de residuos
 Hoja de características técnicas (45191)
 Documentación eléctrica

INFORMACIÓN
El presente manual de instrucciones es una traducción del manual de
instrucciones original.

Página 4 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


2. Indicaciones sobre el modo de representación de las advertencias y avisos de SKS Welding Systems
seguridad

2. Indicaciones sobre el modo de representación de las


advertencias y avisos de seguridad
En la siguiente sección se explica la exposición de:

 advertencias
 términos identificativos de peligro
 señales de seguridad
 símbolos

Las prescripciones legales en materia de seguridad no sirven para molestarle, sino para su protección.
Lea el manual de instrucciones en su integridad y observe las instrucciones de actuación.
Si necesita informaciones sobre el principio de funcionamiento de todo el sistema, por favor consulte el
manual de instrucciones completo del sistema de soldadura.

2.1 Referencia a las advertencias específicas de acciones


En el capítulo Advertencias se enumeran los avisos de seguridad vigentes con carácter general así como
aquellos que deben observarse con carácter general.
Antes del paso de acción correspondiente y/o en un capítulo descriptor de una situación aparecen avisos de
seguridad específicos, referidos a la acción o a la situación.

2.2 Definición de advertencias

¡ADVERTENCIA!
Designa una situación potencialmente peligrosa.
Si no se evita, la consecuencia pueden ser la muerte o lesiones
gravísimas.

¡ATENCIÓN!
Designa una situación potencialmente peligrosa.
Si no se evita, la consecuencia pueden ser lesiones leves o de escasa
consideración (curación completa sin secuelas) o daños materiales.

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 5 de 38


2. Indicaciones sobre el modo de representación de las advertencias y avisos de SKS Welding Systems
seguridad

2.3 Definición de avisos de seguridad

AVISO
Designa información general con riesgo de daños materiales y sin riesgo
de lesiones físicas. La inobservancia de estos avisos provoca problemas
en el manejo del producto, lo cual, en situaciones excepcionales, puede
provocar daños materiales de escasa consideración.

INFORMACIÓN
Informaciones generales y consejos para el uso óptimo del producto.

2.4 Definición de términos identificativos de peligro


Términos identificativos de peligro
Término
identificativo Explicación
de peligro
Término identificativo de peligro para identificar una situación de peligro de riesgo medio
Advertencia que posiblemente, si no se evita, tendrá como consecuencia la muerte o lesiones físicas
graves.
Término identificativo de peligro para identificar una situación de peligro de bajo riesgo que
Atención posiblemente, si no se evita, tendrá como consecuencia lesiones físicas leves o
moderadas o daños materiales.
Término identificativo de peligro que identifica información general sin riesgo de lesiones
Aviso físicas. La inobservancia de esta nota provoca problemas en el manejo del producto que,
en casos excepcionales, puede dar lugar a daños materiales de escasa consideración.
Término identificativo de peligro que identifica información general y consejos para la
Información
utilización óptima del producto.

Página 6 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


2. Indicaciones sobre el modo de representación de las advertencias y avisos de SKS Welding Systems
seguridad

2.5 Señales de seguridad


2.5.1. Tipos de señales de seguridad

Señales de seguridad
Denominación Explicación Ejemplo

Señal de seguridad, que advierte de


Señal de advertencia
un peligro.

2.6 Símbolos

Símbolos
Símbolo Explicación

Advertencia de tensión eléctrica peligrosa

Designa información general con riesgo de daños


materiales e información sin riesgo de lesiones
físicas.
La inobservancia de esta advertencia provoca
problemas en el manejo del producto, lo cual, en
situaciones excepcionales, puede dar lugar a daños
materiales de escasa consideración.

Informaciones generales y consejos para el uso


óptimo del producto.

Los párrafos marcados con ““ son instrucciones


operativas y peticiones de acción.
Ejemplo:
  Asegúrese de que estas instrucciones de servicio
se encuentren siempre cerca del sistema robotizado
de soldadura.

■ Con "■" se inicia una enumeración.

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 7 de 38


3. Advertencias SKS Welding Systems

3. Advertencias

¡ADVERTENCIA!
¡Peligro en el caso de inobservancia de las medidas de seguridad!
La inobservancia de las siguientes medidas de seguridad puede causar
la muerte.
 Observar los Reglamentos de Prevención de Accidentes.

¡ADVERTENCIA!
¡Peligro de electrocución por tensión eléctrica!
El reenfriador de agua refrigerante puede permanecer en tensión.
Existe peligro de electrocución en el caso de contacto directo.
 Extraer el conector de red antes de abrir la carcasa

¡ATENCIÓN!
¡La inobservancia de consejos puede provocar anomalías
funcionales y/o daños materiales!
Los fallos antes de la puesta en servicio pueden provocar anomalías
funcionales y/o daños materiales.
 Antes de poner en servicio el equipo, llenar el sistema con el fluido
desplazado
 Antes de la puesta en servicio, purgar el aire de la bomba

¡ATENCIÓN!
¡Los errores de manejo provocarán anomalías funcionales y daños
materiales!
Un manejo y mantenimiento erróneos pueden causar anomalías
funcionales y daños materiales.
 Leer y observar las instrucciones de empleo de cada componente
de soldadura, como, p. ej., fuente de alimentación, unidad de
avance del alambre y grupo enfriador.
 No rebasar los límites de carga.

Página 8 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


4. Seguridad / Prevención de accidentes SKS Welding Systems

4. Seguridad / Prevención de accidentes


Las prescripciones legales en materia de seguridad no sirven para molestarle, sino para su protección.
Lea muy detenidamente el manual de instrucciones completo y siga las instrucciones de actuación.

4.1 Uso previsto


El reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP sirve para enfriar el agua.
Si se utilizan otros medios (p. ej. agua desionizada), por favor, póngase en contacto con el fabricante. En
ningún caso está permitido rebasar los límites indicados en las características técnicas. Queda prohibido
utilizar el sistema para enfriar sustancias combustibles o explosivas.
Este reenfriador de agua refrigerante está destinado exclusivamente para su uso en entornos industriales en
interiores. Está permitido utilizar el reenfriador de agua refrigerante sólo a personal formado y autorizado. El
reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP no debe ser utilizado por personas sin habilidades físicas,
psíquicas, motrices o sensoriales suficientes.
Todo uso distinto se considera contrario al previsto.
El fabricante no se responsabiliza de los daños causados por un uso distinto del previsto.
El riesgo es asumido exclusivamente por la empresa explotadora.
La observación del manual de instrucciones forma igualmente parte del uso previsto.

4.2 Seguridad del producto


El reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP es de última generación y cumple los reglamentos de
seguridad reconocidos, si bien existen peligros potenciales.
Operar el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP siempre en perfecto estado y conforme al manual de
instrucciones.

4.3 Riesgos en el caso de aplicación errónea del equipo

INFORMACIÓN
¡Se ruega abstenerse de transformar o modificar por cuenta propia el
equipo!
Por razones de seguridad, no están permitidas las transformaciones o
modificaciones por cuenta propia y provocarán la extinción del derecho
de garantía. En todo caso deberá informarse al fabricante.

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 9 de 38


4. Seguridad / Prevención de accidentes SKS Welding Systems

4.4 Asuntos organizativos y de personal


4.4.1. Avisos de seguridad para operadores
El presente manual de instrucciones es válido únicamente para el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-
MP.
El reenfriador de agua refrigerante debe ser utilizado solo por personal formado y cualificado.
No está permitido utilizar los equipos a personas sin habilidades físicas, psíquicas, motrices o sensoriales
suficientes.
4.4.2. Indicaciones generales
El presente manual de instrucciones contiene consejos fundamentales que se deben tener presentes en la
puesta en servicio, el empleo y el mantenimiento. Por este motivo, antes de la puesta en servicio, el
montador y los operadores competentes/el explotador deben leer sin falta dicho manual. Debe guardarse
constantemente al alcance de la mano en el emplazamiento del equipo. Se deben tener presentes no solo
los avisos de seguridad generales recogidos en este apartado, sino también los avisos de seguridad
específicos insertados en los otros apartados.

4.4.3. Cualificación del personal y formación


El personal responsable del manejo, mantenimiento, inspección y montaje debe presentar la
correspondiente cualificación para estos trabajos. El explotador debe regular con precisión el área de
responsabilidad, las competencias y la supervisión del personal.

4.4.4. Peligros en el caso de inobservancia de los avisos de seguridad


La inobservancia de los avisos de seguridad puede tener como consecuencia tanto un peligro para las
personas como para el medio ambiente y el sistema. La inobservancia de los avisos de seguridad conllevará
la pérdida de cualquier derecho de indemnización.

4.4.5. Modo de trabajo siendo conscientes de la seguridad


Se deben observar los avisos de seguridad contenidos en el presente manual de instrucciones, los
Reglamentos de Prevención de Accidentes vigentes a nivel nacional existentes así como posibles
reglamentos laborales, de explotación y de seguridad internos del explotador.

4.4.6. Avisos de seguridad para el explotador / el operador


No está permitido retirar una protección existente contra contactos directos para piezas móviles mientras los
equipos estén en marcha. Deben excluirse los peligros por energía eléctrica.

AVISO
Véanse los detalles al respecto, p. ej., en las prescripciones legales de
la Asociación de Ingenieros de Alemania (VDE) y de las compañías
eléctricas locales.

4.4.7. Avisos de seguridad para trabajos de mantenimiento, inspección y montaje


Por norma los trabajos de limpieza y mantenimiento en el equipo se deben realizar siempre en reposo.
Es estrictamente obligatorio respetar el procedimiento de parada del equipo descrito en el manual de
instrucciones. Inmediatamente después de concluir los trabajos, se deben colocar todos los dispositivos de
seguridad y protección o bien se deben poner en funcionamiento.

Página 10 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


4. Seguridad / Prevención de accidentes SKS Welding Systems

4.4.8. Transformación y fabricación de recambios por cuenta propia


La transformación o las modificaciones del equipo están permitidas únicamente tras un acuerdo verbal con
el fabricante. El uso de recambios originales y de accesorios autorizados por el fabricante sirven para la
seguridad.
El uso de otras piezas puede suponer la anulación de la responsabilidad por las consecuencias de ello
derivadas.

4.4.9. Modos operativos no permitidos


La seguridad funcional del equipo suministrado está garantizada únicamente si el equipo se emplea para el
uso previsto. En ningún caso está permitido rebasar los límites indicados en las características técnicas.

4.4.10. Peligros del refrigerante para la salud


El refrigerante tiene tan solo un efecto nocivo para la salud agudo tan solo muy escaso. Tan solo en
concentraciones muy elevadas tiene efecto narcótico. Tras un ataque agudo de concentraciones muy
elevadas, tiene lugar una expulsión rápida a través del pulmón. El refrigerante tiene un cierto efecto irritante
sobre la piel y las mucosas. El ataque de refrigerantes líquidos sobre la piel puede provocar congelaciones.
En presencia de llamas abiertas o de superficies calientes, los refrigerantes se pueden descomponer y
formar productos de descomposición tóxicos (p. ej., ácido clorhídrico, fosgeno). El refrigerante se licua si se
produce una fuga del mismo al aire. No está permitida una purga intencionada. Las instalaciones de frío se
deben emplazar de tal modo que no puedan resultar dañadas por operaciones de tráfico o transporte.
4.4.11. Conservación del manual de instrucciones
 Conserve el manual de instrucciones de tal modo que siempre estén a mano.
Asegúrese de que este manual de instrucciones se encuentre siempre en el entorno del sistema
robotizado de soldadura.

AVISO
El fabricante no puede asumir ninguna responsabilidad por los daños y
perturbaciones operativas que se deriven de la inobservancia del presente
manual de instrucciones. Reservado el derecho de introducir cambios
técnicos necesarios para el perfeccionamiento de los productos.

4.4.12. Estado técnico del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP


Respete en todo caso las siguientes obligaciones y prohibiciones para poder manejar el dispositivo de modo
seguro y en su integridad.

4.4.13. Prohibición de transformaciones y modificaciones en el reenfriador de agua


refrigerante VWK7/1-MP

Las intervenciones por cuenta propia en el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP así como las
transformaciones por cuenta propia de los reenfriadores de agua refrigerante VWK7/1-MP de cualquier
índole conllevarán la extinción de la garantía y los derechos de exigencia de responsabilidad en el caso de
daños personales o materiales.
El reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP cumple las normativas de seguridad pertinentes.

4.4.14. Reparación
Está permitido realizar reparaciones únicamente a personas autorizadas. Diríjase a su proveedor.
Utilice para la sustitución de piezas únicamente piezas de recambio originales.
A la hora de pedir piezas de recambio se indicará el tipo de aparato, el número de fabricación y el número
de artículo del aparato, el modelo y el número de artículo de la pieza de recambio.

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 11 de 38


4. Seguridad / Prevención de accidentes SKS Welding Systems

INFORMACIÓN
La garantía quedará anulada si los trabajos de mantenimiento o de
reparación en el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP son
realizados por personas que no han sido formadas y no están autorizadas
para realizar estos trabajos.
Cualquier intervención o modificación realizada en los aparatos conllevará
la pérdida de la garantía.

4.4.15. Obligación de información en caso de averías y daños


Le rogamos nos informe inmediatamente de averías o daños, para que nuestro personal especializado
pueda determinar y subsanar su causa a la mayor brevedad.

4.4.16. Representación gráfica del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP


El reenfriador físico de agua refrigerante VWK7/1-MP puede presentar en algunos detalles divergencias
respecto a las figuras incluidas en el presente manual de instrucciones. Sin embargo, esto no afecta en
modo alguno al manejo del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP.

4.4.17. Actualización continua del manual de instrucciones


Los datos y la información en este manual de instrucciones han sido compilados con la máxima diligencia.
Pese a haber procurado mantener actualizada y correcta la información contenida en este manual de
instrucciones en el momento del envío, no es posible garantizar una ausencia absoluta de errores.
Si encuentra errores o discrepancias al examinar este manual, le rogamos se dirija a nuestra empresa:

SKS Welding Systems GmbH


Marie-Curie-Straße 14
67761 Kaiserslautern
Telf. +49(0)6301/7986-0
Fax. +49(0)6301/7986-119
E-Mail: info@de.sks-welding.com

4.4.18. Nombre del comprador en caso de reventa


En caso de reventa del sistema robotizado de soldadura le rogamos nos comunique el nombre y la dirección
del nuevo propietario. Le rogamos facilite al nuevo propietario el manual de instrucciones en caso de reventa
del producto.
4.4.19. Derechos de propiedad intelectual
Los derechos de propiedad intelectual de este manual de instrucciones son propiedad de SKS Welding
Systems GmbH.
No está permitida la entrega o reproducción de estos documentos, su utilización comercial ni comunicación
de su contenido o de extractos del mismo, mientras no hayan sido expresamente autorizadas.
Reservados todos los derechos.
Los datos de este folleto se comprueban con regularidad y las correcciones necesarias se incluyen en las
ediciones posteriores.

SKS Welding Systems GmbH


Marie-Curie-Straße 14
67761 Kaiserslautern
Telf. +49(0)6301/7986-0
Fax. +49(0)6301/7986-119
E-Mail: info@de.sks-welding.com

Dado que incorporamos constantemente mejoras, nos reservamos el derecho a realizar cambios sin previo
aviso.

Página 12 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


5. Disposición delreenfriador de agua refrigerante en todo el sistema SKS Welding Systems

5. Disposición delreenfriador de agua refrigerante en todo el


sistema
5.1 Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la
aplicación de alambre simple

Figura 1: Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación con un hilo

Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación de alambre simple


Posición Denominación
Fuente de alimentación de soldadura
Control del proceso de soldadura
Unidad de avance del alambre
Bus de campo o interfaz (figura: UNI5C-1)
Reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP
Retorno de agua (rojo)
Avance de agua (azul)
Cable de masa
Cable SPW
Paquete de tubo flexible de interconexión
Sistema de soplete
Conexión entre control del proceso de soldadura y PC
PC o portátil

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 13 de 38


5. Disposición delreenfriador de agua refrigerante en todo el sistema SKS Welding Systems

5.2 Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la


aplicación de doble alambre

Figura 2: Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación de doble alambre

Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación de doble alambre


Posición Denominación
Fuente de alimentación de soldadura
Control del proceso de soldadura
Unidad de avance del alambre PF5-L y PF5-R
Bus de campo o interfaz (figura: UNI5C-1)
Reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP
Retorno de agua (rojo)
Avance de agua (azul)
Paquete de tubo flexible de interconexión
Cable de masa
Cable SPW
Sistema de soplete
Conexión entre control del proceso de soldadura y PC
PC o portátil
Cable Interconnect para interconectar dos fuentes de alimentación para soldadura
similares LSQ5

Página 14 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


6. Vistas SKS Welding Systems

6. Vistas

Figura 3: Panel frontal con tomas para avance y retorno de Figura 4: Panel posterior con placa de características y
agua etiqueta de aviso

Figura 5: Lado con lado con etiqueta de reset de alta presión Figura 6: Vista superior

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 15 de 38


7. Informaciones en el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP SKS Welding Systems

7. Informaciones en el reenfriador de agua refrigerante


VWK7/1-MP

Figura 7: Etiqueta de aviso en el lado con tomas de agua Figura 8: Etiqueta de aviso en el lado con tomas de agua

Figura 9: Panel posterior con placa de características y Figura 10: Sacar la clavija de enchufe a la red antes de abrir
etiqueta de aviso la carcasa

Figura 11: Lado con etiqueta de reset de alta presión

Página 16 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


8. Transporte SKS Welding Systems

8. Transporte
Antes de su puesta en servicio por primera vez, está permitido transportar el sistema de frío únicamente en
su embalaje original. En el caso de daños, debe darse parte al fabricante a la mayor brevedad posible. Si se
traslada el sistema de frío dentro de una fábrica, se deben desacoplar de dicho sistema todas las tomas de
agua. El traslado del sistema se debe realizar de tal modo que queden excluidos cualesquiera daños. Si
pese a haber respetado estas advertencias se produjeran daños, el sistema debe ser inspeccionado por un
perito antes de su nueva puesta en marcha y, en su caso, se debe reparar. El depósito debe vaciarse antes
del transporte.

AVISO
Los daños durante el transporte no están cubiertos por la
responsabilidad civil del fabricante.

AVISO
Tenga presente el peso indicado en las características técnicas durante
el transporte del sistema de frío.
Utilice una carretilla de horquilla o un equipo de transporte con una
capacidad de carga mínima adecuada.

AVISO
El compresor totalmente hermético está apoyado sobre goma. Deben
evitarse las sacudidas durante el transporte.
Si esto no se tiene presente, el compresor se desprende de sus apoyos.
No es posible repararlo.

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 17 de 38


9. Montaje y puesta en marcha SKS Welding Systems

9. Montaje y puesta en marcha


9.1 Emplazamiento
 Asegúrese de que la temperatura de aspiración del aire nunca supere el valor máximo de la
temperatura ambiente (véase Placa de características)

 Asegúrese de que se pueda aspirar el caudal necesario de aire refrigerante (en la versión
refrigerada por aire).

 Asegúrese de que el aire caliente evacuado del sistema de frío no caliente excesivamente el recinto.

 Distancia al punto de aspiración de aire: mínimo 0,5 m (en sistemas refrigerados por aire)
 Distancia al punto de expulsión de aire: mínimo 1,0 m (en sistemas refrigerados por aire)

AVISO
No está permitido conectar un conducto de alimentación y extracción de
aire.

 Asegúrese de que el lado de aspiración de aire del sistema de frío no se encuentre delante de una
fuente de calor como, p. ej., una bomba.

 Está permitido emplazar el sistema de frío únicamente en superficies compactadas planas, de tal
modo que quede garantizada la estabilidad.

9.2 Espacio necesario para el sistema de frío


En torno al sistema de frío se debe respetar una determinada separación mínima con el fin de garantizar el
acceso a diferentes componentes y al armario.

 La distancia a los objetos que obstaculizan el flujo de aire debe ser de al menos 0,5 m.

9.3 Conexionado eléctrico


 El sistema de frío se entrega listo para su conexión y se conecta a una red eléctrica monofásica o
trifásica (para la tensión de conexión véase Capítulo 15. , Características técnicas).

 En instalaciones trifásicas, la conexión se debe realizar con una secuencia de fases horaria.
 Para asegurarse de que el conexionado eléctrico se haya realizado correctamente, el sentido de giro
del ventilador debe coincidir con el sentido de la flecha en la etiqueta.
 Todos los bornes dentro del armario eléctrico se deben reapretar antes de la puesta en servicio.

AVISO
Si el conexionado eléctrico no se realiza de modo profesional, quedará
extinguida cualquier garantía del fabricante.

Página 18 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


9. Montaje y puesta en marcha SKS Welding Systems

9.4 Conexión hidráulica


Una vez concluido el conexionado eléctrico del sistema de frío, se debe conectar hidráulicamente el
consumidor:

 Selección del material correcto:


Para las tuberías de conexión se puede utilizar PVC, tubo flexible, acero inoxidable, cobre o latón.
Atención: ¡No está permitido utilizar tubos metálicos negros o galvanizados!
 Selección de la sección de los tubos (para más información, por favor, diríjase al fabricante).
 Para una longitud de tubo superior a 5 m, deben aislarse los tubos.
 Para la presión y caudal de la bomba, véase Hoja de características técnicas (45191).
 Antes de la puesta en marcha, es imprescindible llenar la bomba de fluido desplazado y purgar el
aire de la misma.
 Si el aparato consumidor está situado más alto que el sistema de frío, es recomendable instalar una
válvula antirretorno en el tubo de alimentación así como una electroválvula en el tubo de retorno.
 La salida de agua refrigerante del sistema de frío debe conectarse a la entrada de agua del
consumidor.
 La entrada de agua refrigerante del sistema de frío debe conectarse a la salida de agua del
consumidor.
 La toma de agua fresca del sistema de frío (si existe) se debe conectar a la red urbana de
abastecimiento de agua.
 Por favor, revise el ajuste de la válvula de flotador (opción).
La válvula de boya viene ajustada de fábrica a 3 bar.

AVISO
Si el conexionado eléctrico no se realiza de modo profesional, quedará
extinguida cualquier garantía del fabricante.

9.5 Llenado del fluido circulante

9.5.1. Llenado automático del depósito

La alimentación automática de agua mantiene el nivel del depósito de agua siempre constante, de tal modo
que el evaporador esté siempre bajo agua.

9.5.2. Llenado manual del depósito

El llenado del depósito se realiza mediante la alimentación de agua fresca o mediante llenado directo del
depósito. Para verificar el nivel de llenado, la carcasa incorpora un indicador de nivel de llenado visible
desde el exterior (opción). Asegurarse de que el evaporador se encuentre siempre bajo agua.

AVISO
Atención: Antes de llenar el depósito, se debe revisar la calidad del agua y,
en función de los requisitos, se debe realizar un tratamiento del agua
(véase página 28).

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 19 de 38


9. Montaje y puesta en marcha SKS Welding Systems

Para evitar la corrosión del evaporador o del agua, recomendamos utilizar agua con bajo contenido en sal
(contenido de cloruro sódico < 20 mg/l). Para evitar un espesamiento del agua del depósito, recomendamos
sustituir el contenido del sistema cada 1 hasta 3 meses.

La creciente evaporación del agua del depósito significa que está aumentando el contenido de cloruro
sódico.
Quedamos a su disposición para cualquier consulta.

 En instalaciones con grados negativos debe llenarse una mezcla agua-glicol en la proporción de
mezcla predefinida (véase Capítulo Características técnicas).
Añadir glicol al 30% hasta –10°C y, en el caso de temperaturas inferiores, diríjase al fabricante.

 El depósito debe llenarse hasta la marca máx. del indicador de nivel de llenado (opción).
 Antes de la puesta en marcha, es imprescindible llenar la bomba de fluido desplazado.
 Antes de la puesta en marcha, es imprescindible purgar el aire de la bomba.

9.5.3. Purga de aire de la bomba

 Desmontar el tornillo de purga de aire P (opción)


 Colocar de nuevo el tornillo de purga de aire y apretarlo firmemente tan pronto como salga medio de
la abertura de purga de aire.

Importante: Purga de aire de la bomba

AVISO
Antes de poner en marcha el sistema, se debe realizar la purga de aire de
la bomba.
Para ello se deben ejecutar los siguientes pasos:

 Revisar el nivel del agua en el depósito y, en su caso, añadir


 Apertura del tubo de avance de la bomba o
 conectar solo el tubo de avance y dejar de se vacíe libremente el tubo de retorno

Si ahora solo queda aire en los tubos, se deben repetir los pasos arriba señalados.
Tras abrir el tubo de avance, dejar la bomba en marcha brevemente.
Atención:

AVISO
Si pese a haber realizado correctamente la purga de aire no arrancase la bomba (lo
cual puede ocurrir también en el caso de una parada prolongada), se debe girar con
un destornillador de hoja plana el tornillo de fijación del rodete en sentido horario
(aprox. 1 --- 2 vueltas), hasta que marche con suavidad.

Página 20 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


9. Montaje y puesta en marcha SKS Welding Systems

Figura 12: Purga de aire de la bomba

Posición Denominación
Bomba CH

9.5.4. Arranque del sistema de frío

Tras aplicar con éxito todas las medidas de este capítulo, se enciende el sistema de frío mediante el
interruptor general o, si existe, mediante el interruptor de mando. El estado operativo se indica mediante el
LED indicador MARCHA (opción).

Posición Explicación
0 OFF
1 MARCHA

 Si se producen irregularidades en la marcha de los componentes que funcionan mecánicamente o si


se producen ruidos extraños, debe pararse el sistema de frío mediante el interruptor general.

 Para confirmar un conexionado eléctrico correcto, el sentido de giro del ventilador debe coincidir con
el sentido de la flecha en la etiqueta.

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 21 de 38


9. Montaje y puesta en marcha SKS Welding Systems

9.6 Cambio de la temperatura de refrigeración


Variación de la temperatura preajustada:

El enfriador de agua VWK7/1-MP se entrega preajustado de fábrica a 20°C.


Sin embargo, este valor del termostato se puede variar en el interior del VWK7/1-MP.

AVISO
¡ Precaución! Estos trabajos deben ser realizados por un electricista.

1. Abrir la carcasa del VWK7/1-MP


2. Abrir el cofre eléctrico

Figura 13: Abrir el cofre eléctrico

Posición Denominación
Cofre eléctrico

Página 22 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


9. Montaje y puesta en marcha SKS Welding Systems

El termostato integrado posee un rango de ajuste de +6°C bis +38°C.

Figura 14: Termostato

Posición Denominación
Termostato

En sentido antihorario = más frío


En sentido horario = más caliente
Dado que no existe ninguna escala, se debe revisar la temperatura deseada mediante un medidor de
temperatura adecuado (p. ej. un multímetro con sonda térmica) introducido en el depósito de agua.

Figura 15: Multímetro medidor de temperatura

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 23 de 38


10. Conservación y mantenimiento SKS Welding Systems

10. Conservación y mantenimiento


10.1 General
Si se producen irregularidades en la marcha de los componentes que funcionan mecánicamente o si se
producen ruidos extraños, debe pararse el sistema de frío mediante el interruptor general o, si éste no
existe, extrayendo el conector de red.

10.2 Fluido refrigerante


Se debe comprobar diariamente el grado de limpieza del fluido refrigerante. Si es preciso, vaciar el fluido,
enjuagar el circuito de refrigeración y rellenar. En este caso, limpiar la bomba. Para vaciar el depósito de
fluido (opción), girar el tubo de nivel de llenado hacia un lado.

10.2.1. Ejecución del vaciado del depósito


 Opción: para vaciar el depósito, se debe girar hacia un lado el tubo de nivel de llenado del indicador
de nivel de llenado (véase Figura 16).
 Opción: Vaciado del depósito mediante la válvula de vaciado (véase Figura 17).
 Opción: Desacoplando el acoplamiento rápido situado en el lado posterior con la bomba en marcha.
Atención: ¡Tener a mano un cubo! (Véase Figura 18)

Figura 17: Vaciado del depósito mediante la válvula de


Figura 16: Girar el tubo de nivel de llenado hacia un lado
vaciado

Figura 18: ¡Tener a mano un cubo!

Posición Explicación
Añadido de agua fría
Consumidor

Página 24 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


10. Conservación y mantenimiento SKS Welding Systems

10.3 Rellenado del fluido circulante

10.3.1. Llenado automático del depósito (opción)

La alimentación automática de agua mantiene el nivel del depósito de agua siempre constante, de tal modo
que el evaporador esté siempre bajo agua.
 Asegúrese de que el evaporador se encuentre siempre bajo agua.
 Se debe comprobar con regularidad el correcto funcionamiento de la válvula de boya de la
alimentación automática de agua.

10.3.2. Llenado manual del depósito

 Asegurarse de que el evaporador se encuentre siempre bajo agua.

10.4 Añadidos de agua


El añadido de grandes cantidades de agua fresca puede perjudicar al equilibrio de la mezcla en el caso de
agua tratada o reducir la concentración de la solución de anticongelante. Por este motivo, en función del
volumen de estos añadidos, se debe comprobar a intervalos definidos por cuenta propia, la eficiencia del
tratamiento del agua o el contenido de la concentración.

10.5 Parada prolongada


Si está prevista una parada prolongada del sistema de frío, se recomienda vaciar totalmente el circuito de
agua.
Al rearrancar el sistema se deben realizar las mismas comprobaciones que en la puesta en servicio por
primera vez.

10.6 Limpieza del licuador (en sistemas refrigerados por aire)


Asegurarse de que las lamas del licuador estén libres y limpias, de tal modo que quede garantizado el
intercambio de calor necesario. En función de las condiciones ambientales, es preciso limpiar las lamas del
licuador a intervalos fijados por cuenta propia, p. ej. limpiar el polvo y las pelusas con aire comprimido.

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 25 de 38


11. Averías / Anomalías funcionales SKS Welding Systems

11. Averías / Anomalías funcionales


El siguiente listado permite realizar con rapidez el análisis de averías. De este modo, el usuario se puede
autoayudar para resolver algunas averías. Por otro lado, con la ayuda de usted, se puede encaminar al
interlocutor del fabricante con precisión a las causas probables de la avería en una sesión telefónica de
eliminación de averías.

AVISO
La reparación del circuito de frío debe ser realizada exclusivamente por una
empresa especializada.
Si surgiesen problemas en el circuito de frío, por favor, póngase en
contacto con el fabricante.

AVISO
¡El interruptor general se debe poner a 0 para poder realizar los trabajos en
el sistema!

Averías / Anomalías funcionales


Avería del circuito de frío Causa Comprobación o remedio
A El compresor y el ventilador Su reparación debe ser realizada
Falta de refrigerante -
funcionan, pero no la exclusivamente por una empresa
Fuga en el circuito de frío
refrigeración especializada en frío
Limpiar el licuador
Licuador contaminado VéaseConservación y
mantenimiento
Filtro de aire sucio (opción) Sustituir el filtro de aire
Temperatura ambiente
(Aspiración de aire) demasiado Véase Características técnicas
elevada
Demanda de frío excesivamente alta Véase Características técnicas

B El compresor y el ventilador Temperatura ajustada demasiado


Revisar el ajuste de temperatura
no funcionan alta

Siempre encargar la sustitución del


Regulador de temperatura averiado regulador de temperatura a una
empresa especializada en frío
Parar el sistema durante 3 horas y
luego ponerlo de nuevo en marcha.
Si no fuese posible poner de nuevo
en marcha el compresor -
Su reparación debe ser realizada
Ventilador averiado
exclusivamente por una empresa
especializada en frío.
Compresor también averiado
Enciende el compresor
Véase D.
Parar el sistema durante 3 horas y
C El compresor no funciona, El bimetálico/Klixon desconecta
luego ponerlo de nuevo en marcha.
pero el ventilador está en el compresor en el caso de
Si no fuese posible poner de nuevo
marcha sobrecalentamiento
en marcha el compresor -

Página 26 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


11. Averías / Anomalías funcionales SKS Welding Systems

Averías / Anomalías funcionales


Avería del circuito de frío Causa Comprobación o remedio
Su reparación debe ser realizada
exclusivamente por
una empresa especializada en frío.
Compresor averiado
1. Falta de refrigerante -
Fuga en el circuito de frío
2. Licuador contaminado
C El compresor no funciona, 3. Temperatura ambiente
Tras su enfriamiento, el compresor
pero el ventilador está en (Aspiración de aire) demasiado
arranca de nuevo
marcha elevada
4. Demanda de frío excesivamente
alta

Su reparación (sustitución) debe ser


D El compresor funciona,
Ventilador averiado realizada exclusivamente por una
pero el ventilador no funciona
empresa especializada en frío.
Véase descripción de la purga de
La bomba no alimenta agua Aire en el circuito de agua
aire
El fusible defectuoso debe ser
Fusible de bomba defectuoso sustituido por uno de idéntico
amperaje por un perito.

En el caso de paradas prolongadas,


puede ocurrir que la bomba se
bloquee, en cuyo caso se debe girar
con un destornillador de hoja plana
La bomba no gira
(tornillo de fijación del rodete) en
sentido horario.
(aprox. 1 – 2 vueltas), hasta que
marche con suavidad.

Su reparación (sustitución) debe ser


Bomba averiada realizada exclusivamente por una
empresa especializada en frío

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 27 de 38


12. Nota importante sobre las cualidades del agua SKS Welding Systems

12. Nota importante sobre las cualidades del agua


Para lograr un funcionamiento correcto y sin averías de los equipos de refrigeración, se debe revisar la
calidad del agua refrigerante y, en función de los requisitos, se debe realizar un tratamiento del agua.
En los sistemas de refrigeración se pueden producir corrosiones, acumulaciones de cal así como problemas
biológicos. Para evaluar un sistema semiabierto son relevantes sobre todo los siguientes datos del sistema:
 Calidad del agua
 Todos los materiales que entran en contacto con el agua refrigerante
 Máx. y mín. Temperatura del agua del sistema
 Exigencias a las cualidades del agua

12.1 Agua desionizada / desmineralizada / totalmente desalinizada /


tratada por ósmosis inversa
Si se utiliza agua desionizada, desmineralizada, totalmente desalinizada o tratada por ósmosis inversa, es
imperiosamente necesario utilizar un inhibidor anticorrosivo o glicol.

12.2 Agua urbana / agua potable / agua corriente


Cuando se utilice agua urbana o bien agua potable, se recomienda solicitar un análisis del agua a la
compañía local de abastecimiento de aguas con el fin de poder afrontar las posibles situaciones de peligro
existentes que representa p. ej. un contenido de cloruro sódico excesivametne alto (>20 mg/l). En particular,
una concentración de cloruro excesivamente alta puede provocar corrosión por fisuras por tensiones
internas en el evaporador de acero inox.
Por norma, como aditivo para el agua de refrigeración está prescrito un inhibidor anticorrosivo.
Recomendamos el inhibidor Nalco 77382 con una concentración de 5g/l del caudal de agua circulante,
a no ser que otras consignas especifiquen un aditivo específico con el mismo efecto.
Los depósitos orgánicos o bien la formación de algas en los componentes del circuito de agua de
refrigeración se pueden evitar comprobando el número de gérmenes. Si el número de gérmenes supera
1000KBE/ml, se recomienda dosificar el Biozid Nalco 77352 con una concentración de 100 mg/l y
cambiar toda el agua del sistema tras un período de espera de 3-4 días. Durante este período, el enfriador
puede seguir funcionando sin problemas.
Se ha de tener presente que la proporción de evaporación del agua del sistema se debe compensar por
rellenado, lo cual conduce a un enriquecimiento de las sales (espesamiento) del agua que se encuentra en
el circuito. Por este motivo, en función de las condiciones locales, se recomienda cambiar el agua una vez
al año (en su caso, con mayor frecuencia). Para ello se debe inspeccionar el sistema de agua, para detectar
un posible ensuciamiento y depósitos, en particular en el evaporador, con el fin de poder adoptar a tiempo
medidas adecuadas para proteger los componentes.
12.3 Calidad óptima del agua
Calidad óptima del agua
Denominación Valor
Valor de pH 7-9
Conductividad <300µS/cm
Dureza total (°dH) <0,1
Alcalinidad (°dH) <1
Contenido de cloruro sódico <20 mg/L
Número total de gérmenes <1000 KBE/ml

AVISO
Si no se respetan las instrucciones señaladas en el presente capítulo, la
garantía de fábrica quedara extinta.

Página 28 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


13. Intercambiador de calor de placas (opción) SKS Welding Systems

13. Intercambiador de calor de placas (opción)


13.1 Limpieza del intercambiador de calor de placas

13.1.1. Intercambiador de calor soldado con estaño

Para eliminar depósitos de cal y óxido resulta idóneo el detergente SWEPcip AS, RS, CS o S, en función del
material del sistema. La limpieza es posible bien con el sistema de limpieza SWEP C.I.P 90 por
recirculación o con una bomba estacionaria.

13.1.2. Intercambiador de calor atornillado

En este caso, también se puede desensamblar el intercambiador de calor para su limpieza.

Acero Cal Óxido Cal + óxido


SWEPcip AS SWEPcip RS SWEPcip S
Máx. Temp.: 80 °C 80 °C 50 °C
Máx. Tiempo: 8h 8h 8h
Proporción: 1:10 1:5 1:5

Acero inox Cal Óxido Cal + óxido


SWEPcip AS SWEPcip RS SWEPcip S
Máx. Temp.: 80 °C 80 °C 80 °C
Máx. Tiempo: 8h 8h 8h
Proporción: 1:10 1:5 1:10

INFORMACIÓN
Encontrará características técnicas adicionales en la guía de
dimensionamiento que se adjunta.

14. Gestión de residuos


El refrigerante se licua si se produce una fuga del mismo al aire. No está permitida una purga intencionada.
Se debe eliminar de modo profesional conforme a las disposiciones legales locales.
Todos los componentes del sistema de frío se deben eliminar de modo profesional conforme a las
disposiciones locales.
Se aplica idéntico principio al aceite del compresor así como a posibles aguas residuales que se generen.

Reservado el derecho a introducir cambios técnicos.

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 29 de 38


15. Características técnicas SKS Welding Systems

15. Características técnicas


15.1 Hoja de características técnicas (45191)
Identificación del producto
Contenidos Descripción
Categoría de producto Reenfriador de agua refrigerante
Modelo de reenfriador de agua refrigerante: VWK 7/1-Sonder

Características técnicas generales


Contenidos Descripción
Refrigerante: R407C

Puntos de trabajo referidos a:


Referencia Descripción
Temperatura ambiente: 32 °C
Temperatura de avance del fluido: 15 °C
Rendimiento de frío: 814 W
Temperatura ambiente mín.: 10 °C
Temperatura ambiente máx.: 32 °C
Temperatura de avance del fluido mín.: 10 °C
Temperatura de avance del fluido máx.: 25 °C
Material del evaporador: Cobre
Regulación automática de temperatura: por vía electromecánica, por valores absolutos
Indicador de temperatura: ninguno
Tensión de mando: 230 V CA
Tensión de conexión a red: 1/N/PE/50 Hz 230 V/+-10%
Potencia absorbida por el sistema: Máx. 0,9 W
Intensidad absorbida por el sistema: Máx. 4,6 A
Máx. Fusible previo: 10 A
Nivel de presión acústica a 1 m de distancia 70 dB(A)
Pintura del sistema: RAL 5019, azul Capri

Licuador
Contenidos Descripción
Licuador refrigerado por aire, axial
Rendimiento de aire: 500 m³/h
Número de ventiladores: 1 vent.
Potencia nominal por ventilador: 0,01 kW
Caudal nominal por ventilador: 0,23 A

Página 30 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


15. Características técnicas SKS Welding Systems

Compresor
Contenidos Descripción
Compresor: de émbolos alternativos
Número de émbolos: 1 émb.
Modo de encendido: directo
Potencia nominal del compresor: Máx. 0,53 kW
Corriente nominal del compresor: Máx. 2,8 A

Bomba
Contenidos Descripción
Primera bomba: Bomba centrífuga horizontal
Modelo de bomba: Y-2951.0289
Número de bombas: 1 bomba
Potencia nominal de la bomba: 0,12 kW
Caudal nominal de la bomba: 1,25 A
Caudal desplazado por la bomba: 0,24 m³/h
Altura de elevación de la bomba: 2,7 bar

Depósito
Contenidos Descripción
Depósito de plástico, aislado
Contenido del depósito de agua: 6,4 l
Conexión de tubos de avance/retorno: 2 x 3/8 pulgada

Dimensiones y peso del sistema


Contenidos Descripción
Longitud: 557 mm
Anchura: 445 mm
Altura: 320 mm
Peso: 42 kg

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 31 de 38


16. Documentación eléctrica SKS Welding Systems

16. Documentación eléctrica


16.1 Datos de conexión
Datos de conexión para el modelo de máquina VWK 7/1
Contenidos Descripción
Tensión de conexión a red: 230 V +- 10%
Frecuencia: 50 Hz
Tensión de mando 1: 230 V
Tensión de mando 2: -
Potencia instalada: 0,9 kW
Máx. Intensidad de servicio: 4,6 A
Máx. Fusible previo 10 A

16.2 Circuitos de potencia del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-


MP

Figura 19: Circuitos de potencia del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP

Circuitos de potencia del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP


Posición Abreviatura Denominación
- Alimentación
M1 Compresor
M2 Ventilador
M3 Bomba
F1 Limitador de alta presión
B1 Termostato

Página 32 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


16. Documentación eléctrica SKS Welding Systems

Circuitos de potencia del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP


Posición Abreviatura Denominación
- F2 Portafusibles, fusible de precisión
- Q1 Interruptor general

INFORMACIÓN
Todos los cables para los cuales no se indique una sección concreta
son de
H05V-K 1,5mm².

16.3 Diagrama de flujo

Figura 20: Diagrama de flujo del reenfriador de agua refrigerante VWK

Circuitos de potencia del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP


Posición Denominación
Compresor
Licuador
Ventilador
Presostato AP
Secador
Evaporador

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 33 de 38


16. Documentación eléctrica SKS Welding Systems

Circuitos de potencia del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP


Posición Denominación
Termostato
Sensor
Depósito
Bomba
Tapa del depósito
Tubo capilar

Página 34 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


17. Índice SKS Welding Systems

17. Índice
Advertencias ............................................................................................................................................................ 8
Asuntos organizativos y de personal .................................................................................................................... 10
Avisos de seguridad para operadores .................................................................................................................. 10
Cambio de la temperatura de refrigeración .......................................................................................................... 22
Características técnicas ........................................................................................................................................ 30
Conservación del manual de instrucciones .......................................................................................................... 11
Conservación y mantenimiento ............................................................................................................................. 24
Cualidades del agua.............................................................................................................................................. 28
Definición de advertencias ...................................................................................................................................... 5
Definición de avisos de seguridad .......................................................................................................................... 6
Definición de términos identificativos de peligro ..................................................................................................... 6
Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación de alambre simple .................... 13
Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación de doble alambre ...................... 14
Documentación eléctrica ....................................................................................................................................... 32
Garantía ................................................................................................................................................................ 11
Indicaciones generales.......................................................................................................................................... 10
Informaciones en el reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP ...................................................................... 16
Llenado del fluido circulante .................................................................................................................................. 19
Montaje y puesta en marcha ................................................................................................................................. 18
Peligros del refrigerante para la salud .................................................................................................................. 11
Purga de aire de la bomba .................................................................................................................................... 20
Responsabilidad .................................................................................................................................................... 11
Seguridad / Prevención de accidentes .................................................................................................................... 9
Señales de seguridad
Tipos de señales de seguridad ............................................................................................................................ 7
Símbolos ................................................................................................................................................................. 7
Transporte ............................................................................................................................................................. 17
Uso previsto ............................................................................................................................................................ 9

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 35 de 38


18. Índice de figuras SKS Welding Systems

18. Índice de figuras


Figura 1: Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación con un hilo ................. 13
Figura 2: Disposición del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP en la aplicación de doble alambre ...... 14
Figura 3: Panel frontal con tomas para avance y retorno de agua ....................................................................... 15
Figura 4: Panel posterior con placa de características y etiqueta de aviso .......................................................... 15
Figura 5: Lado con lado con etiqueta de reset de alta presión ............................................................................. 15
Figura 6: Vista superior ......................................................................................................................................... 15
Figura 7: Etiqueta de aviso en el lado con tomas de agua ................................................................................... 16
Figura 8: Etiqueta de aviso en el lado con tomas de agua ................................................................................... 16
Figura 9: Panel posterior con placa de características y etiqueta de aviso .......................................................... 16
Figura 10: Sacar la clavija de enchufe a la red antes de abrir la carcasa ............................................................ 16
Figura 11: Lado con etiqueta de reset de alta presión.......................................................................................... 16
Figura 12: Purga de aire de la bomba................................................................................................................... 21
Figura 13: Abrir el cofre eléctrico .......................................................................................................................... 22
Figura 14: Termostato ........................................................................................................................................... 23
Figura 15: Multímetro medidor de temperatura .................................................................................................... 23
Figura 16: Girar el tubo de nivel de llenado hacia un lado.................................................................................... 24
Figura 17: Vaciado del depósito mediante la válvula de vaciado ......................................................................... 24
Figura 18: ¡Tener a mano un cubo! ....................................................................................................................... 24
Figura 19: Circuitos de potencia del reenfriador de agua refrigerante VWK7/1-MP ............................................ 32
Figura 20: Diagrama de flujo del reenfriador de agua refrigerante VWK .............................................................. 33

Página 36 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP


19. Para notas SKS Welding Systems

19. Para notas

Manual de instrucciones de VWK7/1-MP MAN-0960ES | V1.1 Página 37 de 38


19. Para notas SKS Welding Systems

SKS Welding Systems GmbH | Marie-Curie-Straße 14 | 67761 Kaiserslautern | Telf. (+49) 06301/7986-0 | Fax. (+49) 06301/7986-119
Página 38 de 38 MAN-0960ES | V1.1 Manual de instrucciones de VWK7/1-MP
© SKS Welding Systems GmbH | Se permite la reimpresión únicamente con autorización por escrito | Las designaciones de productos son marcas comerciales de las respectivas firmas |
Reservado el derecho a introducir cambios

También podría gustarte