Está en la página 1de 1
CONTRATO DE CAPACITACION En Valdivia a 23 de febrero del 2023, entre Ia Empresa UNIVERSIDAD AUSTRAL DE ‘CHILE, RU.T. N°81380500-6, representada por don RAUL ALEJANDRO PILQUIMAN VERA, Cédula Nacional de Identidad N° 14281038-7, ambos domiciliados en INDEPENDENCIA 631, de la ciudad de Valdivia, en adelante la empresa, y Don( fi), PRISCILA ANDREA BRAVO BRIONES de nacionalidad CHILENA Cédula Nacional de Identidad N° 16.486.608-4, de 36 aitos de edad, nacido(a) el 27-10-1986 domiciliado en PASAJE ESMERALDA N°9 STA JULIA, VINA DEL MAR en adelante el capacitado, ‘sc ha convenido el siguiente Contrato de Capacitacion, 1. EI Cepacitado se obliga a asistir al curso de HERRAMIENTAS DE MANIPULACION FE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS PARA PRECONTRATO, Cédigo Sence 12:38.0387-94 impartido por cl Organismo ‘Téenico de Capacitacién CENTRO DE CAPACITACION AUSTRAL LIMITADA el eval serécjecutado en modalidad E-LEARNING ASINCRONICA en Arturo Prat 675, comuna de Valdivia en el siguiente horario referencial, [.u.09:00 a 13:00 Ma. 09:00 a 13:00 Mi. 09:00 a 13:00 Ju, 09:00 13:00 Vi, 09:00 a 13:00 His, sin petjucio de ser modificado este lugar y horario, previa informacién a la Empresa y, siempre y cuando esta modificacién obedezce a razones jusificadas, 2. 1 Programa de Capactacién al que ais el capaiado tiene como objetivo desarrollar sus competencias laborales y potenciar su empleabilidad, preparindolo para afumir eventaimentefuniones en expresa, » El capacitado se obliga a asistir en términos regulares al proceso de capacitacion y, 1 cumplir con el porcentaje minimo de asistencia exigido para su aprobacién, como asimismo a actuar con esfuerzo y responsabilidad durante el proceso de capacitacion, * La duracién del proceso de capacitacién seri de 100 horas cronolégicas, Ias que serdn impartidas entre los dias 23/02/2023 y 29/03/2023. 5. Adiciontimente, el Progama de Capactacién contempla i realzacién de un in6dulo de prictice, el que se realzard en ls fnsalaciones dela empresa, Esc mdulo formar parte inegrante del curso impartdo por el organismo teneo de capacitacion, El modulo de pritca deter ser elavorado ta conjunto con el ‘organise tienica de capatacion ya través de st, el eapecitado realzard las précicas que sean necesaias par su habiitacin labora es cuales deben tener Telacién con el desempeto de las funciones turer que el eapastado cumple eventunimente en la empresa, Este médulo no. constuit une pestacén de Servicios persoats. 6. El médulo de préctica debe contener una descripcidn de las fumciones y/o tareas en las que se instruiré al capacitado, con sus correspondientes contenidos temiticos, cespecificéndose la duracién en horas cronol6gicas para cada una de ellas, de acuerdo al siguiente esquema: [FUNCIONES YO TAREAS _ |CONTENIDOSTEMATICOS _ [N° DE ORAS. Lntrodaccién a la manipulacién de 1 Identificar conceptos con los latimentos 20 horas, Inutrientes de los alimentos | Microorganismos contaminantes 16 2.Reconocer las principales fuentes Jioras ddecontaminacion alimentaria | Enfermedades transmitidas por los 3. Distinguir las principales fuente timentos ETAS 16 horas de enfermedades de tansmision | Conservacién de los alimentos 16 alimentarias bisres. 4.\éentificar las principales | Higiene y sanidad en la 100 herramientas de conservacién de los} manipulacién de alimentos 16 alimentos iowa. 5. istinguir diversas herramientas |-Reglamento sanitario de los

También podría gustarte