Está en la página 1de 1

Ecuador tiene, según los últimos datos publicados por la ONU, 381.

507 de inmigrantes, lo
que supone un 2,21% de la población de Ecuador. La inmigración masculina es superior a
la femenina, con 197.162 hombres, lo que supone el 51.67% del total, frente a los 184.345
de inmigrantes mujeres, que son el 48.32%.

Si lo comparamos con el resto de los países vemos que es el 127º país del mundo por
porcentaje de inmigración.

La inmigración en Ecuador procede principalmente de Colombia, el 50,21%, Estados


Unidos, el 6,92% y Perú, el 3,54%.

En los últimos años, el número de inmigrantes que viven en Ecuador, ha disminuido en


17.561 personas, un 4,4%.

La migración de ecuatorianos a otros países no es un fenómeno nuevo.


Desde la década de 1960, se han conformado redes transnacionales que
han incluido el flujo de personas, de dinero, de información y han conectado
comunidades locales con diversos lugares de América Latina, América del
Norte y, desde hace pocos años con Europa. Actualmente, la diáspora
ecuatoriana se encuentra en más de 55 países en los cinco continentes.
Para algunas regiones del país, como el sur del Ecuador, la migración
internacional constituye una estrategia de supervivencia y de reproducción
social desde hace más de treinta años. Sin embargo, a partir de 1998 se
percibe un aumento acelerado de la emigración y un giro fundamental en
los perfiles migratorios: la migración se convierte en un hecho nacional,
multiclasista, multigeneracional y se feminiza.

En medio de estos cambios, se encuentran la vida cotidiana y el trabajo de


más de 800.000 emigrantes y sus familias, aquí y allá, emigrantes con
diferencias socioeconómicas, culturales, regionales, étnicas, generacionales
y, por supuesto, de género. Sólo el reconocimiento de esta heterogeneidad,
de sus matices y de sus discontinuidades, nos alerta sobre lo prematuro de
sacar conclusiones simplificadoras acerca de las causas, los impactos, las
consecuencias o, simplemente, los nuevos perfiles de los emigrantes.

También podría gustarte