Está en la página 1de 1

¿Có mo lograr una apropiada separació n en la fuente?

¿Qué? Describa la problemática/reto a resolver en la empresa


Uno de los grandes causantes de las bajas tasas de reciclaje de materiales es la incorrecta
separación y clasificación de los residuos por parte de los usuarios post-consumo.
Actualmente las organizaciones se comprometen con la clasificación de residuos sólidos y
en general, hacen inversiones en diferentes modelos de contenedores para invitar a las
personas a realizar la clasificación de los residuos. Sin embargo, lo usual es que los
materiales se depositen en los contenedores que no corresponden. Esto ocasiona que se
pierda valor en los materiales recolectados, se pierde eficiencia en el aprovechamiento de
los residuos, y se requieren recursos adicionales en la reclasificación. El reto requiere, dar
respuesta desde la educación y conciencia ciudadana, es decir, que los usuarios piensen
antes de depositar en los puntos de acopio.

¿Cuáles son los requisitos de la solución para ser tenida en cuenta por la empresa?

● Debe cumplir mínimo con la clasificación de materiales reciclables en Colombia.

● La solución debe incluir un mecanismo (físico o digital) que permita la correcta


clasificación posconsumo.

● Estrategia educativa clara, sencilla y replicable.

● La solución debe permitir la inclusión de la mayor cantidad de residuos con potencial


de aprovechamiento

● Restringir el uso de los contenedores si no se garantiza la clasificación correcta.

● El mecanismo creado debe ser inclusivo, es decir, brindar apoyo visual o auditivo
para los usuarios con discapacidad.

● Modelo de funcionamiento y estimado en costos.

También podría gustarte