Está en la página 1de 1

Época Independiente y Federación

Centroamericana
 
A partir del 15 de Septiembre de 1821, las antiguas provincias que integraban el
Reino de Guatemala quedaron libres del dominio de la Corona Española. A pesar
de ello, el régimen gubernativo no sufrió alteración debido a la permanencia de las
mismas autoridades y funcionarios públicos españoles en sus respectivos puestos,
con la condición de trabajar por el nuevo país independiente. La crisis económica
después de la Independencia obliga a los Estados recién independientes a aceptar
la propuesta del Imperio de Agustín de Iturbide de anexarse a México, la cual es
aceptada por la Junta Gubernativa de Guatemala encabezada por Gabino Gaínza,
confirmándola el 5 de enero de 1822 ante la oposición de San Salvador. La caída
de Iturbide representó un triunfo para recobrar la independencia de la Federación
Centroamericana, la cual declaró, mediante Decreto del 1º. de julio de 1823, su
absoluta independencia no solo de España y México, sino de cualquier otra nación
que quisiera gobernarlos, tomando a partir de ese momento el nombre de
Provincias Unidas del Centro de América, integradas por Guatemala, San
Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Las primeras monedas de la
Federación fueron acuñadas en 1824; un Decreto, del 19 de abril de ese mismo
año, autorizó únicamente a la Casa de Moneda de Guatemala la producción de
piezas que circularían en la Federación.

También podría gustarte