Está en la página 1de 6
‘TRABAJO PRACTICO N' 3y 4 FECHA DE FORMULACION: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020 FECHA DE PRESENTACION: 12 DE ENERO DE 2021 1. Deducir la tres ecuaciones fundamentales (y, , S) de cables sometidos a carga uniforme distribuida en su proyeecién horizontal y a carga uniforme distribuida en el cable, planteadas por Bedford-Fowler como por Hibbeler, luego hacer un andlisis comparativo de cada una de ellas. 2. Resolver los problemas de cables propuestos en el libro “MECANICA VECTORIAL PARA INGENIEROS ~ ESTATICA", Décima edicién, Russel C. Hibbeler: 7-90, 7-93, 7-95,, 7-97,, 7-99, T-101., 7-103,, 7-109, y, 7-115. . En la resolucién de los problemas aplicar el planteo de su mayor agrado (Bedford-Fowler 0 Hibbeler) 3. Aplicando los conceptos fundamentales de la esttica y de la definicion de linea de influencia, determinar y trazar las lineas de influencia de las respuestas estructuraes: Cy, Ey, Vi, Mo, Ve, Mc, Voy Mo, Ves Me, Vey Mr dela vigaisostitica con voladizos que se muestra en Ia siguiente figura y que ésta sometida a una carga unitaria m6vil ‘Asimismo con las ordenadas de las abscisas de la linea de influencia de cada respuesta estructural, (aplicando la lineas de influencia construidas), determinar las respuestas estructurales: Cy, Ey, Vp, Mo, Ve Mc, Vox Mo, Ves Me, Ve y Mr, para las fijaplanteada. 4, Aplicando los conceptos fundamentales de la estitica y de la definicién de linea de influencia, determinar y trazar las lineas de influencia de las respuesta estructurales: Cy, Gy, Mo, Vo. Mn. Ves Me. Vos Mo, Ves Vry Mr, de la vigaisostética compuesta que se ‘muestra en Ia siguiente figura y que ésta sometida a una carga unitaria movil, ‘Asimismo con las ordenadas de las abscisas de la linea de influencia de cada respuesta estructural, (aplicando las lineas de influencia, construidas), determinar las respuestas estructurales: Cy, Gy, Mo, Vp, Ma, Vo, Mc, Vb. Mo, Ves Ve y Mr, para la situacin de carga fija planteada). Ses D E G an © 4 © £ by i" by Y | . = 2ue, a B cau D E F G es Leergeenttt 2 2 2 () 5 Aplicando los conceptos de la estitica y la definicién de L.L trazar las lineas de influencia de las respuestas estructurales: Ay, Gy, bao y ber, de la cercha simplemente apoyada mostrada en la Fig, (P = carga unitaria mévil) ne we at om tm CAMION Sisa=2,y h=4 (metros); y, siel camién que transita es de tres ejes, como el que se muestra en el esquema; determinar las maximas respuestas estructurales que pueden generarse en las barras: by y bce, indicando expresamente si la barra esta traccionada 0 Colocar el camidn en los nudos de tal forma que se genere las maximas fuerzas internas en las barras indicadas. 372 + CAPITULO 7 Fuerzas internas PROBLEMAS En los siguientes problemas ignore el peso del ca- ble, a menos que se especifique otra cosa. 7-89, Determine la tensi6n en cada segmento del cable y la longitud total del cable. J 47-90, Determine la tension en cada segmento del cable y lelongitud total del cable. 791, Elcable soporta las tres cargas mostradac fi rine las flechas yp y yo de los puntos B y D. Cox Py = 400 Ib, Py = 250 Ib. +792. El cable soporta las tres cargas mostraga termine la magnitud de Py si P = ‘También encuentre la flecha yp, Lad Probe. 7-992 distancia xg a que la fuerza en el punto B actia 3 de A, Considere P = 40 Ib. pes. 3 pies 30 robs. 7-909 Phootewas + 373 “7-95. Determine las fuerzas Py y P, necesarias para —ge 7-97. Determine la méxima carga uniforme w, medida mantener el cable en la posicién mostrada, esto ¢s, de manera que el segmento CD permanezca horizontal. ‘También, calcule la flecha yp y la tension méxima en et en Ib/pie, que el cable puede soportar si tiene capacidad. para mantener una tensi6n méxima de 3000 Ib antes de romperse. cable, 7-98. El cable esté sometido a una carga uniforme w = 250 lb/pie. Determine ls tensiones maxima y mini- + maenel cable. Prob. 7-97198 7-99, El cable AB estd sometido a una carga uniforme de 200 N/m. Si el peso del cable es ignorado y los éngu- Jos de incinacién en los puntos A y B son de 30° y 60°, respectivamente, determine la curva que define la forma + del cable y ia tension méxima desarroliada en éste. *7-56. El cable soporta las tres cargas mostradas.Deter- [p> maine las flechas yy y yp de los puntos B y D y la tensién en cada segmento del cable. soe Prob, 7-96 [|+-—————15 m | Prob. 7-99 ——— ee CAPITULO 7 Fuerzas internas ams Determine la tensin en el cable en los puntos A, B y C. 7-100, Bleablesoports una trae que pesa 850 Ib/pie. 7-103. F eable se rompers cuando la tensi6n maxiay aleance Tagg = 10 XN, Determine la fecha h mig fiel cable soporta Ia carga uniformemente distrib 600 N/m, Prob. 7-100, || apron, Leable est sometio a carga tanga, (| pendiente del cable en el punto O es cer, determine a i Pegacion de curva y = f() que define la forma OB del Sable, a tensibn méxiniadesarrollada en éste y ibipie 50037 15 pies: 15 pes Probe 7-101 7402," El cable esté sometido a la carga parabéliea ve = 150(1 ~(&/50)?)1b/pie, donde x estéen pies. Deter- rine la ecusci6n y = f(z) que define Ia forma AB del cx- ‘ie y la tensién ypdxima en éste. {1092 ——| . my 50 tbe Prob. 7-102 _ Jel cable cuando esté sometido a una carga uniforme d ON Prob. 7-403, $7104, Determine la tensi6n maxima desarrollada| 600 N/m. | 10m Prob. 7-104 7-105. Unable tiene un peso de 5 Ib/pie. Si salva pies con una flecha de 15 pies, determine su long Tios extremos del cable estén soportados a la mismae| vvaci6n. 7406, Demueste que ln curva de defer det analizado en el ejemplo 7.15 se reduce a la ecuacion Gf en el ejemplo 7.14 cuando la funcién coseno hiperbé ts desarrollada en términos de una serie y s6lo se rele rien los dos primeros términos. (La respuesta indice ¢ fa catenaria puede set reemplazada por una pardbolat cl andlisis de problemas donde la flecha es pequeit: teste caso, el peso del cable se supone uniformement; tribuido a Jo largo de la horizontal). 3 ‘AA07. Una cuerda uniforme esté suspendida ent pntos que tienen Ia misma clevaci6n, Determine Ib vp Mecha a claro de manera que la tension msm. Ja cuerda sea igual al peso total de ésta 12*7-408, Un cable tiene un peso de 2Ib/pie. Si {alvar 100 pies con una Decha de 12 pies, determineg Tongitud. Los extremos del cable estén soportados Ja misma elevacién. 7-109. Tl cable de transmisién con peso de 20 Ib/pie cruza el rio como se muestra. Determine la fuerza reque- rida que debe ser aplicada al cable en sus puntos de unin, alas torres en By C. Prob. 7-109 20m Bis +7110, El cable pesa 6 Ib/pie y tiene 150 pies de longi- tud. Determine la flecha h de manera que el cable salve 100 pies. Encuentre la tensin minima en el cable. Nim [-—-——— 10 es ———} Prob. 7-110 TALL Una linea (cable) telefOnica ‘cuelga entre dos puntos separados por una distancia de 150 pies y que es- én a la misma elevaciGn. La linea tiene una flecha de 5 pies y el cable un peso de 03 Ib/pie. Determine la longi- tud del cable y su tension maxima. "7-112. El cable tiene una masa de 0.5 kg/m y 25 m\ de longitud. Determine las componentes de fuerza verti- cal y horizontal que el cable ejerce sobre la-parte supe- rior de Ia torre. LEER ze na este hombre? Sugerencia: Las pendientes en A y B son cero. sna Prob. 7-114 —#1-115. El globo es mantenido en posicién usando una ccuerda de 400 pies que pesa 0.8 Ib/pie y forma un én- gulo de 60° con la horizontal. Sila tensi6n en la cuerda enel punto A es de 150 1b, determine la longitud I de la cuerda que se encuentra en el suelo y la altura A. Suge- rencia: Establezca el sistema coordenado en B como s° muestra. Prob, 7-115

También podría gustarte