Está en la página 1de 9
Examen Parcial Robots Méviles, FI, UNAM, 2022-1 Nombre: Trancosa Masena Javier Adan __ 1. Defina los siguientes conceptos: = Configuracion # Robot holonémnico ‘= Espacio de configuraciones = Robot no holonémico * Grados de libertad ‘= Algoritmo completo 2. Considere un mapa representado por el siguiente grafo. Se desea llegar del nodo 'S' al nodo Calcule la ruta utilizando el algoritmo A*. Los mimeros en azul representan el costo de Ie de un nodo a otro y los mimeros en rojo representan cl valor de la heuristica para cada nodo. Excriba los nodos en la lista abierta, lista cerrada, nodo actual y valor g del nodo actual, en cada paso, desea desatrollar un planeador de rutas basado. espacio donde no se permiten las vueltas a la 3. Considere el ambiente de la siguiente figura. $ en A* para un vehiculo sin conductor para jzquierda, Proponga una funcidn de costo g(n) para que la ruta planeada sea como la linea azul, s decir, que dado un punto inicial y uno final, se obtenga una ruta sin vueltas a In izquierda Pista: D et direcciones mine los desplazamientos entre los nodos siguiente, actual y anterior y compare las Examen Porc! Rabobs Héviler , FI,UNAan Troncors Hovm devier Adon -Gafigunena £ eda ducaputa da. fe postca enehacpun, dy todar lr puntos del cabot Se denote con 9 [> Expose be oaiguocsners Ee el canjunls @- de oder lr porte confipuiouonet, [> Gredor de Tiberteds Wvmeco minime de vesiobler indepen dural. pore derertbie wie conligsrocion. tn eslecuriorg le bore mul two 3 Cdk y lo coheae 264 g code braze tiene 7.GdL. mei 4 GAL! pore el gripper Enbolol al cabot fone a1 Gdk. ‘ Rabst lolondmua El vabol puede morta inslontsnrannale t4 cages durscios ; | del expous dr coal ipssociones + -\ Nee © Robot no hale asmnca; Exighinrerlriceigne’ de velocidad (movinveala) 1 pero ma em porecia. Sin verhiccnet gut Sab Se puedin pttar tn bérmmae dp velogded pho no pueden integrarse pero bfenge une rértaitionsen teronuaor de porvdion. Ejrmpli on Cache silo pwede, moverte! tn lo dueesies gee epuaten Aes Jlonler daloaterde sim mbryp, 3 biovét 81 mmonibror puede al tonamr —Cvalpvier ponicisa 'y orieate 2 rc an | Olyutas completa, Un-clgorcdes er complele coondo garentize taeoatrar le [> Alyartms comple 1 complele Soleeiaa siempre gue Gla erate. 5. Teadecbe a0 cavete vindia ello tu brmpo Faito. ys GP GaN ” = 0 4. Considere um robot con una posicién y orientacién (2, y,). Si se quiere alcanzar una posicién deseada (15, yp), las leyes de control vistas en clase: U = Umaretl® 2 a) q = atan2(yg — Y,%_- 1) ~ 0 permiten que el robot alcance dicha posicién deseada. Proponga una modificacidn a estas leyes de control que hagan que el robot aleance la posieién de manera suave, es decir, que disminuya su velocidad conforme se acerca al punto meta. Pista: calcule Ia distancia al punto meta y utilicela en cl eéleulo de la velocidad lineal 5. Suponga un robot localizado en el origen cuyas sensores detectan los obstéculos con las eoorde- nadas mostradas en la figura. Se desea aleanzar la posicién (10,0) mediante campos potenciales artificiales. Caleule las fuerzas atractiva, repulsiva y resultante utilizando las ecuaciones vistas cen clase. Considere a = 1, B= 1 y do = 10. 6. La siguiente figura muestra las lecturas simuladas de cuatro particulas. Los miimeros en negro can las lecturas simuladas de distancia de cada particula. Los mimeros en azul indican las as del sensor real. Obtenga la distribucidn de probabilidad para el proceso de remuestreo. ce la funcidn de similitud vista en clase con o = 0.5. yy & DS 25 N= Una foun de revalwe ecte prcblene ev geater Ie ley de coatal solo Si lo dulonce ad pb tle ee mayor yur wtotleoous . € EV scconsenioae wobok av dele bode vebcdd eget an coro be que el anor dh dieleaa sme mene gue € al aheupleomale por ello erseecomendble: ah beater vm perbil th Diskoncia: a lo melo globol 6 sDuabontia® alo gun se - consider: 9et abyobol alcoms Io nde glsbel Deh Dittona te mele slab pre J berocelerod Av. A colercias Colealor V4 ve Hover tabok 7. Considere el diagrama de la figura. La cmara del robot tiene el sistema de referencia On ¥ detecta un objeto en las coordenadas py = (1.0,0,0). La cémara esté trasladada y rotada con respecto a la base como se indica en la figura. Determine la ‘Transformacién Homogénea Tex ¥ con ella caleule las eoordenadas p, del objeto con respecto a la base. 8. Explique qué son las cinemiticas directa e inversa de un manipulador. 9. En el eéleulo de ta cinematica inversa por el método de Newton-Raphson se utiliza la matriz psendoinversa del Jacobiano del manipulador. Explique por qué se utiliza Ia matriz pseudoin- versa en vez de la matriz inversa, 10. Considere una neurona con dos entradas y funcién de activacién sigmoide. Se desea que esta neurona emule el comportamiento de una compuerta AND, para Io que se tienen los datos de entrenamiento de la tabla. Ejecute las primeras tres iteraciones del entrenamiento con la regla del gradiente. Considere (0,0,0) como la estimacién inicial de los pesos y el bias. Utilice el earning rate que considere més conveniente. w a= Yl w a > VK * wsa)e4 ¥ a) y.93 82 ve D > > Exontn Porch — Rehote Howler FI , UNAM Tronseso Haro dover Aden S$? _4:.(0.0) ygz 619, ae | Foes SUgeagh = 1+ LUooyetinors = -(00,0) 4: lq -g! Vg ~ a3! fan-oFo so +f -4 4 0 | > b Gps La L Z, Vdd 04" © ja-2.5) + eahed © 129 -2)+ 12-251 = 17 - 0.566666 z Sz 0.2768 ® ) 3-25) + 12.252) 613-25) = 1.2 204 3 Sz 0,5292 @ 19-25] + 123-2) 12-25) = So ON7B @yy-zs) +1320 ea-2s) = 25. 0833 : L3 = 0.43333 3 Sz 0.062197 Exonen focal Rebs Hsuiln FL dunt Teanwa1r Hors Joo Adon #52. Tenteds sunptoleaad aad yey 0.8 ods 45,039? 4 Roly (0) = [ cms (48.839) 0 se ee oO see (45.839) 0 coy (45.019) ft Gn fic OH ° ahs | Ths cor (45.839) © an (45,839) =O | ° A. ° ° | -see C4S.0n) 0 cor (45.899) 15 ° ° ° 1 €> Cnpmete dure: be aavnétio Burd comntle tm tmontor y dt drimnse Ne posicion y orstalecios dtl extrema Final del eobat con cenprcls ova | sutrmo BF colfeancia , conocedoe lor valorer de ler orticelecioner y lor | porémetior prome tacos dt lor elemealor del robot Povo Mapes a acto solacix’ se olilizon LronsPoimpcionee hamap fares, Ciatevlita tavera: Le caeshia inven cattle en diltancase lerpononee get_debe Lense tobe orticslasinn pare gut tlafrelor dtape le paurcias y ontntouns dttoder En ecbe ror Lentmor ger drlemoor Var conlipsrociawe pove Uapee a vs peal Cay) [dalarp rea corteuoas, Che mracivace gua hoy aljvan confipersuona gar no Soa poublee debids x lor relacasner del robst, d_seoah J lyo gle te raly lipodleate. dlsitod.ch_ foe! mymnlod Io bnamallid Liat solsecot . be cine melica inverra,na, 4 Const) derobion no % una mokir Coodide sy rcotdomor que Vac melucer gut 00 Jon cadredor na ditaen in verre, Eller te otaria. iesbeds_ehinsroe_ de peoda_ile! Whelad_ del cabal [ne Coincidin Con We dimension del ecpovro de ile, lowe, Exemen Paccial Robots Hoviler FI UNAM Tronors Mortar doviw Adea [En prnrcol tx ab com de qr le molar dacohione soso crodode pobre See Vtodo algun tipo do male patade inverse stano por yined. Jt en author | esdigor. fad pal ered allpeloot patdsa tel dpabaowtalh_twogladds 11 Peegantor by gabe | s)Rs 42.4) Lb) s aT gio vohor. | ©) Gunna Lege Un robot nohoer boio 2 vests hemo vai por inocuss pernshat put vn | ste humona S43 fie dose. | Sepals ey Ds ob debe tpl be sedonededer por loranre bonne 2 espe spoil Gor take on nF ite co bs ine ly Teco Mey Un aabob debe polger a+ pope exc 04 Ie nedode on pn ae pelecss so dub on LedaGlld_doa1Wbpebse ls LM ste 11. Preguntas de regalo. a) {Cual es la respuesta a la pregunta tiltima sobre el sentido de la vida, el universo y todo lo demas? 4) {Qué potencia se requiere para viajar por el tiempo utilizando un capacitor de flujo? ©) {Cuiiles son las tres leyes de la robética?

También podría gustarte