Está en la página 1de 7
ran “"Afto de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” wie sioheaiineiieeiiiaieiamteTiiiecemteiaie w IE | DOCENTE ; EL PROFE CARLITOS | EVALUACION COMUNICACION ERO Y 2D0 as Marzo 2023 NTE: (TE: | [COMPETENCIA] CAPACIDAD PROPOSITO [eRTERios — Otene Informacion] En esta —evalnciin]- Tdentiqua la informacion explicitay elevanto en Tos atmo rin, [Diagnnica eo ebea| exis (lea, ideas principles propealo) -iniewe © interpreta] recomendaciones pare | Fstablectrelaciones de semejinza y diferencias entre LEE DIVERSos | !8formacion det texto] forutcer esto! os textos, Tiros DETEXxTos | “St sistema inmunol6gico|- Qpiné sobre la informacién de los textos acerca de la Reflexiona y evaltia la aprovechando de forma | importancia de fortalecer el sistema inmunol6gico sostenuble los recursos que so encuentran en el ambiente forma, el contenido y contexto del twxto. escrito, EVIDENCIA _ | TXT0 ARGUMENTATIVO EN DONDE RESALTAS L05 ALIMENTOS NUTRITIVOS DE TU LOCALIDAD © COMUNIDAD PARA FORTALECER NUESTRO SISTEMA INMUNOLOGICO CONT V mea hol ae sete ees OD To) CRIP WUT Valo Que sabemos acerca dell sistema inmunologico? 4 Cuéntanos qué sabes acerca del sistema inmunolégico . fi “ Ahora, pregunta a tus familiares qué saben sobre el sis inmunolégice. “El sistema inmunologico es una compleja red de células, érganos y tejidos que trabsjan en conjunto para defendernos de los microorganismos y suslancias (6xicas que podrian enfermarnos — hongos, parasitos, virus y bacterias — y que estan presentes en el mundo que nos rodea". Cémo se fortalece? Ss ‘A partir de tna alimentacin balanceada, Esta debe tener fratas y verduras i) que nos dan vilaminas y minerales. El sistema inmilinologlod-nos protege, = ¥y podemos fortalecerlo con la alimentacién. Revisemos con atencion os textos “Maracuya” y “EsSalud: consumo de alimentos ricos en vitaminas A, Cy D fortalece sistema inmune ante coronavirus a a Beneficios: Iremusoises Eljuge purade maracuys contiene en 1005 @Gica Oisig 1Oisms i= ace bay) ESSALUD: CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN VITAMINAS A, C'Y D FORTALECE SISTEMA INMUNE ANTE CORONAVIRUS Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Especialistas recomiendan, entre otros productos, consurnir naranja, mandarina, lima, camu camu y aguaymanto, los cuales actdan como antioxidantes y ayudan 2 prevenir enfermedades resplratorias. Publicado el 15/03/2020 a las 10:51 Un mayor consumo de alimentos que contengan vitaminas A, Cy D como la naranja, mandarin, lima, camu camu y aguaymanto para fortalecer las defensas del organisme recomendaron especalistas de EsSalud, quienes precisaron que estos productos actuian como antioxidantes y ayudan a prevenir enfermedades respiratorias La doctora Claudia Matos Miranda, gerente de Medicina Complementaria de EsSalud, explicé que una persona que presenta luna baja en sus defenses es vulnerable @ padecer, en forma focasional o recurrente, alguna enfermedad viral 0 infecciasa came elcoronavirus. Sostuve que Hevar una buena alimentaciéa con productos que contengan vitaminas A, Cy Des una de las formas mas eficaces para fortalecer el sistema inmune de nuestro organismo, recomendable un mayor consumo de frutas como la naranja, mandarina 0 lima, “ya que acti grupo también se encuentran el cama camu y elaguaymante, La especialista sugirié ingerir verduras como la lechuga,acelga, brécoli entre otros, por ser ricas en vitimina C. También propuso comer zanahorias, que son ticas en vitamina A. "Esta vitamina ayuda a la formacién y el mantenimiento de los tejides blandos, éseos, ‘membranas mucosas y piel En ese sentido, senalé que, por su alto contenido de vitamina C, es 7 come antioxidantes y ayudan a prevenir las cenfermeclades respiratorias o la recuperacién de estas condiciones”, Fn este Asimismo, favorece 2 una buena vision”, comento. Ademés, que la vitumina Dla encontramos en alimentos como el pescado y en los ritigan el impacto de lictoos (leche, queso, yogust, etc) ‘También senalo que es muy importante hidratarse correctamente bebiendo por lo menos ocho vasos de agua realizar actividad fisica como corre, totar o bailar, y evitar el consumo de tabaco y alcohol ESN CoNIG TST TENTEGToN Esta manana, especialistas de EsSulud presentaron una mesa demostrativa con ejemplos de deliciosos dlesayains, platos de fondo y bebidas que las familias persanas pueden consumir para reforra sa sistema inane, en epecil las personas que padecen enfermedades com la diabetes ¢hiperiensiin detral En Ia demostecin, se presenlaron desaynos stludables compuestos por waa ta de avena y un vaso de yogurt natural, acompanado de un pan y una rebanada de queso tesco, Ese ipo de alimentos ayuda a {generar una buena digesting fundamental pra mantener ol estado Sptime de’nuesto organismo Como platos de fondo seexhibi un guisoelaborado a base de quinuay polly pescado al vapor acompatado dle menesiras, ls cues tienen ua allo contenido de zinc, plasty vilaminas del ss complejo B; esta dltima ayuda a la formacion de globulos rojs. , TEs grupo de ving ubiiven sfyndhonsign enya pote teats y in ee productos hicteos”, wots el chef Alan Lyon, quien fue paciente de FsSalud y ahora See feeciones y ent FNSTMTSTTSoSH sy Wloka) aD GT Hagamos predicciones a partir del titulo: wedades como el COVID-19 {Qué tipos de textos crees que son? % Realiza anotaciones al margen del texto con las ideas principales de cada parrafo y parte del texto. Menciona tres ideas y explica por qué son importantes, Explica con tus palabras qué significa “sistema inmunologico” consumo de alimentos ricos en vilaminas A, Cy D forlalece sistema inmune ante coronavirus” y completamos lo selicitado. Podemos ayudarnos con nuestros sumillados y opiniones: Escribimos la idea principal de los parrafos: Parrafo 4: Parrafo 5: Terabe ern epi a scr se ‘© Realiza anotaciones al margen del texto con las ideas principales de cada parrafo y parte del texto. Menciona tres ideas y explica por qué son importantes, SRLS CAPACIDAD ~"Adecda el texto a la | Ein esta Competoncias | - Adecaé mitexto al propdsito comunicatvo, al tipo de texto, sus situacién comunicativa | tu propssito | caractersticas ysu formato Escribe diversos tipos | organiza y desarrlia| planificaremas | Organicé y deserrollé las ideas en torno a ls promocién de la de textos eseritos en su | las ieas de forma Participacion democrética la convivencia en la diversidad en ri Jengua materna coherente y familia y comunidad evitando contradicciones, cigresiones © cohesionada redundaneia, -tli2e convenciones -Utlce recursos ortogréticos de puntuacién y acentuacion de del lenguaje escrito de | Me8° Puedas| manera adecuada para garantizar la cleridad y el sentido de! forma pertinente presentarla en un folleto | texto -Reflexiona y evalia la]U otro medio a tw forma, el contenido y | familia y comunidad. contexto del texto eserto EVIDENCIAS | x10 ARGUMENTATIVO EN DONDE RESALTAS Los ALIMENTOS NUIRITIVOS DE TU LOCALIDAD (© COMUNIDAD PARA FORTALECER NUESTRO SSTEMA INMUNOLOGICO claboraremos anes propuesta de acciones argumentadas para que EESeLnonke ion etcitnc inten tece Sraineacien mane) ‘Tomando en cuenta la situacion, los textos leidos y todo lo que hemos desarrollado en las actividades anterior, responde: ,Por qué sera importante elaborar una propuesta de acciones para Fortaleces nuestro Sistema Inmunolégico con una buena Alimentacion? Sustenta tu respuesta con argumentos, informacién, concusiones, datos, entre otros. Puedes agregar mas filas al siguiente cuadro, si es necesario Consolidado de las respuestas obtenidas Mi respuesta ‘Argumentos basados en informacion, fuentes, datos, conclusiones, etc. que la sustentan PF Pe Pe fF Elaboramos nuestra propuesta de acciones} En el cuadro a continuacién, elaboraremos nuestra propuesia de acciones. Redactaremos una serie de acciones argumentadas, por lo que no solo tendremos que indicar las acciones, sino sustentar como estas promoverdn una participacion democratica y la convivencia en la diversidad. Descripcidn de la problematica observada en el contexto (tu barrio, comunidad, etc.) en la alimentacion ‘Acciones a desarrollar: ‘Argumentos que la sustentan: Utiliza la siguiente lista de cotejo para revisar tu propuesta de acciones argumentadas. Para esta revision, debes apoyarte en tu plan de escritura. 01 | Mi planteamiento de la situacion problematica es claro y concreto, Las acciones que estoy proponiendo y las tareas, especificas que de estas se desprenden son realizables. | He revisado la puntuaci6n y la acentuacion. Y | fo 05 | Mi propuesta de acciones argumentadas cumple con el propdsito planteado. —Obtiene informacién|En esta Competencias t|- Adecué el texto teniendo en cuenta a las y los del texto oral propésito es elaborar un destinataris, la situacién y el propésito comunicatt. Secomunica oralmente en |-infire © interpreta | Texto argumentativo = Organicé mis ideas bajo le estructura de un texto sulengua materna | informacion del texto Instructivo (ini, recomendaciones y clecre) buscando oral ‘entre ellos coherencia y cohesion. = Adecia, organiza y -Estructuré una secuencia textual de forma apropiada,, desarrolla el texto de considerando las caracteristcas de una cartila de forma coherente recomendaciones. icohesionada Fvalué los contenidos del texto para construlr una cartilla = Utllea recursos no de recomendaciones verbales y paraverbeles de forma estratégica EVIDENCIAS __|TEXTO ARGUMENTATIVO EN DONDE RISALTAS 105 ALIMENTOS NUTRITIVOS DE TU LOCATIDAD (© COMUNIDAD PARA FORTALECER NUESTRO SISTEMA INMUNOLOGICO Antes de elaborar nuestra propuesta con los argumentos del caso, vamos a recordar! eee nentativo: Planifica tu primer texto argumenta: Tesis Argumentos lea a defender) (;Cuales son tus razones o argumentos dea a defend Cual re ? ‘Argumento I: ‘Argumento 2: ‘Argumento INSTRUMENTO DE EVALUACION Lista De Gotejo Ciel Titulo: Grado” * Seocion™ = Evidencia de aprendizaje: ‘Competencia = Propésito (Capacidad Estandar CRITERIOS vxkxX vVxKX vxxX vVxkX o]~]>]o]=]e]~]=] estudiantes LL LEVEN RE: 7 Pees (x EE [x

También podría gustarte