Está en la página 1de 8
- NO CLASIFICADO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE LOS SERVICIOS COMITE DE VIVIENDA PARA LA FAMILIA MILITAR \ NO CLASIFICADO COMITE DE VIVIENDA PARA LA FAMILIA MILITAR 1. CONCEPTO. El Comité de Vivienda para la Familia Militar (COVIFAMIL), se constituye como una instancia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Ministerio. del Poder Popular para la Vivienda y Habitat (MPPVH), dentro del marco de la Gran Misién Vivienda Venezuela, con el propdésito de coordinar, supervisar y controlar todo Io relacionado con la construccién y adjudicacién de viviendas dignas para la familia militar. A los efectos del presente documento se entiende por: Viviendas propias: Son aquellas que se van a construir para ser adjudicadas a los profesionales militares casados 0 concubinos, son de cardcter habitual y permanente, constituyéndose en la vivienda principal y definitive del militar profesional y su familia, las cuales deben cumplir con los requisitos basicos de funcionalidad, seguridad, habitabilidad, accesibilidad, confort y cuya propiedad se obtendré al termino del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el respectivo contrato. Viviendas temporales: Son aquellas viviendas que por sus caracteristicas, estan destinadas a brindar alojamiento al personal militar profesional y a su grupo familiar mientras desempefie el cargo para el cual fue nombrado. ll, OBJETO. El Comité de Viviendas para la Familia Militar (COVIFAMIL), tiene como objeto: disefiar, promover, activar y articular un conjunto de mecanismos capaces de dar respuesta a las necesidades de viviendas propias o temporales que presenta el personal militar profesional, con la efectiva participacién de: los distintos:niveles:de> decision. Ill COMITE NACIONAL. EI Comité Nacional estara integrado por: > El Viceministro de Servicios del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, quien serd el coordinador general. > Los Comandantes y/o Directores de Personal de los cuatro (4) componentes militares. El Director de Personal de la Milicia Nacional Bolivariana. El Jefe de la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. El Director de Articulacién Social del Comando Estratégico Operacional. El Presidente de la Junta Administradora del Instituto de Previsién Social de la Fuerza Armada (IPSFA). >» Los Comandantes de los Cuerpos de Ingenieros de la F.A.N.B. Un (1) representante del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Habitat (MPPVH). * vv vv v A. MISION. El Comité Nacional tiene como misién dictar los lineamientos estratégicos que permitan organizar, supervisar, decidir y controlar los procesos y mecanismos disefiados para solventar las necesidades de viviendas propias y temporales para la familia militar a nivel nacional, a través de la Gran Misién Vivienda Venezuela, IPSFA ylo el mercado privado con financiamiento de la banca publica. B. FUNCIONES. 1. Dictar los lineamientos a nivel estratégico nacional que permitan organizar, supervisar, decidir y crear los mecanismos capaces de lograr la construccién de urbanismos o viviendas para la familia militar. 2. Supervisar la conformacién de los Comité Regionales y Locales en las diferentes REDI y ZODI. 3. Articular a los diferentes érganos de! Poder Publico Nacional y Regional con el objeto de facilitar las labores de los Comité Regionales y Locales. 4. Ejercer el control de las actividades desarrolladas por cada uno de los Comité Regionales y Locales, con todos los entes y érganos del Estado relacionados con dicho tema. 5. Ordenar a los Comité Regionales y Locales la ejecucién de un censo de poblacién militar y su grupo familiar que labora en la Regién y que no posea vivienda. 6. Identificar a través de los Comité Regionales y Locales los terrenos militares aptos para la construccién de viviendas. 7. Consolidar y analizar en coordinacién con los Comité Regionales y Locales, IPSFA y los Cuerpos de Ingenieros de la FANB los proyectos de construccién de viviendas. . . 8.. Solicitar a los Comité Regionales y Locales los requerimientos de remodelacién, ampliacién, rehabilitacién y reparacién de las viviendas y/o habitaciones existentes en las unidades operativas y dependencias administrativas de la FANB. 9. Coordinar con los Comité Regionales y Locales las propuestas y recomendaciones para la asignacién de viviendas propias o temporales a la familia militar que lo requiera. 10. Coordinar con los Comité Regionales y Locales la asignacién de las viviendas temporales a las unidades y dependencias militares que lo requieran. 41.Coordinar que el beneficiario reciba y ocupe la vivienda adjudicada. 12,Soli¢itar a los Comité Regionales y Locales toda la informacion relacionada con las novedades de infraestructura y servicios publicos que presentan los urbanismos y que afectan el buen- vivir de la familia’. militar. 13.Solicitar a los Comité Regionales y Locales y a los Organismos competentes en la materia informacién sobre: urbanismos ya construidos a fin de solicitar cupos para la familia militar. IV. COMITE REGIONAL. EI Comité Regional estaré conformado por: > Comandantes de las distintas Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) a nivel nacional. > Jefes de la Oficina de Articulacién Social de cada REDI. > Director de Personal de la REDI. > Comandante de la Regién de Millicias. > Un (1) representante del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Habitat (MPPVH). Un (1) representante del IPSFA (si lo hubiere). . > Tres (3) familiares de militares voluntarios. v A. MISION. EI Comité Regional para la Vivienda Militar, tiene como misién ejecutar los, lineamientos estratégicos que permitan organizar, supervisar y controlar los procesos y mecanismos disefiados para solventar las necesidades de viviendas propias y temporales para la familia militar en su Regién de Defensa Integral (RED!). B. FUNCIONES. 4. Recibir las instrucciones y decisiones de! Comité Nacional, las ejecuta y distribuye hasta los Comité Locales. 2. Supervisar la ejecucién por parte de los Comité Locales de. las disposiciones emanadas del Comité Nacional relacionadas con: los. mecanismos capaces de lograr la construccién .denurbanismos 0. viviendas para el personal militar profesional y su grupo familiar:= = - + 5 12. 13. 1 Bp . Organizar la conformacién de los Comité Locales en las diferentes zoDI. Coordinar con los diferentes érganos del Poder Piblico Regional con el: objeto de facilitar sus funciones. Controlar las actividades desarrolladas por cada uno de los Comité Locales, con todos los entes y érganos del Estado relacionados con la construccién de viviendas. Ordenar a los Comité Locales la ejecucién de un censo de poblacién militar y su grupo familiar que labora en la Regién y que no posea vivienda. Identificar a través de los Comité Locales los terrenos militares aptos para la construccién de viviendas. Consolidar y analizar en coordinacién con los Comité Locales, IPSFA y los Cuerpos de Ingenieros de la FANB los proyectos de construccién de viviendas. . Solicitar a los Comité Locales los requerimientos de remodelacién, ampliacién, rehabilitacién y reparacién de las viviendas y/o habitaciones existentes en las unidades operativas y dependencias administrativas dela ZODI. . Coordinar con los Comité Locales las propuestas y recomendaciones para la asignacién de viviendas propias o temporales a la familia militar que lo requiera. . Coordinar con los Comité Locales la asignacién de las viviendas temporales a las unidades y dependencias militares que lo requieran. ‘Supervisar que el beneficiario reciba y ocupe la vivienda adjudicada. Solicitar a los Comité Locales toda la informacién relacionada con las novedades de infraestructura y servicios publicos que presentan los urbanismos y que afectan el buen vivir de la familia militar. . Solicitar a los Comité Locales y a los Organismos competentes en la. materia informacién sobre urbanismos ya construidos a fin de solicitar cupos para la familia militar. V. COMITE LOCAL. El Comité Local estaré conformado por: > > A Comandantes de ZOD! de cada Regién Militar. Directores y Jefes de Personal de las Unidades y dependencias Militares de las ZODI, incluyendo las Unidades Educativas Millitares. Un (1) representante del IPSFA (si lo hubiere). Un (1) representante del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Habitat (MPPVH). Dos (2) familiares de militares voluntarios. MISION. El Comité Local para la Vivienda Militar, tiene como misién ejecutar los lineamientos estratégicos que permitan organizar, supervisar y ejecutar los procesos y mecanismos disefiados para solventar las necesidades de viviendas propias y temporales para la familia militar en su Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI). B. 4. 2 FUNCIONES. Recibir y cumplir las instrucciones y decisiones del Comité Regional. Ejecutar las disposiciones emanadas del Comité Regional relacionadas con los mecanismos capaces de lograr la construccién de urbanismos o viviendas para el personal militar profesional y su grupo familiar. Cumplir la conformacién de los Comité Locales en las diferentes ZODI. Coordinar con los diferentes érganos del Poder Publico Local con el objeto de facilitar sus funciones. : Ejecutar las actividades desarrolladas por cada uno de los Comité Locales, con todos los entes y érganos del Estado relacionados con la construccion de viviendas. Elaborar un censo de poblacién militar y su grupo familiar que labora en la ZODI y que necesita vivienda. 10. Ate 12. 13. 14, 15. Identificar los terrenos militares aptos para la construccién de viviendas. Coordinar con el IPSFA y los Cuerpos de Ingenieros de la FANB los proyectos de construccién de viviendas. Elaborar los requerimiéntos de remodelacién, ampliacién, rehabilitacién y feparacién de las viviendas y/o habitaciones existentes en las unidades operativas y dependencias administrativas de la ZODI. Procesar las propuestas y recomendaciones para la asignaciin de viviendas propias 0 temporales a la familia militar que lo requiera. Determinar la asignacién de las viviendas temporales a las unidades y dependencias militares que lo requieran. \Verificar que el beneficiario reciba y ocupe la vivienda adjudicada. Remitir al Comité Regional toda la informacién relacionada con las novedades de infraestructura y servicios publicos que presentan los urbanismos y que afectan el buen vivir de la familia militar. Remitir a los Comité Regionales informacién sobre urbanismos, ya construidos a fin de solicitar cupos para la familia militar. Proyectar las necesidades de: redes de aguas servidas, disposicién de desechos solidos, acueductos, energia eléctrica, servicio de salud, educative, vias de acceso, transporte publico, _espacios, deportivos/culturales y otros servicios esenciales para el buen vivir.

También podría gustarte