Está en la página 1de 84
UTNE TOR ISPS So ATCO CSIC) - ar ri 32 P< a ep Eee a A ia a ge bel eal tae m Aas aft eye 7 TENS UOTE SD HRT TTT Ss iTu seguridad, tu economia y el desarrollo de tu familia es lo mas importante! Entregamos mas de 20 mil apoyos economicos a familias que enfrentan una situacion vulnerable en Huixquilucan Programa de Becas 12 mil apoyos para estudiantes de educacién preescolar, primariay secundaria, media superior y superior *Monedero electrénico 3 mil 500 padres y madres, jefes de familia, beneficiados con este apoyo © Tarjeta Mama Soltera #Tarjeta Joven i 250 jévenes reciben un apoyo para continuar con sus estudios *Tarjeta Plateada il 250 adultos mayores cuentan con este incentivo para salir adelante @ Tarjeta Necesidades Especiales 545 personas con discapacidad reciben este ingreso para atender su salud Por eso, durante 9 meses hemos sido calificades como el mejor municipio del Edomex Huixquilucan, Edo. Mex; Romina Contreras Carrasco e Ws 51.4% “ese Murxquitucan Ce rele M mit: lerato, licenciatura [efeee tele -St-Ti tei} mil estudiantes DA ate tM maa Cold es ee #PositivamenteUNAM Cn ee a No. 2398 ¢ 16 DE OCTUBRE DE 2022 eee ert VISITA NUESTRO SITIO PROCESO.COM.MX // SIGUENOS EN TWITTER @PROCESO Y EN FACEBOOK REVISTAPROCESO SEGURIDAD 32. “Ante la descalficacién presidencial, el gobemador Monreal doblé las manos /Alonso Chevez Landeros Nueva demanda contra armerias: Ebrard: La intencién es obligarlas a cerrar sus puertas/). esis Esquivel POLITICA 38 Dela Madrid: £1 PRI tiene que volver a la alianza ‘osé Gil Olmos CDMX La oposicién, desarticulada en la capital #Sara Pantoja EDUCACION (oa la militarizacion! El grito popular que vuelve a ganar lacalle /Rodrigo Vera INTERNACIONAL GUATEMALA La resistencia contra Ia hidroeléetrica de Ixquisis /Paloma Dupont de Dinechin y Nicola Zolin ANALISIS 5G tiregreso de los espectaculares de la sefiora ‘Wallace /cardo Raphael Hlrevés de ia tama Mavier Sicilia ‘Ternura internacional Agustin Basave La salud presidencial #lisur Arteaga Nava 44 48 50 EIT-MECy la solucién de las controversias (segunda parte) /Alberto Pérez Dayén 64 69 72 75 78 Desafios e incertidumbre /Olga Pellicer Elincendio de Esmima que cambié @ Asia Menor ‘Karlos Martinez Assad CULTURA Gonzalez Gortazar, un faro: Isaac Masri ‘udith Amador Tella PAGINAS DE CRITICA ARTE Gonzélez Gortdzar: Visionario, inteligente, seductor /Blanca Gonzditez Rosas TEATRO Rascén Banda, dramaturgo en la memoria (Estela Lefiera Franco CINE “En movimiento” ‘avier Betancourt FESTIVAL CERVANTINO Un archivo para otros 50 afios ‘Niza Rivera: FESTIVAL DE CINE DE MORELIA La fuerza filmica de las realizaciones autéctonas ‘/Columba Vertiz de la Fuente DEPORTES En cada partido los jueces centrales multiplican sus errores /Ricardo Olin PALABRA DE LECTOR Nuevo cambio de placas ‘osé Antonio Rodriquez (preoese 2308 sr ocTunes pe2022 5 A\ - Lf AVN Se TB OE NELDY SAN MARTIN, pit or instruccién presidencial, la PD sexes se i Defensa Nao, LJ nal (Sedena) diseré un plan con FP una serie de alternativas para J fat tincrement Blas Se: Hl raciones aéreas en el Aeropuer. to{ntemacional Felipe Angeles (AIPA): en te ellas, abrir completamente el cielo a las acrolineas extranjeras, eliminando la prohibicién a las pricticas de cabatae, e& Gecir el servicio de transporte aéreo en temitorio mexicano por parte de perm sionarios de otros paises. "A cas sore meses de su inauguracién prea 2308/16 pr ocrunne pe 2002 15 nica ambiental. El documento, donde apa- rece como promovente la Sedena, hasta la fecha no ha sido aprobado por la Secreta: ria de Medio Ambiente y Recursos Natura- les (Semamat) La MIA definitiva del proyecto fie emi- tide el pasado 2? de septiembre Se deno- mina “Construceién de una Base Aérea Militar y el Aeropuerto Internacional Feli- pe Carrillo Puerto”, en Tulum; hasta el cie- re de la edicion, el proyecto continuaba cen etapa de evaluuacion, En el documento, elaborado por el Ins- tituto de Ingenieria de la UNAM, se reco- noce el riesgo del proyecto para la reserva de Sian Ka'an, “Se corre el riesgo de contaminar el ‘aculfero y deteriorar la calidad del agua al incorporar desechos sélidos y liquides no deseables (..) Hegard al acuifero y po- tencialmente podré sumarse a la ya evi- dente contaminacion de la laguna de Sian Ka'an,contribuyendo el deterioro de la ca- lidad del ecosistema de los humedales y de otras zonas de descarga del aculfero", selee. Proyecto incierto Un decreto presidencial,emitido por Miguel a Trauwitz, se detecté que las aeronaves Cessna Citation Sovereign, Cessna Cita- tion S01SP C&C y el heli propiedad de la petrolera, f ‘dag para 56 vuelos iregulares en ciembre de 2017 y noviembre de 2018. Esas aeronaves fueron entregadas por Pemex a la Sedena para realizar labores de vigilancia de los ductos a fin de evitar elrobo de combustible; sin embargo, en la 26 ssce/reneccrusse os 20m prawe auditoria la actual administracion detects {que los 56 vuelos ge realizaron para trans portar a personal de a petrolera y de otras dependencias, lo que incumple con el ob- Jetivo para el cual debian ser utilizadas las “No se acredité que las actividades para las quales se utilizaron (las aerona- ‘ves) cumplieran con los fines que se es- tablecieron en los convenios celebrados entre Petréleos Mexicanos y la Sedena, ces decir, que se realizaran en el contexto # de Seguridad Nacional, para el fortaleci- miento de las capacidades operativas de Pemex, en relacién con la vigilancia y pro- § teccidn de las instalaciones estratézicas y sistema nacional de ductos”,sefiala la no tificacion que le fue envinda a la Sedena desde el 21 de julio de 2020 y que forma parte de los millones de comunicaciones filtradas por el colective Guacamaya, Y afiade: “Se presume que se utiliza- ron para actividades de transporte en ge- neral y traslado de personal no s6lo de Petréleos Mexicanos, sino de otras depen: dencias del gobierno” En la notificacién se detalla que ‘Trauwitz design6 a Eduardo Colin Gémez, entonces gerente de Servicios Generales, encargado de Ia administracion de las ae= ronaves de Pemex y que probablemente 1 pudo coordinar interna y extemamen. te las solicitudes de vuelo de las mismas. Sin embargo, en la auditoria, Pemex determind que Ledn Trauwitz incurié en fomisiones que provocaron que las aero: raves de la pettolera y los pagos que reali za por mantenimiento y operacion de las rmismas, se distrajeran del fin para el que Ja petrolera las asigné a la Sedena, Por ello, notificéa la Defensa Nacional para que determine las posibles irregula- Hidades administativas relacionadas con el mal uso de recursos piiblicos por parte el personal de ls dependencia y pata ello, etal las pérdidas econdmicas que est conducta pido representar para el erario. "EL uso de las aeronaves ejecutivas Cessna Citation Sovereign, Cessna Cita- tion SOLSP C&C y Helicéptero EC-145, con nimeros de matricula 3930, 3931 y 1054, en los $6 vuelos sefialados, implicé el pago por la prestacién de servicios de personal militar por la cantidad de $10,269,460.34 (Diez millones doscientos sesenta y nu vve mil cuatrocientos sesenta pesos 34/100 MAN)" indieé Pemex. ‘Afiadié que s6lo entre febrero de 2015, yy enero de 2018 las aeronaves Cessna imn- plicaron un gasto por mantenimiento de 26 millones 58 mil 430 délares y el heli- céptero implicé facturas por servicio de mantenimiento de 2014 al 2018 por 80 mil 94.88 délares. ‘Aunque no especificé cuanto de esas cantidades corresponde al dafio ocasiona- 4 con los vuelos irregulares detectados, siprecisé que a Le6n Trauwitz se le atribu ye una conducta irregular que duré has: ta el 14 de julio de 2018, fecha en la que ejé el cargo de subdrector de Salvaguar- da estratégica. De la blisqueda realizada en los do: cumentos de la Sedena no existe cons- tancia alguna de que la dependencia iniciara un procedimiento administra- tivo por estos hechos contra Trauwitz 0 algin otro elemento castrense bajo su mando en Pemex. © a ! provesorni Bitinys te invita a Or. Universitaria del Libro UAT MEDIO AMBIENTE: Agua, la esencia del mafiana. 24 AL 30 De10:00 AMa8:00 PM OCTUBRE 9GIMNASIO OLIMPICO Universidad Autonoma de Tamaulipas, Centro Universitario Sur. Te esperamos en nuestro stand Encuentra libros, revistas y suscripciones digitales a precio especial VAT Universidad Autonoma Secretaria de Tamaulipas de Vinculacién a LADEFENSA WINS AEE VME sate i A wee¢ ; \ HAY FUTURO S| HAY VERDAD (GLORIA LETICIA DIAZ a politica de ocultamiento de in formacion transexenal de la Se- cretaria de la Defensa Nacional {Sedena) en el caso Ayotzinapa no ‘6lo se ha aplicado a los farnilia jres de los 43 normalistas desapa recides en 2014, a sus representantes le- gales y al Grupo Interdisciplinario de Ex- ertos. Independientes (GIEI), sino que también se ha dirigido al subsecretario de Derechos Humanos, Poblacién y Vivienda, Alejandro Encinas, quien preside la Co misin para la Verdad y Acceso a la Justi- da (Cova), creada por el presidente Lopez Obrador para esclarecer los hechos ocu- ridos en Igual 1a persistencia de los familiares y el GIEI para tener acceso a los docuren- tos, que oblig6 a Lépez Obrador a Hamat la atencion al titular de la Sedena, Luis resencio Sandoval, en 2021 para que en- ‘egara la informacién solicitada, ha evi- denciado la opacidad, parcialidad y falta de verdad en las respuestas ala Cova} En su edicién 2397, Proceso dioa cono- cer que entve los documentos hackeados & la Sedena por el colectivo Guacamaya se encontraba una lista de cuestionamien- tos formulados por los padres y madres, de los 43, dirigidos al secretario Sandoval, recutriendo a la Cova como intermedia- ria, sin que se diera respuesta directa alos, familiares, De acuerdo con los correos enviados por la Covaj a Sandoval Gonzslez, locali- ‘zados por este semanario entze la docu- mentacién hackeada, selerequirié atender elrequerimiento a través de oficios fecha: dos el 13 y el 21 de marzo, asi como el 15 de mayo de 2019, derivade de la publica- ién de informacién periodistica que re velaba que julio César Lépes Patolzin, uno de los estudiantes desaparecidos, era in- formante del Ejército, Hasta el 24 de mayo de ese afio la Se- dena respondié el cuestionario elaborado por los familiares de las victimas, en un oficio dirigido a Encinas Rodrigue y fir ‘mado por el director general de Derechos Humanos, Anibal Trujillo Sanchez Hl oficio DH-7390, al cual tuvo acceso este semanario, responde 12 preguntas, Re salta lo que la Sedena dijoen ese momento sobre la condicign de Lapez Patolzin, iaego {de que se hiciera piblico un video en el que se vefa asu madre,Joaquina Patolzin, hablar con un oficial sabreel casodesuhijoy sula- bor como informante del Bjércit. Sobre este caso, abordado en mis de dos de 15 fojas, se explica que Lapez Pa tolzin ingresé a la Sedena el 16 de enero de 2009 como soldado de infanteria del 50” Batall6n de Infanteria, con sede en Chil- pancingo, “recibiendo su adiestramiento bisico en el Centro de Adiestramiento Re- gional de Petatlan, Guerrero, y no contaba Con algin curso de inteligencia militar” Eldocumento destaca que después de cinco atios de servicio, el 15 de mayo de 2014, el soldado solici Ey ay Participar en el concurso de seleccién para ingresar a la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, en la que estudi el gueti eto Lucio Cabafias, “debido a su deseo de superacion personal por el bien propio yy de su familia", autorizacién que le fue ‘otorgada el 17 de mayo de ese afio, por la comandancia del 50° Batallon, "en virtud dela buena conducta que demostr6”, ‘Tras sefialar que Lépez Patolzin in: ‘gresé como alurnno de la normal el 20 de agosto de 2014, el documento sostiene {que la Sedena tuvo noticias de que forma ba parte de los 43 normalistas desapares dos e] 29 de septiembre, fecha en que" madre y la hermana del soldado se pre sentaron en las instalaciones del 50° Ba tallon de Infanteria, siendo atendidas por el. corone! de mnfanterfa Diplomade del Estado Mayor Gregorio Espinoza Toledo, entonces comandante de dicha unidad, solicitando el apoyo del personal militar para Ia localizacin de su familiar, que se encontraba desaparecido, manifestan- do su preocupaci6n, temiendo que algo le hhubiere pasado, ya que no regreso y tam- poco habian logrado comunicarse con él”. El reporte resalta que el 5 de octubre de 2014 los padres de Léper Patolzin in. terpusieron la denuncia por desaparicién ante la fiscalia local, donde se le tomaron Iuestras de ADN por parte del Equipo Ar- zgentino de Antropologia Forense, La Sedena puntualizaen el documento ‘que desde que tuvo noticias desu desapa- ricién, supuestamente el 29 de septiem- bre,"se agotaron los recursos de busqueda para saber sobre su patadero, con resulta dos negativos". reas 2308/16 Dr ocrumne pe 2022 29 EO ay i JULIO CESAR | LOPEZ PATOLZIN 25 ANOS Mis de dos afios después, este sema nario tivo acceso a documentos militares en los que se advierte que Patolzin forma ba parte de los Organs de Buisqueda de Informacién, a la que reportaba de ma nnera cotidiana lo que ocurra dentro de la normal y que era uno de los estudiantes “fachada” que habla infltrado la depen: dencia Proceso 234). Esta informacion fue confirmada por el GIET en su tercer in forme, el 28 de marzo de 2022. E118 de agosto pasado, el report dela presideneia de la Cova} abunda que des {e 2012 Patokzin informaba “Io que acon tecia en las asambleas que se realizaban en la normal, dar seguimiento a las mar thas, mitinesy cualquier movimienta que Jos estudiantes realizaban en el estado de Guerrero fuera de la entidad, y detectar vinculos con integrantes de grupos sub: versivos, grupos de delincuencia organi zada y todo movimiento ‘que pusiera en rego la seguridad interior y la seguridad nacional Hl documento de la Cava) alerta que Lépez Patolzin informaba al teniente de infanteria Francisco Macias Barbosa, que su ailmo teporte fue “alrededor de Ins 10.00 horas” del 26 de septiembre de 2014 y que no Se implements el Protocolo para 30 2see/seprocrunse e202 prow TBpRTPASTER ERE Militares Desaparecidos, a pesar de que “su euperior jerdrquico estaba al tanto de que se encontraba dentro del grupo de es tudiantes" agredidos en Iguala. Mentira sobre mentira demas de faltara la verdad, en un primer momento, sobre las funciones que ten pez Patolzin, en el reporte de mayo de 2019 dirigido al subsecretario Encinas Ro: Griguez, la Sedena oculté informacion so: bre la situacién juridiea de algunos de los militares cuyos nombres salieron a la luz en el contexto de la desaparicién de los 43 estudiantes, por sus presuntos vinculos con la delincuencia organizada ‘Tal serfa el caso, por ejemplo, del capl- tan José Martinez Crespo, quien enfrenta un proceso por ese delito y fue sometido un procedimiento por faltas en el am: Dito militar, zn el reporte de 2019 la Sedena tam: bién miente sobre la informacién que in teligencia Militar tenia sobre los hechos ocutridos en septiembre de 2014 y la co: Iusién de funcionarios de Guerrero, al sostener que la dependencia "no realizé actividades de inteligencia militar con la que se pudiera formular una verdad his ‘térica 0 posicién, respecto de los hechos ocurridos” Esto, afirmé la institucién, porque en: tve sus facultades "no esti la de realizar Investigaciones sobre posibles vinculos de fancionarios con alguna organizacién delictiva” Tuvieron que pasar mas de dos atios para quela Sedena entregara dos fojas con fanseripciones de corersaciones en: tre presuntos autores de la desaparicién de los 43 con funcionarios de las policias municipales de Iguala y de Tepecoacuilco, producto de intercepciones en tiemporeal curridas la misma noche de la tragedia, 126 de septiembre, y otra del4 de octubre de 2014, documentos que por instruccio: nes de Lopez Obrador fueron publicados en la pagina de la Cova) el 1 de actubre de 2021 (Proceso 2348). En el documento de mayo de 2019, 1a Sedena rechaza que algunas de sus efec- tivos tuvieran participacin en reuniones el Grupo de Coordinacién Guerrero “que se refieran al contexto de la macrocrirai nalidad de la Region Norte y cualquiera donde se haya discutide la situacién del Sin embargo, la respuesta omite que el programa Guerrero Seguro estuvo coor dinado par el coronel Rafael Hernéndez Nieto, entonces comandante del 41. Ba tallon de Infanteria con sede en iguats, y por quien recientemente la Fisealla Gene: ral de la Repablica intercedio para que le fuera retirada una orden de aprehensién, solicitada por la Unidad Espedializada en Investigacion y Litgacién del Caso Ayotzi napa (Proceso 2595}. ‘A ello se suma la informacion que ha ido surgiende de la revision de milo nes de documentos de la Sedena hackea: dos pore eolectivo Guacamaya, en los que se evidencia la existencia de reportes fo- bre actividades delictivas realizadas por miembros de a delincuencia organizada ¥ de la colusién con algumos funcionarios ‘municipalesy estatales de Guerrero in el ofieio de mayo de 2019, que da respuesta a Ia solicitud de informacion de la Cova} solicitada tres meses ant el general Anibal Trjilo Sanchez advier te al subsecretatio Alejandro Encinas que fue nombrado por el titular de la Sede- na “como enlace ante la Comision para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Ca Ayotzinapa,a fin de crear un canal fio, para la atencion de los requerimientos de dicha comision’ Tuvieron que pasar més de dos afios para que Lépez Obrador insistira al tt Tar de la Sedena para que entregara lain formacion solicitaporla Covaly el IE, asi como el hackeo de los servidores del Ejérc- ‘opara empezar a conocer a ntervencion de lor militares en la desaparicion de los 43 normalistas de Ayotzinapa. © CONFIDENCIAL Mees DE FEMINISMO, PASION Y PODER ELENA GARRO Cre retaeae nec. Veli ag Rafael cee meen lege rail a to Pre Reames it Cee AAPL nuihs . Cee mR . = Cee) a Aprincipios de septiembre el gobierno de Zacatecas pidid apoyo al t0NS° CHAVEZ LaupERos de Estados Unidos en materia de seguridad. El 6 de octubre acu- ‘MATES, 28t- Desesperado por. did a la entidad una delegacién del vecino pais encabezada por el Z cha contra los grupos criminales embajador Ken Salazar. Al término de esa “historica” reunién pri- Sec can eames vada -en la que no hubo representantes de Ejército ni de la Guar- dia Nacional-, el gobernador David Monreal anuncié que se habia Pastors svin’son incon acortado una estrategia de cooperacion en materia de seguridad daa tennia as ae vie con Estados Unidos. Ante las criticas del presidente Lopez Obrador, xen satazar cinco dias después el zacatecano tuvo que desdecirse. ANTE LA DESCALIFICACION PRESIDENCIAL, EL GOBERNADOR MONREAL DOBLO LAS MANOS ey Wien 32 sse/seprocrusse or 2022 prow Elgobiemo estadunidense ha incluido a Zacatecas en sus alertas de viaje y conside- ralla entidad como uma ruta del trasiego de ‘drogas, incluyendo al fentanilo, El gobier- no federal, en contaste, presume una dis- ‘minucién en la incidencia delictva con su cestrategia implementada en noviembre det aho pasado, perono ha cumplido con todos Jos compromisos asumidos desde la pre sentaci6n del Plan Zacatecasilyla violencia noha dejado de lacerara los zacatecanos, Con evidente disgusto,el presidente An- drés Manuel Lépez Obrador descalifics los acuerdos de la embajada estadunidense ‘on el gobernador David Monreal, hermano del senador Ricardo, aspirante presidencial ‘Ambos se muestran cada vez mis distantes de Palacio Nacional. Por Invitacién de los hermanos Mon- real Avila, el embajador Ken Salazar visit el 4 y 4 de septiembre pasados por prime raver Zacatecas, tras im encuentro con el mandatario estatal, io a conocer el ofrec miento del gobierno del presidente joe Bi den de apoyar a esa entidad en materia de seguridad, En esa gira el diplomitico estuvo en Fresnilloa cudad mas insegura, segtin las. fencuestas de percepcion det Inegi-, donde visité primero el santuario religioso en ve neracién al Niio de Atocha en la comuni- ddad de Plateros, acompafiado por res de os Montreal: el senador Ricardo, el gobernador David y Sati, alcalde de Fresnillo, con quie- nes se reunid en privado en el rancho Pue ‘la del Palmar, propiedad del clan familiar. ‘Un mes después el diplomatico regre- 96 al estado: el jueves 6 se presents para, segiin declaré, cumplir su compromiso de ‘ayudar al gobemador a mejorar la seguri- ddad en Zacatecas, que por su ubicacién y conectividad carretera se ha convertido en ruta del narcotréfico disputada por los dos mayores cArteles del pais, el de Jalisco Nue- vva Generacién y el de Sinaloa, pues es ca tmino obligado que enlaza los puertes del Pacifico con ciudades fronterizas de Esta- dos Unidos. Salazar regreso a Zacatecas pate una “reunién histériea" -como él mismo la ca talogé-acompatiado por representantes de Jas principales agencias estadunidenses en materiadesegundady combateal narcotra- fico: el Fl, la DEA, la Oficina Internacional de Asuntos Antinareéticos y Procuracién de Justicia, la Agencia para el Desarrollo inter nacional, el Departamento de Estado y re presentantes del consulado de Monterrey. Laestrategia de cooperacién La representacién diplomatica de Estados Unidos fue recibida por el gobernador en una reunign a puerta cerrada, en el com- plejo de oficinas de Ciudad Gobierno, en la {que participaron mandas del gabinete de seguridad publica de Zacatecas, os direc — Se a ee ee res tores de las policias de las principales ciu- dades del estado: Fresnillo, Guadalupe yla capital, asi como empresarios mineros y representantes de la iglesia catélica, Sin embargo, en la reunion estuvieron ausentes los mandos del Ejército y de la Guardia Nacional en el estado, como evi- dencian los videos y fotografias difundi dos por el propio gobierno zacatecano, ‘Altérmino del encuentro, en una apre- swada conferencia de prensa, el em- bajador Salazar y el mandatario estatal ‘anuinciaron que los gobiernos de Zacatecas y Estados Unidos acordaton una estrategia de cooperacion en materia de seguridad “vine porque habia hecho el compro- miso. ¥ cuando se hace un. compromiso, luno cumple, Al pueblo de Zacatecas: es- toy aqui, para trabajar con el gobernador y el gobiemo de Zacatecas y el gobiemo fe deral en esto de la seguridad’, expresé el diplomatico, Y ahadio que, bajo el Entendimien- to del Bicentenario entre Estados Unidos y México, ambos paises tienen que traba Jar de manera conjunta en todas los de Safios, “lo de las armas, lo del fentanilo, lo {el tréfice de personas, creando tna segue ridad compartida para Norteamérica, para los Estados Unidos y para México”. Sin mencionarlo de manera explicita, Salazar se refirié al combate al trafico de {antanilo, un tema ausente en el discurso de Lépez Obrador. Después de los plantearnientos reco. gidos en este encuentro, el diplomatico dijo que promoveria una agenda de traba- jo cuyas acciones se especificarian y for- ‘malizarian en el Didlogo de Alto Nivel de Seguridad, el jueves 13, en Washington, entre autoridades de ambos paises. j @ “El pueblo de Zacatecas cuenta con los Estados Unidos en este desafio que en- frentan nuestros paises", senalé el emaba jador, de acuerdo con a declaracién del encuentzo difundida por la embajada es tadunidense en su pagina oficial El gobiomo zacatecano hizo lo propio fen un comunicador “£1 gobemnador David Monreal Avila abrié la puerta, como ni fin oto mandatario estatal en Mexico, para hacer posible la colaboracién entre el Eobiernode Zacatecas y el de Estados Uni- {dos de Norteamérica, no s6lo en materia

También podría gustarte