Sistema Oseo El Esqueleto Humano 1 67119 Downloable 1714030 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

sistema-oseo-el-esqueleto-humano-1

3 pag.

Descargado por Irene Suastegui


(suasteguipinoirene@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
sistema

@preu.study

EL ESQUELETO HUMANO:
• Conjunto de huesos unidos entre sí.
• VIDA FETAL: Estructura osteocartilaginosa.
HUESOS: (Osteología)
• Órganos blanquecinos, duros y resistentes.
• Sirve de sostén al músculo.
• Pesa el 15% de nuestro peso corporal

Funciones
✓ SOSTÉN: Sostiene tejidos blandos y proporciona puntos de unión
en los músculos esqueléticos.
✓ PROTECCIÓN: Protege fundamentalmente a los órganos nobles
frente a lesiones (ejm: huesos craneales)
✓ MOVIMIENTO: Sirven de inserción para los músculos esqueléticos
cuando estos se contraen.
✓ HOMEOSTASIS MINERAL: El hueso almacena calcio que es
importante para la contracción muscular. Cuando es necesario se
liberan minerales a la sangre para mantener su equilibrio.
✓ LUGAR DE PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS: En zonas
específicas de los huesos (Hematopoyesis)
✓ ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA: El segundo tipo de médula ósea
(llamada “Médula Amarrilla”) sirve de reserva de energía química.

@preu.study
Descargado por Irene Suastegui
(suasteguipinoirene@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Clasificación según su forma:
a) HUESOS LARGOS:
Predomina la longitud sobre el ancho y el espesor.
Formados por:
o Hueso compacto, denso y con pocos espacios, DIÁFISIS (Cuerpo del hueso)
o Hueso esponjoso y con mayor número de espacios, EPÍFISIS (Extremidad del
hueso)
o La unión entre DIÁFISIS y EPÍFISIS es la METÁFISIS.
Ejm: Fémur, Tibia, Peroné, Falanges, Húmero, Cúbito y Radio.

b) HUESOS CORTOS:
Volumen restringido con forma vagamente cuboidea.
Sus tres ejes son semejantes.
Formados por:
o Hueso esponjoso
o Hueso compacto, fina capa en la superficie
Ejm: Huesos cortos del carpo (muñeca) y tarso (tobillo)

c) HUESOS PLANOS:
Generalmente finos.
Formados dos capas (casi paralelas) de hueso compacto, que encierran a la capa de
hueso esponjoso.
Constituyen las paredes de las cavidades craneanas, pelvianas, etc.
Función: Protección.

d) HUESOS IRREGULARES:
Tienen forma compleja.

e) HUESOS ESPECIALES:
Existen 2 tipos:
o HUESOS SUTURALES O WORMIANOS: Son huesos pequeños situados entre las
articulaciones de ciertos huesos craneales. El número varía de acuerdo a la
persona.
o HUESOS SESAMOIDEOS: Huesos pequeños localizados entre los tendones. Su
número varía de acuerdo a la persona, a excepción de las rótulas o patelas.

@preu.study

Descargado por Irene Suastegui


(suasteguipinoirene@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Terminología Ósea:
PROMINENCIAS (APÓFISIS)
✓ CABEZA: apófisis esferoide sostenida por una porción estrecha (cuello)
✓ CÓNDILO: apófisis elipsoide, con cuello o sin él.
✓ CRESTA: elevación angulosa y larga.
✓ DENTELLONES: apófisis que semejan dientes.
✓ ESPINA: elevación aguda.
✓ LÍNEA: elevación lineal.
✓ TROCÁNTER: apófisis redondeada y rugosa donde se inserta un músculo (Cuando es
pequeña se llama TROQUÍTER)
✓ TRÓCLEA: apófisis formada por dos prominencias lisas separados por un surco.
✓ APÓFISIS ESTILOIDEA: forma de punzón.
✓ APÓFISIS PTERIGOIDEA: forma de ala.
✓ APÓFISIS MASTOIDEA: forma de mama.

DEPRESIONES:
✓ CAVIDAD COTILOIDEA: depresión semiesférica y profunda.
✓ CAVIDAD GLENOIDEA: depresión ovalada y poco profunda.
✓ CAVIDAD ARTICULAR: depresión discreta, casi plana.
✓ FOSA: depresión poco profunda y ancha, no articular.
✓ SENO: depresión profunda y estrecha, no articular.
✓ SURCO: depresión larga y estrecha.

@preu.study

Descargado por Irene Suastegui


(suasteguipinoirene@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte