Está en la página 1de 2

Sistema combinacional

Todos los circuitos combinacionales pueden representarse


empleando álgebra de Boole a partir de su función lógica,
generando de forma matemática el funcionamiento del sistema
combinacional. De este modo, cada señal de entrada es una
variable de la ecuación lógica de salida. Por ejemplo, un sistema
combinacional compuesto exclusivamente por una puerta AND
tendría dos entradas A y B, Estas operaciones se pueden combinar
formando funciones más complejas. Esto permite emplear
diferentes métodos de simplificación para reducir el número de
elementos combinacionales que forman el sistema.
Entre los circuitos combinacionales clásicos tenemos:
Lógicos generador detector de paridad, multiplexor y
decodificador, conversor de código, aritméticos, sumador,
aritméticos y lógicos
Estos circuitos están compuestos únicamente por puertas lógicas
interconectadas entre sí, sin ningún biestable o celda de memoria.
Sistemas digitales
combinacionales y sus clases

Es un sistema lógico en Codificadores,


el que sus salidas son decodificadores,
función exclusiva del convertidores de código,
valor de sus entradas en multiplexores,
un momento dado, sin demultiplexores,
que intervengan en comparadores,
ningún caso estados sumadores, restadores,
anteriores de las detectores generadores
entradas o de las salidas. de paridad,

También podría gustarte