Está en la página 1de 3

Centro de Bachillerato Tecnológico

Agropecuario No°231
“Gral Everardo González”
Proyecto de investigación
“Comercio Internacional: Origen y Visión
Mercantil
Vallejo Martínez Yadira Jazmín
Técnico Agropecuario
LEOYE
Marzo 2023
Introduccion
La tala de arboles se ha convertido en un grave problema en los
bosques de los parques nacionales Amecameca, atlautla , ozumba e
izta-popo, donde grupos armados continúan ingresando de
madrugada talando oyameles, pinos y encinos de mas de 25 metros
de altura y con mas de 60 años, convirtiéndose en tablones o
postes de servicios públicos y vendidos ilegalmente. Los camiones
cargados de leña se pueden ver a plena luz del dia, lo que se conoce
como tala. En estos estados conocen los saqueos, los aserraderos
clandestinos, los eneormes espacios verdes creados por la tala de
araboles, pero es un tema del que nadie quiere hablar.
Aantecedentes
El estado de mexico representa el 1.1% de la superficie total del
país con una extencion territorial del 22,226.5 kilometros
cuadrados corresponden a superficie forestal y equivale a casi 48%
del territorio estatal constituido en su mayoría por bosques cuyas
especies mas comunes son pinos, oyameles y encino. Estos
recursos forestales han sufrido una explpotacion irracional con el
deterioro ambiental correspondiente y las principales causas son la
tala inmoderada y clandestina el consumo execivo de la leña y
carbón, la ampliación de actividades agrícolas ganaderas, la
construcción de vías de ferrocarril, quema de recursos forestales
derivada de conflictos entre diferentes grupos poblacionales,
pastoreo execivo, apertura de carreteras y caminos. Asi como un
acelerado crecimiento demográfico entre otras.

También podría gustarte