Está en la página 1de 26
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA ¥ SANZAMIENTO. EN LA LOCALIOAD BE GOGAN SECTOR a1, CASERIO MARROIO, CENTRO FPOBLADO HUACATAZ EN EL DISTRITO DE LOS BANOS DEL INCA CAJAMARCA-CAJAMARCAY “a 2 *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SAMEAMIENTO EW LA [pf OcALions D& COGAN SECTOR o1, CASERIO BARKOJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EN BL DISTRITO DE LOS AROS DEL INCA. CAJAMARCACAVAMARCA™ ‘A. Informaci6n general AA. Nombre del Proyecto y Loealizacién, i. Nombro dal Proyecto, Para definir ot Nombre del Proyecto de Inversiin Publica se tamé en cuenta las tres caracteristicas de un proyecto: Naturaleza de Intervencién: Acciones que el proyecto ejecutard para solucionar el problema identificaci, Mejoramiento y Ampliacién del Servicio: Iniervenciones orientadas al mejoramiento y a la ampliaci6n de los factores relacionados a garantizar la atencién @.un mayor numero de beneficiarios dentra del area de estudio. ‘Objetivo de Intarvencién: Servicios de agua potable en ls comunidad de Barroja ‘Cocan sector 01, centro poblado Huacataz Localizacién Geografica: De acuerdo con el érea de infuencia, el proyecto se localiza en fa zona rural, Cuadro N° 01: Matriz de naturaleza de intervencién del PI. Qué bien o servicio se va Qué se va hacer Donde se va. localizar interven Tpologa Bien o servicio Lecalizacion NMejoramient Serviciosde agua CO™MMIlad de Barrojo, Distrito de i at a" Las Baflos de! inca, Departamento ampliacién potable 8¢ Cajamarca Funnte: Elatoracdn Praga, Por tanta, teniendo en cuenta ios tres criterios para definir el nombre de un proyecto, el presente Pi se denomina: Ft "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE COCAN SECTOR 01 CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BANOS DEL INCA- CAJAMARCA -CAJAMARCA” ii, Unidad Formutadora _ Cuadro N° 02: DESCRIPCION ~— DETALLE Departamento Cajamarca Provincia Cajamarca Distrito Los Baiios del Inca Nombre de fa U.F Unidad Formulacore y Preinwersién Sector Gobiernos Locales Pliego Municipalidad Distrital de Los Bafos del Inca Responsable Maritza Llane Ramirez Novoa lii, Unidad Ejecutora. “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIOAD O& COCAN SECTOR 01, CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EN BL O(STRITO DE LOS BANOS DEL INCA- CAJAMARCA-CAJAMAR! ‘Cuadro N° 03; Unidad Ejecutora DESCRIPCION DETALLE Departamento Cajamarca Provincia ‘Cajamarca Distrito Los Bafios det inca Nombre de la UE! Sub Gerencia de Infraestructura ‘Sector Gobiarnos Locales Responsable Ing, Elbert Pea Palacios | Direccién Calle Atahualga S/N lv, Localizacién del Proyecto, El drea de intervencién se ubica en el Distrito de Los Bafios del Inca en la zona rural a 70 minutos de la Plaza de Armas, en eb departamento de Cajamarca, bajo la administraciin del Gabiere Regional de Cajamarca. El Proyecto comprende la ampliacién y mejoramiento del servicio de agua potable. Guadro N° 04: Localizacin del Distrito de Cajamarca | Departamento oes Provincia Distrito See al Inca Fuente: Elaberaci6n propia: En los cuadros y graficos siguientes se indican la ubicaclin geografica del proyecto. “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANRAMIENTO EM La LOCALIDAD DE COCAN SECTOR 01, CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EN EL DISTRITO DE LOS BAROS DEL INCA- CAJAMARCA.CAJAMARCK" Grafico N° 01: Esquemas de Macro localizacién del Pl — Cajamarca rast nH y apasce bua snort 28 aves ‘cen racince sen ete alts sevacugre nace Grafico N* 02; Esquemas de Microlocalizacién del Pl-Cajamarca *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA YT SANEAMIENTO EN LA LOCALIOAD D& COGAN SECTOR 01, CASERIO BARROJO, CENTRO POSLADO HUACATAZ EN BL DISTRITO DE LOS BAROS DEL INCA. CAJAMARCACAJAMARCA” ‘Guadro N° 05: Clasificador de Responsabilidad Funcional Funcion Saneamiento Division funcional Sanearniento Grupo funcional Saneamiento: rural Sector responsable Vivienda, construccian y saneamiento Tipotogia del proyecte Sistema de saneamiento rural Puente SNIP — NEF. B. Plantesmiento del Proyecto B.1 Objetivo Central Vista la problematica, el objetivo que planta el proyecto es “Adecuadas presiacién de servicio de agua potable y saneamiento rural, en la comunidad dé Bartojo”, mejorando las condiciones sociales y econémicas de la poblacién Medios para alcanzar el objetivo central Medio de Primer Nivel: + Adecuado y suficiente abastecimiente del servicio de agua, « Adecuada disposici6n de excretas y aguas residuales. Medios Fundamental * Adecuada infrasstructura de agua patable. * Adecuada infraestructura de disposicién sanitaria de excretas y aguas residuales. Fines del Proyecto Eines directo: © Consumo de agua de buena calidad * Reducsién de cantaminacién ambiental. Fines indirectos: + Disminucién de los gastes de atencién en salud de la poblacién. Sr a eee Cee ay LOCALIDAD DE COCAN SECTOR 01, CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EH EL DISTRITO OE LOS BANOS OML INCA. CAJAMARCA.CAJAMARCA" dad de vida de la poblacion da la comunidad de Bi MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO BE AGUA Y SANEAMIENTO EH LA in_ultime: "Adecuada Barrojo, centro poblado Huscataz, distrito de Los Bafios del Inca, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca.". €. Detorminacién de ta Brecha Oferta - Demanda Cuaclro N° 08: Balance Oferta/Demanda romrouaeus | acranussous | TARBENDDEACHS | pecmoe| easaa] oa omca [ewan | ormca [atin | eat | weirs | wet arana ore | ESI 0 o [awl o f[ofol o 0 eo | 6 | 0 | 1 o fas, efofol o | o | o | «6 | 0 | 2 o fos|ofojo|o | o | 0 | we | 0 | 2 3 ojos; o|ofo| o | o | o | we | w | 2] 4 ojom,efofol o | o | o | w/o | 2 5 0 fosf{of[o,/o| o | « | o | wl w| w 6 ojos] ofo,o)] o | o | o | | w| w 7 om | 0 os} of olfo| o | o | o | 18 | 0 | 8 am] oc fool ofolo| o | o | o | te | eo | @ om] a fon} a] olfol| o | o | o | | o | [ee |o joe) ofofo| o | o | o | | =» | a i te [o [ow] of ofo| o | 0 | 0 | | w | 2 cor | 0 joer; o | o|o| o 0 0 | 108 | wo | 2 [om] ao [of o | ojo) o | o | o | | a | w w _[oe[o fom) o [elo] o | o | o | | | 5 om|e (om) o | o}o| o | o | o | | w | 18 t%| 6 [ame] o | ofo|o | o | o | | wo | 2 7 0% | 0 [om] o | o|o| o | o | o | | 0 | 6 ov|o [ome] o | o|o | o | o | o | | # | 2 ia om| o fam) o [ol] o | o | o | o | | w | a oa] o [om] eo [of of o | o | o | we | | Funke: Etgparaciin propia Analisis Técnico Estudio Técnico. a) Informacién. » Cartografia: Para el planteamiento de las allernativas de solucién se realiz un reconocimienta previo con GPS de la zona a iniervenir, de esta manera se geo Pree ft ae SjEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EM LA LOCALIDAD BE COCAN SECTOR 01, CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EN EL DISTRITO DE LOS BAROS DEL INCA CAJAMARCA-CAJAMARCA Slerencio la zona a infervenir que utlize la poblacién para trasladarse a las, diferentes zonas de la ciudad de Cajamarca, Topografia: Luoge de! reconocimiento previo del trazo, se elabord el estudio de topografia para que de esta manera con mayer detalle pudiéramos cusntificar las metas 2 conseguir del cual podemos concluir que el trazo que poses no son las caracteristicas técnicas adecuadas b) Disefio preliminar de tas alternativas de proyecto. > Planteamiento. ALTERNATIVA 1: "Mejoramiento y ampliacién del saneamiento bésico y agua potable que comprende: la construccién de cerco perimétrico de la captacién Lijupampa, instalacién do 180m! de tuberia PVC SAP C-10 en Ia linea de conduccién, reubicacién de reserverio de concreto de 11m3, construccién de 1 reservario de concreto de 15m3, ambos con caseta de cleracién y arco perimétrico, construccin de 6 cercos perimétricos de las cémaras rompe presian tipo construccin de 105 lavaderos sanitarios, 28 unidades basicas de saneamiento, educacion sanitaria, mitigacién de impacto ambiental” E, Costos de Inversién. Volorizacién de los costes a precios de mercado. a. Costos de Inversion. Son los costos de! proyecto de la altemativa que se plantes sen veloradas 8 precios de mercado y sociales Cuadro N° 07: AlternativaGnica (cosTooRECTo So 506 oT |GASTOS GENERALES (10%) 60,256.64 UTILIDADES (5%) 90,128.32 SUSTOTAL 692 951.58 IGVCT8%) Tea7at. 2d VALOR REFERENCIL TBST ve ELABORACION DE EXPEDIENT E 24,530 48 SUPERVISION (3%) 24,500.48 QUIDACION DE BRATS) 817683 TOTAL PRESUPUEST O- 874,920.36 *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA LOCALID DE COCAM SECTOR 01, CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EH EL DISTRITO DM L08 BAROS DEL INCA. CAJAMARCA-CAJAMARCA” Costos de Inversion El costo de inversion por beneficianio directo de la altemativa unica es 874,920.96 soles. Costos de reposicien No prasenta. b. Costos de Operacién y Mantenimiento, *Costos en la Situacién con Proyecto Los castes de inversion en la situacién can preyecto son aquellos referides a eostos programados y presupuestados: Cuadre N° 08 Costos de Operacién y Mantenimiento sin Proyecto (Precios Privados y sociales) boven we] costa, amo L COSTOSDE OPERACIGN ¥ ADMINISTRACIOA =e Ops = | tao | x08 m| 8) eramanin er @ | asoo | 300 3! ates asa we} smo | rm mi) oo Sev bee a, og, mune =| a fom asia frie, shone, e | sate | a0 | IL SOBTOS DE MANTENANENTO an a ware ene | am | to mg ican deta | mc | 108 m| 8 vecuncosy cers | 200 | 10 me) e one =| ooo | io OPAL COSTS DE CPERECIN AOUNIETENEON | YMATENRE TO Fuenta: Equipo Formulador Guadro N* 09 ‘Costos de Operacion y Mantenimiento con Pr: Privados y sociales) ‘Seaton PP aca PS te BAA Fo | sare | (COSTES DE OPERACION 3 1g00.09, Sv. $0000 Sse re ere Oe oe ey MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DM AGUA Y SANEAMIENTO EW LA LOCALIDAD DE COCAN SECTOR 01, CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EN RUMOL:E x vestarro oe Los eanos os Wick. cAsAwanch chsasanca” 7 ca bcs = som [ean] oom | exws se unre swe | [ooo | cots rere) = som fase] & one cain ahaa ew = mm lesa] we aati ay sow late] sam abe er 66) i tom lve ‘TOTAL COSTODE OPERACION, ADMINISTRACION V IMONTENEAIENTIO eae * A Fuente: Equipo Formuiader. F. Evaluacién Social, F.1. Beneficios Sociales. a). Beneficios. en la situacién sin Proyecto. Si no existe intervencién pare mejorar las condiciones del servicio de agua, la Poblacion baneficiaria en la comunidad de Barrojo del distrito de Los Bafios del Inca, seguitén pereibiendo fos mistnos. efectos qua la situacién actual, que implica no cantar con obras orientadas a Implementar-el sistema public de abastecimiento de agua, tampoce las que se refleren a mejorar la calidad del servicio; por lo tanto, los beneficias en la situacion Sin Proyecto en términos cualitatives son iguales que en la situaci6n actual, b). Beneficios on Ia situacién con Proyecto. Este beneficio se dara con @i mejoramianto del servicio de aqua potable en bien de la poblacién del érea afectada, Ello también implica mejarar ia calidad de vida de los pobladores, b,1. Los beneficios cualitativos que generard el proyecto son: > Cubtir eficientemente ia damanda de la pobiacion del area de estudio; asi mismo la demanda proyectada en ef horizonte de tiempo del proyecto (20 aos), » Reducir los costes operatives vehiculares de los beneficiarios directos e indirectos dal Ambite del proyecto. » Revalorizacién de los bienes inmuebies y predios en el ambito del proyecto, > Mejora de la calidad de vida de los vecinos. » Vecines cuentan con una infraestructura moderna y ac con las nesesidades actuales de los beneficiarios. “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD BE COCAN SECTON 01, CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EH EL DISTRITO DE LOS BAROS OBL INCA-CAJAMARCA-CAJAMARCA” Sficies Incrementales: » Contribuir con una politica de apertura al mejoramienio de la infraestructura del servicio de agua potable en la comunidad. > Adecuado y suficiente abastecimiento del servicio de agua potable. Adecuados habitos y practicas de higiene. > Mejora calidad de vide > Reduccién de la contaminacién ambiental iF F.2, Costes Sociales |), Costes de Inversion a Precios Seciales y privadas. Con los factores de correccibn establecidos se procede a operar, para determinar los costes da inversién a precios sociales y privados. Cuadro Nt 40 Costes de Inversion (Precios Privados y sociales} oa ella Costoa Principales bros precoade | Fectorde mercado [Expediente Teeniza 2450048 Costo Directo "817,682.56, INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 453.460.75, Insured eigen raional 27207588 insur de organ imporade 000 Mano de otrecalfoads 5a018.96 Mano de obrano calfieada 11326891 $6478.53, UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO 223.1400 187.5711 Insirto de oigon nacional ig406a00 | oge7 | 11356221 insur of eigen maortad 0.00 oso | 0.00 Mano da obra caf Basi6o0 | O95 | si,o0ea0 jMa0. de obra no call 155,860.00, oa | 22902.60 MITGACION IMPACTO AMIHENTAL, PLAN DE CONTINGENGIA |vorRos - 136.7920, 02.51938 insu de ergen nacional seorsss | 0ea7 | 6951810 ins. de arigan ieoriado 0.00 | oxor | 0.00 Mano de obracaifcade zostes | oses | iase000 | Meno 6e obra no calfcads aeraa20 [oso | 1400128 EDUCACION SANTTARIA ¥ CAPACITACION EN A1Ovi 3,980.00 2.60:31 insu de organ raconal 2eun0 | oea? | 2007.72 Tsuna de agen ingoiede oo | a0 | ‘Maw de obra cafe oes | ssa6i Maw de ubra no calliada asi | 406.98 Supervision = [osas | 2e6en.9 LIQUIDACION DE OBRA 155, Total Fuente: Equipo Formulador. 2) °MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EM LA jf LOCALIGAD DE_COCAN SECTOR 01. CASERIO BARROJO, CENTRO FOBLADO HUACATAZ EN EL DISTRITO DE LOS BAROS OEL INCA. CAJAMARCACAJAMARC: ). Costes Incrementales a Precios Sociales. Estos costos son el resultada de la comparacién de costes sociales en la situacién con proyecto menos los costos presentados en la situacién sin proyecto; siendo ésta comparacién a nivel de costes de operacion y mantenimiento a precios sociales, Cuadro N* 11 Costes Incrementales de O&M a Precios Sociales ‘COSTOS INGREMENTALES A PRECIOS PRIVAD0S (COSTOS INCREWENTALES A PAEIOS SOCIALES. Sa Sn con Frayocrs on Proyecto = ies | Proyeci | Costos pairs | Proyats | ‘M* Vinwerscn | Oo | oper Bereta Ae Trion | Opy | Char | Merve | aan | yan | mana | ytort 6_|ogeoss| an | aay | er4saose fi szenc0 | sanon | _ amo sss0e00| 2zpan |_23100 ‘xson00 | azagon |_Samn60 jasn72| 15737 | ammot ‘ss0500 | e2050n | 3300 -4ece72| 157578 | agen. o_lemzmris| nso | om 4 2 a a 3 4 4 s ‘seouco| 2amoo | Sa00¢e 5 jeeore| vsrara | sane ‘ e 1 a a 8 2 8 asss7e| isra7i | sna - _ Pee enamel usta Ba woos HOsiAMEaNS Ba aie SEEN Seo | SNS JUNaNVHTLEDJO NYOva NOW TaD ‘sgvr¥i 4 woon| BS Tad Too uauSS9 | Yaa a0 1 OMW WL OW Ba 20 Sereno a NQDWLIOND ae ssutv730 YALYUISININGY ouNaINMWninD. NOON oa 30 GOvIIONND | _syWISIS S01 30 OAINANAYS 1 YONOSL GYOOVENOVT YAU? NOQaIoULN « SS¥PW13C sony USCIS] ouneawunaunvi i varvad VOY | ap At ONORL ANDRO an ONILDSHHO OF3SNOD 130 SOUAMISIN oy SANS | 139 yoiooti3d NODOSENS3O YAOILSIO : $307 30 VALLSY NOIOVAIDU « Ap auNseR:| yw vrva ad over A S¥LOv ns No na He aestgog | NaNO ‘CaKLo¥a¥o Oo VA SS¥r 130 ME TAONGKGNOS2S0M | yuk OFBSHOD THM 600! OM NOISiAHEGNS 303UO.NI- SI sts wa “woos wosinsans 730 ‘wiz SUTMMSNaN SavWOJNI | -NSLLSBN NS BLNarWavNOSGY SNELLNETN UShe HC WN0S HOIS39| 4 ¥NOW"T ALNAMENNOBY VINNY “TH0 GPO 30 SIVUOLNI "LINGIW193H400 SONWM SVT YAN ‘VIEVLINYS | 38 WIEWIOLSNSENOIOV Od V1 ONW NgiovgnoR 3aSOINBAS OWLNSS ‘orouMS OpiEYS WOUVHVIWS-VOuVIIVEYS -VONI 1d SONVE G07 70 Olniisid 7a Na ZVAVOYNN OavIaC horror moore meena WORISNd 12 HOd OUWSIAH SANS a ‘Pav ONE GONE so euoangiguamreracwionoigoo | NOSHIANW130 WLOL o1s00-8 3d TWLIKESID CVOMWAISINAN WT Li OIDIASS 130 NOUSID “2 *yONI Ta soua $0730 TvLIMISIO ‘SPS209 1S HOd VHBO 30 NOIQVCINON REN ‘OYOTPEIONTI¥1 SOW 5 wuao a0 in NOD OINSANOO Na Sa CLOSAOHd ‘BYOES'HES HOd VHEO 3d NOISIAMSH1S “130 OLNINWISRVN 13 vavauvona aiewt *¥H80-30 NOISUMSENS “S ‘QWOILNG ¥ YEGO: ‘ids noIovONG Wag vOSHING 30 vay | CONS SUNAIBAKG YO 3aNQ WHOS OOINDBL SLNBIORAXD 30 S34371H1 $01 N3 SUNSAYRILW cdoaie 70 NOIOWEOKIY A NOIORECAY TS 7 WaILLUYd NOW HOS NOISIUSHMS:30 SILOAM 6 yoy NoIguIOWd¥D 3G NOLNLNSHIE TENE ee ‘OLOSAOKd 130 NOISHIANI : I QO OP"E22 1S HOd OLNSINYSNYS e ‘Jed 30 SSINGILSSS: NA N¥el Lee 30 WURLOAULSAWUSNII0 NOIDONUISNOD OLNANWWSNYS 30 OIDIABES - 2 . ‘SLO ESFIS HOd STEWLOG eS & ‘SI WOOT SSOYOMOLTY 3d VERLONUUSSYHaNIad NOIDONLSNOD TGV LOd WON 30 CIES | SONMLLYOdO SOSTOaNSS30 - 7 “sWOUvHVTWo-VOUWINVE a -WONi 180 SONVE $0130 O1LSId 1a Na ZVAVaNN COV IEC OWLNES ‘OFOUNWE OMMGEYS 'L0 WOLSEE N¥209 HG avOrT307 V1 NH CUNGINVANVE 4 YNOV BO OLIANES Tad NOISWNaWY A OINSINWUOC SY “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE gf Sammoso COCAN SECTOR at cASERlo BARROJO, CENTRO FOBLADE HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BAROS DEL INCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA A) Andlisis de Sostenibilidad. Madisnte este andlisis se trata, fundamentalmente de asegurar que el proyecto se ejecute y se garantice su mantenimientoy operacién a lo larga de su vida Gtil, Veamos Jos principales aspectos tomados en cuenta. |.Arreglos institucionales requeridos en la fase de ejecucién y funcionamiento, La sostenibilidad del proyecto se enmarca en asagurar y mantener Ia Transitabilidad permanente de los vehicules que circulan por al drea del proyecto; asi mismo et en buen estado da conservacién en la etapa de funcionamiento (operaciin y mantenimiento). «= Arregios institucionales en Ia Fase de ejecucién. La Municipalicad Distrital de Los Bafios del Inca, asume el compromiso de ejecutar el proyecto de inversion publica para el beneficio de toda la poblacion que hard uso-del puente por ende mejorar su calidad de vida * Arregios institucionales en la Faso de funcionamiento (Operacién y mantenimiento). Mediante las documentos de compromiso de operacién y mantenimiento, que se presenta (Ver anexo}, la Municipalidad Distrital de Los Bafios del Inca, representada por su alcakte, meumen el compromiso de garantizar la disponibilidad de recursos para financiar 1os costos de operacion y mantenimiento de la obra, para lo cual hardn uso de la fuente de financiamiento FONCOMUN, regalias mineras, canon sobre canon, etc. A ji, Capacidad de gesti6n del Operador. La ejecucidn del proyecto estard a cargo de la Municipalidad Distrital de Los Banos dai Inca, Etapa de ejecucién, La Municipalidad Distrital de Los Baas del Inca, cuenta con la capacidad técnica, operativa, recursos humanos capacitados y maquinaria, elc., para buscar Ia gestion del proyecto © ejacutar con sus propios recursos esonémicos La Ejecucién del proyacto se realizara bajo la madalidad de contrata 0 come crea Vente la entidad y la unidad ejecutore @ cargo serd la Municipalidad pore ener te ee ee er °MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE BARROJO COCAN SECTOR 01 CASERIO BARROJO, CENTRO FOBLADO WUACATAZ, DISTRITO DE LOS MAROS DEL INCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA, DEPARTAMENTO DF CAJAMARCA’ Distrital de Los Bafios del Inca, para lo cual demuestra capacidad de ejecucién de acuerdo al listado de proyectos ejecutados, en los Ulllmas afios, Etapa de Funcionamiento {operacion y mantenimiento). Seguin lo descrito en el item de arregios institucionales, para la fase operacién y mantenimiente existe el compromiso de a Municipalidad Distrital de Los Bafos del Inca, de disponer de presupueste, maquinaria y equipo adecuado para la ejecucion de actividades de aperacién y mantenimients de la obra. iil, Esquema de financiamiento de la ejecucién. &/ financamiento de la ajecucion del proyecto estara a cargo de la Municipalidad Distrital de Los Bafos del Inca. el cual apelard a fuentes de canon y sobre canon, regalias mineras para ejecutar dicho proyecto, B) Participacién de los beneficiarios. * Fase de ejecucién, La participacion de los beneficiarios, estd referida a su compromiso de participacién en rauniones y talleres convocadas por la Municipaiidad Distrital de Los Bafos del Inca, durante la etapa de la ejecucion del proyecto. ++ Fase de pos inversién. El compromiso de los beneficiarios dentro de esia fase es hacer un uso adecuado de la infrasstructura vial y peatonal. * Probables conflictos sociales. No sé han Mentificado posibles conflictos con Is poblacién, la intervenciin en la infreestructura vial y peatonal es una obra necesaria para toda la poblacién, ¢s por esto que los benaficiarios son conscientes de los benelicios que les genera al distrito la ejecucion de la obra. + Lo ieage ee desotes A Se descarta la presencia de posibles desastres que se puedan presentar por peligros de indole natural y vulnerabilidad, pues segiin reportan los mismas beneficiarios en la zona no se han reportado ningun tipo de desastres naturales en mas de 25 anos que pudiera perjudicar la infraestructura vehicular y peatonal; lo que si se reporta es la presencia de lluvias constantes en temporada de invierna. erry re eee CT ey Y MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE A (ROJO COCAN SECTOR 01 CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ, DISTRITO DH LOS MAROS DEL INCA, PROVINCIA DE CAJAMARCA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA™ }) Gestién del Proyecto. Se define como se arganizaran los involucredos para lograr una eficiente ejecucién det Pl y que se logren los resultados previstos de manera sostenible. Para allo se indica los puntos siguientes: Para la Fase de Ejecucion. La Municipalidad Distrital de Las Bafios del Inca, as la encargada de la organizacion y gestion de los recursos necesarios para el financiamiento de la ejecucidn de la obra. La ejecucion de fa obra se realizard en la modalidad de contrata, tenienda como Inversi6n Intangible la Elaboracion de Expediente Técnico y la Supervision y liquidaci6n de ta obra. La Unided Ejecutora seré Municipalidad Distrital de Los Bafios del Inca, quien 86 encargaré de coordinar la ejecucién de todos las componentes del proyecto yfo se eneargard de las aspectos tcnicos, sustentando las capacidades y designacién, respectivamente Por ser coherente con sus funciones de gobleme focal, en concordancia a la Ley Organics de Municipalidades, la Municipalidad Disirital de Los Bafios del inca, asume el compromise de buscar él financiamiento o financiar con sus propios recursos la ejecucisn del proyecto. Para la fase de Funcionamiento, Durante la fase de funcionamienta ef mantenimiento y la operatividad que se plantea para garantizar la conservacion de la infraestructura vial estardn a cargo de la Municipalidad Distrital de Los Banas del Inca, Financiamiento (Operacién y Mantenimiento}. El financiamiento para la ejecucién, operacion y mantenimienta del proyecto estaré cargo de [a Municipalidad Distrital de Los Bafos del Inca con fuentes provenientes. de RECURSOS ORDINARIOS en los RUBROS de Canon, Sobre Canon y FONGOMUN, Ea ae oe) A MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE WARRGJO COCAN SECTOR 01 CASERIO BARROJO, CENTRO POBLADO MUACATAZ, DISTHITO DE LOS BAROS DEL INCA, PROVINCIA DE SAJAMARCA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA €) Modalidad do Ejecucién La modalidad de ejecucién presupuestal de! proyecto sustentando los criterios aplicados para la seleccién: iss modalidades pueden ser por “Administracién Indirecta” (contrata, nucleo ejecutor u obras por impuestos) © por “Administracién Directa” Ura ey “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTAULE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE COGAN SECTOR ©1 casERIO JARAOJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ, DISTRITO DE LOS BANOS DEL INGA- CAJAMARGA- CASAMARCA HA DEL SERVICIO La brecha que se busca disminuir con la ejecucién del proyecto, es aquella referida el estudio es de Saneamiento rural, cuya unidad de medida es personaslafio, teniendo como indicador al porcentaje de la poblacién urbana sin acceso al servicia de agua potable mediante red publica 9 pilela publica. Visto esto ol andlisis se realiza en base a la cantidad de personas beneficiarias. 4) Analisis de la Demanda. Sobre la base de la informacion consignada en el diagndstico, se establece que el servicio actualmente es totalmente inadecuado, y la poblacién se ve seriamente atectade. Como variables de andlisis, la poblacién del drea de influencia directa del proyecto, que se estima en 399.6 habitantes para el afio 2020. E| Prayecto de Inversién esté crientade al majoramiento del servicio de agua potable eh ls locslidad de Coodn sector 01, caserio Barojo, cantra poblado Huacataz dal Distito de Los Bafios del Inca, con la prestacién de servicios piblicos municipales orientados al bienestar y satistacciin de las necesidades y demanda de los vecinos, para brindar un servicio de agua y saneamiento, acorde con los grandes cambios, A. Poblaci6n de Referencia. Para tener un panorama completo de las caracteristicas socioeconémicas de la poblasién de la zona de influencia es necasario estimar la Poblacidn de referencia, para este caso es la pobladién del distrta de Los Baflos dl Inca, para lograr este cometido se tuvo que actualizar Ia informacién, en base a los resultados abtenidas por el INE| en el Censo Nacional XII de Poblacidn y Ili de Comunidades Indigenas. Cuadro N° 01. Poblacién de Referencia distrito de Los Bafios del Inca Allo: 208 Catogoiss| Cason | % | Arumulndo ft Distio | 48,889 | 100.00%| 00.00% Fuente; INET en ol Cento Nacional Xl Ge Poblacién lll de Comunidades indigaras rine sre gee Ce aay «¥ “MEJORAMIENTO T AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EH LA ff LOCALIOAD 0a cocdn SECTOR O1, CASERIO BARAOJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ EN EL DISTRITO DE LOS BAROS DEL INCA CAJAMARCA-CAJAMARCA” Seguin las estimaciones ¥ proyeeciones de la poblacién INEI la poblacién del distrito de Los Banos dal Inca al 2019 es de 48,643 Habitantes. B. Poblacién Objetivo La Poblacion objetive para el presente estudio asté dada por la poblacién que mora en Ia en el area de influencia como anteriormente se he mencionado, Cuadro N° 03. Poblacién Objetivo Poblacién de [a localidad Cercado de Barios Ania 2020 POBLACION, 385.6. Fuonte” Equipe Técnico Proyeccién de la Pobl Objetivo, Con la tasa de crecimiento poblacional del distrito de Los Bajos del Inca de 1.43% £6 proyecta la pablacién abjetive para las alos dentro del horizonte de evaluacién del PL. Cuadro N° 04. Fuente: Eades Tésnico. 2) Analisis de ta Oferta. La oferta actual del servicio de agua potable en la zona no es.adecuada, dado que la infragstructura no esta en adecuadas condiciones. Por otto lado, no s# considera la optimizacin del servicio dadas las condiciones actuales, pues las acciones corectivas qué sé adoptarian seria mantenimiento de las estructuras existenies, como liinpieza 0 mantenimiento de los reservorios existentes; estas acciones no solucionan el prablema identificado; dado que se volveria a la situacién iniclal en muy: carte plgzo, con las mismas deficiencias, Crh ae ues *MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA ¥ SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE COCAN SECTOR a1, CASERIG BARROJO, CENTRO POBLADO TO DE LOS BAAOS DEL INGA. CAJAMARCA-CAJAMARGAY Sin Proyecto Servicio de Potable ‘Cuadro N° 05 Estimacién de la Oferta Optimizacion F Sra [ot [RSTO STR ESTOSESENETES [OAPICTOND STOW | CAPCOM CPT RIE GIETAGEN oo ([HERERVORD STEREO [ONO ([RERERORO DISTENTEN' 80 [UND THERDEGONOUCCION [BL i RP TOT oo [CORNERS oRIOL URIS m5 acién con om La situacién con proyecto esté dade por el servicie de aqua potable. La oferta del mismo “con proyecto" corresponde a la puesta del proyecto en servicio de la siguiente maners. ‘Cuadro N* 06 CARACTERISTICAS DEL SERVICIO SINACON PROYECTO. SISTEMADEAGUA sinemorécro | COM PROYECTO (ALTERNATIV O] | LOCALIDAD DE COCAN SECTOAGL 1 Caracterbticas de la infroestructura ‘CERCO PERIMETRICO DE CAPTACION LUUeAWeR DADOS DE CONCRETO RIGIDO Tipo Notiene FC=L7SKG/CM2, CON MALLA ‘AL VANIZADO Conte 35 0 ONGITUB IA) 000 e450 RESERVORIO CREULAR JIN - Suanra titanate pees abbots Feezio ken es eae indo de coment Malo Tana cant 1 2 OLUNIEN 3) i i ESIAvONG ORCULAR IN ——_ Tipo NO TIENE ‘Congtete f¢=2 LOkgfemn2 Carte (Und 0 z Cred SMEJORAMIENTO Y AMPLIACIGN GEL SERVICIO DE AGUA Y SAMEAMIENTO EN LA Locatiman OE COCAN SECTOR 0¥, CASERIG BARROJO, CENTRO POBLADO HUACATAZ 8M EL DISTRITO DE LOS BANGS DEL INCA- CAJAMARCA-CAJAMARCAY CARACTERISTICAS DEL SERVICIO SIN/CON SISTEMA DE AGUA ‘SIN PROYECTO: ‘CON PROYECTO [ALTERNATIVA.O1) LOCALIDAD DE COCAN SECTOR O1 WOUUMEN (M3) * cy | Genco pram TRCO DE Clana ROMPE PRESION TIPO ? L DADOS DE CONCRETO RIGIOO Tipo No P°Ct7SKG/CM2, CON MaLLA De ‘ALAMBRE GALVANIZADO [canine (OND) NO. 6 juss Tipo NO Concrete Fe=210kg/em2 CANTIDAD (UND) no 105 as Tipe No UBS CON BrODIGESTOR Cantidad (und) No 28 Fuanie: Equipo Tearicn 3) Determinacién de la Brecha, Balance Oferta/Demanda ‘A continuacién, se presenta el balance de oferta demanda; dado que por las caracteristicas del tipo de inversién la unidad de madida es personas/afo, se procade a realizar la proyeccian del balance oferta / demanda en base a la poblacién beneficiaria: Cuadro N° 07 LEU eo

También podría gustarte