Está en la página 1de 8
“TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS ¥ SALVOS, TODOS LOS DIAS" 7 N PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUAGION DE RIESGOS Y DEFINICIONDE | | SSOAA-PRO-003, COMPARA MINERA| CONTROLES ‘CONDESTABLE SA: | SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS AMBIENTALES FECHA : 30-08-2020 VERSION: 03 PAGINA 1 de 8 4. OBJETIVO Establecer, implementar y mantener mecanismos para la identificacién de peligros, evaluacion de riesgos y determinacién de controles necesarios, asociados a las actividades y tereas de la organizacién 2, ALCANCE A todas las Actividades y tareas que se desarrollan en Cia. Minera Condestable, considerando las tareas rutinarias y no rutinarias, incluyendo trabajadores de las empresas contratistas y visitantes. 3. RESPONSABILIDADES 3.1. Gerencia de Operaciones: Responsable de proporcionar los recursos necesarios para la implementacion y mantencién de las medidas de control necesarias para la gestion de riesgos. 3.2 Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional: Responsable de validar las matrices IPERC (previa validacion en campo realizada por el Coordinador SSOAA y el responsable el area) y brindar el soporte necesario para su modificacién, si fuera necesaro. 3.3. Superintendentes, Jefes de Areas y/o residentes de empresas contratista: Responsable-de hacer cumplr el siguiente procedimiento y de revisar y aprobar las matrices 3.4 Coordinador SSOAA: Revisar y validar las matrices IPERC en campo, previa coordinacion y acompafiamiento del superintendent, jefes de areas ylo residentes de empresas contratistas. 3.8 Supervisor de reas y/o de empresas contratista: Responsable de realizar, actualizar y hacer cumplir en campo, las matrices IPERC (Base y Continuo), en sus respectivas areas. 3.6 Supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional: Responsable de dar @| soporte ecesario a las areas operativas (propias y de contratas) para el desarrollo de las matrices IPERC (base y continuo). 3.6 Trabajador: Responsable de participar activamente en el llenado de! IPERC continuo en todas sus actividades y tareas (rutinarias y no rutinarias) 4, DEFINICIONES: 4.1 IPERC: Es la abreviatura de identificacién de peligros, evaluacién de riesgos y determinacién de controles. 4.2. Matriz IPERC (Base): Se le denomina asi a le matriz de identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y controles, que se desarrolla antes del inicio de proyectos temporales y se actualiza seglin lo establecido por el presente procedimiento. 4.3. Matriz IPERC (Continuo): Se le denomina asi a la matriz de identificacién de peligros, evaluacion de riesgos y controles, que se desarrolla diariamente antes del inicio de actividades 0 tareas, considerando los peligros y riesgos generados diariamente por la elecucién propia de las actividades y tareas. ~ ‘COMPANIA MINERA| CONTROLES: ‘CONDESTABLE SA. | SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL ¥ ASUNTOS AMBIENTALES FECHA : 30-08-2020 | VERSION: 03 PAGINA 2 de 8 “TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS Y SALVOS, ‘TODOS LOS DIAS" PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DEFINICIONDE | SSOAA-PRO-003 44 45 46 ar 48 49 443 4a 415 4.16 47 Peligro: Fuente, situacién 0 acto con el potencial de dafio en términos de dafio humano o deterioro de la salud 0 una combinacién de estos. Riesgo: Combinacion de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposicion peligrosa y la severidad de las lesiones 0 darios o enfermedad que puede provocar el evento 0 la exposicion(es). Identificacién de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro y se definen sus caracteristicas. Evaluacién de Riesgo Inicial: Es el proceso por el cual se estima la magnitud del riesgo inicial, antes de la aplicacién de medidas de control, Reevaluacién: Es el proceso por el cual se estima la magnitud del riesgo, después de la aplicacion de medidas de control. Riesgo Bajo: Es el proceso por el cual se estima la magnitud del riesgo final, para decidir siel riesgo es significativo 0 no. Riesgo Medio: riesgo que ha sido reducido a un nivel que ia organizacién puede tolerar, valoracién del 16 al 25 en la matriz. Riesgo Alto (No Aceptable): riesgos que aun requieren de la implementacion de medidas de control, valoracién del 01 al 15 en la matriz Tareas Rutin Son las actividades habituales de operacién (produccién y/o prestacién de servicio) Tareas No Rutinarias: son actividades relacionadas con servicios auxiliares (arranques, paradas, limpiezas, mantenimientos, etc.) que estan ligadas directa o indirectamente a otras actividades de la organizacién, estas son planificadas, programadas y previsibles. Medidas de Control: son los controles operacionales que se aplicaran con el objetivo de gestionar la probabilidad del riesgo evaluado y que pueden ser de tipo eliminacion (por ejem, Colocar una tapa de proteocién en un buzén sin tapa), sustitucién (por ejem. reemplazar el traslado manual de cargas por un trasiado mecénico en montacarga), Ingenieria (por ejem. un diserio de sostenimiento de un talud), administrativo (capacitacion en manejo defensivo, estandares, procedimientos operativos, etc.) 0 EPP (por ejem. uso de casco de proteccién) Se debera establecer e implementar las medidas de control cumnpliendo con la secuencia e la jerarquia descrita, Proceso: conjunto de actividades interrelacionadas que se ejecutan en forma ordenada para la realizacién de un producto ylo servicio, Actividad: accién que se realiza en un momento determinado, conjunto de tareas. SSOAA: es la abreviatura del Sistema de Gestion de Seguridad, Salud Ocupacional y Asuntos Ambientales PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES: 6.1. Identifieacién de Procesos, Actividades y Tareas COMPANIA MINERA CONTROLES | CONDESTABLE SA’ ——SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS AMBIENTALES FECHA : 30-08-2020 | VERSION: 03, PAGINA 3 de 8 “TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS Y SALVOS, ‘TODOS LOS DIAS” PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DEFINICION DE | SSOAA-PRO-003 52 Cada responsable de area o responsable de empresa contratista, previo a la elaboracion de la matriz IPERC, debera realizar la identificacién de procesos de su respectiva area ccon la patticipacién de un equipo multidisciplinario el cual seré integrado por el representante de los trabajadores, el responsable del area y el trabajador que realiza la tarea para poder tener una identificacion correcta de cada actividad y tarea que se desarrolian. La identificacién de procesos consiste en disgregarlos en actividades y esta a su vez en tareas, con el fin de proporcionar la informacion requerida en el formato SSOAA-F-007 INVENTARIO - ANALISIS DE PROCESO, ACTIVIDAD Y TAREA, Asi mismo la mattiz, debera permitir identificar si los procesos, actividades y tareas son rutinarias 0 no rutinarias. La revision y actualizaci6n de la matriz de procesos se deberé realizar como minimo una vez al afio 0 cuando existan cambios en los procesos, actividades y tareas, realizados en las areas de trabajo. En el caso en que se presente cambios en los procesos, se deberd de inmediato realizar ‘cambios en ia matriz IPERC, incluyendo las ultimas modificaciones el formato SSOAA- F-007 INVENTARIO - ANALISIS DE PROCESO, ACTIVIDAD Y TAREA, Identificacién de Peligros Evaluacién de Riesgos y aplicacién de Controles BASE y ESPECIFICO Y CONTINUO a) IPERC BASE El (los) responsable (es) de las areas que laboran en las instalaciones temporales y permanentes de la Cia. CONDESTABLE, deberan elaborar el formato SSOAA-F-008 MATRIZ IPERC LINEA BASE con la participacién de un equipo multidisciplinario ol cual seré integrado por el representante de los trabajadores, el responsable del 4rea y el trabajador que realiza la tarea para poder tener una identificacion correcta de_los_peli ie fe consecuencias de las tareas que se desarrollan. Com i iderando una lista de peligros y riesqos la cual esta como anexo 1 al final del; limiento. En cuiquier caso y durante ta identinicacion de peligros s# debera tomar en consideracion, lo siguiente: a. Actividades rutinarias y no rutinarias. b. Actividades del personal que tiene acceso al lugar de trabajo (incluye contratistas y visitas) c. Comportamiento, capacidad y otros factores asociados a las personas. d. Identifcacién de peligros relacionados con actividades desarrolladas fuera del lugar de trabajo que puedan afectar adversamente la salud o seguridad de las personas que se encuentran bajo el control de la Cia. CONDESTABLE, dentro del lugar de trabajo. fe. Peligros que Se generen en la proximidad a le zona de trabajo por actividades o trabajos que se encuentren bajo el control de la organizacion. f. Infraestructura, equipos y materiales en el lugar de trabajo, provistos por Cia CONDESTABLE u otros (subcontratistas). 9. Cualquier obligacién legal aplicable relativa a la evaluacién de riesgos y la implementacién de controies necesarios "TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS Y SALVOS, ‘TODOS LOS DIAS" PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DEFINICION DE | SSOAA-PRO-003 COMPANTA MINERA CONTROLES = CONDISTABLE S.A’ SiSTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS AMBIENTALES FECHA : 30-08-2020 _| VERSION: 03 PAGINA 4 de 8 h. Disefio del lugar de trabajo, procesos, instalaciones, maquinaria, procedimientos ‘operacionales y organizacién del trabajo, incluyendo su adaptacion a la capacidad humana Cuando se suscite un cambio 0 propuesta de cambio que afecten a toda la organizacién, el Gerente de seguridad y salud ocupacional lo comunica a la organizacién segin corresponda para su evaluacién y establecimiento de controles. La revisién del IPERC BASE se realizeré 01 vez al afio en cumplimiento a los requisitos legales aplicables a esta herramienta de gestion, deberd ser firmiada por los siguientes responsables: COMPANIA MINERA CONDEST/ ___ EMPRESA CONTRATISTA ‘Superintendente o jefe de area Residente 0 Administrador Gerente de SSO Ingeniero de SSO Gerente de Operaciones Gerente General 0 de Operaciones Concluido esta verificacién final por parte del Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, el responsable del rea deberé proceder con la difusién de las matrices IPERC a los trabajadores y a publicarlo en los puestos de trabajo de acuerdo con el art. 97 del D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM b) IPERC ESPECIFICO ‘Ante la dindmica de la operacién Minera, muchos de los procesos pueden verse visto modtficados para la mejora de la operacién, estos pueden ser: a) Cambios o propuestas de cambios en las instalaciones, actividades, materiales 0 equipos. b) Modificaciones al SSOAA, incluyendo cambios temporales y sus impactos sobre las operaciones, procesos y actividades. Para las actividades. pueden presentarse dos escenarios: + Es |: se ha identificado los peligros relacionados a sus actividades y ha determinado controles aplicables. En este caso, el Gerente de seguridad y salud ocupacional revisa los resultados de esta identificacion para asegurar su conveniencia o pertinencia, validandola con el presente procedimiento y recomendando mejoras si fueran necesarias. Los registros de esta identificacion ya validados son conservados por el Gerente de seguridad y salud ocupacional. En adicion, los responsables estan obligados a realizar una identificacién de peligros. evaluacién y control de riesgos de manera continua o previo al inicio de actividades (Se recomienda para este caso el desarrollo de! IPERC Continuo), © Escenario 2: No ha identificado los peligros relacionados a sus actividades y no ha determinado controles aplicables. En este caso el Gerente de seguridad y salud ocupacional orientara al responsable, acorde a lo indicado en el presente procedimiento, Los registros de esta identificacion son conservados por el Gerente de seguridad y salud ocupacional, segun corresponda "TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A GASA SANOS Y SALVOS, TODOS LOS DIAS" PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DEFINICION DE | SSOAA-PRO-003 COMPANTA MINERA| CONTROLES CONDESTABLESA. ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS AMBIENTALES FECHA : 30-08-2020 VERSION: 03 PAGINA 5 de 8 ¢) IPERC CONTINUO Para las actividades y tareas desarrolladas diariamente (incluidas las actividades y tareas nuevas), se debera elaborar el formato SSOAA-F-009 IPERC CONTINUO, antes del inicio de estas, La informacion contenida en estos registros posteriormente podra utlizarse para las actualizaciones de las matrices IPERC BASE. 5.3. Evaluat n de Riesgos y Controles La valoracién del nivel de riesgo (NR) se determina combinando dos variables Probabilidad (P) de que ocurra un suceso 0 exposicion peligrosa, y Severidad (S) del dafio 0 deterioro de la salud, de acuerdo a la siguiente relacion NR= Px Para los efectos, la probabilidad se estima de acuerdo al cuadro 1 ~ Criterios para determinar la probabilidad: Cuadro 1 ~ Criterio para determinar la Probabilidad [erro fsevenoig| tevionpwnona | PMCS | owoaporee moore | Groped caasntce perorescon acres” OE oC cee prawns soon ena FESS brates tame jpeg acer ce] eae [ist tooo [ewe Paras [ocsodonal nor t te exec [eapsrnaee inom [2 hse soma fra i Se Prager ‘eon ferpccretor, | Ust40an | Y la severidad, toma los valores de acuerdo con lo descrito en el Cuadro 2 — Criterios para determinar la severidad! “TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS Y SALVOS, TODOS LOS DIAS" dy PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DEFINICIONDE | SSOAA-PRO-003 COMPANTA MINERA| CONTROLES | (CONDESTARE SA ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS AMBIENTALES. . 3 PAGINA 6 de 8 FECHA : 30-08-2020 _| VERSION: Cuadro 2 — Criterios para determinar la severidad: PROBABLIOAD Frcunci de expen EK ee fesse cpnoeon] ta et, | Pema, Una vez identificado el nivel de Probabilidad (P) y Severidad (S), se procede a determiner el nivel de riesgo, mediante la siguiente matriz: Matriz de Evaluacién de Riesgos Existen tres tipos de niveles de riesgo: inicial, residual y final Para evaluar el nivel de riesgo (NR) inicial no se tomaran en cuenta medidas de control y en base a esos resultados se deberd establecer o ratificar en caso exista, medidas de Control, tomando como referencia los resultados de la evaluacion inicial Para evaluar el nivel de riesgo (NR) residual se tomaré en cuenta las medidas de control implementadas. Si como resultado se obtiene un nivel de riesgo residual bajo (16-25) es considerado como ACEPTABLE y ya no se requieren medidas de control adicionales. Si ‘como resultado se obtiene un nivel de riesgo residual medio (9-15) 0 alto (1-8), se requiere "TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS Y SALVOS, ‘TODOS LOS DIAS" PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DEFINICION DE ‘SSOAA-PRO-003 CCOMPANTA MINERA| ‘CONTROLES ‘CONDESTABLE SA. | SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS AMBIENTALES FECHA : 30-08-2020 VERSION: 03 PAGINA 7 de 8 ain implementar medidas de control adicionales, precisando fecha y responsable de dicha ejecucién, Para evaluar el nivel de riesgo (NR) final se tomaré en cuenta las medidas de control ‘adicionales, si como resultado final se obtiene un nivel de riesgo medio (9-15) o alto (1-8), se declara a ese riesgo como SIGNIFICATIVO (No Aceptable) para la organizacion. Los riesgos Sig /08 (No Aceptables) seran considerados en la determinacion del Programa de objetivos y Metas del sistema de gestion SSOAA-PR-001 PROGRAMA DE OBJETIVOS Y METAS. La matriz IPERC BASE seré revisada por lo menos una (01) vez al afio, después de la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o cuando existan cambios en los mapas de procesos ylo cambios en el SSOAA Concluido esta verificacién final por parte del Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, el responsable del area deberé proceder con la difusion de las matrices IPERC a los trabajadores y a publicarlo en los puestos de trabajo de acuerdo con el art. 97 del D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM. 6. DOCUMENTACION ASOCIADA 007 INVENTARIO - ANALISIS DE PROCESO, ACTIVIDAD Y TAREA 008 MATRIZ IPERC LINEA BASE © SSOAA-F-009 IPERC CONTINUO + SSOAA-PR-001 PROGRAMA DE OBJETIVOS Y METAS 7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES 7.1 Cada 3 afos, de acuerdo a la recertificacion de las normas ISO y cada vez cambie ividad legal vigente relacionada a las jes mineras. GENERADO POR’ REVISADO POR: A — / al Rey te della Alta 7 Coordinador SSOAAAF Direccioh ISO 14001 ‘bog. Javier Gogin V. ing. Rony Mucha C._ ‘ng. Ronald Rosario Fecha de elaboracion | Fecha de revisaco Fecha de revisado Fedha de aprobado 2020 S009) 10-2025 IS - 20-270 |4 2020 “TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS Y SALVOS, ‘TODOS LOS DIAS” PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DEFINICIONDE —_| SSOAA-PRO-003 CONTROLES CONDISTABL5\ | — SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS AMBIENTALES FECHA : 30-08-2020 | VERSION: 03 PAGINA 8 de 8 SRS ATO TIRT, CoAT STOTT TS [ose TEC, Facies GaSS [Movirianie reat [ista9 Disermonamice ema, [Caos exces oe frandaciones brea [epeanse, apsTes eater cae ipa

También podría gustarte