Está en la página 1de 6
COMTANTN INERA “CONDESTABLESA. | AMBIENTALES & PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION Y| ] “T0D0S LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS Y SALVOS, TODOS LOS DIAS" EVALUACION DE ASPECTOS ‘SSOAA-PRO-002 ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS ‘AMBIENTALES - SSOAA FECHA: 30-08-2020 _| VERSION: 02 PAGINA: 1 de 6 4 OBJETIVO Establecer un procedimiento para la identificacién, evaluacién de los aspectos ambientales generados por los procesos, actividades, productos y servicios teniendo en cuenta el desarrollo de proyectos nuevos o planificados, las actividades, productos y servicios nuevos 0 modificados, y determinar los riesgos y oportunidades, y las acciones para abordarios. ALCANCE Aplica a todas los procesos, actividades, productos y servicios desarrollados por Cia. Minera Condestable S.A., incluido a las empresas contratistas mineras y conexas: RESPONSABILIDADES 3.1. Gerencia de Operaciones: Asegurar los recursos para implementar los controles operacionales y aprobar la viabilidad de jos controles establecidos en los objetivos, metas y programas. 3.2 Representante de la Alta Direccién ISO 14001: Elaborar el presente procedimiento y validar las matrices de identificacion y evaluacién de aspectos ambientales, 3.3. SuperintendentelJefe de Area: Realizar la identificacion y evaluacion los de aspectos ambientales generados en el desarrollo de sus respectivos procesos y actividades, 3.4 Supervisién [Jefe de Seccién: Verificar que los controles operacionales sean aplicados. 3.5 Coordinador SSOAA: Implementar y asesorar la aplicacion del presente procedimiento. 3.6 Trabajador: Responsable de aplicar el procedimiento de identifiacion y evaluacién de aspectos ambientales, aplicar los controles que eviten los impactos ambientales por la actividad realizada en situacién normal, anormal y de emergencia, DEFINICIONES 4.1 Ambiente: Entomo en el que opera una organizacién, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones, 4.2 Aspecto Ambiental: Elementos de las actividades, productos y servicios de la organizacién que interactua con el medio, 4.3. Aspecto Ambiental Significativo: Aquelios aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el ambiente. 4.4 Impacto Ambiental: Cuelquier cambio en el ambiente, ya sea adverso 0 beneficioso, que resulta total o parcialmente de los aspectos ambientales de una organizacion. 4.5 Parte interesada: Persona u organizacion, que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decision o actividad. 4.8 Condiciones Normales: Cuando el desarrollo de las actividades se ejecuta como una operacion normal, dentro de los limites y condiciones operacionales especificadas, predeterminadas o estandarizadas. Condiciones Anormales: Cuando el desarrollo de las actividades se realiza bajo una alteracién del escenario habitual o diferente a la operacién normal, pudiendo inciuir: arranque, parada y/o mantenimiento. 4.8 Situaciones de Emergencias (razonablemente previsibles): Son eventos no planificados 0 imprevistos que crean la necesidad de una respuesta inmediata a fin de mitigar sus consecuencias reales o potenciales, Ejemplo: incendio, explosiones, derrames, etc. 0 eventos naturales como inundaciones repentinas, tormentas, tsunamis, etc, 4.9 Riesgos y Oportunidades: Efectos potenciales adversos (Amenazas) y efectos potenciales beneficiosos (Oportunidades). Los riesgos y las oportunidades pueden afectar a la organizacion y SU capacidad de lograr los resultados previstos del sistema de gestion ambiental La improsion do este documento sin dentiicacion de COPIA CONTROLADA es para uso referencia, sin valor de gestion, por ser ‘considereda COPIA NO CONTROLADA. COMPANIA MINERS “CONDESTABLE SA AMBIENTALES "70008 108 TRAGAIADORES DE REGRESO A GAGA SANOS Y SALVOS, T0005 10S DAS PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION Y : EVALUACION DE ASPECTOS SSOAA-PRO-002 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS: ‘AMBIENTALES - SSOAA FECHA: 30-08-2020 VERSION: 02 PAGINA: 2 de 5 PROCESO 5.1 Identificacién de Procesos y Actividad: EI superintendente y/o jefe de area con el apoyo de sus supervisores, deberé utilizar el registro SSOAA-F-007 inventario- andlisls de proceso, actividad y tarea, de esta matriz se realizaran la identificacién de los procesos y actividades desarrolladas en su area y consignara dicha informacion en 1a "Matrlz de Identificacién y Evaluacién de Aspectos Ambie $SOAA-F-004. Nota: El andlisis de todos los procesos, permite demostrar a la organizacién que toma en cuenta la perspectiva del ciclo de vida para la identificacion de los aspectos ambientales. El ciclo de vida para la produccién de concentrados de cobre considera las siguientes fases: Geologia y exploraciones Planeammiento e Ingenieria Mina (explotacion) Planta (beneficio) Transporte Mantenimiento Proyectos Laboratorio Logistica Actividades administrativas y de supervision Actividades desarrolladas por empresas contratistas, AemHronmoos> Identificacion de Aspectos Ambientales: Los Superintendentes y/o jefes area se encargaré de realizar la identificacién y evaluacién de los aspectos ambientales en condiciones normales, anormales y situaciones de emergencia en la "Matriz de Identificacion y Evaluacién de Aspectos Ambientales’ SSOAA-F-004 teniendo en consideracion lo siguiente: —- == — £ Reclduae ‘+ Aspectos Ambientales tipo recursos (ejemplo, Consumo de agua) ‘+ Aspectos Ambientales tipo productos (ejemplo, Concentrado de Mineral) ‘+ Aspectos Ambientales tipo residuos (ejemplos, Residuos sdlidos, efluentes) 6.3 Evaluacién de los Aspectos Ambientales Una vez identificado los aspectos ambientales (negativos y positives) y sus impactos, se procederé con su evaluacién, siguiendo los criterios establecidos en la “Tabla de Puntuacion a la Evaluacion de Aspectos Ambientales” SSOAA-F-005, los cuales estén asociados a los riesgos. A continuacion de definen los criterios establecidos: La impresion de este documento sin dentficacién de COPIA CONTROLADA es para uso referencia, sin valor de gestén, por ser ‘considerada COPIA NO CONTROLADA. | "7000S LOS TRABAIADORES DE REGRESO A CASA SANOS ¥ SALVOS, TODOS LOS DIAS" a PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS SSOAA-PRO-002 SOBERLESR! AMBIENTALES ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS AMBIENTALES - SSOAA FECHA: 30-08-2020 VERSION: 02 PAGINA: 3 de 5 ry ‘CRITERIO] DESCRIPCION DEL RIESGO PARA TA VALORACION DE LOS ASPECTOS: AMBIENTALES. ‘OT | Magali det aspecio | + Rieago de sanciones o mula por la autordad debido al dateroro al (eancoa'ce consumes y| ” habltad, del ecosistema, o Uso no sostenble de recureos naturales. nace ‘+ Riesgo de sanciones por incumpimiento de LMP. 1 Riesgo de afecacion al ambionte. ‘OF | Siailgad dal pacto | + Riesgo de incur an ailoscostos de remediacion Igresér/greorefetoe| 4 Riesgo de que no se recupere el ambiente (impacto permanente) Rieage de confztos/ aocales/quejas por dafos caiaados a! amber lo personas (depende de la exension del Impacto) 1+ Rieago de que so aberen las actividades normales de partes interesadas extemas (depende dela extension del impacto). 15 | Frecuencia del | + Prebabildad de que os reso dtinides se incremantan Impacto ese ct ‘GE | Requsito Logal Gol |» leago de mullaa/ eanciones por icumplimianta de oa requaltos legals aspecto ambentales| (rts de aboecinme | « Riesgo de que los estuerzos dela organizaciin para ol cumplimionto do amenity los roquistoslogales y os sea mayor alo esperade. [U5] Requerinfonto partes [+ Riesgo asociado al ncumplimiento de los requerimientoa de las pares Interesadas extomas | " interesadas en materia amblonal y/o al ester dasaraliago parla (eestene de obigeciner | exganizacion para lograt su cumplimiento, Una vez obtenida la puntuacién se ejecutara la sumatoria de todos los criterios usados para la evaluacién y de acuerdo al puntaje obtenido se colocara el ranking. Aspecto+ Requerimienta de partes Interesadas Consideraciones para la evaluacién: + La Magnitud de un Aspecto Ambiental que no se pueda medir, sera considerado como No Medible (INM) con un puntaje Ge 6. + Cuando los criterios de Severidad (remediacién y extensién) no coincidan en el nivel, se consideraré el nivel mas critico, + Los aspectos ambientales potenciales deberdn ser evaluados en situaciones de Emergencia, luacién rtes interesadas exter Ambientales. Los aspectos ambientales que obtengan un puntaje de mayor o igual a 30 son considerados ‘como Aspectos Ambientales Significativos negativos (AAS-) 0 Aspectos Ambientales Significativos positivos (AAS*). Culminado el proceso de identificacion y evaluacién de los aspectos ambientales, el ‘Superintendente y/o jefe de area coordina con el Jefe de Asuntos Ambientales para su validacion y aprobacion final Asimismo, la organizacién podré incluir otros aspectos ambientales no significativos (ANS) a la lista de aspectos ambientales significatvos, en base 2 disposiciones legales y otras evaluaciones, La impresiin de este documento sin ienificaciin de COPIA CONTROLADA es para uso referencia, sin valor de gestion, por ser ‘considerada COPIA NO CONTROLADA. "TODOS LOS TRABAJADORES DE REGRESO A CASA SANOS Y SALVOS, TODOS LOS DIAS" a COMPANIAMINIERN ‘CONDESTABLESA PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE ASPECTOS AMBIENTALES SSOAA-PRO-002 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y ASUNTOS: ‘AMBIENTALES - SSOAA FECHA: 30-08-2020 VERSION: 02 PAGINA: 4 de 5 5.4 Gestion de los Aspectos Ambientales Significativos y No Significativos Los controles para todos los aspectos ambientales estén establecidos en la “Matriz_de Identificacion y Evaluacion de Aspectos Ambientales’ SSOAA-F-004. Los aspectos ambientales significativos $¢ registraran en la °Matriz de Control Operacional’ SSOAA-F-006, En adicion esos aspectos ambientales significativos seran tomados en cuenta para el establecimiento de objetivos ambientales, el cual debe consignarse en el “Programa de Objetivos y Metas’ SSOAA-PR-001, previa evaluacion de su viabilicad, 5.5 Riesgos y oportunidades acciones para abordarlos relacionados a los aspectos ambientales significativos y En adicién, se deben determinar los riesgos u oportunidades relacionadas a los aspectos ambientales significativos, asi como las acciones para abordarlos. Esta informacion se registra en la Matriz de Control Operacional’ SSOAA-F-006. 5.6 Revisién de las Matrices de Aspectos Ambientales La revision de las matrices de los aspectos ambientales se realizaré como minino (01) vez al af'o, en el caso de modificacion de procesos y actividades, cambios y/o implementacién de ‘nuevos insumos, cualquier cambio que podria generar aspectos ambientales en el Ambiente. 6. DOCUMENTACION ASOCIADA = SSOAA-F-004 Matriz de Identificacién y Evaluacién de Aspectos Ambientales, = SSOAA-F-005 Tabla de Puntuacién para la Evaluacién de Aspectos Ambientales. = SSOAA-F-006 Mattiz de Control Operacional = SSOAA-F-007 inventario - andlisis de proceso, actividad y tarea = SSOAA-PR-001 Programa de Objetivos y Metas. /) ‘APROBADO BOR: ‘GENERADO POR: | REVISADO POR: | ‘REVISADO POR: 7 \ ] A qf ? 1 Laie an sgl tee abs Ww Direcein ISO 45001 Direccién ISO 14001 Ge xf of Oreacines |. coorinador SSOAA pe | Gearindorssona | ‘Roy tata: | ng Ronald Rowe | ‘yp hotechewes Fata do cuhonsin’| Fecha de evade Teak deevieds | | Rehy if eprsbado 30.09.2020 _ £5 - £0- 2022 “f -l0~ 220 at gots La impresion de este documenta tin identiicacén de COPIA CONTROLADA es para uso referenc! ‘considerada COPIA NO CONTROLADA. ee sin valor de gestion, por ser "YGVIOMINOD ON vidgD ePe1201SU00 195 0d ‘uoRSED op FRU Ye-DUeI8}6/ OsN EIEd $8 YAVTOMINOD VidO @P LODESHHUEp! Us CILELINDOP Bis 9p UN|SEIdUA E7 ‘Srrvavatene 2015348" aoNp.oen-vAa VI wave NOIDVRINS HO)VTEVE FeN OXANV g8p 6 :WNIDYd Z0 ‘NOISU3A 0202-80-08 : WHOS WOSS - STIWINSIGNY SOLNNSY A TVNOIDVdN9O GNIS ‘CVOLNDIS 3d NOILSIO JG WINISIS z00-ONd-vvOSS | SOLOAdSV 3G NOIOWNIVAS LA NOIOVOISILNAG! 30 OLNSINIGS908d S3TVLNAISNV 1S¥Id S07 SOGOL 'SOATVS A SONVS VSVO V OS3HOIH JO SIUOGVIVEVEL S01 $0001

También podría gustarte