Está en la página 1de 10
PP 12009-2021-00849. M0023-2022-4522 JUEZ UNIPERSONAL DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. EL MINISTERIO PUBLICO, a Iruvés de la syscrita Agente Fiscal, Abogada ESTER ELIZABETH MENDEZ PEREZ, calidad que se acredita con la constancia extendida por la Institucién que represento, la cua se adjunta, atentumente comparece y, EXPONE: |. LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Se sefiala para recibir_notificaciones electronicas el usuario del casillero electronico M0023XEL que corresponde a la Unidad de Impugnaciones del Ministerio Publico, Quetzaltenango, en los correoselectrénicos.-_ impugnaciones_‘xela@mp gob. rcamacho@mp.gob.gt nmolina@mp.gob.gt asi como al telefax nmero_(77670159), 0 la a sede de la Fiscalia Distrital del Ministerio Publico, ubicada en ubicada en novena calle diez guion sesenta, zona tres, edificio manuel, cuarto nivel, San Marcos. Ul. RAZON DE LA GESTION: Larazén de la presente gestion es interponer RECURSO DE APELACION ESPECIAL, POR MOTIVO DE FONDO EN FORMA PARCIAL, en contra de la sentencia de fecha once de agosto de dos mil veintidés proferida por e! Juez Unipersonal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra.el Ambiente del Departamento de San Marcos, dentro de! proceso donde figura como acusado Juan Ramén Ramirez Pérez, por el delito de Robo Agravado, pero fue condenado por el delito de Hurto; la que fue notificada a la Institucién que represento el siete. de octubre de dos mil veintidés por lo que la presente gestion 1 oh Ay cumple debidamente con el requisito temporal de ley. I EXTREMOS DE LA SENTENCIA EXPRESAMENTE IMPUGNADOS: EI Reourso de Apelacién Especial que se hace valer va encaminado en contra del numerales |) de la parte resolutiva del fallo ya mencionado, que copiada literalmente di 1) Que Juan Ramén Ramirez Pérez, es aula del delito de hurto, en agravio del Estado de Guatemala, ilicito por et cual se le impond ‘| pena de tres aiios de prision conmutables a razén de cinco quetzales diarios, conmuta «jue de hacerse efectiva ingresaran a los fondos privativos del Organismo Judicial para los fines del mismo, caso contratio deberd de cumplir la pena impuesta en el centro de cumpliiniento de condenas que designe el Juzgado ‘Segundo Pluripersonal de Ejecucién Penal, del municipio y departamento de Quetzaltenango ea IV, IMPUGNABILIDAD SUBJETIVA, CASO DE PROCEDENCIA Y ARTICULOS DE LA LEY QUE SE DENUNCIAN INFRINGIDOS: La presente gestion descansa en lo preceptundo por los articulos 398, 415 y 416 del Codigo Procesal Penal, que facultan al Ministerio Publico para recurir la sentencia relacionada, designan el objeto contra lo que se encitivina el recurso |r legitiman mi actuacién en representacién del Ministerio Piblico e interpongo RECURSO DE APELACION ESPECIAL POR MOTIVO DE FONDO EN ORMA PARCIAL en base a {a tue establece el articulo 419, numeral 1) del referido cuerpo legal, que regula el recurso es por MOTIVO DE FONDO, ante la infraccién por INOBSERVANCIA del articulo 51 numeral 2) del Cédigo Penal concatenando con el_—atticulo, «246. Ss desla—Ssmisma—ey. V. DE LA EXPRESION DE FUNDAMENTO Y —MOTIVACION I derecho fundamental de recurrir el fallo anle un Tribunal Superior, consiste en la facultad de desencadenar el control, manifestado a través de mecanismos que permiten ei dictado de una nueva sentencia integral o el control sobie la aplicacién del Derecho y las condiciones del fallo, referidas @ los limites impuestos pr los principios dispositivos, de limitacién del conocimiento y de no reforma en perjuicio, quia 'o limitan a cues!!ones juridicas sustantivas y MP. anstates POBLICO procesales que afectan la sentencia.-dictada_ «en juicio oral. El recurso de apelacién especial constituye el medio de control establecido en la ley, que tiene por objeto examinar por parte del Tribunal de Segundo Grado, la logicidad del fallo ‘cuando la sentencia contenga vicios de fondo por inobservancia, interpretacion indebida o errénea aplicacion de la ley, o de forma por inobsetvancia o errénea aplicacion de ta ley que consfituya un defecto de procedimiento. El apelante debe denunciar concretamente las normas infringidas, formular tesis aceptable sobre las infracciones que denuncia se cometieron en la gyntencia. «sy = la_—sapplicacin ~=s que__pretende. De conformidad con Femando de la Ria, en s obra La Casacién Penal, inobservancia significa desconocimiento, desobediencia o falta de aplicacién de la norma juridica. No se trata de un error en el modo de aplicaria, sino de una omisién de cumplira, El articulo 419 de nuestro ordenamiento adjetivo penal, dispone que el recurso especial de apelacién sélo podré hacerse valer cuando la sentencia contenga cualquiera de los siguientes vicios de fondo: inobservancia, interpretaci6n indebida o errénea aplicacion de la ley. Asimismo, el articulo 421 dei mismo cuerpo legal establece que el tribunal de apelacién ‘especial conocera solamente de los puntos de la sentencia impugnada expresamente en el recurso. En caso de proceder el recurso por motivus de fondo, anularé la sentencia recurrida y pronunclaré la que correspond El articulo 431 del referido cédigo, estipula que sila sentencia acoge el recurso, con base en la inobservancia o erénea aplicacién o interpretacién indebida de un precepio legal, resolverd el caso en definitiva, dictando la sentencia que corresponde. A) POR MOTIVO DE FONDO: El articulo 419 del cédigo procesal penal establece que el recurso de apelacion especial slo podré hacerse valer cuando la sentencia contenga cualquiera de los siguientes vicios: 1) De fondo: inobservancia, interpretacién indebida o errénea aplicacion de la ley, UNICO SUBMOTIVO DE FONDO: Inobservancia del articulo 51 numeral 2) del Codigo Penal concatenando con el articulo 246 de la misma ley penal. Porque se conmuté la ' ab be MP TanbTeh asic pena de prisién, por el Juez Unipersonal del Tribunal de Sentencia y al dictar el fallo deja de observar que condené al culpable por el delito de hurto que tiene reguiada prohibicién legal para_ oforgar la conmuta de la pena, por lo ue por imperativo legal no se le podia otorgar la conmuta en este delito. El Articulo §1 del Cédigo Penal numeral 2) Regula: Conmutacién de las penas privativas de la libertad. Son conmutables : 20, A fos condenados por Hurto y Robo. ARGUMENTACION En el caso sub judice No estamos de acuerdo con la conmuta de la pena que se le otorgé al acusado JUAN RAMON RAMIREZ PEREZ, por el delito de Hurto, toda vez que en este delito existe prohibicién legal para que se oforgue la conmuta de la pena, como lo hizo el A Quo; ya que en el caso que nos ocupa, en el apartado de la calificacién legal del delito y en la parte resolutiva de la Sentencia. ya mencionada, especificamente en el,numeral |), el Juzgador taxativamente deciara: {) Que Juan Ramén Ramirez Pérez, es autor del delito de hurto, en agravio del Estado de Guatemala, ilcito por e| cual se le impone la pena de tres ‘afios de prisién conmutables a raz6n de cinco quetzales diarios, (...)" Puede apreciarse que el A Quo en total contradiccién con el articulo 51 numeral 2) al condenar al acusaco por delito de Hurto decide sin base legal conmuitarle la pena de tres afios a razén de cinco quetzales diarios. En el presente caso no se le debe otorgar la ronmutacién da ta pena privativa de la libertad al acusado por el delito de Hurto de conformidad con el articulo 51 numeral 2°. Del Cédigo Penal; sin embargo el juez unipersonal del tribunal de sentencia, incurrié en error al declarar conmutable la pena impuesta al condenado por el delito de Hurto, cuando existe regulada esta_norma imperativa que taxativamente preceptia que dicha pena debe ser inconmutable, pues, ésta es una decisién legal establecida en el referido articulo que se considera vulnerado y no es una decisién facultativa del Juzgador, por lo que se debe de aplicar debidamente dicha norma y no un criterio discrecional, por lo que en él presente caso al ‘otorgar la conmuta de la pena impuesta al aclisado por el delito Hurto el fallo.emitido se winisrEtte POsiico encuentra —_viciado. Como puede establecerse el acusado Juan Ramén Ramirez Pérez fue condenado como autor responsable a titulo material y directo del delitos de Hurto en virtud que el A Quo establecié que ejecuté una conducta tipica, antijuridica y culpable, considerando la ‘subsunci6n de la conducta en el tipos penal del 246 del Cédigo Penal hechos cometido en contra del Patrimonio. Al dejar de observarse el articulo 51 numeral 2) del Cédigo Penal, sin ninguna base juridi ‘el A Quo declara la inconmutabilidad de la pena: porque el Juez Unipersonal del Tribunal de ‘Sentencia deja de tomar en cuenta que el acusado en el caso concreto fue condenado en el delito de Hurto que es inconmutable al igual que el delito de robo y_sin tomar la base juridica que establece Ia ley penal para No otorgar la conmuta equivocadamente concede al culpable este beneficio Sobre la base legal que tiene la inconmutabilidad de la pena en los delitos de Hurto y Robo es que aplicarse el articulo 51 numeral 2) del Cédigo Penal para declararse la inconmutabilidad de la pena en el caso sub judice; entonces partiendo que el_sentenciado Juan Ram6n Ramirez Pérez, fue sancionado por Hurto cuya sancién por imperativo legal No puede conmutarse la pena tie tres afios de prisién impuesta al culpable por este delito sino que la misma debe ser dectarada inconmutable. AGRAVIO CAUSADO: El Juez Unipersonal del Tribunal de Sentencia incurre en inobservancia de estas normas sustantivas penales que se denuncian vulneradas porque en la sentencia impugnada, se le otorga el beneficio de la conmuta al procesado, violenta el articulo 51 numeral 2) del Codigo Penal, relacionado con 246 Del mismo cuerpo legal; porque No obstante que existe prohibicién legal para otorgar la conmuta en el delito de Hurto; el sefior Juez Unipersonal de Sentencia al haber inobservado la norma legal plenamente aplicable al caso concreto, no Permitié Sancionar legalmente esa conducta delictiva qué atenta en contra de un bien juridico tutelado por el Estado, en este caso especifico, lo que le provoca agravio a esta Na aes M Panisrehe BGO Institucién, por lo que la sentencia emitida no se encuentra ajustada a derecho, lo cual causa agravio al Ministerio Piblico, a las victimas y @ la sociedad en general, TESIS QUE SE SUSTENTA: El Ministerio Puiblico sostiene que, tomando en cuenta en el debate oral y puiblico, quedé probada y.acreditada la participacién directa del procesado, en el grado de autor, en la ejecucién del delito de HURTO; Id que obviamente implicé que el sefior Juez Unipersonal del Tribunal Sentenciador condenara al acusado por el referido delito, pero inobservando la norma penal antes relacionada, al conmutar la pena, lo que lo condujo a emitir una sentencia con pena de prisién conmutable en abierta infraccién al owenamiento penal sustantivo; ‘cuando debié tomar en cuenta la prohibicién legal para conmutar la pena también por del delito de HURTO; entonces hubiera aplicado correctamente el precepto legal 51 numeral 2) del Codigo Penal hubiera declarado Ia inconmutabilidad de la pena de prisién. APLICACION QUE SE PRETENDE: El Ministerio Pdblico, pretende que los se/iores magistrados, establezcan que efectivamente el Juez Unipersonal del Tribunal de Sentencia inourrié en Inobservancla del articulo 61 numeral 2) del Cédigo Penal relacionado con el articulo 246 del Cédigo Penal y oportunamente acojan el presente Recurso de Apelacién Especial, por Motivo de Fondo en forma parcial, y conforme lo establecen los aiticulos 430 y 431 del Cédigo Procesal Penal, anulen parcialmente el fallo apelado en los términos expresam@nte impugnados y dicten la sentencia que en derecho corresponde, DECLARANDO: Que Juan Ramén Ramirez Pérez, como autor responsable penalmente del delito de Hurto por imperativo legal se le impone la pena de tres afos de prisién inconmutables y en consecuencia se REVOCA el beneficié de la conmuta de tres afios de prisién a razén de cinco quetzales diarios otorgada al sentenciado Juan Ramén Ramirez Pérez, por el delito de Hurto, Por lo expuesto, a los Honorables Sefiores Magistrados, se formula la siguiente: VI. FUNDAMENTO DE DERECHO: La fundamentacién legal del presente recurso, se basa en lo que preceptian en su parte conducente los articulos siguientes del cédigo procesal penal: a) articulo 415 que determina que la apelacién especial procede contra las sentencias dictadas por los tribunales de sentencia, como en el presente caso, el articulo 418 que sefiala que el recurso de apelacién especial, se interpondré por escrito, con expresién de fundamento dentro del plazo de diez dias ante el tribunal que dicté ta sentencia recurrida, el articulo 419 que establece que los, motivos de fondo por los cuales procede el recurso de apelacién especial siendo los de fondo: inobservancia, interpretacién indebida o errénea aplicacién de la ley. Por lo expuesto, a los Honorables Sefiores Magistrados, se formula la siguiente: VIL PETICION: 1) Que se incorpore a sus antecedentes el presente memorial y documento de personeria adjunto. 2) Que se tenga por acreditada la calidad con que actio en base al documento de personeria adjunto; 3). Se tome nota del lugar sefialado para recibir notificaciones. 4) Que con fundamento en lo expuesto en la parte expositiva del escrito, se tenga por promovide RECURSO DE APELACION ESPECIAL, ROR MOTIVO. DE FONDO EN FORMA PARCIAL, en contra de la sentencia dictada con fecha once de agosto de dos ‘mil veintidés emitida por ese Tribunal; 5) Que se otorgue el Recurso de Apelacién Especial planteado, y se eleven las actuaciones el dia habit siguiente de ser notificadas todas las partes a la Sala de la Corte de Apelaciones jurisdiccional; 6) Que se notifique a las partes procesales, y se les emplace para ocurrir a la Sala de la Corte de Apelaciones jurisdiccional; MP Tet a 7) Que por cumplir con los requisitos de tiempo, argumentacién y fundamentacion, se declare la admisién formal del presente recurso; 8) Que oportunamente, se sefiale dia y hora para la celebracién de la audiencia, a efecto de que las partes puedan hacer las argumentaciones que estimen pertinentes; 9) Que los sefiores Magistrados establezcan que efectivamente el Juez Unipersonal del Tribunal de Sentencia incurrié en Inobservancia del articulo 51 numeral 2) del Cédigo Penal relacionado con el articulo 246 del Cédigo Penal y oportunamente se acoja el presente recurso de Apelacién Especial por Motivo de Fondo en forma parcial, y consecuentemente conforme lo establecs el articulo 431 de! Cédigo Procesal Penal, la Sala de la Corte de Apelaciones, dicte su propia sentencia que en derecho corresponde, MODIFICANDO LA SENTENCIA en los puntos expresamente —_impugnados, declarando: a) Que Juan Ramén Ramirez Pérez, como autor responsable penalmente del delito de Hurto en agravio del Estado de Guatemala, ilicito por el cual por imperativo legal se le impone la pena de tres aftos de prisién inconmutables sin perjuicio de que se confirmen los restantes numerales no impugnados. b) Que se REVOCA el beneficié de la conmuta de tres afios de prision a razén de cinco quetzales diarios otorgada al sentenciado Juan Ramén Ramirez Pérez, por el delito de Hurto. CITA DE LEYES: Leyes citadas y articulos: 3, 5, 8, 48, 49, 181, 182, 183, 389, 392, 416, 421, 426, 427, 429, 430, 431, del codigo Procesal Penal. Acompajio cinco copias del escrito y documento relacionado. Quetzaltenango, diecisiete de octubre dé dos mil veintidés. MINISTERIO POBLICO. LA SECRETARIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO HACE CONSTAR: Que el(la) abogado(a) ESTER ELIZABETH MENDEZ PEREZ, desempefa el cargo de AGENTE FISCAL en la AGENCIA FISCAL DE LA UNIDAD DE IMPUGNACIONES DEL MINISTERIO PUBLICO, QUETZALTENANGO conforme el acuerdo de nombramiento del cargo nimero cero quinientos trece - dos mil trece (0513-2013) , de fecha veinticuatro de junio del afio dos mil veintidés_y Acta de toma de posesién del cargo nlimero cero cuatrocientos noventa y seis - dos mil tree (0496-2013), de fecha veintinueve de julio de dos mil veintidés, documentos que se han tenido a la vista, * Para los usos legales correspondientes, extiende, firma y sella la presente en la ciudad de <” Guatemala, el ocho de septiembre del afio dos mil veintidos Documento valde por 6 meses a partir de la firma del misma. ‘RRWADO.cansnen ces00 ERICK EDUARDO SCHAEFFER CABRERA PRIMER SUBSECRETARIO GENERAL. ‘SECRETARA GENERAL nusTER® PiBLICO sunusTeR.o FBLC wp CENTRAL, COCUMENTO FRMADO OIGTALAMENTE FIRWADO: 08.69.2022 93100 DDRECCIEVOE VERFCAC: seedtaung noah gestern EDIE — ocmanen Ui yecozzeez9 3A eng

También podría gustarte