Está en la página 1de 2

ALUMNA: Constanza Celeste Romero

* Descripción: Desarrollo de la actividad integradora Nro 4.


* Materia: Tecnología de Información para la Gestión.
* Unidad: Unidad 4. Citizen Development.
* Respuestas

1)

a) Tienda | Claro Ar (claroargsmile.wixsite.com)

b) Foto en el Blog, Video en canvas porque no pude adjuntar el video en el blog

Blog link, https://constanzastudies.weebly.com/

c) https://gallery.appinventor.mit.edu/?galleryid=c75632f5-d6ee-4cf0-b206-9007f67a4ae3
ALUMNA: Constanza Celeste Romero

2)

Mapa mental NO CODE

Desventajas NO-CODE, poca


escalabilidad, hay dependencia
DEFINICIÓN: Las plataformas no- absoluta del proveedor.
code son aquellas que permiten la Personalización limitada, lo que la
creación de aplicaciones sin herramienta no code no permite,
necesidad de tener conocimientos no se puede hacer.
de código

Ventajas NO-CODE,
Modificaciones fáciles y rápidas,
NO CODE menor coste, agilidad. Permite
que el desarrollo de software
sea accesible a un público que
no contaba con los
 CARACTERÍSTICAS: conocimientos para hacerlo.
 Cuentan con un diseño atractivo pero
intuitivo basado en interfaces simples
de drag and drop (arrastrar y soltar).
 Su gestión puede depender de
cualquier usuario de la organización,
tengan un perfil técnico o no técnico.
 Adaptarse rápidamente a los Plataformas NO-CODE:
requisitos de la empresa con el
reemplazo inmediato de las Appy pie, Bubble, Wix app builder,
actividades realizadas en papel, las Apsheet, Ninox, Airtable, Appgyver.
hojas de datos, el correo electrónico…
por el servicio que mejor se
complemente con tu organización.

También podría gustarte