Está en la página 1de 1

4. Estadística.

En este tema revisarás los siguientes contenidos: tablas y gráficas medidas de tendencia
central, solución de problemas.
La información la encontrarás distribuida de la siguiente forma:
i. Contenidos temáticos
ii. Ejercicios de ejemplo
iii. Al finalizar el tema, resolverás ejercicios de repaso.
A continuación, se describen algunos conceptos comunes a esta área.
Gráfica: la gráfica de una ecuación o de una función es el conjunto de todos los puntos del
plano que la satisfacen. Un diagrama que representa el comportamiento de una variable
dependiente respecto de otra variable independiente. Donde la variable dependiente está
representada en el eje vertical y la variable independiente en el eje horizontal.
Medida de tendencia central: es una constante denominada valor central, alrededor del
cual se concentran los valores de un conjunto de datos observados. Las medidas de
tendencia central son la media aritmética, la moda y la mediana.

Media aritmética: la media o media aritmética x de una muestra de n datos  x1 , x2 ,..., xn 


se define como

x1  x2  ...  xn
x .
n
La media aritmética es igual al promedio de los datos.
Mediana: es el valor del término medio que divide un conjunto de datos ordenados en dos
partes iguales; 50% de los datos se ubican a la izquierda de la mediana o hacia los valores
bajos; el 50% restante hacia la derecha o hacia los valores altos. Para la determinación de
su valor, es necesario que los valores estén ordenados del menor valor al mayor valor. Si
el número de datos es impar, la mediana es el dato que se encuentra a la mitad de la lista.
Moda: en un conjunto de datos, es el valor que aparece con mayor frecuencia.
Tabla: arreglo de datos en forma de renglones y columnas para identificar patrones y
relaciones entre las variables indicadas en los encabezados.

También podría gustarte