Está en la página 1de 4

5 cualidades de un Líder Cristiano_2 Timoteo 2:15

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué
avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”.
2 Timoteo 2:15
INTRODUCCIÓN
            El liderazgo demanda un reto para todos los cristianos ya que de ello depende en
buena manera el éxito de una organización. Aunque la obra es de Dios, también usa a
hombres y mujeres que los coloca en posiciones de liderazgo y por ello el tema del
liderazgo es importante. Ahora bien el éxito de un líder esta determinado en gran
manera por las cualidades que este tiene. Muchos han escrito acerca de este tema: John
Maxwell, 21 cualidades indispensables de un líder,  Stephen Covey; los 7 hábitos de la
gente altamente efectiva, Liderazgo Cristiano, John MacArthur, entre otros, sin embargo
en la Biblia podemos encontrar al menos 5 cualidades importantes en la vida de los
lideres cristianos.
Características de un Líder

            I. CONVICCIÓN
“Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto
para el reino de Dios.”.
Lucas 9:62
            La convicción se refiere a la seguridad que tiene una persona de la verdad o
certeza de lo que piensa o siente. En el caso del liderazgo cristiano la fuerte convicción
acerca del llamado de Dios en su vida es una característica indispensable. De hecho, el
cristianismo esta basado en convicciones y no en emociones, de lo contrario nuestro
desempeño estará influenciado por nuestro estado de ánimo.

            Una vez iniciada la carrera en el liderazgo cristiano no hay vuelta atrás ya que
los que lo hacen no agradan a Dios.

“Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma”.


Hebreos 10:38
            Para tener fuertes convicciones debemos:

1.      Conocer arduamente la Biblia.


2.      Tener una vida de oración.
3.      Estar involucrados enteramente en la iglesia y en sus proyectos.

            II. EJEMPLO

“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra,


conducta, amor, espíritu, fe y pureza”.
1 Timoteo 4:12

            Otra característica indispensable en el liderazgo cristiano es el ser ejemplo.

“Que el principal sermón de tu vida lo predique tu conducta”.


Charles H.  Spurgeon

            En el caso del liderazgo cristiano es sumamente importante vivir siendo ejemplo
antes de ser un elocuente predicador. Las palabras convencen pero el ejemplo arrastra.
Esto es tan importante que Pedro les dice a los obispos que apacienten la grey de Dios,
no como teniendo señorío, sino siendo ejemplo:
“Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza,
sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como
teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la
grey”.
1 Pedro 5:2-3

            También la Biblia nos muestra como la vida ejemplar de los líderes les dio
autoridad sobre los demás.

            Tenemos el ejemplo del profeta Samuel:

“Dijo Samuel a todo Israel: He aquí, yo he oído vuestra voz en todo cuanto me habéis
dicho, y os he puesto rey. Ahora, pues, he aquí vuestro rey va delante de vosotros. Yo
soy ya viejo y lleno de canas; pero mis hijos están con vosotros, y  yo he andado delante
de vosotros desde mi juventud hasta este día.   Aquí estoy; atestiguad contra mí delante
de Jehová y delante de su ungido, si he tomado el buey de alguno, si he tomado el asno
de alguno, si he calumniado a alguien, si he agraviado a alguno, o si de alguien he
tomado cohecho para cegar mis ojos con él; y os lo restituiré. Entonces dijeron: Nunca
nos has calumniado ni agraviado, ni has tomado algo de mano de ningún hombre”.
1 Samuel 12:1-4
            También el del apóstol Pablo es un buen ejemplo de esto:

“Porque Pablo se había propuesto pasar de largo a Éfeso, para no detenerse en Asia,
pues se apresuraba por estar el día de Pentecostés, si le fuese posible, en Jerusalén.
Enviando, pues, desde Mileto a Éfeso, hizo llamar a los ancianos de la iglesia. Cuando
vinieron a él, les dijo: Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el
tiempo, desde el primer día que entré en Asia, sirviendo al Señor con toda humildad, y
con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos;   y
cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las
casas”.
Hechos 20:16-20

            Por tanto es sumamente importante el llegar a ser ejemplo en todas nuestras
conductas y obras delante de la congregación.

            Para esto es importante:

1.      Edificar un buen testimonio. De hecho encontramos entre los pasajes de la Biblia los
requisitos para escoger a los diáconos y obispos que el buen testimonio es
indispensable.
2.      Ser responsables en todas las áreas de la vida, en la iglesia, con nuestra familia, con
nuestro ministerio, en nuestro trabajo, etc.
3.      Ser responsables de vivir nuestras convicciones cristianas sin dañar a los débiles en la
fe.
            III. SER SUFRIDO
“Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se
enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado”.
2 Timoteo 2:3-4
            Esta es una característica de todos los que deciden servirle al Señor: Ser sufrido.
De hecho nuestro Señor Jesús recibe en Isaías 53:3 el título de varón de dolores. Los
sufrimientos de un soldado son claros: desvelos, largas caminatas, heridas, acampar en
lugares inhóspitos, expuestos a malas condiciones climáticas, etc. Como un soldado, el
líder cristiano debe estar dispuesto a travesar por toda clase de dificultades por causa de
la oposición del mundo, la carne y el diablo.

            Ahora bien, ¿Como enfrentar el sufrimiento como buen soldado de Jesucristo?:
1.      Ceñidos con la armadura del cristiano.
2.      Revestido por el bautismo del Espíritu Santo y los dones espirituales.
3.      Reproduciendo los frutos del Espíritu Santo.

IV. DISCIPLINADO
“Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente”.
2 Timoteo 2:5
            El atleta es un buen ejemplo de disciplina. Este tiene que someterse a rigurosas
dietas y ejercicios diarios los cuales cumple rigurosamente para superar cada día sus
record en el área del deporte donde se desenvuelva.         De igual forma el líder
cristiano tiene que ejercitarse en el área de la piedad:

“Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las
palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. Desecha las fábulas profanas
y de viejas. Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para poco es
provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida
presente, y de la venidera”.
1 Timoteo 4:6-8
El objetivo de todo creyente es estar bien nutrido de la palabra de Dios y ejercitarse en
el área espiritual, esto puede incluir:

1.      Lectura y estudio de la palabra.


2.      Oración persistente.
3.      Congregarnos con fidelidad.
4.      Buscar a diario todo lo que contribuye a la santidad y crecimiento espiritual.

            Esto tiene que ser a diario, y no de vez en cuando, sea en la bonanza o en la
escases o tribulación ya que el atleta lo hace independientemente de las circunstancias
que lo rodeen. Este tiene que competir legítimamente consiente del premio que le
espera.
“¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo
se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha, de
todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros,
una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta
manera peleo, no como quien golpea el aire,  sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en
servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser
eliminado”.
1 Corintios 9:24-27
            V. PACIENCIA

“El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero”.


2 Timoteo 2:6

            La paciencia es una virtud indispensable para el líder cristiano. Vivimos en un


mundo que corre rápido y que está acostumbrado a obtener las cosas rápidamente. Hoy
la mayor cantidad de alimentos son instantáneos, se habla de mensajería instantánea, en
un mes y por mucho dinero alguien puede obtener un titulo académico sin haber cursado
y leído todos los libros de su carrera, hoy nadie quiere esperar casarse para tener
relaciones sexuales, todo es para ayer.

            Sin embargo, Dios no es así. El líder cristiano tiene que estar consciente que el
liderazgo es el proceso de toda una vida, implica ardua preparación y sometimiento a la
voluntad de Dios.

            Como el agricultor espera que su planta crezca y dé el fruto deseado, así el líder
tiene que crecer con el ministerio que Dios le ha otorgado haciéndose un buen
testimonio, aprendiendo de los errores y cosechando poco a poco la experiencia y el
éxito. Como el agricultor, tiene que abonar, cuidar y alimentar la planta de su ministerio
que Dios le ha otorgado.

            Para esto se necesita paciencia.

“Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el
labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que
reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad
vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca”.
Santiago 5:7-8
            CONCLUSIÓN

            Aunque existen muchas características que el líder cristiano debe desarrollar,
podemos mencionar 5 de ellas indispensables para el líder que comienza:

1.      Convicción.
2.      Ser ejemplo.
3.      Ser sufrido.
4.      Disciplina.
5.   Paciencia.

También podría gustarte