Está en la página 1de 7

Unidad 2: Definición y uso de

vectores y matrices en Excel


Teoría de la Programación 2

Realizado por: Ing. Ana Lucía Pérez MSc.


Temas de la Unidad
• Definición y declaración de vectores estáticos.
• Definición y declaración de vectores
dinámicos.
• Definición y declaración de matrices estáticas.
• Definición y declaración de matrices
dinámicas.

Realizado por: Ing. Ana Lucía Pérez MSc.


Concepto de vectores dinámicos

Son aquellos vectores que no


tienen definido el tamaño al inicio
de la declaración y requiere ser
ingresado el tamaño en tiempo de
ejecución.

Realizado por: Ing. Ana Lucía Pérez MSc.


Sintaxis vectores dinámicos
• ReDim nombre_variable(N) as tipo_dato
• Ejemplo: ReDim vector(N) as Integer

Donde:
• ReDim y as: palabras reservadas que no pueden cambiarse.
• nombre_variable es cualquier nombre representativo que el usuario
desee utilizar para la declaración del vector.
• N es un número entero que representará el tamaño del vector, es
decir la cantidad de valores que puede almacenar ese vector, solo
se conocerá el valor en tiempo de ejecución del programa.
• tipo_dato es el tipo de dato que determinar los valores que pueden
ser almacenados en el vector (Integer, Double, String)

Realizado por: Ing. Ana Lucía Pérez MSc.


Declaración de vectores dinámicos
• Para crear un vector se requiere la
programación en un módulo.
• El vector solo puede ser declarado de forma
local.
• Para crear un vector local se requiere la
implementación de un procedimiento.
ReDim vector(N) as Integer

Realizado por: Ing. Ana Lucía Pérez MSc.


Inicialización de un vector dinámico y
despliegue de valores
• Para asignar un valor a un vector dinámico se requiere
identificar el tamaño N y los subíndices del vector. El
valor de N no puede ser negativo, ni menor a 1.
• Dado un vector(N), se tiene el subíndice 0, 1, 2…N, así
los valores que pueden ingresar en un vector serían:
vector(0)=1
vector(1)=10
vector(2)=-8
vector(N)=9
• Para desplegar los valores del vector se lo hace por
cada subíndice o utilizando ciclos de repetición.

Realizado por: Ing. Ana Lucía Pérez MSc.


Realizado por: Ing. Ana Lucía Pérez MSc.

También podría gustarte