Está en la página 1de 208
norma UNE-EN 12845 espaniola Octubre 2016 mi Sistemas fijos de lucha contra incendios r Sistemas de rociadores automaticos Diseiio, instalacion y mantenimiento ‘ised ifighting stam, Automatic sprinkler stems Deg, iatalltion and maintenance. Inotallatons fzer de lute conre Vincene. Sstimes deaincion automatique de ype sprbtew Conception, intlain ot monianance WRU STONORTSTWMN |e norm sa versio ofa en espaol eas Nrmas Europes EN 128452015 y EN 12845:2015/AC-2016, OUSERVACIONES en] Esta norma anulaysustituye ala Norma UNE-EN 12845:2005+A2:2010 WRENS UTISN | oor sido cadrain por come ico AENICTY 25 Sura conra incendios euya Secretaria desempefia TECNIFUEGO - AESPI, End npr por ABNOR {LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DEDRRIGIRSE Dons pal Mra eae $n Epaioa de oe igo AENOR fives cnfeacon ° © Axon 2016 ‘inns oases Tes 9010220 Reproduccio protibids 28004 MADRID-Espata vworwaenor es Fax: 913 104022 AENOR NORMA EUROPEA EUROPEAN STANDARD 12845 ‘NORME EUROPEENNE Junio 2015 EUROPAISCHE NORM +AC Bnoro 2016 cs 1322020 Sustituye a EN 12845:20041.A2:2009 Version en espatot Sistemas fijos de lucha contra incendios Sistemas de rociadores automaticos Diseito, instalacién y mantenimiento Frac rtghting systems, Automatic fas de te contre OrtsteBeandbekinpngsagen ana tes dextintion du type springen. installation et maintenance Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2014-12-20. Los miembros de CEN estin sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de Jas cuales debe adoptarse, sin modificacién, a norma europea como norma nacional. Las correspondicntes listas ctualizadas y las referencias bibliogrificas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de Gestidn de CEN, 0 a través de sus miembros. Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemén, francés e inglés). Una versién en otra lengua realizada, bajo Ia responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestién, tiene el mismo rango que aquéllas. Los miombros de CEN son los organismos nacionales de normalizacién de los paises siguientes: Alemania, Antigua Repiblica Yugoslava de Macedonia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaguia, Eslovenia, Espada, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungri, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Nomuega, Paises Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Repiiblica Chece, Rumania, Suecia, Suiza y Turquia, CEN COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION European Committe for Standardization Comité Européen de Normalisation Europaisches Komitee far Normung CENTRO DE GESTION: Avenue Marnix, 17-1000 Bruxelles © 2015 CEN, Derechos de reproduecidn reservados a los Miembros de CEN. EN 12845:2015 AENOR indice Prélogo curopeo... o Introduccion. 1 Objeto y campo de apliacién.. 2 Normas para consulta 3 Férminos y definictones 4 Planitieacion y documentaci6n del cOntF380 ven 41 Generalidades 42° Consideracionesinciales 43° Fase preliminar o de presupucsto 44.2 Lista resumen. 443 Planos de configuracién de instal 444 Abastecimiento de agua. 5 Alcance de la proteceién por rociadores.. 51 Edificios y zonas a proteger Slt Generalidades Excepeiones permitidas dentro de un edi Excepeiones necesari Almacenamiento al aire libr 53 Separacién resistente al fuego. Proteccién de espacios ocultos.. Riesgo Ligero - RL. 62.3 Riesgo Ordinario - RO. 624 — Riesgo Extra- RI 63 Almacenamiento. 63.1 Generalidades .. 63.2 Configuracién de almacenamiento.. 7 Criterios de disefio hidréul 71 RL, ROy REP. 72 Riesgo Extra, Almacenamiento ~ REA. 721 Generalidades AENOR Continuidad. Proteccién contra heladas Presion de agua maxim: Conexiones para otras instal 1s de prueba de instalactén i iii in puestos de control sennmensnnnnarn Prueba de abastecimiento de agua wn. de almacenamiento y depésito de presién Abastecimientos de red publica, bomba auxiliar, embalse elevado particular y depésite de gravedad, angiomas smeutaaneeT ‘Tipo de abastecimiento de agua. Generalidades .nnsenn Redes piiblieas. Depsitos de almacenamiento. Generalidades Volumen de agua su YVelocidades de rellenado de depésitos de capacidad total .. Depésitos de capacidad reducida .. ‘Capacidad eficaz de depésitos y dimensiones de edmaras de aspiracién, Filtros, Fuentes inagotables ~ Cémaras de sedi Depisitos de presién Generalidades Alojamient0 nnn ‘Capacidad minima (agua Presin de aire y contenido... ‘Carga con aire y agu: Equipo de control y segurida Eleceién del abastecimiento de agua. jentacion y aspiracién . Abastecimientos de agua combinados ns Aislamiento del abastecimiento de agua. Bombas san Generalidades Disposiciones de bombas miiltipls . ‘Compartimentos para grupos de bombeo .. Generalidades snes Proteecién por rociadores ‘Temperatura maxima del abastecimiento de agua... YVaitvutas y accesorios Condiciones de aspiracis Generalidades Tubo de aspiracién Caracteristicas de prestacion. Sistemas precaleulados — RL y RO smn ‘Sistemas precaleulados — REP y REA sin rociadores en estanterias. Sistemas caleulados... EN 12845:2015 — EN 12845:2015 AENOR 10.74 resin y capacidad de agua de redes pablicas con bombas auailiares.. 66 17S PresostitOS.mnosnsn 10.8 Grupos de bombeo a 108.1 Generalidades srs 10.8.2 Suministro eléctrie0 1083 Cuadro principal .. 10.84 Instalacion entre el cusdro principal y el euadro de arranque de la bomba 1085 — Cuadro de arranque de la bomha 10.8.6 Supervisién del funcionamiento de la bo 10.9 Grupos de bombeo accionados por motor diésel . 109A Generalidades snennsnonsnsn 1092 Motores. 10.93 Sistema de refrigeracién .. 10.94 — Filtrado del aire. 10.95 Sistema de eseap io 10.96 Combustible, depésito de combustible y tuberias de alimentacion de combustible. 69 10.9.7 Mecanismo de arranqué 10.98 — Baterias del motor arranque eléctrico 109.9 Cargadores de bate 10.9.10 Emplazamionto de baterias y eargadoressweunennenanansean 109.11 Indicacién de alarma de arranque on. 109.12 Herramientas y repuest0s sn 10.9.13 Pruebas y ejercicios del motor... none TH 1" Tipo y tamafo de instalacién.. LL1 — Instaiaciones de tuber ia 12 11.13 112 124 112.2 13 "34 * i 113.2 TamaAo de las instalaciones.nmsosoe 114 Instalaciones de accién previ 4 idades 142 43 us 54 115.2 Tamafio de extensiones subsi 11.6 Extensién subsidiaria de agua pulverizada sasnimnenesnnnnnmenssennanannne TE SER aoe TA 2 Soparacién y situacién de rociadores. 121 Generalidades 12.2 Superficie maxima de cobertura por rociador.. 12.3 Distancia minima entre rociadores 124 Situacion de rociadores en relacidn a la construccién del e 12.5 Rociadores intermedios en actividades RE ssn 125.1 Generalidades 1s2 et 1253, sa a 1255 atin 1256 iadores intermedios REA debajo de estantes sélidos o abiertos en estanterias (STS y ST6) AENOR B BA 32 13.21 13.2.2 323 1324 1325 133 1331 1332 1333 Bad 13.35 Ba 134d 13.42 13.43, B44 1345 4 Ma 142 1421 142.2 1423 1424 Dimensionado y configuracion de tuberi Generalidades Cateulo de pérdidas de carga en tuberia, Sistemas precalculados Generalidades Situacién de puntos de disei0 mn Riesgo Ligero - RL. jesgo Ordinario - RO... eso jesgo Extra - REP y REA (excepto rociadores de ni Sistemas caleulados totalmente Densidad de disefio. Posiciones del area de operacié Forma del drea de operacién.. Presidn minima de descarga en rociador... Didémetros minimos de tubo Caracteristicas de disento de rociadores y us0s.. Generalidades .. Tipos de rociador y aplicacio Generalidades .. Patrén semiempotrado, empotrados y oCult0$ num Patron de pared Patrén de pulverizacién plana... ‘Caudal de rociadores (Clasificacionos de temperatura de rociador, Sensibilidad térmica de rociador.. Pantallas contra agua para rociad0r enn Placas embellecedoras de rociadot mneannsn Protec VAIVULaS wenn Puesto de control. Vailvulas de eierr€ vannsenn Valvulas de seesionamiento Valvutas de desagtiew mmo Valvulas de prueb: Valvulas de prueba de alarma y arranque de bomba, Valvutas de prueba lejanas, Conexiones de limpieza .. Manémetro Generalidades Conexiones del abastecimiento de agua.. Puesto de cont Ob vnsns Desmontaje Alarmas y dispositives de alarm us ‘Alarmas hidréulicas. 115 Generalidades . 115 Motor hidréulico y eampana. “15 EN 12845:2015 a EN 12845:2015, AENOR Tuberia al motor hidraulico eA Interruptores de flujo de agua y presostatos eléetrie0S wnsnunennesmnmnnnennsnnienen 11S Generalidades Interruptores de flujo de agua. Sistemas secos y de accion previa Servicio de bomberos y conexin de la alarma a estacion central remota, Tuberias, Generalidades Soldadura de tubo de acero ». Tubos y juntas exible... DeUHEACIEN wonsenennsnaninnenn Proteccién contra el fuego y daios mecénicos Pintura Desagit. Tubo de cobre Soportes de tubo Generalidades. Soparacién y situacion.. Disefo«. ‘Tuberias en expacios ocultos. Generalidades Falsos techos encima de actividades RO.. Todos los otros casos. Setales, avisos ¢ informacién.. Plano de conjunto wonensn Seitales y avisos Placa de posiciém nue. Seitales para valvulas de cierr Puesto de control Bombas de aspiracién y auxiliares. Interruptores eléctricos y euadros de control Dispositivos de prueba y funcionamiento, 19 Puesta en mareh: 1a Prods depusrtca ‘marcha. 19.11 Tuberi 19.1.2 Equipdwrnnensnnnn 19.13 Abastecimientos de agua.. 19.2 Certificado y documentacién final 2» Mantenimiento.. 20.1 Generalidades: 20.1.1 Introduceidn. 20.12 Trabajo programado. 20.13 Precauciones durante Ia realizac 20.14 Rociadores de repuesto 202 Programa de nspeecion y comprobacién de usuario 20.2.1 Generalldades 20.2.2 Rutina semanal 20.2.3 Rutina mensual.. 203 Programa de servicio, pruebas y manten AENOR -9- EN 12845:2015 20.3.2 2033 2034 — Rutina anual, 2035 — Rutina de tres af108 nner 203.6 Rutina de 10 afos.. a Inspeceién por tereera part Anexo A (Normative) Clasificactén de riesgos tipico Anexo B (Normative) Metodologia para eategorizacion de articulos almacenados .. Generalidades Factor de material (M). Generalidades Factor de Material 1.. Factor de material 2. Factor de material 3. Factor de material 4 Recipiente de plistico expuesto con contenido no combustible. Superficie de plistico expuesta — no expandid smn ‘Materiales en grano o en polvo.. Sin configuracién espect Anexo C (Normativo) Listado alfabético de productos almacenados y categoria nnn Anexo D (Normative) Zonificacién de instalaciones de rociadores... Dai D2 D3 D3 3.2 Vilvulas de cierre subsiai 33° Valvulas de limpieza. 34° Supervision.. D3.S _ Instalaciones de pruebas y desagie pa D3.6 —_Puosto de control de Ia instalaci D.3.7_— Supervision y alarmas de la instalaci6 DA Plano de eon) Anexo E (Norm: El Generalidades E2 —Criterios de dis E21 — Grupo de riesgo.. E22 E23 E24 E28 E3 E31 E32 itos de presidn y caudal para instalaciones precalculada E33 Caracteristicas del abastecimiento de agua para instalaciones precalculadas E34 Prestacion de Ia bomba para instalactones precaleuladas nm EN 12845:2015 -10- AENOR bilidad y disponibilidad 149 Fa 149 Fz 149 F3 149 Fa 149 F: 149 6 149 F.7 _ Meedidas adicionales para tea F.8 —Precauciones adicionales para mantenismiento.. ‘Anexo G (Normativo) Proteccién de riesgos especiales. 1st por rociadores Rociadores en funcionamientosnesnsssn 152 Rociadores de techo. “182 Parada automética. 153 Puesto de control. 153 Almacenamiento de liquide inflamabl Pals vaca nnn ‘Tela sintética no tejido .. Almacenay ‘Almacenamiento en estanterias sens 1ST Contenedores de polipropileno o polietilen wm. Generalidades va 1ST (Clasificacién aiciinnaiiancrninammaannann IST Almacenamiento en estanterta paletizada (STA)... Todo otro almaccnamiento, Espumégeno Anexo H (Normative) Supervisién de sistemas de rociadores.. HA Generalidades Funeiones a supervisa Generalidades Niveles de Presiones.. Energia eléetrica Temperatura isaac 6D Anexo I (Normative) Transmisién de alarmas.numumoss 1 Funciones a supervisau . manna Gh ‘Anexo J (Informative) Precauciones y procedimientos cuando un sistema no est completamente operacional.. ss 102, JA Minimizar los efectos.. 162 J2— Gierre programado. 162 33 Cierre no programad “163 JA Accién a continuacién del funcionamiento de los rociadore 163 J41—— Generalidades AENOR -u- EN 12845:2015 JA.2 —_Instalaciones protegiendo almacenes refrigerados (refrigeracion por circulacion de aire) Anexo K (Informative) Inspeceién cada 25 ais. Anexo L (Informative) Tecnologia especial Anexo M (Informativo) Organismo de certificacién independiente. adores de aplicacion especifica para el modo control: CMSA Anexo N (Normative) Re Introduce! Generalidades Definiciones| Generalidades Tipo y clasificacién de temperatura de rociador Demanda de agua .. Situacién de rociadores Separacion de rociadores ‘Tamaiios de ramales.. Espacio libre minimo debajo de rociadores Espacio libre excesiv0 wm Distancia de rociadores bajo techo.. Situacién de rocindores en viga y jieena, construceida de hormigén T y pane! Obstrucciones a distribucién de rociadres smn Diseito is de papel, basadas en peso iciones de contrato. Goneralidades.... Actividades y riesgos de incendio. Almacenamiento en estanterias, estantes y palés autoportantes Chimeneas longitudinales y transversales.. Estant Rociadores en estante Requisitos de diseno. Requisitos de edificacion.. Pendiente de la cubierta 0 techo Medidas requeridas para corregir Ia pendiente excesiva Resistencia dol techo, Tragaluces, Ventilacion motorizada Pasarelas y transportadores, Proteccién por rociadores debajo de entreplantas .. Disefio de Ia instalacién de rociadores ESFR Tipo de instalaeh6n.r.n.un Factor K nominal de rociador: para sistemas ESFR, EN 12845:2015 -12- AENOR P93 Clasifieaciones de temperatura, sensibilidad térmica y e6digos de color . P.9.4 — Situaciém de rociador ESFR relativa a obstruceiones en o cerca de techo 0 ccubierta P10 Dimensionado de tubs P.10.1 Generalidades 110.2 Tamafos de tubo minimos P.10.3-Presién de caudal minima para rociador ESFR P.104 — Elnimero de rociadores supuestos en funcionamiiento P.105 Forma del dea de rociadores de disefo.. P.10.6 Rociadores bajo obstrucciones. Pl Separacién y situncién de rociadores.. Pill Area de cobertura de rociador ESFR P.AL2 — Obstrucciones. P13 Situacibn de rociador relat P.1L4 — OrientaciGn de rocindor relativa al suelo 0 tuberias. PALS — Espacio libre bajo rociadores snsnsennnenn P.11.6 — Ubieacién de rociador relativa a cortinas de a cortinas de aire o humo PAILS Proteccién de rociadores ESFR adyacente a zouas protegidas mediante rociadores normalizados.. Paz 206 Paz imiento de bomba y disposiciones de energi P22 in de Bomba. P23 Duracion.. . AENOR -1B- EN 12845:2015 Prélogo europeo Esta Norma EN 12845:2015 ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 191 Sistemas fijos de Iucha conraincendis, ca Secretaria desempea BSL ‘Beta por eeropen debe rior frame J norms nacional dias la pices de im ts et fella mediante raifieacion antes de frales de diciembre de 2015, y todas las norms nacional téenicementedvergentes debenanularse anes de finales de deiembre de 2015 Se llama In atencién sobre I posiilded de que algunos de los elementos de este documenta estnsujlos a derechos de patente. CEN y/o CENELEC no es(son) responsable(s) de la identificacién de dichos derechos de peters Esta norma anulaysosttye a a Norma EN 12885:2008+42:2009, Se incuyedenro de ua serie de noma euopess planifiadas para curr — los sistemas automiticos de rociadores (EN 12259); — los sistemas de extincién por gas (EN 12094); = los sistemas de polvo (EN 12416); ~ les sistemas de protecién tent a explosién (180 6184); = os sistemas de espumas (EN 13565); ~ ossistemns de gus (EN 12094; — ossistemasdehidranesy boas de incendioequipads (EN 671), — ossistemas de conto de humo y calor EN 12100 ‘De acuerdo con ef Reglameno Interior de CEN/CENELEC, etn obigndos «adopar esta norma europea Tes organismos de normalizacion de los siguientes pases: Alemania, Antigua Repiblea Yugosava de Macedonia, Austia, Belgica, Bulgaria, Chipre, Chocia, Ditamaren, Eslovaqua, Eslovena, Espata, Estonia, Filania, Francia, Grecia, Hungria, Ilana, Islandia, Hala, Letona, Litani, Luxemburg, Malta, Noruega, Paises Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Rumania, Suecia, Suiza y Torquia, AENOE ‘ABNOR meena EN 12845:2015 -14- AENOR 0 Introduccion Un sistema de rociadores automaiticos se disefa para detectar un incendio y extinguirlo con agua en sus etapas mis tempranas 0 para mantener el incendio bajo control para que la extincién se pueda completar por otros medios. Un sistema de rociadores consiste de un abastecimienta de agua (o abastecimientos) y una o mis instalaciones de rociedores; cada instalacién consiste de un puesto de control principal y una red de tuberias dotada con cabezas de rociador. Las cabezas de rociador estin instaladas en posiciones especificadas en la cubierta o techo, y donde sea necesario, entre estanterias, debajo de estantes y en hornos y estufas, Los elementos principales de una instalacién tipica se muestran en la figura 1 Leyenda Cabeza de rociador 6 Coleco picid 2 Sutin 7 Puestode contol 3 Punto dediseho 8 Subida 4 Subeolete 9 Remales 5 Antena 10 Baiada Figura 1 — Elementos principales de una instalacién de rociadores Los rociadores funcionan a temperaturas predeterminadas para descargar agua sobre la parte afectada del area inferior Bl flujo de agua a través de ta vilvula de alarma inicia una alarma de incendios. La temperatura de funcionamiento se selecciona generalmente para adecuarse alas condiciones de temperatura ambiente ‘Sélo los rociadores en la proximidad del incendio, es decir aquellos que se calientan suficientemente, funcionan, El sistema de rociadores est concebido para cubrir todas las zonas de la propiedad, con sélo limitadas excepciones. [No se doberia suponer que Ia existencia de un sistema de rociadores obvia totalmente la necesidad de otros modios de lucha contra incendios, y es importante considerar las medidas de proteccidn contra incendios en la propiedad como un todo, Ex necesario considerar Ia resistencia al fuego de Ia estructura, las vias de evacuacién, los sistemas de slarma de incendios, los riesgos particulares que necesiten otros métodos de proteccién contra incendios, la provisién de bocas de incendio equipadas e hidrantes de incendios y extintares de incendios porttiles, etc., métodos de trabajo seguro y de ‘manipulacién de articulos, supervisi6n por la direccién y el mantenimiento del orden, AENOR -15- EN 12845:2015 Es esencial que los sistemas de rociadores deberian mantenerse adecuadamente para garantizar su funcionamiento cuando se requiera. Esta rutina es susceptible de sor pasada por alto o de prestirsele insuficiente atencién por los supervisores. Se descuida, sin embargo, poniendo en peligro las vidas de los ocupantes de la propiedad y poniendo en riesgo de pérdidas financieras con consecuencias catastréficas. La importancia del mantenimiento apropiado no se puede recalear demasiado. ‘Cuando los sistemas de rociadores estén fuera de servicio, se deberia prester atencién adicional a las medidas de protezci6n contra incendios ¢ informar a las autoridades apropiadas. Es un supuesto basico que esta norma es para el uso de empresas que emplean personal competente en el campo de aplicacién del que trata. Sélo personal formado y experimentado deberia llevar a cabo el disefio, instalacion y mantenimiento de sistemas de rociadores. De modo similar, se deberian usar téenicos competentes en la instalacién y prueba del equipo (véase el anexo M). 1 Objeto y campo de aplicacién Esta norma europea especifica requisitos y da recomendaciones para el disefo,instalacién y mantenimiento de sistemas {jos de rociadores contra incendios en edificios y plantas industriales, y requisitos particulates para sistemas de rociadores que son integrales a medidas para la proteccidn de la vida. Esta norma europea cubre solo las tipos de rociador esperificados en la Norma EN 12259-1 (véase el anexo L). LLos requisites y recomendaciones de esta norma europea son también aplicables a cualquier adicién, ampliacién, teparacién u otta modificacién de un sistema de rociadores. No son aplicables a sistemas de pulverizacién de agua 0 diluvio. Cubre la clasificncién de riesgos, la dotacién de abastecimientos de agua, los componentes a usar, Ia instalacién y prueba del sistema, el mantenimiento, y la ampliacién de sistemas existentes, ¢ identifica detalles de construccién de edificios que son los minimos necesarios para la prestacién satisfactoria de sistemas de rociadores cumpliendo con esta ‘norma europea. Esta norma europea no cubre los abastecimientos de agua a sistemas diferentes de rociadores. Sus requisitos se pueden usar como guia para otros sistemas fijos de extincién de Incha contra incendios, a condicién de que se tengan en cuenta ccualesquiera requisitos especificas para otros abastecimientos para sistemas de extinci6n de lucha contra incendios. Esta norma europea esté concebida para usar por aquellos responsables de Ia compra, diseflo, instalacién, prucba, inspeceién, aprobacién, funcionamiento y mantenimiento de sistemas de rociadores automiticos, con el fin de que dicho ‘equipo funcionara segin previsto durante toda su vida, Fsta norma europea esti concebida sélo para sistemas de rociadores de incendios fijos en edificios y otras cconstrucciones terrestres. Aungue los principios generales se podrian bien aplicar a ottos usos (por ejemplo uso ‘maritimo), Para estos otros usos se deberian tener en cuenta consideraciones adicionales. Los requisitos no son vélides para sistemas de rociadores autométicos on barcos, en aeronaves, en vehiculos y dispositivos contra incendios méviles 0 para sistemas bajo terra en la industria minera, Se podrian permitir desviaciones en el diseo de los sistemas rociadores cuando se demuestre que tales desviaciones proporcionan un nivel de proteccién al menos equivalente al de esta norma europea, por ejemplo, mediante ensayos de fuego ‘a tamao completo donde sea apropiado, y donde ls criteros de disefio se hayan documnentado completamente. EN 12845:2015, -16- AENOR 2. Normas para consulta Los documentos indicados a continuacién, en su totalidad o en parte, son normas para consulta indispensables para la aplicacién de este documento, Para las referencias con fecha, sélo se aplica la edicién citada, Para las referencias sin fecha se aplica la dltima edicidn (incluyendo cualquier modificacién de ésta). EN 54 (iodas las partes), Sistemas de deteccién y alarma de incendios. EN 1057, Cobre y aleaciones de cobre. Tubos redondos de cobre, sin soldadura, para agua y gas en aplicaciones sanitarias y de calefaccién EN 1254 (todas las partes), Cobre y aleaciones de cobre. Accesorios. EN 122591, Proteccién contra incendios. Sistemas fjos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulvertzada. Parte I: Rociadores autométicas. EN 122592, Proteccién contra incendios. Sistemas fjos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada. Parte 2: Conjuntos de vélvula de alarma de tuberia majada y edmaras de retard EN 12259-3, Proteccién contra incendios. Sistemas fjos de lucha contra incendias. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada, Parte 3: Conjuntos de véivula de alarma para sistemas de tuberia seca. EN 12259-4, Proteccién contra incendios. Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada. Parte 4: Alarmas hidromectinicas. EN 12259-5, Proteccién contra incendios. Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada, Parte 5: Detectores de flujo de agua. EN 50342-1, Baterias de acumuladores de plomo de arranque. Parte 1: Requisltos generales y métodos de ensayo. EN 5034.2, Baterias de acumuladores de arrangue de plomo. Parte 2: Dimensiones de las baterias y marcado de los bores. EN 60332 (todas las partes), Métodos de ensayo para cables eléeiricos y cables de fibra éptica sometidos a condiciones de fuego (IEC 60332). EN 60529, Degrees of protection provided by enclosures (IP Code) (IEC 60529) EN 60623, Acumuladores alcalinos y otros acumuladores con electrolito no dcido, Elementos individuales prisméticos recargables abierios de niquel-cadmio (IEC 60623). EN 60947-1, Aparamenta de baja tensién. Parte 1: Reglas generales (IEC 60947-1), EN 60947-4-1, Aparamenta de baja tensién Parte 4-1: Comactores y arrancadores de motor. Contactores y arrancadores electromecinicos (IEC 60947-4-1). EN ISO 3677, Metales de aportacién para soldeo blando, soldeo fuerte y cobresoldeo. Designacién (180 3677), 180 65, Carbon steel tubes suitable for screwing in accordance with ISO 7-1, 150 3046 (todas Jas partes), Motores reciprocos de combustién interna, Prestaciones, AENOR -17- EN 12845:2015 3. Términos y definiciones Para los fines de este documento, se aplican los términos y definiciones siguientes 3.1 mandmetro «Av: ‘Manémetro conectado a una red publica, entre la valvula de cierre de la tuberia de abastecimiento y Ia valvula de retencisn, 3.2 acelerador: Dispositivo que reduce el retardo de funcionamiento de una vélvula de alarma seca, o vélvula de alarma combinada en modo seco, mediante la deteccién ripida de In pérdida de presion de aire o gas inerte al funcionar los rociadores. 3.3. vilvula de prueba de alarma: Valvula a través de la cual se podria hacer pasar el agua para probar el funcionamiento de la alarma hidrdulica de incendio y/o de cualquier alarma eléctrica de incendio asociada, 34 vilyula de alarma: ‘Valvula de retencién de tipo mojado, seco o combinado, que también activa la alarma hidréulica de incendio cuando la instalacién de rociadores funciona, ‘Valvula de alarma adecuada para una instalacién mojada, seca o alterna 3.6 vilvula de alarma, see Valvula de slarma adecuada para una instalacién seca; y/o en asociacién con una vélvula de instalacién alterna 3.7. valyula de alarma, accién previa: Valvula de alarma adecuada para una instalacion de accién previa. 3.8 vélvula de alarma, mojada: ‘Valvula de alarma adecuada para una instalacion mojada 3.9 rea de operacion: ‘Area maxima, sobre la que se supone, para fines de disefto, que los rociadores funcionaran en un incendio. 3.10 rea de operacién, hidréulicamente mas favorable: Situacién en una red de rociadores de un area de operacién de forma especificada en la que el caudal de agua es el maximo para una presién especifica medida en el puesto de control. 3.11 rea de operacién, hidrulicamente mis desfavorable: Situacién en una red de rociadores de un drea de operacién de forma especificada en la que la presién de abastecimiento de agua medida en el puesto de control es la mixima necesaria para dar Ia densidad de disefo especificada 342 antena: Tubo de menos de 0,3 m de longitu, diferente de la iltima seccién de un ramal, que alimenta un solo rociador. 3.13 autoridades: ‘Organizaciones responsables de aprobar sistemas de rociadores, equipo y procedimientos, por ejemplo las autoridades de proteccién contra incendios y control edificatori, los aseguradores de incendios, la compadia local de agua u otras autoridades piblicas apropiadas, EN 12845:2015 -18- AENOR 3.14 manémetro «By: Manémetro conectado a y en el mismo nivel que una vélvula de alarms, indicando la presién aguas arriba de la vilvule 3.18 bomba auxiliar: Bomba automética que suministra agua a un sistema de rociadores desde un depésito de gravedad o red publica, 3.16 manémetro «> Manémetto conectado a y en el mismo nivel que una valvula de alarms, indicando la presi aguas abajo de la valvula, 3.17 puesto de control Conjunto que incorpora una vélvula de alarma, una vélvula de cierre y todas las vilvulas y accesorios asociados para el control de una instalacién de rociadores. 3.18 rocindor de corte: Rociador que protege una puesta 0 ventana entre dos zonas, sélo una de las cuales esta protegida por rociadores. 39 densidad de disefio: Densidad minima de descarga, en milimetros por minuto de agua, para la que se disefia una instalacion de rociadores, determinada a partir de la descarga de un grupo especificado de rociadores, en litros por minuto, dividida por la superficie cubierta, en metros cundrados. 3.20 punto de disefto: Punto en un colector de una instalacidn precalculada, aguas abajo del cual la tuberia se dimensiona a partir de tablas y ‘aguas arriba del cual la tuberia se dimensiona por célcule hidrdulico. 3.21 coleet Tubo alimentando o un ramal directamente o un solo rociador en un ramal no terminal de mas de 300 mm de longitud. 3.22 subeolector: Colector desde un colector principal, a una red de ramales terminales. 3.23. adroncher»: Pulverizador usado para distribuir agua sobre una superficie para proporcionar proteccién contra la exposicin al fuego. 3.24 bajada: Colector vertical que alimenta un colector o ramal debajo. 3.25 red central: Red de tuberfas con ramales en ambos lados de un colector. Red de tuberias con remales en un solo lado de un colector. 3.27 deseargador: Dispositive para descargar el aire o gas inerte de una instalacién seca o alterna ala atmésfera al funcionar Ios rociadores, para hacer mas répida la actuacién de la vélvula de alarma, 3.28 compartimento resistente al fuego: ‘Volumen cerrado capaz de mantener su integridad contra el fuego durante un tiempo minimo especificado, AENOR -19- EN 12845:2015 3.29 caleulada completamente: ‘Término aplicado a una instalacién en Ia que toda la tuberia se dimensiona por caleulo hidriulic. 3.30 _configuracion on rejilla: Red de tuberias en la que el agua fluye a cada rociador por mas de un camino. 3.31 soport Conjunto para suspender la tuberia de elementos de la estructura del edificio. 3.32 sistema de gran altur: Sistema de rociadores en el que el rociador més alto esté mas de 45 m por encima del rociador més bajo o por encima de las bombas de rociadores, lo que ses menor. 3.33 fuentes inagotables: Fuentes de agua naturales y artificiales tales como rios, canales y lagos que son virtualmente inagotables por razones de capacidad y clima, ete. 3.34 instalaci6n (Instalacin de roctadores): Parte de un sistema de rociadores que comprende un puesto de control, los tubos y roviadores asoviados aguas abajo. 3.38 instalacién, alterna: Instalacién en la que Ia tuberia se carga selectivamente © con agua o con aire/gas inerte segtin las condiciones de temperatura ambiente 3.36 instalacién, seca (tubo): Instalacién en la que la tuberia se carga con aire o gas inerte bajo presién, 3.37 _instalacién, accién previ ‘Una de dos tipos de instalacion seca, o alterna en modo seco, instalacién en la que la valvula de alarma se puede abrir por un sistema independiente de deteccién de incendios en la zona protegida, 3.38 instalacién, mojada (tubo): Instalaci6n en Ia que Ia tuberia esté siempre cargada con agua, 3.39 coeficiente de descarga «Ko»: Coeficiente de descarga ea la férmula Q donde Q es el caudal en litros por minuto, y pes la presion en bar. 3.40 _configuractén en anillo: Red de tuberias en la que hay més de un camino a lo largo de un colector por el que el agua podria fluir hacia un ramal 3.41 colector principal: Tubo que alimenta otro colector, 3.42. caudal de demanda maxima, Oni! Caudal en el punto de interseccién de la curva de presién-caudal de demanda, del érea mis favorable de operacién del sistema de rosiadores, y la curva de presin-caudal del abastecimiento de agua, con la fuente de aspiracién en su nivel normal, EN 12845:2015 = 20- AENOR 343. junta meciinica de tubo: Accesorio de tubo diferente de manguitos roscados, accesorios roscados, uniones con enchufe y junta y unién con bbridas, usado para unir tubos y Componentes. 3.44 edificio de varias plantas: Edificio comprendiendo dos o més plantas, sobre 0 bajo el suelo. 345 nude: Punto en la tuberia en el que se calculan la presi6n y el(los) caudales); cada nudo es un punto de referencia a efectos de celculos hidréulicos en la instalacin, 3.46 nivel normal de agua: Nivel de agua en el abastecimiento de agua necesario para dar la capacidad de efecto requerida en relacién al nivel de agua bajo, incluyendo cualesquiera mérgenes necesarios. EIEMPLO Patahielo 37 red de tuberias: ‘Tubos alimentando un grupo de rociadores. EJEMPLO Las redes de tuberas pueden ser en anillo, en refills. ramificadas 348 precalculada: Instalacién en la que los tubos aguas abajo del(de los) punto(s) de disefio han sido dimensionados proviamente por céleulo hidrdulico, NOTA 1 Sedan tba de ieetos 349 _bomba mantenedora de presién (bomba jockey): Grupo de bombeo automatico pequetio usado para rellenar pequetas pérdidas de agua y mantener la presién del sistema, 3.50. depésito de presién: Depésito conteniendo agua bajo presién de aire suficiente para asegurar que toda el agua se puede descargar a la presién necesaria 381 ramal: ‘Tubo alimentando rociadores o direstamente 6 mediante antenas 3.82 subid Colector vertical alimentando un colector 0 ramal por encima. 3.83 _pulverizador: Boquilla pulverizadora de agua que da una descarga de patron eénico hacia abajo, 3.84 rociador (automético): Boquilla con un dispositive de cierre térmicamente sensible que se abre para descargar agua para lucha contra incendios. rociador, de techo 0 semiempotrado: Rociador colgante para instalar parcialmente por encima, pero con el elemento sensible a la temperatura situado debajo del plano del techo. AENOR -21- EN 12845:2015 3.56 rociador, oct Rociador empotrado con una placa de cobertura que se desprende cuando se aplica calor. 3.57. rociador, patrén convencional: Rociador que da un patrén esférico de descarga de agua, 3.58 rociador, patron seco colgantt Unidad comprendiendo un rociador y una unidad de tubo seco de bajada con una vilvula en la cabeza de la tuberia, ‘mantenida cerrada por un dispositivo mantenido en posicién por la vilvula de la cabeza de rociador. 3.59 rociador, patrén seco montante: ‘Unidad comprendiendo un rociador y una unidad de tubo seco de subida con una vAlvula, en la base det tubo, mantenida ‘cerrada por un dispositive mantenido en posicin por Ia valvula de la cabeza de rociador. 3.60 rocindor, pulverizacién plana: Rociador que da un patrén de descarga de agua con una proporcién de la descarga dirigida por encima del nivel del deflectar, 3.61 rociador, de fusible: Rociador que se abre cuando se funde un componente proporcionado para este fin. 3.62 _rociador, de ampolla de vidrio: Rociador que se abre cuando una ampolla de vidrio Mena de liquide estalla 3.63. rociador, horizontal: Rociador en el que la boquilla dirige agua horizontalmente, 3.64 rociador, abierto: Rociador no cerrado por un elemento sensible a la temperatura, 3.65 _roviador, colgante: Rociador en el que la boquilla dirige el agua hacia abajo. 3.66 rociador, empotrado: Rociador en el que todo o parte del elemento sensor de calor esti por encima del plano inferior del techo, 3.67 placa embellecedora de rociador: Placa cubriendo el espacio entre el cuerpo de un rociador que se proyects através de un techo suspendido y el techo, 3.68 rociador, patron de pared lateral: Rociador que da un patén de descarga semi paraboloide hacia el exterior. 3.69 rociador, patron pulverizador Rociador que de un patron de descarga paraboloide hacia abajo, 3.70. rociador, montante: Rociador en el que la boquilladirige el agua hacia arriba 3.71. sistema de rociadores: Medios completos de proporcionar proteccién por rociadares en la propiedad, comprendiendo una o mas instalaciones de rociadores, la tuberia a las instalaciones y elflos) abastecimientovabastecimientos de agua. EN 12845:2015 -22- AENOR 3.72 horquilla del rociador (braz0s): Parte de un rociador que retiene el elemento sensible al calor en contacto portante con la vlvula de la cabeza de rociador, 3.73 disposicibm al tresbolillo (rociador Distribucidn desplazada con los rociadores desplazados media distancia # lo largo del ramal relativa al préximo ramal o ramales, 3.74 disposictén normalizada (rociador) Disposicién rectilinea con los rociadores alineados perpendicularmente al tramo de los ramales, 3.75 ampliacion subsidiaria alterna (tubo mojado y seco): Parte de una instalacién mojada que se carga selectivamente con agua o aire/gas inerte sogin las condiciones de temperatura ambiente y que se controla por una valvula de alerma subsidiaria sece 0 alterna, 3.76 ampliacién sul seca: Parte de una instalacién mojada o alterna que esti permanentemente cargadla con aire o gas i ste bajo presién, 3.77 adecuado para sistemas de rociadores: ‘Término aplicado 2 equipo 0 componentes aceptados por las autoridades como adecuados para una aplicacién particular en un sistema de rociadores, © por ser conforme a normas de producto EN donde estén disponibles o si no, por conformidad con criterios especificados 3.78 tubo de abastecimiento: Tubo conectando un abastecimiento de agua 2 un colector general 0 al(a los) puestos de control de ta instalacién, © un tubo abasteciendo agua a un embalse o depésito de almacenamiento privado, 3.79 techo suspendido celular abierto: Techo de construccién celular abierto regular a través del cual el agua de los rociadores se puede descargar libremente. 3.80 _configuracién de colector terminal: Red de tubos con solo un camino de abastecimiento de agua a cada rama 3.81 configuracidn de ramal terminal: Red de tubos con solo un camino de abastecimiento de agua desde un colector. 3.82 _colector general: ‘Tubo conectando dos 0 mis tubos de abastecimiento de agua al(a los) puesto(s) de control dela instalacin, 3.83 punto de referencia del abastecimiento de agua: Punto en la instalacién de tuberia en el que se especifican y miden las caracteristicas de presién y caudal del abasiccimiento de agua. 3.84 zona: Subdivisin de una instalacién con un interruptor de flujo especifico y equipada con una vélvula de cierre subsidiaria ssupervisada AENOR -23- EN 12845:2015 4 Planificacién y documentacién del contrato 4.1. Generalidades ‘Se debe suministrar la informacién especificada en los apartades 4.3 y 44 al usuario o propietari, segtin el caso. Todos los planos y documentos de informacién deben llevar la informacién siguiente: 4) el nombre del usuario y del propictaro, si se sabe; ») Ia direccion y situacién de Ia propiedad; ©) In actividad de cada edificio; 4) el nombre del proyectists; ©) el nombre de Ia persona responsable de comprobar el disefio, que no debe ser el proyectista, 1) fecha y nimero de revisién. 4.2. Consideraciones iniciales Al preparar el diseBo bisica, se debe prestar consideracién a los aspectos de disefio del edificio, sistemas de constnicein y procedimientos de trabajo que podrian afectar a la prestaciOn del sistema de rociadores. ‘Aunque un sistema de rociadores autométicos normalmente se extiende por todo un edificio o planta, no se deberia suponer que esto obvia por completo la necesidad de otros medios de proteccién contra incendios, y es importante ‘considerar las precauciones contra incendios de las propiedades como wn conjunto. Se debe tener en cuenta Ia posible interaccién entre sistemas de roviadores y otras medidas de proteceién contra incendios. Donde se esté considerando un sistema de rociadores 0 una ampliacién o alteracién de un sistema de rociadores para dificios o plantas industrisles nuevos © existentes, se debe consultar a las autoridades pertinentes en una fase preliminer ‘Se deberia consultar con las autoridades cuando se determina la clasificacién del riesgo, 4.3. Fase preliminar 0 de presupuesto Se debe suministrar por lo menos la informacién siguiente: 4) una especificacién general del sistems; y 'b) un plano de conjunto de Ia propiedad indicando: 1) ellos) tipa(s) de instalacién(ones) y Ia(s)clase(s) de riesgo(s) y categorias de almacenamiento en los diferentes edificios, 2) el alcance del sistema con detalles de eualesquiera zonas no protegidas; 3) la construccién y actividad del edificio principal y de eualesquiera edificios en comunicacién y/o veeinos; 4) 1a seccién transversal de toda Ia altura del(de los) edificio(s) indicando la altura del rociador mis alto por ‘encima de un nivel de referencia especificado; ©) detalles generates de los abastecimientos de agua, que en el caso de una red piblica deben inclu datos de presién y ‘caudal, con la fecha y hora de la prueba, y un plano del lugar de la pruebas y le EN 12845:2015 -24- AENOR 4) una declaracién de que la estimacién se basa en la disposicién de un sistema de rociadores conforme a esta norma europea, basado en la informacion disponible. 4.4 Fase de disefio 44.1 Generalidades La informacién proporcionada debe incluir una lista resumen (véase 4.4.2), planos completos de ejecucidn de la(s) instalacion(es) de rociadores (véase 44.3) y detalles de los abastecimientos de agua (véase 4.4.4), 44.2 Lista resumen La lista resumen debe dar la informacién siguiente: a) el nombre del proyecto; ') todos los niimeros de referencia de planos © documentos; ©) todos los niimeros de version de planas o documentos; «) todas las fechas de version de planos o documentos; ©) todos los titulo de planos o documentos; 1) el(los)tipo(s) de instalacién y el(los) diémetro(s) nominal(es) de cada puesto de control; 2) el mimero 0 referencias de cada puesto de control en el sistema; by) el miimero de rociadores en cada puesto de control; {una lista de los componentes adecuados para uso de rociadores incluidos en el sistema, cada uno identificado por el ‘nombre del suministrador y el modeloindimero de referencia, Si lo requieren las autoridades, se deberia afadir un dliagrama de tuberias e instrumentacién (P&ID) con una lista de todos los componentes incluidos en el sistema, cada uno identificado por el nombre del suministrador, modelo, diémetro, ndimero total y aiimero de referencia. Para cjemplo de un P&ID, véase la figura en el anexo O; 4) la altura del rociador més alto en cada puesto de control; Wp) una declaracién de que le instalacén se ha diseBiado y qu se instalaré de acuerdo con esta norms europea 0 dando detalles de cualesquiera desviaciones de sus requisitos y las razones del porque, en base a informacion disponibles, 443 Planos de configuracién de instalacién 443.1 Generalidades Los planos de configuracién deben inclur la informacién siguiente: 2) indicacién del norte; bb) la clase o clases de instalacién seginn la clase de riesgo, incluyendo la categoria de almacenamiento y altura de almacenamiento de disefio; ©) detalles constructivos de suelos, techos, cubiertas, paredes exteriores y paredes separando zonas protegidas ¥ no protegidas por rociadores; NOR = AENOR -25- EN 12845:2015, “ 4) secciones en slzado de cada planta de cada edificio indicando ta distancia de rociadores desde techos, elementos estructurales, etc, que afecten a Ia configuracién de los rociadores o Ia dstribucién de agua de los rociadores;, ©) Ia posicién y tamatio de huevos ccultos de cubierta 0 techo, despachos u otros compartimentos cerrados a un nivel mas bajo que la propia cubierta o techo; 1) indicacién de conductos, altillos, plataformes, maquinaria, dispositives de alumbrado, calefactores, techos suspendidos celulares abierts, ete, que podrian afectar adversamente ala distribucién de rociadores; 8) el(los) tipo(s) y clasificaciénes) de temperatura de los roviadores; 1) el tipo y situacin aproximads de los soportes de tubo; i) Ia situacién y tipo de los puestos de control, y situacidn de las alarmas hidréulicas; 4) la situacién y detalles de cualesquiera interruptores de flujo y presostatos de aire 0 agua; AE 1k) Iasituncién y tamafo de cualesquiera vilvulas subsidiarias, vilvulas subsidiaries de cieme y valvulas de desagie; 1). Ia pendiente de desagie de la tuberia; 'm) una lista detallando los nimeros de rociadores, pulverizadores, ee. y el érea de proteccién; 1) Ia posicion de las valvutas de prueba; ©) la posicion y detalles de cualquier cuadro de alarma; ») Ia posicién y detalles de cualesquiera conexiones de entrada para bomberos; 4) una leyenda de los simbolos usados, g 4432 Tuberia precaleulada Para tuberia precalculada, se deben dar los detalles siguientes en, o con, los planos: 8) identficaci6n del punto de diseho de cada red en el plano de configuracién (por ejemplo, como en la figura 18); ) un resumen de las pérdidas de carga entre el puesto de control y los puntos de disefto a los siguientes caudales de diseno: 1) en una instalacion de Riesgo Ligero (RL) ~ 225 Vmin i 2) en una instalacién de Riesgo Ordinario (RO) ~ el caudal correspondiente al disefo apropiado (RO) como se da cen la tabla 6; 3) en una instalacion de Riesgo Extra” (RE) ~ el caudal correspondiente a la densidad de disco apropiada se da en la tabla 7 0 en el apartado 7.3.2.2; F NOTA Vésse el sparta 6.2 pus I clusifcacin de eso, 1) NOTANACIONAL La waduecion del tino inglés “High Hazard" podria sor vambién Risgo Alto, pr estar ctalmente extend ene ‘mere nacional len esa extn e conserva expect ta version aatrior de ln name EN 12845:2015 -26- AENOR 6) El céloulo como se especiicaen el apartado 13.3, mostrando que 1) eninsaaciones RL RO, pra cada tramo de mberias de distribucibn, petph 10 6s mis que el valor apropiadoespecifcado en ls apartados 133.3 0 133.4% y/o 2) en instalaciones REP y REA disefiadas usando las tablas 32 a 35, eft pd ps 1 es mis que la presion residual disponible en el puesto de control desde el abastecimicnto de agua cuando s° prueba al caudal apropiado; donde des la presidn en el punto de disefo especificada en la tabla 7 0 como sea apropiado, en bar; pé es la pérdida de carga por friccién en las tuberias de distribucién entre el punto de disedo y el mandmetro «Co del puesto de control, en bar; ph es la presin estitica entre el nivel del punto de diseao mis alto en la planta en consideracién y el nivel det punto de disefio més alto en a planta més alta, en bar; ps es la pérdida de presidn estitica debida a la altura del rociador mis alto en ta red en consideracién por encima del mandmetra «> del puesto de control, en bar. 4433. Tuberia caleulada completamente Para tuberia calculada completamente, se debe dar lo siguiente, con célculos detallados, o en hojas de trabajo diseBadas 1 propésito, o como en listado de ordenador: 1) el nombre del programa y nimero de versién; by) Ia Fecha de In hoja de eéleulo 0 listado; ©) Ios didmetros internos reales de todos los tubos usados en el caleulo; 4) para cada drea de operacion de disefi: 1) lwidentficacién del dreas 2) In clase de riesgo: 3) la densidad de disetto especificada en milimetros por minuto; 4) el érea de operacién maxima supuesta (rea de operacién) en metros cuadrados; '5) el miimero de rociadores en el area de operacién; 6) eltamano nominal del orficio del rociador en milimetros; 7) el drea mAxima cubierta por rociador en metros cuadrados; AENOR -27- EN 12845:2015 8) planos de ejecuct6n detallados y dimensionados indicando lo siguiente 1) el mudo o esquema de referencias de tubo usado para identficar tubos, uniones, cabezas de rociador y accesorios que nevesitan consideracién hidréulica; ii) Ia posici6n del érea de operacion hidriulicamente mas desfavorable; iii) Ia posici6n del area de operacion hidriulicamente mis favorable; iv) los cuatro rocindores sobre fos que se basa la densidad de diseno; ¥) Iv altura por encima de un punto de referencia (por ejemplo, eje de bomba) de cada punto de valor de presién identifica «para cada roviador en funcionamiento: 1) el mudo o nimero de referencia del rociador; 2) el factor K nominal (véase la Noma EN 122591; 3) caudal através del rociador en litos por minuto; 4) la presin de entrada al rociador o conjunto de rociadores en bar; {para cada tubo hidrtulicamente significtiv: 1) mo de tudo w otro mimero de referencia; 2) didmeto interior nominal en milimetros; 3) constante Hazen-Williams; 4) caudal en fits por minuto; '5) velocidad en metros por segundo; 6) ongitud en metros; 7) simeros,tipos y longitud equivalente en metros de accesoios y components 8) _vatiacion de presion estes en metros; 9) presiones de entrada y sada en bar; 10) pérdida de carga por fticcién en bar, 11) indicacion de direcion de Aujo 444 Abastecimiento de agua 4.44.1 — Planos del abastecimiento de agua Los planos deben indicar Ios abastecimientos de agua y la tuberia hasta cl puesto de control. Se debe incluir una leyenda para los simbolos. Se debe indicar In posicién y tipo de valvulas de cierre y retencién y eualesquiera vélvulas de Feduccién de presién, contadores de agua, vilvulas anti retomo y cualesquiera conexiones abasteciendo agua pare otras instaleciones. EN 12845:2015 -28- AENOR 444.2 Céleulo hidriulico Un céleulo hidréulico debe mostrar que las caracteristicas minimas del abastecimiento de agua son capaces de suministra la presién y el caudal necesarios al puesto de contro, 4443 Red piblica Donde una red piiblica forme uno o ambos abastecimientos © proporcione el llenado para un depésito de almacena- mento de capacidad reducida, se deben dar los detalles siguientes: 4) el didmetio nominal del colector; by si el colector esth alimentado desde los dos extremos o si es terminal; si es terminal, la posicién del colector alimentado desde los dos extremos mas cercanos conectado a él; ©) Ia curva caracterstica de presién/caudal de la red pliblica determinada mediante una prucba en un periodo de demand pico. Se deben obtener al menos tres puntos de presién/caudal. La curva se debe comregir para las pérdidas de carga y la diferencia de presion estdtica entre el emplazamiento de la prueba y, el manémetro «Cy del puesto de control ola valvuta de Henado del depésito de aspiracién, sein proceda; 4) Ia fecha y hora dela prueba de Ia red plies; ©) [Ia posicion det punto de prueba de la red pablicarelativa al puesto de control; Donde Ia tuberia estécaleutada completamente, se deben dar los detalles adicionales siguientes: ) una curva caracterstica de presién/caudal indicando la presién disponible a cualquier caudal hasta la demanda de caudal maxima; 1) la curva caracteristica de demanda de presién/caudal para cada instalacién para el érea de operacién hidelulicamente mas desfavorable (y si se roquicre, la més favorable) con la presién tomada en el mandmetro «C> del puesto de control, 4444 Grupo de bombeo automstico ‘Se deben dar los detalles siguientes de cada grupo de bombeo automatico: 4) una curva caracteristica de bomba para el nivel bajo de agua «26» (véanse las figuras 4 y 5), indicando la prestacion cestimada de la bomba o bombas bajo condiciones instaladas en el manémetro «Co del puesto de control; ') la hoja de datos del suministrador de la bomba indicando lo siguiente: 1) la curva de presién generada, 2) la curva de potencia absorbids; 3) Ia curva de presién neta positiva de aspiracién (NPSH) mostrando los requisitos de acuerdo al punto a) del aapartado (0.1 0 al punto b) det apartado 10.1; 4) una declaracién de la potencia de salida de cada motor; ¢) la hoja de datos del instalador indicando las caracteristicas de prestacién de presién/caudal del grupo de bombeo, en el manimetto eC» éel puesto de control para el nivel normal de agua y para el nivel bajo de agua «X (véanse las figuras 4y 5), yen el mandmetro de salida dela bomba para el nivel normal de agua; 4d) Ia diferencia de altura entre el mandmetro «C del puesto de control y el manémetro de impulsién de la bomba; AENOR -29- EN 12845:2015, «) el nimero de instalacion yl) clsiicacin (ones) de riesgo; {) eINPSH disponible y el espeificado al caudal mximo requrido; £2) Ia profindidad minima de cobercura de agua de bombas sumergbls; Donde latuberi esti calculada completamente, se deben da los detalles adicionales siguientes: 1) Ia curva de demanda de presién/caudal para el érea de operavién hidriulicamente més desfavorable y mis favorable calculada en el manémetro «C> del puesto de control. 4448 Depésito de almacenamiento Se deben dar los detalles siguientes: 1) Ia situacién; ') el volumen total del depésitos ©) In capaciiad eficaz del depésito y duracién; 4) el caudal de entrada para depésitos de capacidad reducida; «) la distancia vertical entre el eje de Ia bomnba y el nivel bajo de agua del depésito «X» (véase la figura 4); 1) detalles estructurales del depésito y su techo; 2) Ia frecuencia recomendada de reparaciones programadas requiriendo el vaciado del depdsito: 1) proteccién contra heladas; i) niveles de agua normal y bajo X y N (véase la figura 4); 4) altura del depésito de gravedad por encima del rociador mas alto. 4446 Dep Se deben dar los detalles siguientes: ito de presion a) la situacién; b) al volumen total del depésito; ©) el volumen de agua almacenada; 4) Ia presién de aire; ) [a altura del rociador més alto y/o hidréulicamente mis lejano por encima del fondo del depésito; 1} la distancia vertical de los rociadores mas bajos por debajo del fondo del depésito; 2) detalles de los medios de llenado. EN 12845:2015 -30- AENOR 5 Alcance de la proteccién por rociadores 5.1 Edificios y zonas a proteger SLL Generalidades Donde un edificio se ba de proteger con rociadores, todas las zonas de exe edificio 0 de un edificio en comunicacién se del puesto 73.2. Sistemas REP y REA sin rociadores en estanteria 73.21 El abastecimiento de agua debe ser capaz de suministrar en el punto de disefio mas alto no menos que el caudal y la presiOn apropiados especificados en la tabla 7, o como se modifican en los apartados 7.3.2.2 a 7.3.2.5. El requisito total para Ia presién dindamica en el puesto de control debe ser Ia suma de la presién en el punto de disefo, la presién equivalents a la diferencia de altura entre el puesto de control y el rociador mis alto aguas abajo del punto de diseno y la pérdida de carga para el caudal en la tuberla desde el puesto de control hasta el punto de disefo EN 12845:2015 -42- AENOR ‘Tabla 7— Requisitos de presidn y caudal para instalaciones precalculadas disefiadas usando las tablas 32 a 35 Densad de | Caudal de demands mixima resin nel punta de dseto mis alto (a) iseno sin ae wastes ‘Area de operacién por rociador n? Mojadoo | Seco oalterno 6 7 8 9 accidn previa (0) Con didiettos de tubo de acuerdo con las tablas 32 y 33 y rociadores teniendo un factor K de 80 78 2300 2900 = = 1,80 225 100 3.050 3.800 1,80 2.40 35 3,90 (© Con didmetros de tubo de acuerdo con las tabla 32 y 34 y rociadores teniendo un factor K de 80 78 2300 2.900 — 135 175 100 3050 3.800 1,30 1,80 2,35 3,00 © Con didmetros de tubo de acuerdo con las tablas 34 y 35 y rociadores teniendo un factor K de 80 15 2300 2.900 = = 0.70 0.90 10.0 3.050 3.800 070 09s Las 1,60 (4) Con didmettos de tubo de acuerdo con las tablas 34 y 35 y rociadores teniendo un factor K de 115 100 3.050 3.800 = = = 095 125 3.800 4.800 — 0.90 11s 145 150 4550 5700 095 1.25 1,65 2,10 11s 4850 6 000 125 1,70 225 2,80 200 6400 8.000 1,65 22s 2,95 3,70 225 7200 9.000 2.05 2.85 3,70 4.70 25,0 8.000 10000 25 3,50 455 55 24s 8.800 11.000 3,08 420 550 690 300 9.650 12000 3,60 495 650 = 'NOTA Sify rciadores ena red que erin mas aks qu el panto de dist, se deberia samara pl apes etic desde ol punto de diac asta lo ecadores ms aa, 732.2 Donde el érea de la seccién REP 0 REA de una actividad es menor que el drea de operacién, el caudal de la tabla 7 se podria disminuir proporcionalmente (véase 7.3.2.6), pero la presidn en el punto de disefio mas alto para el Area debe ser igual ala indicada en la tabla, 0 se debe determinar por eéleulo hidréulico. 73.23 Cuando la seccién REP 0 REA de una actividad comprende menos de 48 rociadores, el caudal y la presin propiada indicados en la tabla 7 deben estar disponibles al nivel del rociador més alto en el punto de entrada al érea de rociadores REP REA. 7324 Donde el drea de operacién es mayor que el drea de la protevcién REP © REA y este érea es adyacente a la proteccién RO, el caudal total se debe calcular como Ia suma de la seccién REP 0 REA, cuando se reduce proporcionalmente como en el apartado 7.3.2.2, més el caudal pare la seccién RO calculado en base a una densidad de disefo de 5 mm/min, La presion en el punto de diseRo de los rocindores mis altos en la seccién REP © REA del riesgo debe sero la indicada en la tabla 7, 0 se debe determinar por céleulo hidréulico, NOTA. Sila seci6n RO ests aguas arriba def ana RE, el patient irc implica que tomar un eal mayor para la sescibn RO que asses pramente RO, Por fo tnt, en un ieento que impiqu toda a zona de dss, l seein RE ten um eal revi. AENOR -%3- EN 12845:2015 132.5 Cuando el érea de operacién se alimenta desde mas de un colector, ls presién en el nivel de los rociadores is altos de los puntos do disefio debe ser o la indicada en la tabla 7 para la densidad de disefo apropiada, o se debe doterminar por cileulo hidréulico, Bl caudal para cada colector se debe determinar proporcionalmente (véase 7.3.2.6), 732.6 Donde el rea de operacién bésica para una densidad de disefio dada se aumenta o disminuye como se describe en los apartados 7.3.2.2 a 7.3.2.7, el caudal se debe aumentar o disminuir proporcionalmente (véase 7.3.2.7), ‘pero la presién en el punto de diseio debe mantenerse inalterada. 73.2.7 Los caudales aumentados o disminuidos se deben determinar proporcionalmente como sigue: a2 Op =a) x52 o a1 donde 2, eset caudal requerdo o en el caso de las ctcunstancins descrtas en los apartados 73.2.2 @ 73.25, el caudal : en ead colector, en litos por minuto; es eLeaudalrequerdo seg la tabla 7, en litros por minuto; a) es erea de operaion pare la densidad de diseio,en metros cundrados (véase la tabla; 4, eel fren de operacign requerida, 0 en el caso de las circunstancias descritas en los apartados 7.3.2.2 a 7.3.25, el érea servida por cada colector, en metros cuadrados. 8 Abastecimientos de agua 8.1 Generalidades 8.1.1 Duracién Los abastecimientos de agua deben ser capaces de suministrar autométicamente al menos las condiciones requeridas de presiénicaudal del sistema, Si el abastecimiento de agua se usa para otros sistemas de lucha contra incendios, véase e) apartado 9.6.4, excepto como se especifica en el caso de depésitos de presion, cada abastecimiento de agua debe tener capacidad suficiente para las duraciones minimas siguientes: =~ RL 30min — RO 60min ~ REP 90 min REA. 90 min NOTA. Exel caso de ees plies, ene nageablesy tos ls sistemas preclcuads, a du in est implica en los requistosdados en eta 8.1.2 Continuidad Un abastecimiento de agua no debe ser susceptible de verse afectado por posibles condiciones de heladas o sequia © jnundacién 0 cualesquiera otras condiciones que podrian reducir el caudal o In capacidad eficaz o dejar el abastecimiento inoperativo. ‘Se deben tomar todas las medidas pricticns para aseyurar la continuidad y fiabilidad de los abastecimientos de agua, EN 12845:2015 -44- AENOR Los abastecimientos de agua deberian estar preferentemente bajo el control del usuario, 0 sino la fiabilidad y el derecho dde-uso so deberian garantizar por cl organismo que tenga el control. El agua debe estar libre de materia fibrosa w otra materia cn suspensi6n susceptible de causar acumulaciones en ef sistema de tuberias, No se debe retener agua salada o salobre en la tuberia dela instalacidn de rociadores, Donde no hay una fuente adecuada de agua dulce disponible, se podria usar un abastecimiento de agua salada o salobre siempre que la instalacign esté normalmente cargada con agua dulce, 8.1.3 Proteccién contra heladas El tubo de alimentacién y el puesto de control se deben mantener a una temperatura minima de 4 °C. 8.2. Presién de agua maxima 82.1 _Excepto durante las prucbas, Ia presién del agua no debe exceder 12 bar en las conexiones de equipo o Uubicaciones identficadas en los apartados 8.2.1.1 y 8.2.1.2. La presidn en los sistemas bombeados debe tener en cuenta cualquier aumento en la velocidad del motor y la presin debida a condicidn de vélvula cerrada. 82 “Todos las tipos de sistemas de rociadores a) rociadores; ') controles de chorro maltiple; ©) detectores de Mujo; 4) vilvulas de alarma de tuberia seca y de accién previa; ©) aceleradores y descargadores; 1) alarmas hidrdulicas; 2) valvulas de control de zona. 8.2.1.2 Sistemas de rociadores donde Ia diferencia de altura entre las cabezas de rociador més alta y mas baja no cexcede de 45 m: 8) impulsiones de bombs, teniendo en cuenta cualesquiera aumentos en la velocidad del motor bajo condiciones de valvula cerrada; 1) vélvulas de alarma mojadas; ©) vilvulas de cierre; 4) jmtas mecinicas de tubo. 8.2.2 En sistomas de rociadores de gran altura, donde la diferencia de altura entre el rociador mis alto y el mas bajo ‘excede de 45 m, Ia presién del agua podria exceder los 12 bar en las ubicaciones siguientes (siempre que el equipo sujeto a presiones mayores que 12 bar sea adecuado para ello) 2) impulsiones de bombas; b) subidas y colectores. AENOR -45- EN 12845:2015 8.3 Conexiones para otras instalaciones ‘Se podria tomar agua de un sistema de rociadores para otras instalaciones sélo cuando se cumplan todas las condiciones siguientes 8) as conexiones deben ser como se especifica en la abla 8; b) as conexiones se deben hacer a través de una vélvuls de cierre instalada aguas arriba del(de los) puesto(s) de ‘contro, tan cerca como sea prictica del punto de conexién con el tubo de abastecimiento del sistema de rociadores; ©) al sistema de rociadores no debe ser un sistema de gran altura, 4d) el sistema de rociadores no debe estar protegiendo un edificio de varias plantas Las bombas del sistema de rociadores deben estar separadas de cualesquicra bombas del sistema de hidrantes, a menos ‘que se use un abastecimiento de agua combinado acuerdo con el apartado 9.6.4 ‘Tabla 8 — Conexiones de agua para otras instalaciones en sistemas de poca altura Tipo de abastecimiento de agua ‘Néimero, dimensin y uso aceptables de conexién(es) Red piiblica, Colector principal y tubo de| una, no mas de 25 mm de diémetro, para uso no industrial abastecimiento mayores que o iguales a 100 man Red piblics, Colector principal y tubo de[una, no mis de 40 mm de diémetro, para uso no industrial 0: abastecimionto mayores que o iguales @ 150mm juna, no més de $0 mm de diimetro, para bocas de incendio Jequipadas, a las que se podria hacer una conexién adicional (cerca de la primera conexi6n, y provista de una valvula de cierr | cerca del extremo de la alimentecion), no mas de 40 mm de dlidmetro, para uso no industrial [Embalse elevado particular, depdsito de gravedad o|una, no més de 50 mm de diémetro, para bocas de incendio bomba automatica cquipadas [NOTA Se puede proporcionar une dispescn de alimenciénadicional on lvls de etencin par el servicio de bombers 84 Alojamiento de equipo para abastecimientos de agua El equipo de abastecimiento de agua, como bombas, depésites de presién y depésitos de gravedad, no se deben alojar ‘en edificios © zonas de propiedades en los que hay procesos peligrosos o riesgos de explosién. Los abastecimientos de ‘agua, vilvulas de cierte y puestos de control se deben instalar de manera que sean accesibles de forma segura, incliso en caso de incendio. Todos los componentes de Jos abastecimientos de agua y los puestos de control se deben instal tal que estén seguros frente a manipulacién no autorizada y estén protegidos adecuadamente frente a heladas. 8.5 Dispositivos de prueba de instalacién 85.1 Generalidades Los sistemas de rociadores deben estar permanentemente provistos de dispositives para medi presién y caudal para ‘comprobar Ia conformidad con ol apartado 733 y el capitulo 10 y para cumplir con lo siguiente: 8) Todos Jos dispositivos incluidos en una unidad de prueba deben ser adecuadas para su fin y se deben instalar de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Las instrueciones del fabricante deben incluir requisitos para las longitudes minimas de tramos rectos de tubo aguas arriba y aguas abajo del dispositive de medicién de caudal y la vvelacidad de flujo mixima an EN 12845:2015 -46- AENOR ») El dispositive de medicién de caudal se debe instalar en una ubicacién adecuada de ficil acceso y lecturas, en un ‘rea a prueba de heladas, ©) Todos los dispositivos de mediciOn de caudal deben tener un error dentro de + 5% de su caudal maximo. Si el dispositivo pudiera ser influenciado durante el transporte, instalacién 0 uso continuo, se debe volver @ comprobar antes ce que se usen cualesquiera resultados de pruebas para evaluar el caudal disponible, 4) En caso de que se use el sistema calculado, la capacidad del dispositivo de medicién de caudal se debe escoger tal que la demanda del sistema para ambas, el drea mis desfavorable y Ia mis favorable se puedan medir. El dispositivo dde medicién de caudal debe ademis tener una capacidad de medicién de al menos 140% de la demand de caudal maxima (véase 7.3). Donde la demanda det sistema es proporvionada por més de una bomba funcionando en paralelo, la capacidad del dispositivo de medicién de caudal se puede escoger de acuerdo @ la capacidad de la bomba ‘mayor. Fn este caso las lecturas individuales se podrian arial si la distribucion de la aspiracian y la impulsién no afectarin al resultado, €) Las lecturas de presién a usar para la curva de prueba presién/caudal sélo se deben hacer mediante un manémetro de prueba preciso (+ 1,6%). £) Se debe Hlevar a cabo un minimo de tres (3) lecturas de presién/caudal para crear una curva de prueba, Ademis de esto, se debe hacer una lectura de presién sin caudal, es decir la presién estatiea, Donde el abastecimiento de agua es mediante una bomba o bombas automaticas, el dispositive de medicién de caudal se dobe instalar en la sala de bombas (véase 8.5.2 debajo). En este caso, el apartado 8,5,1 no es aplicable, Donde el abastecimiento de agua no es mediante una bomba o bombas automaticas, el dispositive de medicién de caudal se debe instalar en los puestos de control (véase 8.5.3 debajo). 8.5.2 Ena sala de bombas Un dispositive de medicién de caudal debe estar instalado permanentemente y debe ser capaz de comprobar cada abastecimiento de agua Si el aparato de prueba no esti instalado permanentemente, debe estar disponible en el lugar en todo momento. Los manémetros se deben situar aguas arriba y aguas abajo de la bomba en un tramo recto de tuberia Donde la demanda del sistema esté proporcionada por mas de una bomba funcionando en paralelo, la eapacidad del dispositivo de medicién de caudal se puede escoger de acuerdo a la capacidad de la bomaba mayor. En este caso las lecturas individuales podrian afadirse sila distribucién de la aspiracién y la impulsion no afectardn al resultado, 8.53 En puestos de control Donde el abastecimiento de agus no es mediante una bomba o bombas aulomiticas, un dispositive de medicién de caudal debe estar permanentemente disponible en el lugar (fijo 0 mévil) y debe ser capaz de comprobar cada abastecimiento de agua, Donde dos o més puestos de control estén instalados juntos, sélo es neceserio instalar el dispositivo en el puesto de control hidraulicamente més alejado, o cuando las instalaciones pertenecen a clases de riesgo diferentes, en el puesto de control que requiere el caudal de agua mayor. En todos los casos, se debe hacer Ia tolerancia apropiada para las pérdidas de presién entre la fuente de agua y el(los) puesto(s) de control usando los métodos de célculo especificades en el apartado 13.2. ‘Se deben proporeionar instalaciones para le disposicién del agua de prucba. Los puestos de control secos o alternos (principales o subsidiaries) podrian tener una disposicién adicional de valvula de prucba de caudal de caracteristicas de pérdida de caudal sin especificar, instalada debajo del puesto de control, aguas abajo de la valvula de cierre principal, para faclitar la prueba informal de prosién del abastecimiento. Tales valvulas de prueba de caudal deben tener un didmetro nominal de 40 mm para instalaciones de RL y de 50 mm para otras instalaciones. AENOR -47- EN 12845:2015 8.6 Prueba de abastecimiento de agua 8.61 Generalidades Se debe usar Ia instalacién de prucba especificada en el apartado 8.5.2. Cada abastecimiento a la instalacién se debe probar independientemente, con todos los otros abastecimientos aistados, Para ambas instalaciones, precalculadas y calculadas completamente, el abastecimiento de agua se debe probar al menos al caudal de demanda mixima de la instalacion, 8.6.2 Abastecimientos de depdsito de almacenamiento y depésito de presion Las vilvulas de cierre que controlan el caudal desde ol abastecimiento de agua a la instalaciOn se deben abrir completamente, El arranque automatico de la bomba se debe comprobar abriendo completaments Ia vilvula de desagie ¥ prucba de Ia instalacién, El caudal se debe verificar de acuerdo con el capitulo 7. La presién de abastecimiento ‘medida en el mandmetro «C» se debe verificar que es al menos al valor apropiado especifieado en el capitulo 7 8.46.3 Abastecimientos de red piibliea, bomba auxiliar, embalse elevado particular y depésit de gravedad Las vilvulas de cietre que controlan el caudal desde el abastecimiento ala instalaci6n se deben abrir completamente. Se debe comprobar el arrangue automitico de la bomiba abriendo completamente la vélvula de desagie y prueba de la instalacién, La vélvula de desagie y prucba se debe ajustar para dar el caudal especificado en el capitulo 7. Cuando el caudal es esiable, se debe verificar que la presién de abastecimiento medida en el manémetro «C» es al menos el valor propiado especificado en el capitulo 7 9 Tipo de abastecimiento de agua 9.1 Generalidades Los abastecimientos de agua deben ser uno o més de los siguientes: 8) Redes piblicas de acuerdo con el apartado 9.2 bb) Depésitos de almacenamiento de acuerdo con el apartado 9.3. ©) Fuentes inagotables de acuerdo con el apartado 9.4 4d) Depéisitos de presidn de acuerdo con el apartad 9.5, 9.2. Redes piblicas La red pilblica debe ser capaz de satisfacer los requisitos de presién, caudal y duracién teniendo en cuenta cualquier ccaudal adicional requerido para fines de lucha contra incendios manual (hidrantes, bocas de incendio equipadas, etc.) Se debe instalar un presostato y debe operar una alarma cuando la presién en el abastecimiento cae a un valor predeterminado. El interruptor se debe situar aguas arriba de cualquier vilvula de retencidn y se debe equipar con una vlvula de prucba (véase el anexo Ty H.2.5), En algunos casos la calidad del agua hace necesario instalar filtros en todas las conexiones de las redes piblicas. Los filiros deberian tener un rea de seccidn transversal de al menos 1,5 veoes el érea nominal de la tuberia y no deberian permit pasar a objetos de didmetro mayor que 6 mm. [NOTA a demanda de ayun para Hes de lucha conta incendios manual Ia determina usualmente Ia sutordad. Poa ser recs tener eo ‘cena el eau lonalrequerido pa uso del evs de bomberos NOTA2 Narmaiments srt necsari el acuerdo den compas saminnrador de gus par las onsxions «ed pion EN 12845:2015 -48- AENOR 9.3, Depésitos de almacenamiento 931 Generalidades Los depésitos de almacenamiento deben ser uno © mas de los siguientes: — dopésito de aspiracién para bomba; — depésito de gravedad; — embalse 93.2 Volumen de agua 93.21 Generalidades Para cada sistema se especifica un volumen de agua minim. Este se debe suministrar desde uno de los siguientes: — un depésito de capacidad completa, con una capacidad eficaz al menos igual a la capacidad de agua especiticada; — un depésito de capacidad reducida (véase 9.3.4), donde el volumen de agua requerido se suministra conjuntamente por la capacidad eficaz del depésito més el llenado automatico, La capacidad eficaz de un dep6sito se debe calcular tomando la diferencia entre el nivel normal de agua y el nivel de agua eficaz mis bajo. Si el depésito no es a prueba de heladas, el nivel normal de agua se debe oumnentar en al menos 1,0 m y se debe proporcionar venteo de hielo adecuado. En el caso de depésitos cerrados, se debe proporcionar ficil Excepto para embalses abiertos, los depésitos se deben equipar con un indicador de nivel de agua leible desde el exterior. 9.32.2 Sistemas precaleulados La tabla 9 ge debe usar para determinar el volumen eficaz minimo de agua requerido para sistemas precaleulados RL y RO. Los volimenes de aguas indicados se deben reservar inicamente para el uso del sistema de rociadores, AENOR Tal -49- EN 12845:2015 ‘9 Volumen de agua minimo para sistemas precalculades RL y RO Grupo ‘Altura h del rociador mis alto por encima del rociador més bajo (véase In NOTA) ‘Volumen de agua minimo RL - (Mojado 0 accién previa) Ines 9 15 21,68 Q0,357 Bn el caso de aguas en Mujo, ef angulo entre la direccién de flujo y el eje de entrada de agua (visto en la direccién de flujo) debe ser inferior a 60° 94.2 La entrada a tubos o conducto debe estar sumergida al menos un diametro nominal de tubo por debajo del nivel :s bajo conocido de agua. La profundidad total de [os canales abiertos y vertederos debe acomodar ol nivel més alto ‘conocido de agua de la fuente de agua, La dimension de la cémara de aspiracién y la situacién de los tubos de aspiracién desde las paredes de la cémara, la ssumersién por debajo del nivel mis bajo conocido de agua (haciendo cualesquiera tolerancias necesarias para hielo) y la separacién libre desde el fondo se deben ajustar al apartado 9.3.5 y a las figuras 4 y 5. La cimara de sedimentacion debe tenor In misma anchura y profundidad que la cétmara de aspiracién y una longitud de al menos 10d donde des el digmetro interior minimo del tubo o conducto, y no menos que 1,5 m. El sistema se debe diseftar tal que la velocidad media del agua no exceda 0,2 m/s en cualquier punto entre la entrada de Ja cémara de sedimentacion y Ia entrada del tubo de aspiracién de la bomba, 943 La cimara de sedimentacién, incluyendo cualquier disposicién de filtros, se debe disponer para impede la entrada de desechos traidos por el viento y de la Iuz solar. 9AA Antes de entrar en la chmara de sedimentacién, el agua debe pasar primero e través der una pantalla removible de malla de alambre o chapa metilica perforada teniendo un dea libre total por debajo del nivel de agua de 150 mm? ppor cada /min de eaudal nominal de la bomiba en el caso de RL 0 RO, o del caudal miximo de disefio para REP 0 REA. La pantalla debe ser suficientemente fuerte para resistir el peso de agua en caso de que se obstruyese, y debe tener una malla no mayor que 12,5 mm, Se deben proporcionar dos pantalles, con una en uso y otra en posicién levantada lista para intercambiar cuando la limpicza sea necesaria 9.48 _Lacntrada al tubo o conducto alimentando la cémata de sedimentacién o pozo de aspiracién debe estar provista de un filtro teniendo un srea libre total de al menos cinco veces el rea de seccién transversal del tubo o conducto, Las aberturas individuales deben ser de un tamafio tal que impidan el paso de una esfera de 25 mm de didmett. 9.4.6 Donde Ia entrada do aspiracién aspire de una zona separada mediante pared del lecho do un rio, canal, lago etc, la propia pared se debe extender por encima de la superficie del agua con una disposicién de pantallas de apertura. Altemativamente, el espacio entre Ia parte superior de la pared y la superficie del agua debe estar cerrado con una pantalla. Las pantallas deben ser como se especifica en el apartado 9.4.4 AENOR -55- EN 12845:2015 9.4.7 No se recomiends Ia excavacién del lecho del Iago, etc., para crear Ia profundidad nevesaria para la entrada de aspiracién de Ia bomba, pero si es inevitable, le zona se debe encerrar con la mayor pantalla practicable, teniendo suficiente érea libre como se especifica en el apartado 9.4.4. 9.4.8 Los abastecimientos dobles se deben dotar de cfimaras de aspiracién y sedimentacién separadas. 9.5 Depésitos de presion 95.1 Generalidades El dep6sito a presi se debe reservar para el sistema de rociadores yo para el sistema de pulverizacién de agua. El depésito de presién debe ser accesible para inspeccién exterior e interior. Se debe proteger contra la corrosién tanto interna como externamente, El tubo de descarga se debe situar al menos 0,05 m por encima del fondo del depdsito. 952 Alojamiento El depbsito de presién se debe alojar en una situacin ficilmente accesible eno: 8) un edificio protegido por rociadores; ») un editicio protegido por rociadoresseparado, de Euroclase Al o A2 o una equivalent en sistemas de clsiticacién racionals existenes, construccin usada solamente para el alojamiento de abastecimientos de agua y equipo de proteccién contra incendios; ©) unedi jo no protegido situado en un compartimento resistente al fuego 60 min sin materiales combustibles. Cuando el depésito de presién esté alojado en un edificio protegido por rociadores, la zona se debe cerrar por una ‘construccién resistente al ftogo de no menos de 30 min, El depésito de presién y el alojamiento se deben mantenerse a una temperatura de al menos 4 °C. 9.8.3 Capacidad minima (agua) El volumen minimo de agua en un depésito de presi6n para un abastecimiento sencillo debe ser 15 m° para RL y 23 m? para ROL El yolumen minimo de agua en un depé: Tos grupos). ito de presién para abastecimicntos dobles debe ser 1S men RL y RO (todos 9s A Presidn de aire y contenido 98.4.1 Generalidades El espacio para aire no debe ser menos de un tereio del volumen del depésito de presién. La presién en el depésito no debe exceder de 12 bat. Las presiones de aire y los caudales de agua desde el depésito deben ser suficientes para satisfacer los requisitos de ddemanda de Ia instalacién de rociadores, hasta el punto del vaciado, EN 128452015 -56- AENOR 9842 Céleulo La presidn de aire a mantener en el depSsito se debe determinar a partir de la formula siguiente: P= (pit ps* Od h) (MI Pe)~ Pu @ donde es la presién manométrica, en bar; pb es la presién atmosférica, en bar (se supone py = 1); pb gs In presi mnom seguro mcinder ms lx pesidn de epson ol momento de vaca, eu h es la altura del rociador més alto, 0 del rociador hidréulicamente més tejano, por encima del fondo del depésito de presion (es decir, negativa si el rociador ms alto ests debajo del depésito), en metros; K es el volumen total del depdsito, en metros cibicas; ¥, es el volumen de aire en el depésito, en metros cbicos. Para sistemas procalculados, p2 se debe tomar de la tabla 6, mis cualesquiera pérdidas de carga por fricién entre el punto de disefia y el depésito de presién. 9.55 Carga comaire y agua Los depésites de presién usados como un abastecimiento sencillo se deben dotar de medios para mantener automaéticamente la presién del aire y el nivel de agua, Los abastecimientos de aire y agua deben ser capaces de llenar y presurizar el depdsito por completo en no mis de 8 h, El abastecimiento de agua debe ser capaz de volver Ilenar con agua a la presién manométrica (p en 9.5.4) del depésito de presi6n con un caudal de al menos 6 m'/h 9.5.6 Equipo de control y seguridad 95.6.1 El depésito se debe dotar de un manémetro y la presi6n manométrica correcta p se debe marcar sobre el rmanometro. Bl depésito se debe dotar de dispositivos de seguridad adecuados para garantizar que la presién mis alta permitida no se excede, 9.8.6.2. Sedebe instalar un vidrio indicador para indicar el nivel de agua, Se deben instalar vélvulas de cierte en cada ‘extremo del vidrio indicador y se deben mantener normalmente cerradas, y tamibién so debe instalar una valvula de desagile El vidrio indicador debe estar protegido contra dalos mecinicos y se debe marcar con el nivel de agua correcte, 9.5.6.3 Se debe proporcionar un sistema de aviso automatico para indicar el fallo de los dispositivos para restaurar 0 la presidn de aire o o| nivel de agua correctos. Las alarmas se deben dar visual y actsticamentc en cl puesto de control de Ia instalacién o on una ubicacién permanentemente vigilads.

También podría gustarte