Está en la página 1de 54
Obra Localidad \ Distrito ; Provincia Region | PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO “ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD* “MEJORAMIENTO DE LA |.E.P.S.M. N° 60623 MAXIMO ALVARADO. ROMERO DE LA LOCALIDAD DE BAGAZAN DEL DISTRITO DE SAQUENA-PROVINCIA DE MAYNAS-DEPARTAMENTO DE LORETO”, CON CUI: 2434674 “" BAGAZAN SAQUENA MAYNAS LORETO JULIO- 2020 “ANO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” INDICE INTRODUCCION MARCO LEGAL DE SU CUMPLIMIENTO... LCANCE. 5. DEFINICION DE TERMINOS.......0rrennesnnnnn - seen ANT 6. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO.7 6.1 Datos de la Obra ... 6.2 Datos del lugar de trabajo... 7. OBJETIVOS. ae 7.1 Objetivo general... 7.20bjetivo especifico. 8. NOMINA DE TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19. 9, LINEAMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID - 19 9.1 LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL CENTRO DE TRABAJO. 9.1.1 DESINFECCION DE ZONA DE TRABAJO 9.2 EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVI AL REGRESO O REINCORPORACION AL CENTR DE TRABAJO 9.2.1 EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR ANTES DE INGRESAR AL. TRABAJO 9.3 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO. 9.3.1 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO 9.4 SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN Et. CENTRO DE TRABAJO 9.4.1 SENALIZACION PREVENTIVA - PANELES INFORMATIVOS COVID-19. 9.5 MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA...... aeebe wowed 3 al 16, ‘9.5.1 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CALZADO ANTES DE INGRESAR A AREAS COMUNES. 9.5.2 CONTENEDORES SANITARIOS PARA EQUIPO DE PROTECCION USADOS 9.5.3 SERVICIO DE TRASLADO DE PERSONAL HASTA LA OBRA 9.5.4 SERVICIO DE ALIMENTACION AL PERSONA, 9.5.5 SUMINISTRO Y MONTAIE DE MODULO DE CONTROL PREVIO 9.5.6 SUMINISTRO.Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL DE DESINFECCION 9.5.7 SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL DE COMEDOR 9.5.8 SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL DE VESTUARIO. 9.6 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONA! 9.6.1 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL 9.7 VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO COVID-19. aalig 9.7.1 VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOREN EL CONTEXTO COVID ~ 19 9.8 CONSIDERACIONES PAKA EL REGRESO AL TRABAJO. sn sve 19,20 8.8.1PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAIO 9.9 CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACION AL TRABANO.. 20 8.9.1 PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO 9.10 CONSIDERACIONES PARA LA REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES on 20,22 EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO SEGUN PUESTO DE TRABAIO 9.10.1 REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO. CON RIESGO CRITICO EN PUESTOS DE TRABAJO 9.11 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO. 21 DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 8.11.1 HOSPEDAJE Y ALIMENTACION COVID-19 ~ 9.12 PRUEBAS RAPIDAS AL INGRESO DE OBRA.. 9.12.1 KIT PRUEBAS RAPIDAS COVID- 9(EN OBRA) 9.12.2 FLETE FLUVIAL A OBRA PRESUPUESTO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN....... LISTADO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN. . ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS POR PARTIDAS PARA .. EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN. ANEXOS.... : ese niente 24 al 33 logan Registro CAP. 74088 1. INTRODUCCION El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los seres humanos. Fue reportado por primera vez en diciembre del afio 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China, La epidemia de COVID-19 se extendié répidamente, siendo declarada una pandemia por la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo del 2020. El dia 6 de marzo del 2020 se reporté el primer caso de infeccién por coronavirus en él Pert, Frente a esta alerta, se tomaron una serie de medidas conducentes a garantizar y proteger la salud de la poblacién, frente al grave peligro de la propagacién de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVJD-19) en el territorio nacional. Como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno, mediante Decreto Supremo N® 008- 2020-SA se declaré Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa (90) dias calendario, por la existencia del virus coronavirus (COVID-19L disponiéndose las medidas de prevencién y control para evitar su propagacién, vinculadas, entre otros, con centros laborales. Dentro de las acciones preventivas se encuentra la vigilancia epidemiolégica que abarca desde la biisqueda de casos sospechosos por contacto, hasta el aislamiento domiciliario de los casos confirmados. También se incluyen los procedimientos de laboratorio (serolégicos y moleculares) para el diagnéstico de casos COVID-19, el manejo clinico de casos positives, asi ‘como su comunicacién para investigacién epidemiolégica y medidas basicas de prevencién y control del contagio en centros hospitalarios y no hospitalarios. En este contexto, las entidades puiblicas suspendieron sus actividades regulares, restringiendo con ello el trabajo presencial llevado a cabo por sus trabajadores/as. Estando cerca el cese del Estado de Emergencia Nacional, el Ministerio de Salud ha emitido la Resolucién N° 239-2020- MINSA que aprueba los “Lineamien‘os para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19” y sus modificatorias, que dispone, entre otros, la obligacién de aprobar el “Plan para la vigilancia, prevencién y control del COVID-19 en el trabajo. MARCO LEGAL ‘Aprueba el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia Resolucién Ministerial N* 239-2020-MINSA, de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a covin-19”. ‘Modificar el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia Resolucién Ministerial N° 265-2020-MINSA, de la salud de los trabajadores Modifican lineamientos para la vigilancia de la | con_ riesgo de exposicion_a| salud de trabajadores con riesgo de COV'D-19, COVID -19", conforme al AniBSt er que forma parte integrante de spgsto' la presente —_Resolucién Ministerial, Modificar los numerales 6.1.10, 7.3.4 y 8.6 del Documento ‘Técnico: “Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control Resolucién Ministerial N° 283-2020-MINSA, de la Salud de los Trabajadores Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y con Riesgo de Exposicién a Control de la Salud de los Trabajadores. CoviD-19", aprobado por Resolucién Ministerial N° 239- 2020-MINSA y — modificado mediante Resolucién Ministerial N® 265-2020-MINSA | ‘Aprueba la “Reanudacin de Actividades’ conforma a la estrategia elaborada por el Grups de Trabajo Multisectorlat | | conformade mediante fa | Reselucion Ministerial N° sas. | | 2020-£F/15, [a cual consta de | | cuatra (04) fases para) su) implomentacién, fas que se irén evaluando _permanentemente de conformidad con las recomendaciones dela | Autotidad Nacional de Salud | Ht Decreto Suprenio N° 080-2020-0M, Aprusba la | reanudacion de actividades ecoitmicas én forma [gradual y progresiva dentre del marco de la declaratoria de Emergencie Sanitaria Nacional yor las graves circunstancias que afectan la vidi ae la Nacién a consecuencia del COVID-19. 3. DE SU CUMPLIMIENTO: EI Plan de vigilancia, prevencién y control del COVID-19, debe ser cumplido por todos los trabajadores. Es responsabilidad de cada trabajador, mantenerse informado sobre la manera de vigilancia, prevencién y de control en caso de brote de COVID-19 en el lugar del trabajo. 4. ALCANCE: El presente Plan de vigilancia, prevencién y cuntrol de COVID-19 en el trabajo seré aplicado en todas las instalaciones, y dreas ¢e trabajo de fa obra, El personal profesional encargado, serd responsable de garantizar su difusién implementacién del presente Plan. DEFINICION DE TERMINOS Segundo Garmin Ros Vis ingniro Crt “ jsv0 CP. 1088 Aislamiento COVID-19: Procedimiento por el cual una persona caso sospech6sae” reactivo en la prueba répida © positivo en la prueba PCR para COVID-19, se le restringe ef desplazamiento en la obra, hasta recibir de alta por el profesional de la Salud ys $0) | Centro de Trabajo: Unidad productiva en el que se desarrolla la actividad laboral en tuna obra con la presencia de trabajadores. Cuarentena COVID-19: Procedimiento por el cual un trabajador sin sintomas de COVID-19 se le restringe el desplazamiento por fuera de la obra, como medida de prevencién de contagio en el ambito 0 drea de trabajo. EPP: Equipo de Proteccién Personal. Grupos de Riesgo: Personas mayores de 65 afios. Presencia de Comorbilidades: hipertensién arterial no controlada, enfermedades cardiovasculares graves; cancer, diabetes mellitus, asma moderada o grave, enfermedad pulmonar crénica en tratamiento con hemodislisis, enfermedad o tratamiento inmunosupresor, obesidad con IMC de 40 a més”, Mascarilla quirdrgica: Equipo de proteccién para evitar la diseminacién de microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y evitar asi la contaminacién. Plan para la vigitancia, prevencién y control del COVID-19 en el trabajo: Documento que contiene las medidas que se deberén tomar para vigilar el riesgo de exposicién a COVID-19 en el lugar trabajo, el cual deberd ser aprobado previo al reinicio de las actividades. Prueba répida COVID-19: Prueba Inmunocromatografica que determina la activacién de la respuesta inmune del paciente e indica la presencia de anticuerpos en forma de Inmunoglobulinas (IgM e IgG). Profesional de la salud: Es el profesional de la Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumple la funcién de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los trabajadores. Responsable de Seguridad y Salud de los Trabajadores: Profesional de la salud w otros, del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumple la funcién de gestionar la vi lancia de salud de los trabajadores en el marco de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Tiene entre sus funciones prevenir, vigilar y controlar el riesgo de COVID-19. Protector Respiratorio: EPP destinado fundamentalmente a proteger al trabajador ‘con muy alto riesgo y alto riesgo de exposicién a COVID- 19. Se considera 168 Gani RoeV protectores FFP2 0 N95 quirtirgicos. Registro C.LP. 74046} Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposicién a Sars-Cov-2 (COVID-19): Son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo, que dependen del tipo de actividad que realiza, por ejemplo, la necesidad de contacto a menos de 2 metros con personas SU IU83 4 que se conoce o se sospecha que estén infectadas con el virus del SARS-Cov2, o el requerimiento de contacto repetido o prolongado con personas que se conoce o se sospecha que estén infectadas con el virus SARS-Cov2. Los niveles de riesgo de los riesgo bajo de exposicién o de puestos de trabajo se pueden clasificar en: precaucién, riesgo Mediano de exposicién, riesgo alto de exposicion y riesgo muy alto de exposicién. Regreso al trabajo post cuarentena: Proceso de retorno al trabajo posterior al cumplimiento del aisiamiento social obligatorio (cuarentena) dispuesto por el Poder Ejecutivo. Incluye al trabajador que declara que no sufrié la enfermedad, se mantiene clinicamente asintométice y/o tiene resultado de prueba de laboratorio negativa para la infeccién por COVID-19, segtin el riesga del puesto de trabajo. Reincorporacién al trabajo: Proceso de retorno al trabajo cuando el trabajador dectara que tuvo la enfermedad COVID-19 y esta de alta epidemioldgica. 6. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO 6.1, Datos de la obra AMIENTO DE LALE.P.S.M. N@ * 60623 MAXIMO ALVARADO ROMERO DE LA LOCALIDAD DE BAGAZAN DEL DISTRITO DE SAQUENA-PROVINCIA DE MAYNAS-DEPARTAMENTO DE. LORETO”, CON CUI: 2434674 Loreto, Maynas, Saquena BAGAZAN 6.2 Datos del trabajo El trabajo se encuentra ubicade a lo largo del Rio amazonas y Surcando el Rio Ucayali , con una travesia alrededor de 14horas via fluvial en Lancha, llegando a la misma localidad de Bagazan. Sega Viequez Inger Chl > agi CP. 1088 7. OBJETIVOS 7.1 Objetivo general Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-Cov-2 (COVID-19), con el fin de disminuir la probabilidad de contraer la infeccién respiratoria por el COVID -19 durante el proceso de la obra frente al riesgo de contagio de! Coronavirus COVID-19. 7.2 Objetivos especificos ‘© Gestionar Estrategias para fortalecimiento en el trabajo, capacitacién y entrenamiento que permitan garantizar la respuesta adecuada y oportuna a los Trabajadores en la obra. Reforzar la capacidad operativa de las diferentes dreas de trabajo en la obra. Fortalecer Ia vigilancia epidemiol6gica para la identificacién temprana del brote, y la notificacién obligatoria de eventos que <¢ puedan suscitar dentro de la Obra. Formular e implementar estrategias para la gestién del riesgo, que incluya la educacién a los trabajadores, fomentando la prevencién y auto cuidado de la misma. Fortalecer la organizacién, coordinacién para la adecuada y oportuna implementacion de los planes de contingencia y respuesta en salud a los trabajadores afectados en la obra. 8. NOMINA DE TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 Dentro de la obra se tiene (65)de trabajadores, que se encuentran en el riesgo de exposicién, riesgo bajo y riesgo medio. 2B Segundo Gan Rios Vasquez Sea er CM apa CP 048 Tabla N°O1. Niveles de Riesgo de los puestos de trabajo ‘Trabajos en contacto directo con casos de COVID ~ 19. Trabajos con riesgo potencial de exposicidn a fuentes conocidas 0 sospechosas de COVID — 19, por ejemplo: 7 = Trabajadores de salud u otro personal con contacto indirecto de pacientes covip - 19. = Trabajadores de limpieza de éreas COVID - 19, etc. Requieren un contacto frecuente y/o cercano (menos de 2 m. de distancia, ‘con personas que podrian estar infectadas con COVID-19, pero que no son pacientes que se conace o se sospecha que portan el COVID ~ 19). No requieren contacto con personas que se conoce o se sospecha que tengan COVID -19 y pueden mantener distancia de 2 metros con el piiblico cen general, Baséndonos en la clasificacién anterior, se han establecido los siguientes niveles de riesgo para la obra Esta némina de trabajadores considera a todas las personas que trabajan dentro de la obra independientemente de su modalidad contractual, segin lo dispuesto en la’ Resolucién Ministerial N2 239-2020-MINSA y sus modificatorias, que han sido identificadas para realizar trabajo presencial. La Obra. cuenta con cincuenta (50) trabajadores, no obstante, este numero, puede ser modificado segiin la condicién que se requiera. 9. LINEAMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID - 19 Para la vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto de la pandemia por COVID-19, se han considerado siente (7) lineamientos bésicos basados en criterios epidemiolégicos de aplicacién obligatoria, 9.1 LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL CENTRO DE TRABAJO 9.1.1 DESINFECCION DE ZONA DE TRABAJO Y Se implementard medidas de desinfecci6n permanente durante la obra. 56 Connin Rok VEN Civ Ragisto CLP, 74049 Y Se realizard la fumigacién y desinfeccién previamente al reinicio y posterior a las actividades y otras estructuras en las que se desarrollarén actividades; con el fin, de eliminar todo posible foco de contagio y a su vez erradicar posibles zonas de proliferacién de zancudos. Y El proceso de limpieza y desinfeccién abarca a los ambientes del trabajo que incluyen: el mobiliario, almacén, herramientas, equipos, utiles de escritorio, entre otros. la frecuencia de limpieza de los ambientes se realizaré segin lo sefialado a continuacién, siendo posible su modificacién segtin se requiera en el contexto de la emergencia sanitaria por covip-19: Tabla N° 02: Frecuencia de limpieza Limpieza y desinfeccién de todos los Al ingreso y despues de la | ambientes de trabajo y zonas detransito | *¥°°* "14 | jommada de trabajo Limpieza y desinfeccién de los escritorios, ‘mobiliaros,sillas, equipos de cémputoy | 2veces al dia materiales de oficina, en otros | beer eeHy | Limpieza y desinfeccién de los bafios y | 3 veces al dia | Antes, a medio turno y después comedor. (Recomendable) | de la jomada de trabajo Al ingreso, a medio tuo y al finalizar la actividad Alingreso y después dela Jornada de trabajo Zonas de espera 3 veces al dia ¥ Ante casos de sospecha de COVID 19, se realizar la limpieza y desinfeccién inmediata del ambiente de trabajo respectivo. En caso de los servicios higiénicos se regira a lo establecido en el Plan de Vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el trabajo Asi mismo cumplir con la sefializacién en las instalaciones y ambientes de trabajo, como: el aforo de personas, el distanciamiento social de 1.5 metros, los procedimientos de desinfeccién establecidos para el ingreso y permanencia en las instalaciones del Plan de Vigilancia, prevencién y control en el trabajo 9.2. EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO ‘AL REGRESO O REINCORPORACION Al. CENTRO DE TRABAJO 9.2.1 EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR ANTES DE INGRESAR AL TRABAJO La identificacién de Sintomatologia COVID-19 de los trabajadores previos al ingreso al centro de trabajo se realizaré de acuerdo a lo establecido en el Plan de Vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el trabajo. Por parte del personal de salud previo al ingreso al centro de trabajo desarrollard lo siguiente: Se aplicaré la ficha sintomatolégica (Declaracién Jurada) del COVID-19, establecido Anexo 2 de la Resolucién N° 239-2020-MINSA. Aplicacién de la Prueba Répida para COVID-19, al total de los/as trabajadores/as de los de la obra con Muy Alto Riesgo, Alto Riesgo y Mediano Riesgo, la realizacién de la prueba para el caso de los/las trabajadores/as de la obra de Bajo Riesgo, seran definidos por el profesional de la salud de Seguridad y Salud de los Trabajadores (SST). La prueba seré realizada de manera quincenal para aquellos identificados como grupo de mediano riesgo, alto riesgo y muy alto riesgo. oe De acuerdo a los resutados de las prucbas ripidas 0 serolégigygnrouniaig NOt Ingo. HOA agro C1. v profesional de la salud de SST determinaré la calificacién de "APTO", "NO APTO" u "OBSERVADO", segtin los siguientes criterios: Tabla N° 03: Calificacién del Trabajador ‘Trabajador que no forma | Trabajador que forma parte del_| Trabajador que no forma parte del grupo de riesgo | grupo de riesgo para COVID-19 | parte de criterio Apto yNo para COVID-19 y se y/o presenta sintomas Apto, sin embargo, comparte encuentra asintomatico | respiratorios y/o ha estado en | domicilio con personas contacto directo con caso vulnerables, que presentan confirmado ce COVID-19, factores de riesgo para covip-19 De acuerdo a ello los trabajadores considerados como "NO APTO" deberan permanecer bajo la modalidad de trabajo remoto y/o licencia de trabajo durante el periodo de emergencia sanitaria nacional. En el caso de los trabajadores "OBSERVADO" se considerard la posibilidad de mantener el trabajo remoto; segiin la naturaleza de sus actividades. Los trabajadores que superen exitosamente el proceso de evaluacién se encontraran aptos para regresar a sus actividades laborales. Sin embargo, se les controlara la temperatura de ‘manera previa al inicio de sus funciones y al finalizar la jornada laboral. Se tomard la temperatura al ingreso a las instalaciones de la obra. Si existe un sospechoso en el nivel de riesgo bajo, se solicitard una prueba répida, si es un caso positivo el profesional de la salud de SST, tomard las siguientes medidas: Aplicacién de la ficha epidemiolégica COVID-19. Aplicacién de prueba répida 0 seroldgica, al caso sospechoso. Identificar contactos domiciliarios Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdiccién para el seguimiento clinico (a distancia o presencial) correspondiente. Seguimiento clinico, distancia, diariamente Pasado los 14 dias de aislamiento, previa autorizacién del médico puede retornar trabajar. 9.3 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO, 7.3.1 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO Los trabajadores que ingresen a realizar sus actividades de manera presencial en la obra, estan obligados a realizar el lavado y desinfeccién de las manos, para Io cual se les proporcionara alcohol en gel. ‘Tabla N‘ 04: Puntos de lavado y desinfeccién de manos en la Gerencia Regi Infraestructura jubleaeion ‘Agua, jab6n liquido, papel toalla y Lavadero de granito ubicados en la obra alcohol gel Oficina del personal de Salud | Alcohol ge Y _ Enla parte superior de cada punto de lavado o desinfeccién se indicaré mediante carteles, la ejecucién adecuada del método de lavado correcto 0 uso del alcohol en gel para la higiene de las manos. Tabla N°0S: Puntos de Lavado y desinfeccién de manos. ‘se tendré 05 puntos de lavadero de granito | Alcohol gel Jabén liquido, papel toalla, alcohol eel Ingreso a la obra. ¥ En la inspeccién y cumplimiento estaré inspeccionado por el personal médico y el personal de seguridad, se regiré al protocolo de lavado y desinfeccién de manos dentro de la obra A) LAVADO DE LAS MANOS CONTINUAMENTE Y Durante el tiempo que el trabajador este en la obra (0 en casa, trabajando) debe lavarse continuamente las manos con agua y jabén. La técnica correcta de lavado de manos es Ia siguiente: Lavarse las manos frecuentemente, con agua y jabén, minimo 20 segundos. Liberar las manos y mufiecas de toda prenda u objeto. Mojar las manos con agua a chorro. Cerrar el grifo. Cubrir con jabén las manos humedas y frotarlas hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las ufias. Abrir el grifo y enjuager bien las manos con abundante agua a chorro. Eliminar el exceso de agua agitando o friccionando ligeramente las manos, luego secarlas, comenzando por las palmas, siguiendo con el dorso y los espacios interdigitales. Es preferible cerrar el grifo, con el material usado para secar las manos, no tocar directamente. Eliminar el papel desechable o tender la tela utilizada para ventilarla, Cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o paituelo desechable, al estornudar 0 toser. Evitar tocarse las manos, los ojos, la nariz y la boca, con las manos sin lavar. Evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios. Mantener una distancia social de al menos 1.5 metros con individuos con sintomas respiratorios USAR DESINFECTANTE Vasquez Si bien los desinfectantes no suplen al lavado de manos con agua y jabdtqgenier? complementa. Regato CP. El uso de alcohol gel es obligatorio para todos los trabajadores. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO ot 9.4.1 SEN/ALIZACION PREVENTIVA - PANELES INFORMATIVOS COVID-19 A) EN LA OBRA ¥ Promover practicas de higiene personal, asi como los procedimientos de limpieza y desinfeccién, en la obra. Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatizacién Exponer informacién sobre el coronavirus y medios de proteccién laboral “en las actividades de capacitacién, asi como también carteles en lugares visibles. ANEXO 07 {(Infografias de medidas de prevencién COVID-19). Exponer la importancia de lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con a flexura del codo. Usar obligatoriamente la mascarilla durante la jornada laboral, asimismo el tipo de mascarilla 0 tipo de protector es de acuerdo el nivel de riesgo del puesto de trabajo. Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatologia COVID-19, Facilitar medios para responder Inquietudes de los trabajadores respecto al COVID-19. Educar permanenternente en medidas preventivas, para evitar el contagio de COVID- 19. Informara a los trabajadores sobre el contenido del plan y asimismo se hard de conocimiento al personal (de manera verbal y escrita) las recomendaciones basicas de prevencién del contagio frente a: COVID-19. Las visitas a los ambientes de trabajo son a cargo del responsable de la vigilancia de la salud del SST 0 quien haga sus veces a fin de brindar informacién al personal y absolver inquietudes. Implementar afiches ilustrativos ubicados, pasadizos y servicios higiénicos. 9.5 MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA 9.5.1 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CALZADO ANTES DE INGRESAR A AREAS COMUNES Y _ Desinfecta las plantas de tus zapatos rociéndoles una solucién de hipoclorito de sodio y ‘agua en el PEDILUVIO METAUCO (040m x0.50m x 2.Scm) Y _Lavarse las manos y antebrazo con agua y jabén durante 20 segundos. Y _ Desinfectar otros accesorios que traiga consigo. Seu Cond Rice Vieques 6.5.2 CONTENEDORES SANITARIOS PARA EQUIPO DE PROTECCION USADOS. hain Got Registro C.LP. 74049 Y Loscontenedores deben estar en el lugar lugar visible de la obra, donde se colocaré la basura. Y Estos contenedores de basura tienen con una capacidad de 120 litros. Esté elaborado con un plastico revistente y ruedas de goma para que puedes transportarlo sin problemas. Y Son bastantes seguros y puedes -olocar todo 9.5.3 SERVICIO DE TRASLADO DE PERSONAL HASTA LA OBRA. Para el acceso del personal, se ha determinado el procedimiento de entrada, transito y salida, utilizando métodos, rutas y cronogramas predefinidos, afin de reducir las oportunidades de contacto con el personal activo en la obra. Si es posible, los conductores de los medios de transporte deben permanecer abordo de sus propios vehicules. - EI transportista debe cumplir con la distancia minima de un metro, 9.5.4 SERVICIO DE ALIMENTACION AL PERSONAL. Y_Desinfeccién de manos. - EI personal que elabora los alimentos debe lavarse las manos con agua y jabén; desinfectar sus manos con alcohol gel o alcohol liquido permanentemente. Manipulacién de alimentos: En la cocina cambiar permanentemente ollas, cucharones y otros utensilios. Evitar Ia manipulacién directa de los trabajadores, asi mismo usar guantes. Acciones del equipo de trabajo: Mantener higiene permanente con lavado y desinfeccién de manos. Evite contacto como abrazos, besos 0 estrechar la mano con los trabajadores, Ademés, se aconseja mantener una distancia de un metro ante cualquier persona. Desinfectar toda la vajilla y cubiertos, incluidos los no utilizados. Para esta accién puede utilizarse desinfectante (cualquier elemento de limpieza basado en alcohol y cloro) de uso doméstico. Ventililar el espacio después de cada servicio de alimentacién, ademas de limpieza y desinfeccién de superficies, maquinas, manillas de puertas, mostradores, etc. En general cualquier superficie que haya podido ser tocada con las manos, siguiendo protocolos de limpieza Se sugiere que la densidad de las personas dentro de un espacio cerrado permita que entre cada una de ellas se mantenga una distancia de al menos un metro. 9.5.5 SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL PREVIO Y El control previo al ingreso de la obra se realizaré de acuerdo a lo establecido en el Plan de Vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el trabajo. Y Se contaré con alcohol gel, jabén liquido de 400ml, alcohol medicinal 96° 1L, camilla, iombo metélico de 03 cuerpos. 9.5.6 SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL DE DESINFECCION Todos los trabajadores que ingresen 2 realizar sus actividades de manera presencial en las instalaciones de obra, deben pasar por una cabina de desinfeccién portatil, suministrado instalado en un lugar visible y seguro, los trabajadores estan obligados a Rios Vasquez Segundo oe Rega CLP. 74048 Y — Ubicarse en las marcaciones establecidas en las zonas de Ingreso y dirigirse a la cabina de desinfeccién de tamizaje definidas. Y Portar mascarillas de proteccién ¥ Pasar el control de temperatura. De presentar temperatura de 38.0 °C a més, el trabajador es derivado a la zona de aislamiento para la evaluacién médica correspondiente. Y Realizar la desinfeccién de las manos, para lo cual se les proporcionaré alcohol en gel y/o se les indicaré el lavado de manos. Y- Realizar la desinfeccién del calzado. 9.5.7 SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL DE COMEDOR Y _ Evitar contacto fisico. Respetar una distancia fisica 1 metro minimo, evitar orientarse cara a cara con otras personas y reducir tiempos de contacto. Y Elpersonal que acude a los comedores y dreas de descanso/bienestar debe lavar sus manos meticulosamente de acuerdo a las recomendaciones del MINSA antes de entrar a drea del comedor ¥ El personal de seguridad y prevencién elaborara anuncios o cartulinas en puntos de entrada informando respecto al némero limitado de personas permitida a la vez para uso de las instalaciones. - Colocar marcas visuales 0 acomodar el mobiliario para mantener el seguro distanciamiento. - Habré un lavadero de granito para el lavado de las manos. ¥ Los trabajadores tendrén turnos escalonados con espacios de 15 a 30 minutos para limitar el nimero de personas que compartan las areas al mismo tiempo. Y Entre los trabajadores no se debe ofrecer uso de cubiertos, utensilios para comer, vasos, etc. reutilizables para evitar la falta de medidas adecuadas de higiene; a menos que sean propiedad del trabajador y haya una estacién adecuada para limpiar los utensilios con detergente por el trabajador mismo. ¥ No se debe permitir compartir comidas y/o cubiertos, utensilios en el sitio de trabajo. ¥ Limpiar las mesas y desinfectarse entre cada uso. Y Todas las dreas usadas para comer deben ser limpiadas meticulosamente al final de cada descanso y turno, incluyendo sillas, manijas de las puertas y otros. ¥ El érea del comedor debe contar con ventilacién al mantener abiertas puertas y ventanas en el marco del Protocolo. 9.5.8 SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL DE VESTUARIO ed Y Los trabajadores cuentan con una herramienta de comunicacién que 50. guitarra Wat trabajador. Y Cada trabajador contaré un médulo de vestuario en la obra, Y Enel vestuario mantener la higiene adecuada 9.6 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL 9.6.1 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL. Los profesionales de salud aseguraran Ia disponibilidad de los Equipos de Proteccidn Personal e implementaré las medidas para su uso correcto y obligatorio, en coordinacién y segdn lo determine el profesional de salud del SST, estableciendo como minimo las medidas recomendadas por organismos nacionales e internacionales tomando en cuenta el riesgo en el puesto de trabajo para exposicién ocupacional a COVID-19. Tabla N* 7: Clasificacién de uso de mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo Mascarilla comunitaria | R.M. N@ 135-2020- MINSA RIESGO MEDIO Mascarilla quirdrgica | NTP 329.200:2020 - RIESGO ALTO Respirador N95, NIOSH 95 Respirador N95 NIOSH 95 Los EPP de bioseguridad como guantes, mascarillas quirirgicas 0 comunitarias, lentes de proteccién u otros, seran usados en funcién al riesgo de la actividad que realiza el personal. - Esta implementacién es independiente de los otros elementos de seguridad que son proporcionados al personal para la seguridad en sus labores o funciones. La frecuencia de cambio 0 renovacién de los EPPs se determinard en funcién del riesgo de las, actividades ademés de las instrucciones dadas para su uso por el fabricante. Se promovera que el personal utilice permanentemente mascarilla, de acuerdo a las posiciones establecidas en la letra A) en el presente plan y el seguimiento de las instrucciones de utilizacién de los Equipos de Proteccién Personal que se le asignen: Los trabajadores en ningun caso compartirén equipos de trabajo como protectores auditivos, oculares, entre otros El uso de equipo de proteccién respiratoria (FFP2 0 N95 0 equivalente) es de uso exclusivo para profesionales de salud con muy alto y alto riesgo de exposicién biolégica al virus SARS- CoV-2 que causa el COVID-19. ‘A)_ USO DE MASCARILLAS emer Cr Usa de manera obligatoria una mascarilla quirdrgica, filtrante o de tela; Seamed @be cumplir con lo dispuesto en el documento Especificaciones técnicas para la confeccién de mascarillas faciales textiles de uso comunitario (Resolucién ministerial N* 135-2020- MINSA), Procedimiento para uso de mascarilla Antes de ponerse una mascarilla, ldvese las manos con agua y jabén o a través de un desinfectante a base de alcohol. Cuibrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegurese de que no haya espacios entre su cara y la mascara, Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, ldvese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabén. Cambiese de mascarilla tan pronto como esté himeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso. Para quitarse la mascarilla: quitesela por detrds (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lévese las manos con agua y jabén o mediante un desinfectante a base de alcohol. Se proveeré al personal de los productos de higiene necesarios para cumplir las recomendaciones de salubridad individuales, adaptandose a cada actividad concreta, B)_HABITOS DE HIGIENE A fin de prevenir el contagio de COVID-19 a través de la diseminacién de secreciones al toser 0 estornudar, es importante cumplir las siguientes medidas de control en especial cuando la persona presenta signos y sintomas de una infeccién respiratoria,Sigue los pasos recomendados por la Organizacién Mundial de Salud (OMS). Cuando estornudes o tosas evitar usar las manos para no contaminar a los objetos 0 a las personas que toques. Ciibrete la nariz y la boca con un pafiuelo desechable, sino tienes usa el codo flexionado 0 la manga, Desecha a los contenedores los pafiue'os que hayas usados Lavate las manos con agua y jabén 0 con soluciones que contengan més del 60% de alcohol. 9,7. VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO COVID-19 7.7.1 VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOREN EL CONTEXTO COVID ~ 19 Durante la emergencia sanitaria nacional, se realizard la vigilancia de la salud de los trabajadores, de manera permanente: La vigilancia de la salud de los trabajadores, es una practica necesaria ante el riesgo de exposicién al COVID-19 y se realizar de forma permanente durante el tiempo que establezca é! Ministerio de Salud. ‘Segundo Gamin A) CONTROL DE TEMPERATURA CORPORAL <——5-Cornta Rios Voge inganions Ct + Como actividad de vigilancia, se controlard la temperatura corporal de cada ragibajadBr7 9 momento de ingresar al centro de trabajo y al finalizar la jornada laboral. 43. * El profesional de Ia salud del Servicio de SST es responsable de que se realice, la toma de la temperatura de cada trabajador. + Para el caso de los puestos de trabajo de Muy Alto Riesgo de Exposicién, la medicién de la ‘temperatura se realizaré al inicio, a la mitad y al final de la jornada laboral, + El valor de temperatura corporal que determinard que un trabajador no pueda ingresar al centro de trabajo es mayor o igual 38° C y'sea considerado como caso sospechoso de COVID ~ 19, + Ademés del control de temperatura, el profesional de la salud del SST evaluard la sintomatologia COVID-19 en cada trabsjador. La aplicacién de este formato se realizaré por medios virtuales previos al reinicio de actividades, B) EVALUACION MEDICA DE SISTOMAS COVID-19 Se indicaré la evaluacién médica de sintomas COVID-19, a todo trabajador que presente temperatura igual o mayor a 38°C, a. Acciones ante un caso sospechoso previo al regreso al centro de trabajo De identificarse un caso sospechoso a un trabajador cuyo puesto de trabajo tenga un riesgo bajo de exposicién, se procede con las siguientes medidas: * Se aplicaré al trabajador la “Ficha de sintomatologia COVID ~ 19" establecida por MINSA. + Se aplicard al trabajador le prueba serolégica, segtin las normas del Ministerio dé Salud (MINSA). + Se Identificaré contactos en el domicilio personal del trabajador. *Se comunicaré a la autoridad de salud de la jurisdiccién para el seguimiento correspondiente. b. Acciones ante un caso sospechoso en el centro de trabajo Todo trabajador con fiebre y evidencia de signos o sintomatologia COVID-19, que sea identificado por el profesional de la salud del SST en el Trabajo, se consideraré como caso sospechoso, y se realizaré: + Aplicacion de la Ficha epidemiologica COVID-19 establecida por MINSA. ¢=— Ingen + Aplicacién de Pruebas serolégicas COVID-19, segtin las normas del Ministerigydaa Bab daca caso sospechoso. | | | | | + Identificacién de contactos en centro de trabajo, que cumplan criterios establecidos ‘en normativa MINSA. + Toma de Pruebas serolégicas COVID-19 a los contactos del centro de trabajo + Identificacién de contactos en domicilio. *Comunicar a la autoridad de salud de la jurisdiccién para el seguimiento de casos correspondiente. €) VIGILANCIA A LA EXPOSICION A FACTORES DE RIESGO TIPO ERGONOMICOS Y PSICOSOCIALES El responsable de SST o quien haga sus veces, vigila y establece medidas de prevencién ante la exposicién de los trabajadores a factores de riesgo ergonémico (jornadas de trabajo, posturas prolongadas, movimientos repetitivos y otros), psicosocial (condiciones de empleo, carga mental, carga de trabajo, doble presencia, entre otros) u otros, que se generen como consecuencia de trabajar en el contexto del COVID ~ 19. D) MEDIDAS DE SALUD MENTAL Se considerard medidas de salud mental para conservar un adecuado clima laboral que favorezca la implementacién del presente documento técnico. EI responsable de SST y profesional de la salud evaluard los factores de riesgo psicosocial, generados por la coyuntura COVID-19, necesaria para el fortalecimiento del auto cuidado, reduccién de los niveles de estrés generado por el reinicio de actividades. Asimismo, se educard a los trabajadores sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatizacion, CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO AL TRABAJO 9.8.1PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO A) IDENTIFICACION DE TRABAJADORES CONSIDERADOS EN EL GRUPO DE RIESGO PARA coviD-19 Identificar a los trabajadores considerados/as en el grupo de riesgo para COVID-19 establecido en el documento técnico denominado “lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19", aprobado por R.M. N° 239- 2020-MINSA / RM N° 265-2020-MINSA / RM N* 283-2020-MINSA siendo considerados como grupo de riesgo: -Edad: Mayor de 65 afios. caine Regio CP, 74049 -Presencia de comorbilidades: ~Hipertensién arterial no controlada -Enfermedades cardiovasculares graves, “Cancer, -Diabetes mellitus, -Asma moderada o grave Enfermedad pulmonar crénica en tratamiento con hemodialisis -Enfermedad o tratamiento inmunosupresor, obesidad con IMC de 40 a més Previo a realizar actividades en la obra deberd lienar la ficha de sintomatologia COVID-19. 9.9 _ CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACION Al. TRABAIO 7.9.1 PROCESO PARA LA REINCORPORACION Ai. TRABAJO Se establece el proceso de reincorporacién al trabajo orientado a los, trabajadores que cuentan con alta epidemiolégica COVID-19. En casos leves, se reincorporaré 14 dias calendario después d2 haber iniciado el aislamiento domiciliario. En casos moderados o severos, 14 dias calendario después de la alta clinica. Este periodo podria variar segin las evidencias que se tenga disponible. El personal que se reincorpora al trabajo luego del “alta epidemiolégica” de COVID-19, deberd usar de manera rigurosa-los EPPs proporcionado segtin su puesto de trabajo, durante su Jornada laboral, recibird monitoreo de sintomatologia COVID-19 por 14 dias y se ubicaré en un lugar de trabajo no confinado. CONSIDERACIONES PARA LA REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO SEGUN PUESTO DE TRABAJO 9.10.1 REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO EN PUESTOS DE TRABAJO Las trabajadores con factores de riesgo para COVID-19 son las que presentan caructeristicas asociadas a mayor riesgo de complicaciones, tales como personas mayores dé 65 afios y quienes cuenten con comorbilidades como hipertensién arterial no contralada, enfermedades cardiovasculares graves, cancer, diabetes mellitus, asma moderada o grave, enfermedad pulmonar crénica, insuficiencia renal crénica en tratamiento con hemodilisi, ‘enfermedad 0 tratamiento inmunosupresor, obesidad con IMC de 40 a més. /asquez Y ya El contratante, tendré especial cuidado con las personas con IMC mayor a6 a3 LP, medidas orientadas a reducir el riesgo, tales como, control de peso, aimentduiBN3SIuclabte, actividad fisica, entre otras, orientadas a reducir el riesgo en el trabajo. El regreso y la reincorporacién del personal con factor de riesgo para COVID~19, se realizard conforme a las disposiciones establecitas en el Documento Técnico: “Lineamientos para'la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19", aprobado por Resolucién Ministerial N° 239-2020/MINSA, modificados por Resolucién Ministerial N° 265-2020/MINSA y Resolucién Ministerial N° 283-2020/MINSA y previa evaluacién del trabajador por el profesional de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. Todo el personal contemplado dentro del grupo de riesgo o vulnerable, y aquellos que establezca el responsable del servicio de SST y profesional de la salud, mantendran cuarentena hasta el término de la emergencia sanitaria de acuerdo al Decreto Supremo N2 008-2020-SA. En caso de que las personas en grupo de riesgo laboren, se prioriza su prestacién de servicios bajo modalicad de trabajo remoto, en caso desean concurrir a trabajar o prestar servicios, pueden suscribir una (Declaracién Jurada de Asuncién de Responsabilidad Voluntaria) conforme a iss disposiciones del Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo (R.M. N2 099-2020-TR. Aprueban el documento denominado “Declaracién Jurada” a que se refiere el numeral 8.3 del articulo 8 del DS. N° 083-2020-PCM) en coordinacién con el Ministerio de Salud. 9.11 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES. CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 9.11.1 HOSPEDAJE Y ALIMENTACION COVID-19 Se considera el hospedaje y alimentacién del trabajador durante su recuperacién de tratamiento que luego debe reincorporarse al centro de trabajo. 9.12 PRUEBAS RAPIDAS AL INGRESO DE OBRA ie 9.12.1 KIT PRUEBAS RAPIDAS COVID- 19 (EN OBRA) Spin Goan Rw Vt inganieo Ct Son pruebas que se utilizan- para saber si tiene una infeccién el trabajador. - RegetG\PotA? necesitan realizarse esta prueba. i Un trabajador tendré una enfermedad leve y puede recuperarse en casa sin recibir atencién médica y posiblemente no necesiten realizarse la prueba. EI MINSA tienen guias acerca de quiénes deben hacerse las pruebas de deteccién, pero las decisiones acerca de su realizacién las toman en los hospitales laboratorios privados con atencién médica. Si un trabajador tiene sintomas de COVID-19 o quiere que le hagan la prueba, recibir atencién médica. Si el trabajador tiene como resultado de su prueba viral de COVID-19 es positivo, serd atendido por el personal de salud, Si el trabajador su prueba viral dio negativo para el COVID-19, probablemente no estaba infectado cuando se le tomé la muestra. No obstante, eso no significa que no se enfermara. El resultado de la prueba solo significa que no tenia COVID-19 al momento de realizarse la prueba. Si el resultado de deteccién de! COVID-19 es positivo o negativo, independientemente del tipo de prueba, de todos modes, deberia tomar medidas preventivas. 9.12.2 FLETE FLUVIAL A OBRA Se refiere al costo del transporte de los insumos y otros materiales diversos, desde el puerto de Iquitos hasta la ciudad de Contamana Previo al embarque de ios jnsumos y otros materiales, seré verificado mediante una aula por el personal de salud o quien haga las veces, indicando cantidades, tipo y peso del insumo y otros materlains diversas. 10. PRESUPUESTO PARA ELCUMPLIMIENTO DEL PLAN Se ha estabiecido un prasupuesto, el cual evallia y aprueba todas las solicitudes de Compras destinadas a la implementacién de medidas, compras de insumos, equipos de proteccién personal y otros destinados a la prevencién y control de COVID - 19 en el centro de trabajo. 11. LISTADO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN Se ha considerado la adquisicién de insumos para los requerimientos a solicitar a los proveedores, posterior a ello se genera una Orden de Compra, se realiza el pago respectivo y el proveedor factura y entrega lo requerido. 12, ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS POR PARTIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN Se ha considerado el anilisis de precios unitarios para determinar el rendimiento y la unidad de medida de las partidas a utilizar. 13, ANEXOS ANEXO 01 INFOGRAFIAS DE MEDIDAS DE PREVENCION COVID -19 a) Lavado y Desinfeccién de Manos Correcto lavado de manos: Realizarlo frecuentemente con agua y jabén por al menos 20s, seni tie Ce Om MW aA | & © x \ A me Mt | | 1% “B= “Ae Sues [Beosrny r i | | b) Correcta desinfeccién de manos en ‘01, Lavate las manos con agua y jabén antes de poneite la so 2. Asegirate de que la mascarlla no esté danada. mascara, 03. Colocarla mascarila en la cara, localiza la tra metélica so 4. Sueta las gomas dela mascarila akededor de as dl la mascarila sobre la nari reas, 7 \ ay 805, Cubre completamente tu narizy ty beea con a 4306, Presi la tra matien ola mascartla para que rmasoatila y asegirmte qua no queden nubeos ante i cals se sjunte atu naz, la massarila 507, Reemplaza la mascarila si se humedece, prohivido 50 8. No toques la mascarila mientras fa usa. Si fo haces reutiizar. lavate las menos ¢. Bi x = OB 809. Quitate la mescarila desde atrés hia adolante, 0 10. Desecha inmediatarionte ia mascarila, svjetanc las gomas con las manos pias, dopositindola en un contenedor cerack “Fs ¢, ¢. _ ae 's0.9. Gulate la mascatila desde airas hacia sdelante, ‘$0 10. Desecha inmmediatamente Ia masc Sujetanco las gomas con las manos limpias.. " dopositandola en un contenedor cerrado, a \ §s014. Desputs de qiterse a mascara, wee a lava las manos con aga jabon plan mea 9 jewerep ap oer (4) cuoIeSyGO— (x) er eee es ent 8 a | WF (OoSant 30 TAKIN NS NNOAS STYOAVrVEVEL S01 Vuvd TNOSUAd NOIDOZLONd aa SOdInDa ‘20. OxXaNV : = yo: so Prespieto Subpesupuso clan Lage o oat 2 ant 01 uo os sot 0s tso8 05 508 sor 508 aan o ora 8 aot 8 ant sotot ao 1202 Paina 4 Presupuesto 2101008 PROCEDINIENTO OBLIGATORIO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-SEN LA OBRA COLEGIO INAKIMO ALVARADO ROMERO ot ___PROCEDINIENTO OBLIGATORIO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-SEN EL TRABAJO GOBIERNO REGIONAL DE LORETO odo 3087020 LORETO - MAYHAS-SAQUENA Description Und. Mead «Precio Sarl. LUIZ OESHFECOONBEL CENTRO OE TRABAD amst ESHEECCONDEZONACE TRABKO " wsraat on mst EVALUAGIOND LACONOION DE SALUD DEL TRABAIADOR PREV ALREORESO ano ‘ RENCORPORAGIN AL CENTRO TRABNIO EVALAGION DE LA CONIGON DE SLD DEL TRABAIDORANTESE NGRESAR sion nn veo Avra {ava ¥DESHE=2ONDE MANOS OBLGHTORO ane avs00¥ BEBNFEESON a HANDS eEUHTORO nt mw ame 80 ‘ENRAGED | A PREVERDION OE CMTARE EME CHNTTO BE TRASND sn SERALZAGON PREVENT PANES OBR ase 304 sane cise PREVENT DE APLCaoCOLEETHA arash W224 DESEFECGIN BE GAZIDO 8 UE HERE AREAS COMES od 20 sont ince onrenpane stcos PaRa Cours = PROTECEON USADOS wa se saaoe 29008 410 DE TRASLADODE PERSONAL HASTALACBRA wt zoe 1500 sas90 SERACIODEA.MENTAGAL PERSONAL * aco so aaa SUMINSTROY MOMIAJEOE MODLODE CONTROL FREWO a 1m rao ane SUNHESTO YNATAJEDE MODINODE CONTROL CE ESAFECCON wt im sim sb ‘uns R9 MOMAJE DE HODKODE CONTROL CE COMEDOR oad to toe ———ssco SNESTROY HOTAJE DE HODULOOE CONTROL VESTUAEO wt 1m soma 3000 Nepoas OE PRoTsCCON PERSONA sae MEDOAS De PRETECEON PERSONAL ad snss000 to ame ‘LAA E LA ALUD et TRABKUADORENEL OWTEXTO COVED sssi30 VGRANGADELASHLUDOELTRABAADORENELCONTEXTOCOVD-18@ us mo me ait CONSDERACIONES PARAL REGRESOALTRABAND 19 PROCESOPARAELREGRESOAL RAGA ws sao 1am 10 CONSDERACIONES PARA ARENCORPORICIONAL TRABAIO n9 ROCESOPAAA ENCORFERAIONALTRARIO ws sw “2 110 CONS]OERACIONESPARALA REVIONY REFORZAMENTO ATRABAIADORES EX sss00 PROCEDIIENTOS De TRABAIO CON ESGO CTD SEGUNPUESTODe TRASK EWSIONY RESORZAMENTOATRABAMOORESENPROCEDMAEMTOSOE und sm tra18 0 Ruano CON RESGO CATED ENFUESTOSOETABWIO CONBDERACIONES PARA EL REGRENG ORGNCORFORACON AL TRABAN OF sx TRABLIADORES CON FUATORE D8 EC PARA EC OSPEDALE LMR ACNE ase OPED LEACH ASOD #8 wl 0 mn 000 RUEBAERABOAS A. HOREED DOBRA tana Yo RUEBAG RAPA DD EAA) ws 0 mo Horm FRSTE LUMA CORA mn on som 00 Tot pent C08 ions en; CET SHeNTISIE ME SHBCIEOSSES YRneOMUNVOE GOLES aananam Sonat eno rn pogsvo CLP. >} % fe Anilisis de precios unitarios Prmomen HO pROGEBMENT ORLGATOND PARA LA GLANI PREEACONYCONRL DE CEVA EN LAGHRA Cle wad ‘vataborone Stren FO FROEEDMENT ORLGATORDPARALA WGLAIC, PREVI Y CONTROL adam” sreane OceenaeL RAB a eS TRIS ee Cine ans 0s cite Deine wit cutlass ovens recneoenetneseoe et ee ee ove cross) abun com: = den Cen Sesnrcrate cnoanco toe! en oor tor cso: —sereawenrastes +0 200 ee Sermo: NOcALAFUCoRAPAMMIoUCARCESNEECTaME] esa «SND. ote te eaor nto 05 can D&O. TRaenindon NESUE WonGOANAL aa ferns GO MO. t0 ea, os Conon pa am cose heen an Void cunt cand reas Pa oxen eretveno er ee im a czoreaniy rewoe sured coms ws veo. aca co am essen removerto nlm ws oo enon ow ‘a Pardo eo—, st £2. ton Coss itaodecn sd: agree morse avoesooe dts im vm elo in io) AGUA " sro Son ane west) nsowuoUD0 som ms waa 3 oe Ceo) pare TOA : ma ttm tone HNaLE DE POLETLENOCE A kis van sagen taawot —_Agesons aR LARToNo rs van aan er sian fata ot ——_«SfaLzason neve. PaeLZS wr oRunoecOnm-m fensnore Ok Mo, an ca nan cove tao pu sas cite espn eas rind cute tnd ise och own oreo iw nam age oie orm! eo ae ta ae crosnost —ive.ve moet oseso sa vm” sno aw tron —Fa.stosaronunnscaro8 2 tm eg A ozs7eo0062NMEGAFONO nnd one Segiada Gann : geen os exis gare sxvome venenatis ss som os 42! ow 2 Anélisis de precios unitarios Prennueso 7101008 PROCEDIMENTO OBLIGATORIO PARA LA VGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-9 EN LA OBRA COLEGIO aaxtO ALVARADO ROMERO Stipresopuelo D1 PROCEDIMENTO OBLIGATORIO PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL Face eipusn ns DE COIS EN EL TRABAIO Paar Bor LRIPIEZA Y DESIVFECETON DE GACEACS ANTES DE NGRESAW A RAERS COMES Rencvenio —upd0IA— MO, 1.000 1.0000 est unt eet por: nd cago DeserpeloaRecuso Unidad cunata canted ——-Pravo 8! Paral | Matertes ‘ oxscosoood gua m2 o5st0 00 an | ‘ragosooo1_ESPOWADOBLE CAPARESISTENTE ALAS SOLUCIONES nd 240000 500 000 cuinteas oragoooist _LEADESHFECTANTEDE SLTS, wn a0 so 1192 O2S6220101 _PEDILUVIOMETALICO (0m 050m25en) tnd tomo oon soca sas || vanes 802 CCONTENEDORES SANTARIOS PARA EQUIPO DE PROTECCION USADOS | Penden amti® Ho 00 £2, 10 Cena sng «2000 | igo Deerpelin Recto ‘Unidos cundila canted revo! Parcs | Moterales iH 799020108 CONTENEDORDE PLASTICODE 120. de mane de esos und ‘0000 eza00 om | felons cones apa 2000 Pats 500 SERVICIO DE TRASLADO DE PERSONA: HASTA LA BRA Rentinirio —_uya0IA MO, 2.0000 £0. 20000 oso ui tet prune ebcig0 DesepionRecurso Unitad —Cuadila Canad —_raio Pati Mater | ms0020101_SERVCIODE TRASLAGD DE PERSONAL HASTALAOBRA. und + ¢on0 1500 1500, >t 500 | Pas 508 ‘SERVICIO DE ALINENTAGION AL PERSONAL " Rendiniesfo apa MO, TO9000 20 ra9000 eso ua ree gr: unt 7.01 cago UescrpeonRecurso Unidad Cuadita——canidad ‘Precio. Mateates 2070100 ALNENTACIONEN GBA vw cr feo 7508 as 508 SUIRNISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL PREMIO Rewinieno—_ohaDIA MO, 1.0000 £0. 10000 Cet unis eo pruned 4,978.00 cb.igo Desenetin Recaro vided cundita canta Praca SL Parca Watertes zoos! aLcoHOL GEL und 2.0000 00 2400 e23008018) —_JRBOHLLIAUOO 400 ML nd 20000 7.00 400 (79080157 ALCOHOL MEDICINAL 961 ro ot 2000 0 #000 ozseiz0i9s —CamuLa ond ‘e000 7on.00 e000 28120111 BOMBO NETALIGO DE TRES CUERPOS vn ‘e000 00 1000 soon Epos ss27010100 _LNTERNAEDICA un +0000 2500 2500 237010110 BOTIUN DE PRINEROS AUKLIOS ue 1000 $0000 50000 Aca7sreaz2 GUANTES OE NTRLO DESCARTABLE Pan 4onano (ua7sT0023 —_EATADESCARTABLE wn ‘00000 cesvsTon2s —BIALENGUAS und soat0 BRALENGUAS xa7r0004 —_TERNOMETRO NFRARCIO DIGITAL ud 12000 23770005 FULSOMETRO DIGITAL un 10000 3377005. ESTETOSCOPIO und 10000 e237700008_TENGIOMETRO nd 10000 ns7r00009 —_saTUROMETRO und 1000 187000108 BALANZA ELECTRONICA und 1.0000 Presuoueso Subpresuoueso Pina a Analisis de precios unitarios 2101008. PROCEDINIENTO OBLIGATORIO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COWID-9 EN LA OBRA COLEGIO MAXIMO ‘ALVARADO ROMERO. 001 PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL Fehapespods — 3tns0z0 | DE COVID-9 EN EL TRABAIO. Pa Tee SUMIRISTRO Y NONTATEGE HOOULO DE CONTROL DE DESRFECTION Rendinionla —andfOIA MO. 1.0000 a, 4.0000 Costo uta diet pat: nd 6,127.50 codigo Desoripeldn Recure0 Unidad Condi Cantidad Precio Paria Materiales (0209020110 SUMIINISTROY MONTAJE DE MOOULODE CONTROLOE und ‘ono 0000, 6000.00 DESINFECCION o2390s0000 AGUA m3 1.5000 500 750 0239060020 _DESINFECTANTE ORGANICO " 20000 60.00 ‘20.00 6.27.50 Pata (sor SUMINISTRO Y HONTAJE DE MODULO DE CONTROL DE COMEDOR Rendimiento _une!DIA_— MO. 4.0000, 0. 1.0000 Coste utr deta pox uid 11,086.00 Cédigo Descripcidn Recurso Unidad —Cuadrita Cantidad Precio Si. Parcial Sk | Watoraes ‘zyo020112 _SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE COMEDOR me ‘000000 5316 sat600 0239540037 SLA DE MADERA (040057 2075) und 00000 5000 e000 0239640057 MESA DE MADERA (200 «1.00 x0.85m} und ‘30000 250.00 323000 1986.00 extn 508 SSUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULO DE CONTROL DE VESTUARIO Rendiianto _unclDIA_—— MO, 4.0000, EQ, 4.9000 Coste uta det por: und 3,000.00 Codigo Deseripeldn Recurs0 Unidad Cuadila Cantidad ——- Precio i. areal Matrates zz0020s11 —_SUMARISTRO Y MONTAJE DE MODULO ct un ‘0000 3.00000, 3000.00 VESTUARIO 3900.00 Pasa tio MEDIDAS DE PROTECCIOK PERSONAL Rendimiento —_uneKO1A_—_NO, 13.0000, 0. 12.0000 Coste una eecto por und 1.00 Cédigo Deseripeln Recureo Unidad Cuda Cantidad) Prec Parc Materiales 0210080150 MASCARILLA QURURGICA uns +0000 00 1.00 Mascailaquicin 00 ae aro VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOREN EL CONTEXTO COMI 19 Rendimiento _undiDIA_—_— MO. 4.0000, , ta000 Cost wire Sra par und 178.49 céigo Deseripcion Recuso Unidad Cusdrla Cantidad Precio St Parca Mano de Oba or4rodont4 —ENFERMERO hn 07890 63120 08 16836 18436, Materiales bzzo090s3 —_ JaBoN LOUIDO 400M, wna 2500 700 v5 | (023008057 ALCOHOL SEDICINAL 961 ro or oe00 2000 500 815 Eauipos o3s7s70072 _GUANTES DE NITRLO DESCARTABLE PAR +000 $00 500 osar70000s _TERMONETROINFRARQUODIGTAL una 002 80.00 208 108 eee Bee sass Bag Registro CAP. 74088 Ia) 2v I 8GU oo Pigea 4 Analisis de precios unitarios | Presupuesio ‘2401008 PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-I9 EN LA OBRACOLEGIOMAXNO | ‘ALVARADO ROWERO ; Subprespuesio 001 PROCEDIMENTO OBLIGATORIO PARA LA VIC'LANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL fFechapesueto 31082020 Dé COVID-S EN EL TRABAIOL ay Tea ‘PROCESO PARA EL REGRESO AL TRAGAIO Rendimiento unaOIA MO. 4.0000 £0. 1.000 Cost wnitara directo ar: une 14.20 codigo Description Recuso Unidad Cuadila caida Precio Paria Materaes 738000150 MASCARILLA QURURGICA und 1.0000 00 1 escania queria c2s0080%s1 ALCOHOL GEL nd 1.0000 0 e00. | sco Equipos ; 0237700004 TERMOMETROINFHAROUO DIGITAL ws ‘vcoeo 2000, so | : 520 Panda 901 PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO. ! \ Renmisno —anatbiA MO. 1.000 £0. 1.0000 ‘ost untaso direct per: ind 14.20 Codigo Doscrincion Recueo Unidad cual Candas) Precio SL Parc S Materia 0200080150 MASCARILLA QURURGIGA uns 4.0000 100 00 Moscanla quia ozasoso1si —_ALCOMOLEL vr 1.0000 a0 aco 00 Equios Oxa7700004 —_TERMOMETRO INFRAROLO SIGHTAL occen 20.00 520 520 Poa ‘oot REVISION Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDINIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO GAITICO EN PUESTOS DE TRABALO Rendiisnio —uindDIA MO. 4.0000 , 1.0000 Costa unio deat por: ind 113.46 Codigo Doserpetn Recrsa Unided —Cuadila Cantidad Precio St. Paria one de cra ove7oo0o44 —_ENFERMERO th 95000 ano 7608 04.8 es Matrices 720080150 MASCARILLA QURURGICA wt cca 1.00 oo Mascara quia ozagoents1 ALCOHOL GEL wa +00 00 200 300 Pasta ‘on HOSPCDAJEY ALIMENTAGION ANTE COWD. 18 Renew dO1A MO. .000 £0, 1.0000 Costa de porns 57200 Céeigo Descrpetn Recursa Unidad Cundila ——Ganttad——_—Prcio Parca Mateos i 0732020098 ALMENTRCION wns +4000 1800 252.00 0239190035 HOSPEDAE und ‘once 3000 m0 ; | t erm Pia ‘p08 KT PRUEBAS RAPIOAS COW. 19(EN OBRA) Rendinenlo DIA 0. 20.0000 0, 20.000 Ces unser diet pond 201.04 odiga Descripcon Reurso vised —Cuaditla Cantidad Preclo i. Paral anode Obra ; ovsToegee4 —_ENFERMERO hn 109 ooo pene 04 toe Materiales 239180009 PRUEBA RAPIDA SEROLOGICA COWD. 19 ee moo. | Sen oeina 20.00 Regiso0 CLP, 740 4 3359 Analisis de precios unitarios Trewnueso 240088 PROCEDMIENTO OBLIGATO PARA.LA VGLANCIA,PREVENCIN CONTROL DE COWDEN LAOBRA cate Waxano ALVARADO Romeo Sitytsoueso ott PROCEDIMENTO CHLGATORO PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL Feces sem Sk conoqoeWeL TRRGAID iam THF TIETEFLUVAL Oa Rentneno tenia wo, a ast ara dt arn 220.00 cosmeonzo —_-LETEFLUMALAGERA ten oom sean 2000 sone ‘Squad Comin sO Ht Cv lege Ode rego} be Subpresupuesto Festa agar codigo o147odoo4s 0747000045 cor47oroo02 cov47oro008 2soreoott 230540008 c2s0rsoo7s 230820020, 22020088, zsz020100 22020101 7600083 239020108 o2sg020110 cozsgnzotty onsgnzott2 ‘239050000 0239060030 ‘739060031 ‘zs9080150 ‘ozsg080151 ‘0239080158 o7390801s4 ‘ozsants7 ‘0239090100 0239120136 0239120041 0239130035 0239150009 239150010 0239400012 0239640087 0239540057 255220101 carestorot osazo1ot00 osazo1or10 ‘osazs700z2 0337570023 337570024 ss77oooe 10337700005 10357700008 10357700008 1357700008 0337990108 34sato001 13 Precios y cantidades de recursos requeridos por tipo 210008 PROCEDMENTO BLGATORO PARALA VANCIAPREVENGON¥ CONTROL DE Covoso etx oBRA cOLE00 AKO ALYRTAD HOuERD on rocco OBSOATONO PARATA VS ANCA PREVENGONYCONTHOL DE COWD-0 VEL RADA Otsana fiat LORETO WarMAS-sAQUENA fears Kasai coe 11 ro MANO 9€ OBRA tnwerneno ih tram oot ‘enc et raccoon iM are nes Hoe opens * aa ast ‘oe reat m ea ts ine aa waTeRiaes Lavnoenove cero a noo oan mon Pe DE OERA CLUE EHO oo ono ‘San ae Fotuetos nromtArnoS COW o ‘mo a 0 FeTERLUva ACoA S eT ‘oo eNTACON oy roto “120 AMENTROIOVEN Os wn sein Sasa SERIOIOGE RASLKIODEPERSONALHASTALACERA id ‘rato et MESAPONO in ‘ost ‘aw UinteneooR DE PASTIO DE Leman doting soo es pag ony on SUMMISTEO AGRIAIEEMODULODE CONTROLDE wd tomo gtoao———s ano besnecoon SEUNSROT MONTIEOE NOOUODECONTROLDE nd tow samen veut Srv Y MONTE DE WoOULO.DE COMEDOR 2 srosotn sie saeco oun = itera 30 ase CesnwECTANE oncaNCo I csr om seas CORA DOO GUARESSTENTEAISSOLLGONES td ‘Som Se raw cancas TnSORRLLA GURORGCA ws sraesono toto Nowa a snot eet ws won $0 v0 ‘ook coco = so to aust TEoneSNecCANTE e216, a0 sn ‘sat Azono. NEDA seouro Se tsa ee TOMA oc ae) et te ona roe So vETALCODE TES cUERPOS wa tom un ‘eo foseeoue wm soon om 2a PRbeSk RAPOASen0.0304 COW. 19 vs Sao myo Ham Fate sousTocoou COW 8 “= snot ed Fave oe POlETLENODE O00. ne Asx os a Wunbewoeee geos057 en) “ sion nd NESADENMOERA Garson 0m) o Soo somo an) PEBLUONETALO tons tn 28m vo ooo ‘000 feces eeaLanToO bs 208 ‘stn a wai caupos coe ence ws soto a0 a0 BoTEUN De ngROs AOS ws imo Seon Se DeNTRLO peSoaABLE man sya er sarnoesouane oe roan ‘on ‘wom SAALENous a Som i aco SAALENGINS ‘ERUCHETRO nFRAROIODIOTAL ws aw wom tte PasowerRopum re joo SD ‘oon Eacrescono ro ‘so San om fesoeno os ‘ro an zoo Saurav = imo San 009 Suono LecrRowcA oo io. ‘stn ‘st ROA Fimosoes PARA APICAR DESAFECTANE) Cea na ‘at 78) cei —at agate GT Total Si. 167 606.67 Mle MEMORIA DESCRIPTIVA | wis MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAQUENA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA L.E.P.S.M. N° 60623 MAXIMO ALVARADO ROMERO DE LA LOCALIDAD DE BAGAZAN DEL DISTRITO DE SAQUENA-PROVINCIA DE MAYNAS-DEPARTAMENTO ‘DE LORETO” ANTECEDENTES Los Moradores y Autoridades de la Localidad de Bagazan, Distrito de Saquena, Provincia de Requena — Loreto, solicitaron a la Municipalidad el, "MEJORAMIENTO DE LA LE.P.S.M. N° 60623 MAXIMO: ALVARADO ROMERO DE LA LOCALIDAD DE BAGAZAN DEL DISTRITO DE SAQUENA-PROVINCIA DE MAYNAS-DEPARTAMENTO DE LORETO” de acuerdo a las evaluaciones en la zona, La Municipalidad Distrital de Saquena, conciente del problema y la escasez de recursos econémicos con los que cuenta los Municipios se ha visto por conveniente hacer el “MEJORAMIENTO DE LA 1.E.P.S.M. N° 60623 MAXIMO ALVARADO ROMERO DE LA LOCALIDAD DE BAGAZAN DEL DISTRITO DE SAQUENA-PROVINCIA DE MAYNAS- DEPARTAMENTO DE LORETO”, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura, se considere dentro de su programa de Inversiones del 2019, el, El Proyecto arquitecténico elaborado es para atender los requerimientos en el que se considera brindar ademas un servicio adecuado a la Poblacién estudiantil y der las facilidades con la infraestructura Educativa a los Docentes que imparten sus ensefianzas en el referido Complejo Educativo, previa coordinacién con los organismos técnicos del sector, en lo que a infraestructura fisica corresponde. El desarrollo del anteproyecto, 0 estudio definido de arquitectura ¢ ingenieria a nivel de ejecucion de obras civiles es materia de la presente memoria descriptiva, UBICACION Lugar Saquena Distrito Saquena Provincia : Requena Regién Loreto Coordenadas UTM WGS- 84: 662812.000 E y 9477762.00 N Altitud 100.00 m.s.n.m. Region Natural Selva -. Vias y Medios de Acceso a 1a Zona de Intervencién: Via Fluvial Ripida (Deslizador) Para acceder a esta localidad se debera seguir la siguiente ruta: - Iquitos (Plaza 28 de Julio) + Nauta 02 horas en bus, a través de la Carretera Iquitos-Nauta) -Nauta + Saquena (02 horas en deslizador 200 HP, a través del Rio Amazonas y Ucayali) Via Fluvial Lenta (Lancha) “MEJORAMIENTO DE LA ILE.P.S.M. N° 60623 MAXIMO ALVARADO ROMERO DE LA LOCALIDAD DE BAGAZAN DEL DISTRITO DE SAQUENA-PROVINCIA DE MAYNAS-DEPARTAMENTO DE LORETO” 4ly io MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAQUENA GERENCTA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA Es la que se realiza en lanchas y que parten de la ciudad de Iquitos, con una travesia que dura alrededor de ‘4horas en promedio, a lo largo del Rio Amazonas y Surcando el Rio Ucayali. Esta via @8 ideal para el transporte de materiales, equipos, herramientas y el personal toda vez que resulta ser el mas econémico considerando que el material a utilizarse se traslada desde la ciudad de Iquitos. Es recomendable que dicho material se transporte en un solo viaje, considerando la relativa lejania desde el centro de abastecimiento, ademas de considerar que la falta de cualquier material se puede retrasar la obra. Para acceder a la Localidad, se utiliza Transporte Fluvial de carga y pasajeros en las embarcaciones acoderadas en el Don José. Medios de comunicacién: En la Localidad de Bagazan; existe energia eléctrica, solo por horas; utiliza como medios de comunicacién un teléfono tarjetero publico. -. Clima. La Localidad de Saquena, esté localizada en las tierras bajas del trépico huimedo peruano, a orllas, del rio Ucayali, se encuentra fuertemente influenciada por la circulacién atmosférica tropical, climaticamente esta regién se caracteriza por ser un tipo tropical himedo todo el afio sin meses secos. Se establece que los principales agentes en la formulacién del suelo son la lluvia y la temperatura, la primera determina la humedad del suelo, la aireacién y el grado de lavaje del perfil, mientras que la segunda tiene como accién directa sobre la formacién del suelo e influye en la velocidad de las reacciones quimicas que se duplican por cada 10 °C de incremento de temperatura. Otros agentes del clima, ademas de la precipitacién y de la temperatura son la humedad relativa, la radiaci6n solar, el viento, la evapotranspiracién, entre otros. ‘Temperaturas: La Localidad de Saquena, presenta minimas medias de 20-22 °C y maximas de 29-32°C. Las medidas anuales superan los 25 °C las maximas absolutas no sobrepasan de 35° C. Este hecho se relaciona con las brisas fluviales que soplan desde el rio napo. La variacién diaria de la temperatura oscila entre 5-8°C lo que mucho mayor que la variaoién anual, que apenas llega a ser de 1a 2°C. La temperatura media mensual varia entre 24 a 28 °C y el rango térmico tiende a aumentar durante los meses de invierno, en la estacién invierno pueden tenerse dias en los que las maximas temperaturas logran alcanzar hasta 36°C, mientras que las minimas pueden alcanzar 10°C 0 menos pocas horas después, este comportamiento es caracteristico del fenémeno que regionalmente se le conoce como frigje. Los meses mas calientes ocurren durante él verano, entre los meses de setiembre-enero con tuna temperatura promedio anual de 29° C. Precipitaci Las precipitaciones anuales son siempre superiores a los 1916mm, pero sin pasar los 4000mm. Los maximos de lluvias se presentan entre finales de verano e inicios de otofo, con totales anuales entre 2400-3100mm, y con el trimestre mas liuvioso entre febrero-abril; la estacién con menos lluvias ocurre entre junio-agosto, en los que las precipitaciones, a veces, son inferiores a 100 mm. Viento: Estudios de HONREN y Marengo (1983) han indicado que, en la regién de Loreto, los vientos por lo general no son tan intensos, con promedios mensuales entre 3-4m/s durante los meses de verano, y de 4-5mls durante el invierno. Las calmas se manifiestan generalmente en horas de la mafiana y en la noche, mientras que a medio dia predominan los vientos débiles del norte y noreste. Humedad: La humedad relativa es casi constante a lo largo del afio, la misma que es bastante alta, con valores que oscilan entre 80 y 90 %, los meses de invierno presentan una mayor extension de valores superiores 2 90%. La humedad atmosférica es alta a lo largo de todo el atto, favorecidas por la evaporacién del bosque. Radiaci6n Solar y Evapotranspiracin Poten “MEJORAMIENTO DE LA LE-PS.M N° 60623 MAXIMO ALVARADO ROMERO DE LA LOCALIDAD DE BAGAZAN DEL DISTRITO DE SAQi ENA-PROVINCIA DE MAYNAS-DEPARTAMENTO DE LORETO” 3

También podría gustarte