Está en la página 1de 20
PUTT WET crunt CCudl ec el estade “Seaale detu ewazin? “Dichosos los de corazén limpio porque ellos veran a Dios". 06 mar Muchas veces decimos como cristianos a nuestros hermanos que Dios es primero, que El es nuestra priori- dad y hasta aconsejamos a otros que asi deberia ser, pero, geso es totalmente cierto?, 3tu vida refleja eso?, tu corazén es quien habla esas palabras? Recuerda que podemos decir lo bueno o hacer lo bueno, pero Dios sondea nuestros corazones y sabe porque lo hacemos o las intenciones que tenemos, podemos muchas veces enganar a los hombres, pero nunca a Dios. Dios bendice y ve con agrado a toda persona fiel que lo busca y lo expresa con todo su coraz6n. Debemos darle a Dios siempre lo mejor de nosotros porque El fue el que puso todo eso en nuestras vidas. Ejemplo Abel; no dio lo que le sobraba, sino que dio lo mejor que tenia. ;Qué hizo Dios? Hebreos 11:4b (NVI): "La ofrenda de Abel de- mostré que era un hombre justo, y Dios aprobé sus ofendas. Aunque Abel murié hace mucho tiempo to- davia nos habla por su ejemplo de fe”. Para reflexionar. Esta nuestro corazén expresando a Dios? 3Nuestras palabras y acciones son por un coraz6n limpio? 3Estis dandole a Dios lo mejor de ti o lo que te sobra? p Dis se deleite, ewounrdler : tw eovazin esta sien cc fiely cbediente a El Lucas 6:46 3 “3Por qué me Ilaman ustedes Sefior, Sefior, y no hacen lo que les digo?”. La obediencia a Dios es el mandato mas importante en la vida del creyente. Al obedecer a Dios sentimos mas gozo, pero en ocasiones creemos que es mejor hacer lo que es de nuestro agrado, y estamos totalmente equivo- eados. fue pasaria si cuando menos lo esperas pierdes tu empleo? ;Qué pasaria si Ilegas a tener una dificultad con un vecino? Aan en medio de todo esto, lo impor- tante es no perder la paz, busquemos solucién. No permitas que el orgullo te haga sentir superior a otro, ya que el orgullo es el pecado principal del cual muchos otros pecados brotan. Es mejor ser humildes. En Santiago 4:6b Su palabra dice: “Dios resiste a los so- berbios y da gracia a los humildes”. Cuando somos or- gullosos Dios se opone literalmente a nosotros. Para fi- nalizar, quiero que reflexiones en esto: :Reflejas el amor de Dios en tu diario caminar? Jesucriste es nuesty wvdelo de fenci PUTT Boonies Tet Huanildboud por ovquller “Porque yo sé muy bien los planes que tengo ustedes —afirma el Seiior—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.” Una de las formas mas importantes en que puedes practicar la valiente humildad es rindiendo tus planes a Dios. De cualquier forma, esto es lo que usualmente hacemos: hacemos nuestros planes sin ni siquiera con- sultar a Dios. Entonces oramos y pedimos a Dios que bendiga nuestros planes, de los cuales no lo hicimos participe. Asumimos que nuestros planes son Su volun- tad y entonces, cuando nuestros planes no ocurren como lo programamos o ni siquiera suceden, nos eno- jamos con Dios. Eso se llama orgullo y Dios aborrece el orgullo. Jeremias 29:11 dice: “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Sefior—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.’ (NVI). Rendirse significa decirle a Dios: “Dios, estoy de acuerdo con los planes que tienes para mi vida, no con los mios. Tengo planes, suefios, metas, ambiciones, pero sé que me has puesto en esta tierra con un propésito, y escojo intencionalmente tus planes para mi vida en vez de los mios”. Es dificil dejar que Dios earn ee nuestro orgullo con Su humildad, pero es vital. Si queremos vivir en estrecha relacién con Dios, debe- mos acercarnos a El con una actitud de humildad. Es solo en el lugar de Ia humildad que Dios puede bende- cirnos. iE qué areas de tu vida necesitas rendirte a Dios, y dejar el orgullo? El gully se basa en unr misery perer lov humildad se basa ew Dies. PUT ee io Ne sigas atu Covaziw “Engafioso es el corazén mas que todas las cosas, y perverso; 3quién lo conocera?” Alo largo de nuestra vida solemos escuchar constante- mente consejos de amigos, familiares, conocidos, maes- tros, influencers y cualquier persona que nos rodee o veamos por un medio digital, que debemos seguir y es- euchar a nuestro corazén 0 algo como “la respuesta esta en tu coraz6n’, también “si lo deseas con tu corazon debes luchar con ello’, pero aunque esos consejos suenen de lo mas bonito y motivacionales, honesta- mente son malos consejos, y es que dejarnos llevar por los deseos de nuestro corazén es una formula perfecta para que algo salga mal. Hay momentos donde deseamos algo de corazén o tene- mos una corazonada de cémo deben funcionar las cosas, pero nuestro corazén es engaiioso, se deja llevar por eso que siente, pero no siempre lo que queremos de corazén o lo que siente nuestro corazén es precisamente lo que est bien o es correcto, dejarnos llevar por lo que senti- mos muchas veces puede ser egoista, podemos herirnos y herir a otros, e inclusive herir a Dios puesto que no lo tomamos en cuenta al momento de actuar. TUE q - Dies y sique Su covazctw En lugar de seguir o escuchar nuestro coraz6n debemos alinearlo al corazén de Dios, escuchar Su voz y seguirle, para eso debemos morir a esos deseos y anhelos de nuestros corazones. Hoy quiero invitarte a que en tu tiempo con Dios pienses en eso que tu corazén te dice que hagas y que es justo, geso que viene de tu corazén esti alineado a las verdades de Dios? 3Estis verdadera- mente eseuchando lo que Dios quiere o tu corazén te esta Ilevando por el camino contrario? Alinear nuestro corazén al corazén de Dios no es nada facil, morimos a eso que deseamos algunas veces hasta por afios, dejamos atras esos sentimientos de egoismos, el orgullo y cada cosa que nos va destruyendo por dentro y nos aleja de la voluntad de Dios, podria parecer facil dejar todo eso si es malo, pero al igual que sabemos cuanto dafio produce el azticar y lo mucho que avanzaria nuestra calidad de vida al dejarla, pero igual nos cuesta. Asi pasa con esto, aunque sabemos que es algo que debemos hacer y sera para mejor se nos hace muy com plicado, pero para esto tendremos que dar esa milla extra, orar a Dios y pedirle herramientas y que nos guie para asi alinear nuestro corazén al suyo, pidiendo como en el Salmo 51:10 que nos renueve el Espiritu y cree en nosotros un coraz6n limpio que vaya siempre en pro de su voluntad. Fseucha la voz de PUTT CQuitn ester ew tw eovacow? “Sobre toda cosa guardada, guarda tu coraz6n; Porque de él mana la vida’. Podemos ver como nos conoce Dios cuando nos dice esto en Proverbios 4:23 (RVR196c): "Sobre toda cosa guardada, guarda tu coraz6n; Porque de él mana la vida’. Tenemos que tener cuidado de qué guardamos en nues- tros corazones. 3Es Dios nuestra prioridad en el corazén o es sélo de boca? 3Nos levantamos dandole gracias y buscandolo a El primeramente? 3Le adoramos y le entregamos nuestra vida o nos afanamos por las cir- cunstancias? 3Lo honramos con nuestros diezmos y of- rendas y todo nuestro ser? Dios merece toda honra y gloria, porque es nuestro Padre, y donde miramos vemos Su gloria. gNos examinamos a ver qué tenemos en el corazén? gCémo esta nuestra relacién con El? "Engafioso es el corazén mis que todas las cosas, y perverso; jquién lo conocera? Yo Jehova, que escudrifio la mente, que pruebo el corazé6n, para dar a cada uno segiin su camino, segiin el fruto de sus obras’. Jeremias 17:9-10 (RVR1960). Sabiendo que es Dios quien escudrifia nuestros cora- zones, debemos guardar nuestro corazon. Muchas veces ereemos que podemos engaiar a Dios, pero la verdad es que podemos engafiar al hombre, pero Dios conoce la intencién de nuestros corazones. PUTT Crea en mi, oh Dios, un corazén limpio y renueva un espiritu fiel dentro de mi. Muchas veces decimos las palabras correctas, pero nuestro coraz6n no esta en el lugar correcto. Muchas veces podemos decir Dios es lo primero, pero realmente no lo hemos puesto en el primer lugar en nuestras vidas. Una de las cosas que relleja que Dios esta en el lugar correcto en nuestra vida es nuestra fidelidad y obedien- cia a Su palabra y a Su direccién. Para nosotros proba- blemente la palabra orgullo y humildad no es lo que la biblia ensefia, socialmente se tiende a definir alguien or- gulloso como alguien que esta un posicién alta en la so- ciedad, en una empresa, o en un gobierno. Por el con- trario los humildes, son lo de una posicién social baja, decimos cosas como: “esa persona es muy humilde” para referirnos “esa persona no tiene recursos econém- icos”. La verdad biblica es que el orgullo y la humildad no son una posicién social sino una posicién del corazén. Ser orgulloso es creer que estoy a la misma altura de Dios y por ende hago las cosas a mi manera, manejo mi matrimonio a mi manera, la crianza de los hijos a mi manera, mi tiempo a mi manera, mis recursos econémi- cos a mi manera, sabemos lo que la biblia nos dice, pero prevalece nuestra propia opinién. Recordemos que El se opone al orgulloso pero da gracia a los humildes. PT eo Por el contrario humillarse no es reducir tu valor per- sonal, es aumentar el valor de Dios en nuestras vidas. Es rendir el derecho que creo que tengo que dirigir mi vida y dirigirla a la manera de Dios. La biblia nos ensefia muchas maneras de humillarnos delante de Dios: el trato que tenemos con otras personas, honrar a mi es- maea(ent pedir perdén y perdonar al que te ofendid, euando leemos la biblia nos humillamos, porque es una manera de decir que los pensamientos de Dios son mas importantes que nuestros pensamientos. La historia de Cain y Abel es una narrativa de adverten- cia, una historia sobre lo que puede suceder cuando nos paramos en una encrucijada y elegimos el camino que se siente mejor en ese momento. Si buscamos la aproba- cién de las fuentes equivocadas o con el enfoque equivo- eado, hay una consecuencia terrible que pagar. Nues- tras acciones importan mucho. Cada decisién que tomamos nos lleva por un camino de pecado o un camino de justicia. Dios desea fervientemente que el es- piritu que puso dentro de nosotros le sea fiel. sAlguna vez has orado con el Salmo 51:10, pidiendo al Sefior un corazén limpio, es decir, reconociendo el estado de tu corazon? “Crea en mi, oh Dios, un corazén limpio y renueva un espiritu fiel dentro de mi’. No esperes mas, este es nuestro tiempo de cambiar. El orgullr wus Ueva lejus de le importante,lejus de Dius ~ —_ Weems F Uw Asuute te Covazow ~ “Dios se opone a los orgullosos pero da gracia a los humildes”. Hoy comenzamos esta serie que hemos llamado “Un asunto del Corazén” durante cuatro semanas estaremos hablando de algunos principios que reflejan 3Quién? o gQué’ es prioridad en nuestras vidas, que tan fieles somos a Dios con nuestros recursos y como la FIDELI DAD refleja el estado de nuestro corazén, estaremos conversando a luz de palabra formas pricticas de refle- jar “Dios es primero’. Pero antes vamos a hacer un pe- queiio diagnostico que nos permitiré responder: en mi vida diaria 3Es Dios lo primero? Comencemos. El orquller wes Ueva lejus de le importante, lejus de Dius PT eo Muchas veces decimos las palabras correctas pero nuestro corazén no esta en el lugar correcto, muchas veces podemos decir Dios es lo primero, pero realmente no lo hemos puesto en el prames lugar en nuestras vidas. Una de las cosas que refleja que Dios esta en el lugar correcto en nuestra vida es nuestra fidelidad y obedien- cia a su palabra y a su direccién. Para nosotros proba- blemente la palabra orgullo y humildad no es lo que la biblia ensefia, socialmente se tiende a definir alguien or- gulloso como alguien que esta un posicién alta en Ia so- ciedad, en una empresa, o en un gobierno. Por el con- trario los humildes, son lo de una posicién social baja, decimos cosas como: “esa persona es muy humilde” para referirnos “esa persona no tiene recursos econém- icos”. La verdad biblica es que el orgullo y la humildad no son una posicién social sino una posicién del corazén. Ser orgulloso es creer que estoy a la misma altura de Dios y por ende hago las cosas a mi manera, manejo mi matrimonio a mi manera, la crianza de los hijos a mi manera, mi tiempo a mi manera, mis recursos econémi- cos a mi manera, sabemos lo que la biblia nos dice, pero prevalece nuestra propia opinién. Recordemos que El se opone al orgulloso pero da gracia a los humildes. Por el contrario humillarse no es reducir tu valor personal, es aumentar el valor de Dios en nuestras vidas. Es rendir el derecho que creo que tengo que dirigir mi vida y dirigirla a la manera de Dios. PUTT La biblia nos ensefia muchas maneras de humillarnos delante de Dios: el trato que tenemos con otras perso- nas, honrar a mi esposo(a), pedir perdén y perdonar al que te ofendié, cuando leemos Ia biblia nos humillamos, porque es una manera de decir que los pensamientos de Dios son mas importante que nuestros pensamientos. “Cuando crecieron, Abel se hizo pastor de ovejas, mien- tras que Cain se dedieé a cultivar la tierra. Al llegar el tiempo de la cosecha, Cain presenté algunos de sus cul- tivos como ofrenda para el Sefior. Abel también pre- senté una ofrenda: las mejores partes de algunos de los corderos que eran primeras crias de su rebaiio. El Senior acepté a Abel y a su ofrenda, pero no acepté a Cain nia su ofrenda. Esto hizo que Cain se enojara mucho, y se veia decaido. Por qué estas tan enojado?—pregunté el Sefior a Cain—. 3Por qué te ves tan decaido? Seras aceptado si haces [o correcto, pero si te niegas a hacer lo correeto, entonces, jten cuidado! El pecado esta a la puerta, al acecho y ansioso por controlarte; pero ti debes dominarlo y ser su amo” Génesis 4:2-7 (NTV). Esta en la primera ofrenda registrada en la biblia, sin embargo muchos teélogos consideran que no fue la pri- mera. Probablemente para Cain hacer las cosas a sus manera era un eco de lo que habia pasado en el Jardin del Edén con sus padres. De esta historia podemos aprender tres principios valiosos: PT eo ‘Cain decide en su corazén entregar una ofrenda simple al Sefior y, con ello, desencadena una serie de sen- timientos y acciones de envidia, que luego van a quitarle la bendicién de Dios sobre su vida. “Lo sucedido con Cain nos lleva a rescatar la diferencia que existe en dar una ofrenda a Dios de lo que nos sobra en lugar de darle aquello que le corresponde. Parafrase- ando sus acciones se pudiese leer asi: “lo traeré cuando quiera y como quiera’. Y si lo llevamos a nuestros con- texto probablemente nosotros lo digamos de la siguiente manera: doy lo que siento que debo dar. - Aun cuando esto es lo medular de esta historia quisi- era enfocarme mas que en la ofrenda, en su corazén. En el pasaje_encontramos que Dios: no acepté a Cain nia su ofrenda. Esto hizo que Cain se enojara mucho, y se veia decaido. Cain entra en una competencia a la que no estaba llamado. Dios, quien conoce nuestro corazén, pesé y acepté la ofrenda de Abel. Cain escoge enojarse. Sintio celos y envidia de su hermano. Y Dios pregunta a Cain: “;Por qué estas tan enojado?’, no porque Dios no lo sepa sino que, al igual que a sus padres, le da la oportunidad de reconocer el estado de su corazon. El ecreador del universo y examinador de corazones nos extiende su mano de misericordia para que podamos reconocer lo alejados que estamos y arre- pentirnos. Sin embargo al contindan la historia nos damos cuenta que una vez mas Cain decide hacer las cosas a su manera. 3Qué nos sucede cuando vemos la bendicién de Dios sobre la vida de otra persona? 3Es una alegria o un motivo de enojo? El ovqulle wos Uewa lejus de lr importante, ics de Divs 2. La consecuencia de hacerlo a nuestra manera. La historia de Cain parece simple, ocupa apenas unos ocos versiculos en el capitulo 4 del Génesis, y sin em- larga es un personaje ampliamente conocido, su vida muestra eémo alguien que hablaba directamente con Dios, que conocia los principios de honrar al Sefior, que era bendecido con cosecha en sus cultivos, puede termi- nar alejado del corazén de Dios por permitir fluir sus deseos en lugar que los de Dios; por no reconocer el estado de su corazén para arrepentirse; por esconderse de la presencia de Dios, repitiendo el patrén que come- tieron sus padres. “Hay consecuencias para nuestras acciones. Nuestras elecciones afectan a los demas y pueden afectar nues- tras cireunstancias, relaciones y entornos. Su final termina viviendo desterrado y en su descend encia sélo habra mas del orgullo y la necedad que él mostré. Cain vivid, pero era como si estuviese muerto. La eleccién presentada a Cain es la eleccién que enfren- tamos todos los dias, varias veces al dia. 3;Elegiremos hacerlo a nuestra manera o la manera de Dios? 3O de- jaremos que el pecado nos domine? El pecado implica agacharse. Quiere gobernarnos, controlarnos. Nuestro “propio camino” es el camino hacia la esclavitud y la muerte. Afortunadamente, tenemos una opcién. El ovgulle nes Ueva lejus de lr importante, leus de Dius 3. El Corazén de hacerlo a su manera. La ofrenda de Abel demostré que era un hombre justo, y Dios aprobé sus ofrendas. Aunque Abel murié hace mucho tiempo, todavia nos habla por su ejemplo de fe. Hebreo 11:4b (NTV) - La diferencia entre el sacrificio de Cain y el sacrificio de no fue entre animal y vegetal. La diferencia fue que el sacrificio de Abel fue hecho por la fe y el estado de su corazon. PUTT “Nuestra obediencia no es una forma de manipular a Dios para que nos dé circunstancias favorables. El favor de Dios es nuestra recompensa. El gran legado de Abel es que hace lo correcto. Ejerce un caracter piadoso y recibe el favor de Dios. Hebreos capitulo 1 incluye a Abel como un ejemplo de fidelidad en el “Salén de Ia fe” de la Biblia. “No podemos controlar los resultados, pero podemos gobernar las eleeciones que dan forma a nuestro earacter. Podemos elegir confiar en Dios, escuchar lo que él dice, amarnos unos a otros y seguir los caminos de la sabiduria. Hacerlo puede no crear circunstancias deseables. Pero la sabiduria y el favor de Dios son grandes recompensas. EI dinero es el rival de Dios en el corazén humano. Nuestro significado, nuestro sentido de valor, de seguri- dad, todo esto realmente depende de dinero y las cosas que poseemos. ;Qué es primero en tu vida, el dinero 0 Dios? Seguramente todos diremos Dios, pero en reali- dad, 3es asi? El ovgqulle nes Ueva lejus de lr importante, lejus de Divs Ali 2 -glus acciones reflejan un coraz6n que hace las cosas a su manera o a la manera de Dios? Qué decisiones tomaras para marcar una diferencia en tu vida? liempu- de Grupos amped 1. gAnhelamos aleanzar a ser un testimonio como Abel en Hebreos n: 4, de un justo que ofrecié una ofrenda mis aceptable? 2.3Qué sentimientos identificas en tu coraz6n cuando observas la bendicién en alguien mas? 3. shecuerdas alguna oportunidad que Dios te haya con- cedido para volver a hacer lo correcto? 3Cémo respon- diste? 4-3Qué es para ti el estar muerto en vida?

También podría gustarte