Está en la página 1de 1

Usando la máquina virtual de Ubuntu, abre un terminal

y escribe los comandos que te permitan realizar las


siguientes acciones (SOLUCIÓN):

1. Gestión de archivos en Ubuntu. En Ubuntu, crea la siguiente estructura de


directorios a partir el
directorio home del usuario:

2. Crea un archivo de texto de 2 líneas con el comando cat en el directorio SI.


Muestra el número de líneas y líneas de dicho archivo

3. Concatena los archivos /etc/passwd , etc/shadow y /etc/fstab en un solo


archivo llamado concatenado. Todo ello en una sola instrucción

4. Muestra el número de usuarios que disponen del Shell “bas” como


intérprete de comandos.Emplea el fichero etc/passwd.

5. Encuentra los directorios ocultos de tu directorio de trabajo.

6. Busca todos los archivos que empiecen por “a” en múltiples rutas de forma
conjunta: en tu home y en /dev.

7. Encuentra todos los archivos modificados en la última hora. Evita mostrar


los mensajes de error.

También podría gustarte