Está en la página 1de 6
ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL Nye) {12 By = iN rol, Cir nigea Cat 5 mt Prof, Aven a “ua Hoja 106 de'147 Ministerio de Educacién, 1 Ciencia y Tecnologia = Oe ng RESOLUCION MINISTERIAL ECyT.N* PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN QUIMICA PLAN DE ESTUDIOS CARRERA: Profesorado de Educacién Secundaria en Quimica TITULO QUE OTORGA: Profesor/a de Educacién Secundaria en Quimica VALIDEZ: Nacional x DURACION: Cuatro (4) afios CONDICIONES DE INGRESO: Egresado de la Educacién Secundaria o Educacion Polimodal. Para los alumnos mayores de 25 afios sin Titulo Secundario, se acogeriin a lo establecido por la Ley de Educacién Superior N°24521 (Art. 7°) INCUMBENCIAS: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia sobre el campo de conocimiento de las Ciencias Quimicas en el nivel secundario, en establecimientos de dependencia estatal, privada, social, cooperativa de jurisdiccin Municipal, Provincial y Nacional. Segiin Resolucién del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACION N° 74/08 OBJETIVOS DE FORMACION: - Brindar las herramientas necesarias para formar un docente capacitado para ensefiar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formacién integral de las personas y el desarrollo cultural y ciudadano de la provincia y la nacién. - Promover una construccién de la identidad docente basada en la formacién profesional, el vinculo con la cultura y la sociedad contemporanea, el trabajo en equipo y el ‘compromiso con los resultados de aprendizaje de los estudiantes. - Comprender al sujeto de ensefianza en sus dimensiones subjetivas, psicolégicas, cognitivas, afectivas y sociocutturales. - Enriquecer el capital cultural de los futuros docentes, especialmente en el campo de las ciencias quimicas, entendiendo al docente como trabajador, recreador de la cultura tecno- cientifica y transmisor de las innovaciones cientificas contemporaneas de la Quimica. - Adquirir herramientas conceptuales e instrumentales que posibiliten tomar decisiones, orientar y evaluar procesos en la ensefianza y aprendizaje de la Quimica, atendiendo a las singularidades del Nivel Secundario y a la diversidad de contextos. - Asumifr la actividad docente como una practica social transformadora. ~ Revalorzar el conocimiento cientfico como herramienta necesaria para comprender y transformar la realidad material = Promover una imagen de ciencia como construccién social y humana, cuestionando concepciones distorsionadas acerca de su naturaleza ES COPIA FIEL DEL CRIGINAL Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia. oH doy lucrel Prof, Cin indrea Galvan y Lircatl se Gesu sania doen, oa ieee 143, Hoja 107 de 147 pesomuconmoistertan ovr! 17 Ne ESTRUCTURA CURRICULAR i PRIMER ANO Horas Catedra| Horas | Puntos | Sistema de “ Estudiantes | Cétedra | en N"| Campo | Espacio curricular | Formato 175-191 Tart |pocentes| P.O, | Comelatvas |c | Anual a [1 |F. Gral,_ |Pedagogia: Asignatura | 6 96 | 6 Cuat. 3 = 2 |F. Gral. | Psicologia Asignatura Bias 5 ea eces os) 3_|F.Gral, |Didactica General [Asignatura 4 | 428 | 4 Anual A = 4 |F.Gral. [Lectura y Escriura | Taller el Fae _ 98 | 6 Cuat. 3 oa 5 Pract. | Practica |: Practica Profes. | Instituciones | Educativasy —« 4/4] 128 | sAnua | 5 Contextos Comunitarios a e|F. Quimica General —[Asignatura |.) | 55 | aaa l a | Especif. res 7 IF: Laboratorio de Labora Especif. | Quimica Basica: eae, 6] 96 | 6cua. | 3 : transformaciones e 8 IF. Fisica de las Fuerzas, |Asignatura Zz Especif. |Energla y la 3|3| 96 | 3Anua | 3 : Termodinamica : | oF. Matematica ‘Asignatura > i [Eapect. 4] 4] 128 | 4anua| 4 se Total Horas Catedras semanales ES] Total de | 32 Eas 4° Cuatrimestre puntos | me Total Horas Catedras semanales Hn 2° cuatrimestre e TOTAL HORAS CATEDRAS| 992 TOTAL HORAS RELOJ| 661 : Nota: - En la Practica |: durante el 1° cuatrimestre los alumnos desarrollaran sus actividades en un 80 % en el IFD y el 20 % en las Escuelas Asociadas, durante el 2° cuatrimestre lo harén en un 40 % en el IFD y el 60 % en las Escuelas, ‘Asociadas. En el IFD las acciones formativas tendran el régimen de taller y en las. Escuelas Asociadas se realizaran trabajos de campo: observaciones, entrevistas, encuestas, etc. ES COPIA FIEL. DEL ORIGINAL, Adabuarty 4 Y oo Gi sea Gis Derma : f —- Hoja 108 de 147 Tocnrin loja Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia | i v SOLUCION. RIAL ECyT, 117 | SEGUNDO ANO- Horas Catedra | Horas | Puntos | Sistemado | e : Estudiantes | Catedra | en | ~ | N° | Campo | Espacio curricular | Formato 1-19: —total | Docente | P.O.F, | Corelativas | ¢ |c | Anuat | | fs Sociologia dela /Asionatura T3135 | gama! a qf Educacién ee 11 |F. Gral. [Historia y Politica deta [Asignatura Educacién Argentina y 5| 80 | 6Cuat | 3 1 Latincamericana ‘ fs 72 | Pract. [Practica tl; Curriculo y_| Practi Profes. | Programacién de la 5|5] 160 | 6Anual | 6 5 Ensefianza 13 [F, ‘Sujeto de la Educacién | Asignatura ee Espeoif, | Secundeda 5 80 | 6 Cuat 3 2 14 [F Quimica Inorganica Asionatora | 441455 | aamal | a as] Especff. | 16 | F. Guimica del Carbone Asionatura | 4141 458 | aamuar | a mel Espeetf. 16 |F. Fisica del Magnetismo, |Asignatura eB ae Especif. | Electricidad y Atémica SP SIBE Ds |. Soe 7 |r Laboratorio de Laborat. } | |Especif. | Reacciones ei rate hacia 5. | | Inorganicas y | - | Organicas 23 | t 18 |F. Probabilidad y Asignatura Se as i Especit. |Estadistica 2 po pocuse - 2 . 19 |F. Didactica de las Asignatura = Espeeif. | Ciencias Naturales Sec aaa Se Total Horas Catedras semanales 32 Total de | 37 | 1° Cuatrimestre puntos | Total Horas Catedras semanales 2 2° cuatrimestre TOTAL HORAS CATEDRAS| 1024 TOTAL HORAS RELOJ| 683 Nota: - Las dos (2) horas institucionales de Didactica de las Ciencias Naturales serén para conformar equipo de Practica y Residencia de 4° Afio. - En la Practica I: Durante el 1° cuatrimestre los alumnos desarrollarén sus actividades en un 80 % en el IFD y el 20 % en las Escuelas Asociadas, durante el 2° cuatrimestre lo haran en un 40 % en el IFD y el 60 % en las Escuelas Asociadas. En el IFD las acciones formativas tendran el régimen de taller y en las Escuelas Asociadas se realizarén trabajos de campo: observacién, registro, : planificacién, etc. ES COPIA FIEL DEL ORIGINAK 4 Atal yout dds Prof, Cicg\incioa Galvan w Bisco Onna. < = Mra Eien, San Hioja 109 de 147 Ministerio de Educacién, * z Ciencia y Tecnologia resoLucion minisrerman ecyr.y’ 1 17 jpg TERCER ANO Horas Catedra] Horas. | Puntos | Sistema de ie Estudiantes | Catedra | en Campo | Espacio curricular | Formato [7125] total | Docentes | P.O.F, | Conclatives ¢ |c | Anuat | 20|F. Grail. | Filosofia dela fAsonatrail sila | “onic | canal | 6 Educacién ease 2i|F. Gra. [TIC Aplicada ala | Taller ieee 5 80 | 6Cuat 3 s 22|F. Gra. |Educacién Sexual | Taller | aaa See ot Integral | 23)Pract. [Practica Ill: Practicas Practica 52s Profes. _|delaEnsefianza. * Sel | see eee | a8 Si 24 |F, Quimica Biolégica ‘Asignatura ae Eapectt PS ale ee 25 F. Didactica de la fAchnsturas| ails] ase lenca | o = Gee Especif._| Quimica 26/F. Quimica de Tos Asignatura Bie ae Especit. | procesos Industriales is |e leant [es e 271 F. Laboratorio de Laborat. a Especit. | Quimica Instrumental a (SE ae u 28/F. Quimica Analiica —/Asignatura | 1 | 455 | aan | a ian Especif. 28 /F. Propuesta de ‘Asignatura r ie Especit. | Definicién Institucional s SOS Cee | oue! i | Total Horas Catedras semanales 33 Total de Bn ae : 38 41° Cuatrimestre puntos | Total Horas Catedras semanales Ex} 2° cuatrimestre TOTAL HORAS CATEDRAS| 1056 TOTAL HORAS RELOJ| 704 Nota: ~ Las dos (2) horas institucionales de Didactica de la Quimica seran para conformar ‘equipo de Practica y Residencia de 4° Afi - En la Practica Ill: Durante el 1° cuatrimestre los alumnos desarrollaran sus actividades en un 60 % en el IFD y el 40 % en las Escuelas Asociadas, durante el 2° cuatrimestre lo hardn en un 30 % en el IFD y el 70 % eri las Escuelas Asociadas. En el IFD las acciones formativas tendran el régimen de taller y en las. Escuelas Asociadas se realizaran trabajos de campo: planificacién, ayudantias docentes, practicas docentes. ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL & Sere be e fay nici gh : na Cnn Hoja 110 de 147 Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia : ut ween 117 ng CUARTO ANO N°| Campo | Espacio curricular | Formato [q-15e Horas Catedra| Horas | Puntos | Sis Estudiantes | Catedra | en Total |Docentes| P.0.F. | Con twine de rolativas c \c |Anual | 30|F. Gral. |Etica y Construccién | Asignatura | chao : 3]3| 96 | 3Anual) 3 : 31|F. Gral. |Problematicas ‘Seminario ae | actuales dela 5 80 | 6Cuat. 3 ae | Educacién Secundaria : 32|Pract. [Practica Docente y _| Residencia i BAnual |g z Profes. | Residencia Pedagégica] 5} ¢ | 499 |Especialista 14-15 | | 4Anual | 4 | 1723-251 | Generalista ee 33) F. Quimica delAmbiente [Seminario | 414 | 425 | a anual | a | Especif. |y la Salud | 34/F. Especif. | Alimentos Quimica de Tos Astonatiras lyse ic 6" Gaeul agaee | a | 36|F. — |Giencias dela Tierra“ |Asionatura | 14 455 | aanual | a | Espectf. 36 | F. Historia y Asignatura 7 et 5 Especif. | Epistemologia de las 3|3| 96 | sana] 3 19-20 Ciencias Naturales | a7 |F. Propuesta de Asignatura zeal Especif. | Definicién institucional Se eae laceeten a See aise | Total Horas Catedras semanales 29 Total de | 1° Cuatrimestre puntos | °° Total Horas Cétedras semanales 2 2° cuatrimestre TOTAL HORAS CATEDRAS| 928 Nota: TOTAL HORAS RELOJ| 619 EI Equipo de Practica y Residencia estaré constituido por un Prof. en Quimica con 8 hs. anuales que serd el responsable del equipo, un Prof. de Cs. de la Educacién con 4 hs anuales y los,Profesores de la Didactica de la Cs. Naturales y Didactica de la Quimica con 2 Hs. anuales cada uno quienes colaboraran en cl acompafiamiento a los practicantes en sus procesos, En la Practica y Residencia: durante los dos primeros meses del 1° cuatrimestre los alumnos desarrollaran sus actividades en un 80 % en el IFD y el 20 % en las Escuelas Asociadas, en el resto del 1° cuatrimestre y en el 2° cuatrimestre lo haran en un 20 % en el IFD y el 80 % en las Escuelas Asociadas. En el IFD las acciones formativas tendran el régimen de taller y en las Escuelas Asociadas se realizaran trabajos de campo: practicas docentes y residencia TOTAL HORAS CATEDRAS DE LA CARRERA ‘4000 TOTAL HORAS RELOJ DE LA CARRERA 2667 2600 143 ati Ministerio de Educacién, : Ciencia y Tecnologia eddy, Hoja 111 de 147 {17 lad r "| TOTAL HS. | PORCENTAJE | Porcentaje segun | CAT. Res. CFE N° 24/07 CAMPO FORMAGION GENERAL 1024 25,60 % 25% a 35% [CAMPO FORMACION ESPECIFICA 2336 58,40 % 50 % a 60% ‘CAMPO FORMACION PRACTICA PROFESIONAL 640 16,00 % 16 % a 25 % TOTAL DE LA CARRERA a 4000 100,00 % Las Correlatividades estén estructuradas por campo de formacién, por areas de conocimientos y por problemas especificos de la distiplina, estos criterios tienen por fin f aprobado el precedente. ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL Aq lend Prof. Ci rea. an fee Misa dn Eetreaen, Corte yoo dar sentido a la formacién docente. Debe tenerse en cuenta que la condicién para cursar es: aprobado el ante precedente y regular el precedente y la condicién para rendir es:

También podría gustarte