Está en la página 1de 9
Cea Coy Ee CONCEJO DE NEIV: ACUERDO N.° 009 DEL ANO 2020 (14 DE JULIO) “POR MEDIO DEL CUAL SE PROHIBE EL PLA PLASTICO DE UN SOLO USO NO BIODEGRADABLE Y EL POLIETILENO EXPANDIDO EN LOS PROCESOS DE z CONTRATACION DE LA‘ ‘! a ) ‘$ ENTIDADES MUNICIPALES, SE DAN t ay LINEAMIENTOS PARA EL APROVECHAMIENTO Y'USO EN LOS : ; : ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, EN LAS INSTITUCIONES DE 2 EDUCACION Y CONJUNTOS RESIDENCIALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” EL HONORABLE CONCEJO DE NEIVA en uso de las facultades constitucionales y tegales, en especial las conferidas por el articulo 313 de la constitucién politica, en concordancia con el numero 3 del articulo 32 de la ley 136 de 1994, arts. Constitucionales 49, 79, 80, 95 y 366 paragrafo 2 del articulo 41 de Ia ley 80 y 1993, ley 99 de 1993, decreto 2811 de 1974, resolucién 2184 de 2019 y de mas norman reglamentarias y concordantes ACUERDA: ARTICULO PRIMERO: Objeto. Prohibir el uso del plastico ng biodegradable de un, i solo uso y el poliestireno expandido en todos los process contractuales y en la ejecucion de los. mismos en la Administracion Municipal, sus entidades descentralizadas (Empresas de Servicios Publicos: del Municipio, Sistema : Estratégico de Transporte Publico del Municipio de Neiva y E.S.E Carmen Emilia : Ospina) e Insfituciones Educativas Oficiales del orden Municipal, con el fin de disminuir el impacto riegativo generado por estos productos en el medio ambiente y la salud de los seres vivos. : ARTICULO SEGUNDO: Definiciones. En el marco de la presente norma'se hace necesario identificar las siguientes definiciones para un correct entendimiento y ejecucitn de ta misma. PET: El tereftalato de polietileno, politereflato de etileno, polietilenotereftalato o polietileno tereftalato, es un tipo de plastico muy usado en envases de bebidas y textiles; Quimicamente el PET es un polimero que se obtiene mediante j una reaccién de policondensacién entre et Acido tereftalico y el etilenglicol : Pertenece al grupo de materiales denominados poliésteres. ‘ f t 9 Calle 14 No. 1G - 02 Neiva = Huila www.concejodeneivahuila.gov.co @ secretarlaconcejodeneivadgmatlcom sexy secretarlageneral@concejodeneivahuila.com 8713845 - 8713472 88722306 - 8722304 CONCEJO DE NEIVA Plasticos de un solo uso: son los fabricados a partir de PET, polietiieno de baja densidad, polietileno de alta densidad, poliestireno, polipropileno y poliestireno expandidos que son usados por una sola vez. Su vida util es supremamente corta ¥ luego son desechados. Pitillos: utensilio que se usa para transferir un liquido de yn lugar a otro y que regularmente se usa para beber y generalmente se hacen de plastico 0 polietileno. eR. Vasos plasticos: Se entiende por vaso pléstico, la pieza producida a partir de 2 poliestireno, polipropileno, pet y Acido polildctico; ocupados cominmente para envasar diferentes tipos de bebida. Mezcladores: Elementos elaborados generalmente de Acido polilactico 0 P.LA utilizado comunmente para unificar los ingredientes de bebidas calientes. Biodegradable: es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos quimicos que lo conforman, debido a la accién de agentes biolégicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales. Bioplasticos: Se denomina asi a un tipo de plasticos derivados de productos . vegetales, tales como el aceite de soja, el maiz o fa fécula de patata, a diferencia i de los plasticos convencionales, derivados del petréieo. “ Bolsas biodegradables: Son aquellas bolsas que se hacen a partis de un material ‘i que puede descomponerse en la naturaleza, mediante la accién enzimatica de microorganismos como bacterias, hongos y algas; transformandose en nutrientes, didxido de carbono, agua y biomasa. Bolsas plésticas: Objetos fabricados a partir de resinas plisticas utilizadas para transportar mercancias. Poliestireno estirado (EPS): Es'un material plastico espumado derivado del poliestireno. ‘Almacenes de cadena: Establecimiento de comercio de area mayor a 400 m? focalizados en un recinto cerrado, que cuentan con dos (2) 0 mas sucursales y en donde se comercializan productos al detal, ° : f E Grandes superficies comerciales: Establecimientos comerciales de area mayor a : 400 m? localizados en un recinto cerrado, en donde se comercializan productos al . detal. ’ 9 Calle 14 No. 1G - 02 Neiva- Huila www.concejodeneivahuila.gov.co. @ Q 8713845 - 8713472 secretariaconcejodeneiva@gmail.com = 8722306 - 8722304 secretariageneral@concejodeneivahuila.com _ Programa de uso racional de bolsas plasticas: Instrumento de gestion que contiene los objetivos, indicadores, metas, lineamientos y estrategias en materia de prevencién, reutilizacién, reciclaje, comunicacién, sensibilizacion y capacitacién en cuanto al consumo de bolsas plasticas distribuidas en los puntos de pago. Superetes de cadena: Establecimientos comerciales que venden diferentes productos en sistema de autoservicio, y cuentan con un rea entre los 50 m? y los 400 m?, localizados en un recinto cerrado que cuentan con dos (2) omas sucursales. Polipropileno: es el polimero termoplastico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerizacion del propileno (0 propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen “ empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes i automotrices y peliculas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes quimicos, asi como contra alcalis y Acidos. PLA. Acido polidctico o poliécido lactico: es un polimero constituido por elementos similares al dcido ldctico, con propiedades semejantes a las del tereftalato de polietileno (PET) que se utiliza para hacer envases, pero que ademés puede ser biodegradable bajo ciertas condiciones a temperaturas del orden de 60 °C, Se puede degradar en agua y 6xido de carbono. Plasticos compostables: Materiales plasticos que son biodegradables mediante compostaje, bajo condiciones de temperatura o humedad en un término especifico. Poliestireno: Es un polimero termoplastico que se obtiene de la polimerizacion del estreno monémero; las formas expandida y' extruida se emiplean principalmente como aislantes térmicos en construccién y para protecci6n en los embalajes de objetos fragiles para protegerlos. “ Polietilono: Es quimicamente el polimero mas simple, Es uno de los plasticos mas comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su fabricacién, lo que genera una produccién de aproximadamente 80 millones de toneladas anuales en todo el mundo. Es quimicamente inerte. Se obtiene de la polimerizacién del etileno. Establecimiento Comercial: Segin el Cédigo de Comercio define el establecimiento de comercio como un conjunto de bienes organizados por el empresario para realizar los fines de la empresa, Una misma persona podré tener varios establecimientos de comercio y, a su vez, un solo establecimiento de comercio podrd pertenecer a varias personas, y destinarse al desarrollo de diversas actividades comerciales. 9 Calle 14 No. 1G - 02 Neiva - Huila www.concejodeneivahuila.gov.co a “Rd 9713045 - 9713472 secretariaconcejodeneiva@gmail.com sem 8722306 - 8722304 secretariageneral@concejodeneivahuila.com CONCEJO DE NEIVA Be i Ss CONCEJODENEIVA Contened ‘ida: eavcnanies t ne comida: enliéndase como contenedores de comida aquellos e componentes fabricados principalmente con poistend, polipropileno y PET, principalmente para transportar cualquier tipo de alimentos. Cublertos plasticos: entiéndase o i i : enti omo cubiertos plésticos aquellos elementos elaborados a base de poliestireno, polipropileno y PET, cuya principal funcién es contribuir a ingerir, preparar y cortar los alimentos. Envase: entiéndase como aquello que envuelve o contiene articulos de comercio U otros efectos para conservarios o transpértalos. Platos plasticos: entiéndase como platos plasticos los elementos fabricados a base de poliestireno, polipropileno, PET y Acido poliléctico © PLA, utilizados ) principalmente para servir cualquier tipo de alimentos. Recuperadores ambientales: Persona natural que realiza de manera habitual las lasificacion de residuos actividades de recuperacién, recolecci6n, transporte, 0 clasit : sélidos para su posterior reincorporacion en el ciclo econémica productivo como materia prima; que deriva el sustento propio y familiar de esta actividad. ARTICULO TERCERO: Propésito. Dejar de ullizar plasticos 1° biodegradables Ge un solo uso y el poliestireno expandido en los servicior contratados de las ee idades municipales; asi como todas las personas juridicas, que ejerzan la fancion administrativa, de los siguientes productos de plastico de un solo uso: Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar 0 transportar paquetes y mercancias b) Bolsas y rollos de pelicula exten: granel. ¢), Rollos de pelicula extensible’ y de burbuja utiizados como envoltura con que se protegen objetos que se van a transportar. + 4) Envases y recipientes para contener 0 llevar alimentos de consumo inmediato. @) Envases y recipientes para contener alimentos (leche, aceite, etc.) ) Botellas para agua y demas bebidas, incluyendo sus tapas. g) Platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas y vasos. h) Mezeladores y pitillos para bebidas y soportes plasticos para las bombas de inflar. a) ible para el empaque de alimentos a PARAGRAFO UNICO: Los plasticos de un solo uso y poliestireno expandido se sustituirdn por productos elaborados en materiales biodegradables como: 9 Calle 14.No. 1G - 02 Neiva - Huila www.concejodeneivahuila.gov.co @ aS Cae ++ secretariaconcejodeneiva@gmail.com a 1306 - 8722304 secretarlageneral@concejodeneivahuila.com aaa CONCEJO DE NEI almidones, cereales, fibras di th cafiamo y algunas ralces, font ae azticar, cascarilla de arroz, salvado de trigo, ARTICULO CUART : de un solo uso destinadosy oon exceptia de esta prohibicion los plasticos 3 Nea ene médicos por razones de asepsia @ higiene; jenen sustancias quimicas que presentan riesgo @ la salud humana en su manipulacién. ©) Bolsas plasticas de un solo uso, en conta contienen, que por razones de asepsia o inocuidad son utlizadas Pat contener y conservar alimentos a granel, alimentos de origen animal, asi Como alimentos o insumos himedos elaborados o preelaborados: d) Bolsas plasticas de un solo uso cuando su utiizacién sea necesaria por favenes de higiene o salud, de conformidad con las normas sanitaries. e) Sorbetes plasticos que son utiizados por necesidad médica en los establecimientos que brindan servicios médicos, y los que Son necesarios para nifias, nifios, personas con incapacidad temporal, personas con discapacidad y personas adultas mayores. ARTICULO QUINTO: Estrategia de comunicacién y sensibilizacién ambiental ‘en la administracién municipal y sus entidades descentralizadas. Todas las dependencias de la administracion municipal y sus entidades descentralizadas; as! Como todas las personas juridicas que ejerzan la funcion ‘administrativa, deberan Seetriollar camparias de difusion y sensibiizacion sobre e! corel responsable del pléstico y la promocign del plasticoreutlizable y otros materiales biodegradables al interior de las instituciones. .cto directo con el producto que s plasticos de un solo uso, faiecretaria de Ambient? y Desarrollo Rural Sostenible Tiderara acciones dirigidas a que las dependencias de la suit istrecion murfeipal y sus entidades descentralizadas; as! com todas las personas. juridicas’ que ejerzan la funcion administrative. y las_Instituciones Peiestivas adopten como minimo las siguientes medidas para reducir la utllizacion fe plasticos de un solo uso dentro de la actividad a la cual se dediquen: : — (4) crear una poltica interna de reduccion de plésticos de un sole usp-y un plan [ — . de transicion que incluya aspectos de responsabilidad social. ARTICULO SEXTO: Régimen para la reduccién monitoreo y control quien haga sus veces taborar un plan de seguimiento para la-eliminacion gradual de plasticos de un solo uso por cada dependencia. ve calle 14 No. 16-02 Neiva- Huila www.concejodeneivahuilagov.co tas Ny eae ee secretariaconcejodeneiva@gm: secretarlageneral@concejodeneivahuila.com wun, « “ 9 Calle 14 No, 1G - 02 Neiva- Huila 8 c) Cada depend lenci tic contratistas =i 2 paren descentralizada realice a sus proveedores, 4 eeuerd, 'es, la sensibilizacion y socializacién del presente var a cabo evaluaci la generacion ae ane Sobre sus avances en la reduccién en plasticos y Paragrafo Pri imero: tendra un plazo foes adoptar las medidas mencionadas la Administracion cual realizaran las poosied ee (12) meses a partir de su sancign, dentro del educacion ambiental y estudios. ee implementacion, “capacitacion, aon ae: La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible o Nelva para id IS veces debera presentar un informe anual al Concejo Municipal de a identificar los avances del proceso que prohibe el pldstico de un solo uso no biodegradable y el poliestireno expandido en los procesos de contratacion de la-administracién municipal y sus entidades descentralizadas. ARTICULO SEPTIMO: Programa de Uso Racional de Bolsas Plasticas. Los establecimientos comerciales, instituciones educativas y conjuntos residenciales de Neiva tendran la obligacién de formular, implementar y mantener actualizado un Programa de Uso Racional de Bolsas Plasticas. ¢ a -Paragrafo Primero: Para efectos de lo dispuesto en el presente acuerdo, entiéndase por establecimientos comerciales todo aquel! conjunto de bienes * organizados por el empresario para su comercio ¢ intercambio legalmente constituidos, los cuales én ejercicio de su actividad comercial distribuyan bolsas pldsticas en los puntos de pago. Entiéndase por institucién educativa es el conjunto de personas y bienes promovida por las autoridades pdblicas o particulares cuya finalidad es prestar un afio de educacién preescolar y nueve grados de educacién basica como minimo, y la media, Entiéndase conjunto residencial como una agrupacién de viviendas o edificios ubicados conjuntamente en una cuadra © manzana cerrada destinada solo para esas unidades de vivienda. ye Paragrafo Segundo: Para la formulacién e implementacién del Programa, los establecimientos comerciales, instituciones educativas y conjuntos residenciales podrén tener en cuenta la normatividad-vigante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los lineamientos de la Secretaria de Ambiente y Desatrollo Rural Sostenible o quien haga sus veces. Paragrafo Tercero: Informes de avancée. Los informes de avance anual contendrén como minimo los logros del Programa de Uso Racional de Bolsas www.concejodeneivahuila.gov.co 8713845 -8713472 secretariaconcejodeneiva@gmail.com 8722306 - 8722304 secretariageneral@concejodeneivahuila.com @ was ~ CONCEJO DE NEIVA CONCEJO DE NEIVA ante En 108 Indicadores a que se refiere ol articulo 2° de lineamientos de la Secretaria d embargo, también deberdn tener en cuenta los haga sus veces ence ce Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible o quien términos de metodoene a 2, lempos y los respectvos ajustes que hagan en damuesbe gla, metas indicadores y otros, y de todas maneras donde se el cumplimiento de las p desarrolladas para su implomertecon® Y descripcion de las estrategias plasticas, medidos en térr la Resolucién 2184 de ARTICULO OCTAVO: Separacién en Ia fuente on los establecimientos 1“ ‘omerciales, Instituclones educativas y conjuntos residencialos. Los establecimientos comerciales, instituciones educativas y conjuntos residenciales deben realizar acuerdos y convenios con recuperadoes ambientales © asociaciones donde se estipule las garantlas necesarias para que dicha poblacion : aproveche el material reciclable y recuperable y donde se pueda acordar de manera . clara cuanto material se recoge mediante planillas, el uso de materiales de proteccion y seguridad en el trabajo y deméds obligaciones de parte y parte. A Pardgrafo Primero: La estructuracién y concertacion de minutas deberén estar a cargo de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible 0 su delegado, asi como el proceso piblico de asignacién de los puntos y convenios con a establecimientos comerciales e instituciones educativas. Paragrafo Segundo: Las instituciones educativas ademés, tendran que realizar un fortalecimiento de cultura ambiental a través del trabajo social con sus estudiantes, sus proyectos educativos y sus ejes trasversales bajo las directrices de la Secretaria de Educacién Municipal y en concordancia con las asociaciones 0 recuperadores i de oficio. : ARTICULO NOVENO: Vigilancia y Control. La Secretaria de Ambiente y ” . Desarrollo Rural Sostenible ejercera la vigilancia y control del psesente acuerdo, “ ademas que deberd consolidar la informacion que permita medir la gestion y efectos de reduccién de toneladas de basura, as! como los informes presentados por las instituciones educativas, las entidades del municipio y los establecimientos de comercio. Paragrafo Unico: La Secretarla de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible, debe realizar los lineamientos y ajustes a las: : V Minutas de acuerdos y/o convenios. ¥ Ajustes de Metas segtin la Resolucin 2184 de 2019, ¥ Estructura del Informe de avance que deberan entregar los establecimientos a Calle 14 No. 1G -02 Neiva - Huila www.coficejodeneivahuila.gov.co: 3 SE) 8713845 -8713472 Xe 8722306 - 8722304 secretariaconcejodeneiva@gmall.com yew secretarlageneral@concejodeneivahuilacom “= | | | comerciales, institucione: . co las_dependencias , ee educativas ¥ los Nt CEJO DE NEIVA de pcucati Conjuntos residenciales y todas unica Mtidades’ descentralzadas dp la adminicacion aie ‘epontrega de la presentacién oral Y Estructura del Prog) eae YY otras funcione la Secretaria, ¥ Hacer seguimiento, control de uso Ct i .. tees, ntrol_y dar fineamientos a'los programas de us del programa y del informe de \etas y los indicadores. rama de uso racional del plastico. , lineamientos, gulas y directrices inherentes a la misién de ARTICULO DEcIMo, Vigencia. El preser rd 12) eS contados a partir de la fecha de su sanciony publescibne, wee (7) Mes u sancién y publicacién. Dado en Neiva, a los 14 dias del mes de Julio del arto 2020. : fi va EUGENIA CASTRO SILVA MARIA SALOME BAHAMON VARGAS, PRESIDENTE DEL CONCEJO SECRETARIA GENERAL CERTIFICO: que el presente Acuerdo N°009 del 2020, presentado por el CONCEJAL GERMAN CASAGUA BONILLA, fue aprobado en el primer debate por la Comision Primera Del Plan De Desarrollo Econémico Y Social Gobiermo Y Servicios Publicos en sesién ordinaria del dia 28 de Febrero del afio 2020, segun ponencia presentada por el CONCEJAL JESUS GARZON ROJAS, dandosele segundo debate en sésién ordinaria del dia 14 de Julio del afio 2020 en donde fue aprobado. MARIA SALOME BAHAMON VARGAS , SECRKTARIA GENERAL } 9 Calle 14 No. 1G - 02 Neiva - Huila www.concejadeneivahuila.gov.co @ ‘ Q 8713845 - 8713472 8722306 - 8722304 secretariaconcejodeneiva@gmail.com secretariageneral@concejodeneivahuila.com au. Prieto warn NOW newa, veintinueve (29) de julio de dos mil veinte (2020) EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE NEIVA oe conformidad con el aticulo 76 dela Ley 136 de 1994, en concordancia con el Decreto 1353 de TSE Pficulo 11, procede a sancionar el Acuerdo Murivpal No, 009 de 2020, “POR MEDIO DEL Ct SE PROHIBE EL PLASTICO DE UN SOLO USO NO BIODEGRADABLE Y EL POLIETILENO. EXPANDIDO- BA LOS PROCESOS, DE CONTRATAGION DE LAS ENTIDADES MUNICIPALES, "DAN LINEAMIENTOS PARA EL APROVECHAMIENTO Y USO EN, LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION Y CONJUNTOS: RESIDENCIALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". si GORKY Ml RON ‘Alcalde de Neiva 41904, ticle 8, sancionado el Acuerdo, sera publicado” De conformidad con la Ley 136 de Neiva, veintinueve (28) de julio de dos mil veinte (2020) COMUNIQUESE, QUESE Y CUMPLASE Jas ee Z Vo. Bo. HERNAN MAURICIQ/PAREDES RIANO Secretario Juridica’ Municipal area:

También podría gustarte