Está en la página 1de 24
DENISE NAJMANOVICH MIRAR CON NUEVOS OJOS NUEVOS PARADIGMAS EN LA CIENCIA Y PENSAMIENTO COMPLEJO. Aeaésde un coco ampli y dvr x ‘ned cuentas debe dra “lcs pepani no patie del ans yaa ie sep nptinas iframe mote iecariee Tot mee paras de a scrpconesepemalgcs coal eciay conrad moder ses Se pos y valde dl co inten de apr der ms ecpcien y comprein dl mens {deanes miss en& pacars i mipicidady mid dels purr Ae ita gue simaleneamenesumenan I en del bry sone ‘alin Denise Najmanovich.Essemdog. Dy tren Meodolg dels vein Cy. Bini, Buenos Ae Profsor del docerdolnericiplnara de Gen Se et Univesidad Nihon de Eee Rit el Ura de aca de ‘itera dela Unvesiad deBoeoe ies, Tajen enc aonadas on el enfoue de compl, ne mvs pragma la aja cow ‘emporinsy see sce Hapland tet 09, CLM. ace HCH WN DENISE NAJMANOVICH MIRAR CON NUEVOS OJOS NUEVOS PARADIGMAS EN LA CIENCIA Y PENSAMIENTO COMPLEJO Estética de la complejidad* nla Modernidad se conti el enodimiento como el rele interno en ‘sujet del mundo extern, al que se suponi objetivo independiente. EL ‘espacio del pensamieto modern naci de una eitia dicottmica que es- ‘inde al sujeto del objeto, al comncimiento dela realidad ala forma del fanteida. De eat modo, el saber etna mera versicn virtual del real ‘sta forma dualist,poarizada y exsluyente es ads bien un monisno e+ ‘uizofrénico, pues cada uno de ls polos es pensado como absolutamente {dependent del tro, Desde eats mirada se hac inpoable pensar los vin- og, la aft use ntereambion Fata forma de ver el mundo fe ‘ssumida om natural, eal punto que al siquiera ele consider una fr- ‘ma de ver”. Eso hizo imposble tener en cuenta los aspectasfarmatives de ‘actividad cognitive, puerto que elle mistoequedaban exclude del campo 4e vstlidad’ De este modo, asters cldics sobre el conoemlento at ‘iguera se consideran teoras oinerpretacines, ino descripeones“ob- ‘ia dela forma del proceaocogitva "en a°-Su pregunta obviedad gener’ ‘ins traneparencia,Podemoe baiting a ete procero como parade dela ‘videneis” a parti de a euall evidente oe hace aval. "Fueron los antiguos grigos quienes etabecieron las pautas que ancla- on férreament al conocimienta en una dispsiién radicalmentadioté- ‘mica, Su itn sido tal queperdura todavia en la cultura oecidental. En los tempos de Patan o Aristotle, el sujoto an no babia nacido Existian, {Grraturabl, ete En oe mundos “enriquecide”o complejo las parades ‘0 dsuelve, desgparecen en el aire o mejor in, quedanplogndas dentro ‘de un paisaj cogattivo més ampli intereseate [Le paradoja de Bpaménides ol Crotense, que declaraa en la puerta de crete qu todos I eretenses eran unos mentioeat, noe invita «problems tsar auestras nocianes sbro a oy, In pertenenea la vera, el lenguaje, Ja mentira, la fern el discarse Bn ee sentido las paradojas nos eonvie dan a euestonaroos nuestrascroncias, paradigms yteorias de una mir ‘era radical iaventando noevae dimensiones que nos Deven & cnstrait alaje cognitive diferentes en le coals Ia presencia dels paradejae no fntraga difculiad alguns. Deede esta posicié, cuando nes enoontremes fon elas ya no sera tan fuerte la conmcin como para que nos sintamos ompelidor asian o para que sucumbamos ale tntacin de prohibir- las (extraorinaria ocurrenca del gran matemdtico y Meofo Bertrand ‘usell) Las parndojs pueden tr pends como un inevitable “nuda gor- diana cognitiv"imporible de esata en as condiciones y co loa medos de ‘penser eon que i ereamos,poro que os desvanece en oto expacio eancep- foal (un proeadimiento macho mas elegant, pur eu parte, que cortarle can lard eepada del soldado) [eas paradoas pueden conducinos a nueroe mund...5 tenemos el co- rede inventarlon. Son una eompuerta evlutiva, porque en el espacio en ‘metra facta que el que ls origins ‘Ao lang dl siglo x2 ha hecho cada va més plpable que las parado- ‘somo vari de Herilia,prw eta sca ohare mda que ope {ial pensanieat diotnice, pero con ln goers Nope {Exe dominant Ms properta pra una stand nee de |ncompladscompletamenta rete decrrlr perrere ates sas cu rns mucho msec maniacs ssconocr a leiden cada dnt de cade uaa de ls dose ens nea ym nel, contin y dinsanin, salience ce ne, nguna pose er completa eh sis x completa io audit ies apni en morment yom le ape ‘ultos plats de rela pars eprry nrquowneAetee g ‘computrasevoltvas” que mss leven a nuevas incon te sos let saben qo ninguna cbrela tala ninsapeeaig oe mente la sino que ena cotgurain eperdce aot ee ‘eer tio nnn er anette yuna gia que parten de na eoncepsn pada d- alten sto eo, catia a trentonccon oe Dindémica vincular: el tiempo formativo y transformador teenie pe _fspntas Sin embargo ru atracivoy ou alarm reson en es poi une raneth eee seoeferea tai rennin ‘sobre el mundo, ineluidos nosotros en él, Uaw mirada implicada y res. ponsable, sensible y afetva al par qu intaligete. La complied no e= ‘3s timplsidad pero ua poco complicada" nitampoco una mera ampliscion 4 foco conceptual. Eso, mejor ain, podemos hacer que se, una estten ‘Serence, una praxis wal yuna ica que nos Deve aeroaryhabitar nue- ‘os territorioe existencales La novedad sin embargo no os absolute en Todas ln dimensiones dela experiencia simultaneament. Hay nueva eon- {iguracianesy producions de sentido, per en una dinamnics donde para ‘Silcamente a tadieién noes antagica dela transormacin ino wu. iin de postiidad ‘Pensa el cambio, la transformacié, la novedad, nos exge pensar el tiempo, Los antguoe greg sf padieren pensarl como ceo come etar- ‘idad(elvo honvosas excepeione etre las que destacala figura de Herd ‘Ctl que ne casualente lo inventores dea gies lsieaapodaron “el ‘ncuro"). Low moderns slo pudiron conebirle como progeso, es decir ‘nmo desarrollo lineal, o ono revo, enol sentido de ruptura pret idamente abeoluta con el pasado. La complejdad, en cambio, Deva impli- tale posbldad de una multpicded de modulaiones tmporals, entre fos que se destac la dindmieaen forma de bude, responsable dela aye- ‘a de las parades, Esta concopiin temporal parte de la doa de que s igo no se contna no puede alterarse. Qué es Io queso altraria’ Por ‘Semple, ana pareja qu re divorea ya no eambia, no s mas una pare, Ua persona slo pede cambiar mientras la vida contin su Mi. La poe ‘doje del iempo te configura cuando nos damos cuenta de que tampoco ‘puede continua si neater, Si algo se mantine idéntico a sist 00 ‘ston el tiempo que e= necesariamente tranformacién cualitativs~ y porla tanto no ne sentido dese que ce continGa~que es un términoten- poral Como bien lo seal Ferdinand de Saussure (1989) "La coninai ‘Sed implica neecariomente la ltracén, el derplazamiento mas omeaas ‘tnaderable de las relaciones ‘La compljded no pedo redvirse una tora, ni a un paradigms, ai sigulera aun nuevo eetema de ereenein, como conidero en "La eomple- fat de los paradigms”. Pretender tal cosa es como intentar poner un ‘halo de fuera el viento. Loe invetigadorea que eigen trabajar desde ‘ap abordaje complejo enffentan el deafo de gestar una conepein dal ‘conemiento en que a teria no ets divoreiada de a prass, ns afectos de lee pensamlentes el sjet de eonestema. Visa dede esta perspectva, [i compleidad noe dala opornidnd de nulla sentido en nuestrs prac. tica scale, en nuestro modo de conocer, delegitimary compartir a a= teres deci, de enriquecer nuestro teritorae existences en miltiples Plejidad, lo que es propio del pensamiento complejo et que lgitima exte roceder. De hecho, hasta elem telescopi funciona de exe modo: ew ‘ocamos un objeto terestre, miso menos Iejano, slo nos da a opeién de un ‘cambio de tamao de Ia imagea, pero si enfocamos ale cielo, se hacen resents infinidad de estrellas que ante eran inves ytambign pode. ‘os er otros “objets” come las anillos de Saturna, que na ersten para el jdasnodo, En ia épora de Calico estas obsorvaciones cambiaroncomple- {dnents ne nocionesfundamentles den aatronomin ablignndo ana “re- ‘Stnfguracién dels cisloe” Cuando la concepen galileano newtoniana 20 ‘rtableld como paradigme tiunfat,secvidd este provaroyecreyGaue, {ahora sf la vision que teniamos del mundo era east completa que at {tlle que fltatan mo eambinran In eettcn global del cosmos de In Moderided. La tora de Ia rlativdad, la euntia, In tormodinamiea de proceso ireversibles Is tort dl cage hicieron tzas ext lain. Sin "ibang, ln nein de tora no pares haber sda afetada por eta demol ‘én Bre ere desafo dels abordajes actuals dela complefidad: ren. Siar as preteasiones totlitaras ysimulténeamente empbrecedoras de | porepectva teria sin emuncia al pensariento Se trata hoy de abi- ‘ar do los absalutae y emprender la tarea riesgo, pero potent, da una ‘lucidacion y producion do sentido contetualy responsable cf 2 La metamorfosis de la ciencia* Ilya Prigogine no s un eientifco comin. No slo porque es uno de oe ‘pooos que han rio el premio Nobel sino tambign porgue se encuentra fate ls eseassimos que an trascendido eu éreaeopeifica “la fica para dejar su uellaen otras disciplines como la logofia dela cena a ‘senlogi a soilog ‘Las teorias de Prigogine son pare la bisqueda de wn nuevo paradig- sma, de una nueva coeepaién dol sienciay de las deseipciones que ella hase de la naturdens. Ta cencaeldsin ns he mostrado en universomecénico, manipulabl, ‘az: el universorla doa Moderadad, Esta imagen mevaniietaereada por René Descartes yedaptada por leaae Newton y aus raceeoes reap ala deseripeon ariratiica de un univers vio, nginicoy crea. Cn ‘Leambio genamoe muchas cosas, pero perdios otra, al gual qu cuando bandonames a nifer para cnnvertrao en adultos ‘Muchos cients eonsideran que a legado el momento de hacer una sintsisintegradara, do crear pueates entre as dasplinas que noe ayoden ‘componer una imagen mds arlea dela naturaleen yd hombre cma parte intogrante de ells. ‘Los aprte de Prgopine en eta bisqueda son fundamentale, tanto en su trabajo espciicn, que abre Ins puertas de lacencia al estudio de la ‘ompljiad y dela fecha del tiempo (rer rcuadro de pagina 38), como en ‘sublsqueda de intogracin con otras dicplinas yeu trabejoen pedo una ‘nue allancay d un idlogo fecundo entre Ia cence Ia floc. Prigogine nos ha presontado un apesionante ands da voicion de la cena partir de dos concopeiones del univero ico en cont: ls ‘imagen esti y la imagen erolativa. Pero cus trabajon no se Kimitan 8 ‘+ Palade nl woplemento Put’, agin 12, Boaoe Ai, deeper 803. 1a poapectiva histvica, ya que noes al pretende ser, un hstriador, ‘que mantra un eamina altemativesurgido de aus investgacones cleat. (hs y do su rofl Hoes: Batsrmoeevanands hacia nuevas aster, hacia un neve ae tality, que embina I radia ecient con 2 fase las firmalcine experimental y ewantatva, aa train china "ig hacia un image de nude sutorganiie expotanns tote Piggy Stenger, 1863) El universo domesticado Para comprender el ponsamlento de Prigogine debemos seguir el cami- ‘oque él eonstrye junto con IablleStengers y que expat elicoeaien teen su libro La nus alianza Metamora dela leet. Esta proseata ‘a histrea es impresindible para deliear el mares concept I i= portancia de os aportes de Prigoginey ademés, para per representarnos {as enormestensones, batalla y evelociones conceptual implica en ‘sta metamorfsis de nuestra imagen del univers, ‘La coneapeién ertotdica dominé nusetra cvizacén entre los sigs ‘ty Wyse derrumbé con gran estrpito mediante un traumdtio proces ‘que cambiéradicalmente nuestra manera de conebirel mundo. Esta gran ‘odifiacin conceptual te denoming “revoluién copernicana” y meres ‘un ito a lahistors del pensazniontooesidetal. Copernic apena don tapi inci esta evaicin; Galileo y Kepler eneauzaron y Desear tes lo encarrié dentro de una eonoepciin mecansista que nelsa Hegaria a su madres com Newton, ‘Antes de la grantransformacién que ds rorgimionto ala siencia moder fe universo era concebido come tn todo onganic,cuya caractritica fundamental erala interdependencia dels fenémenoe sterile y exp tales. Ea el univeroarstotdio el hombre formaba parte dela naturale ‘narménicamente yon plano dejgualdad con las ora eritures. La area de es Motes (no haba divein entre cenciay feel) era teatar de comprender el significado y Ia importanca de las e1sas; no predecras, ‘mucho menos contolarls. ‘La censia moderna, en cambio, produjo un universo donde el hombre “debe por fin deoperearse desu euetiomilenaro;y haciendo eto, desper= ‘arse en su completa soledad, en ru aislamiento fundasnental, Peto st da ‘venta de que, mo un gitano, vive en Ia fonters da un mundo extra? ‘Un mundo sordoasu mise, tan inferntaa cus esperansa colo ee 8 ‘sysufrimints, sgn io deseribis de una manera trea y bella, Seequee [Monod en l EY azar’ Za nacesidad. En adelante ol ome ears sonsiers Lanizcia peu mmo "diablo d Laplace una sapere egipada con elena ‘mini das ayes nevis del movinint, tao capecer de ‘uinstrrleinfrmacn sobre l pein eta deta ie pct ular enum instante dado, alo ped ealsiar- pari eta |sfrnacin eacutvamento- calc scean pando futur dl Lnivern Pam el iil a antsy depen quale mo ‘by fra de score en ul ya gue apa sempre las mimes ‘emala el ompo para he a ann an “a nora vida dina sin mange, a tein ntalmen- ‘econtraradtnguimeclarament fo ue yb cued ers Infansn de le que ne sont nuts sere), Sin mbar en el ‘aos cnzeptal deinen eta eapereci bo fee set <2 Las leper sealant sea severly, fenconan eosin sem {ids dl ompo La vida ea eam e overs: del aces ‘neta igual que cola ilogin qu prose dela ing sida’ In compldd, de mab al Homo Sepuens ‘Si monstasepercaaeynontantis gies van con- teamane de ncsres tora ea als anda ye eceanio st itn sete, La wrmnindnicn clin von pone las cones en gar alpen por peers ve en a Sn tera la een itn aha dl emo qo or permite tabla co dared uaa ‘resin que spun desde panndo acl fre “oe In metfra del wnvere ro a palo pray tame eco donde la Terrase man slider del ounce ‘Stren ln stamar pasando do std pars telnte oiceraan ‘ener quo consumo de antemang sel giv rd ere wows ele ‘Lo tiso societal pudéramoe Siar una sec sinica, pest vemor el ehoque de ura pattl alls un vice siiznet "hsentd la proyestn near aula pa formar tom ae ‘sno eel oso motrardon proce de Gsiatngracin, Bat ese [ore todos las proneosmensonas dense conieraos Fe ‘Teale; ada en elon une dee ee ompo, “Encambie spaieamoslinerel Gan decal, por jsp de de un rcpt 100 grado hain lz» 25 grado, a eaion ‘i tatment tint ya qr ona nares slo cs epee ‘lpuodel calor en un sentido de lnctents nr, Bac epl de Ja pall, se fj decals expres en carbide car alo. ‘ean foes erred proyesara Homi estrada dee thin en Sapo sabemor eu o asad ud el sae ets ‘tenant un fase eae Seago nla Modernidad esha roto vieja alianza entre el conociminto cia io y el Sonica, entre el sls el everpo, entre late ln cenea, La «altura humanitica ae reserva para af laiteratura, la pintura, a flosofa, 1 sutrmiento, pro tarabien el ge; tos separados del queen edeante {fe denominard“conocimiento objetivo del universo™ Se ectablee asi lace paracn del aijet, en adelante dbacrvadorinparcialsy el objeto relied Independiente dl aujto. La expresin de esta destomia en el campo del ‘conocimienta as lrseparscin entre la cultura clentifia abjtviste (ue se ‘ceupe dela materia sur leyes) ya cultura humanista eubjeitta (que ‘= ocupa dal elme y sus expresions). Prigogine seal con laridad el pel. fro que entra ete divorio entre las dav eulurat: Se enentrs sa scetuada un tendenia al xcanramieis sgaeal qc, en particular cot a Sn de una dew fete {ratisoale de rebesin sla anc de oe oie de aoa sobre rte Priggine y Senge, 1983), ‘La cincia moderna he dado grandes cosas a la humanidad dede los sutoméviles a las navesespaciales, los antibiotic lo plot, pero now ha separado,esindido en dos cultures que no se yusteponen ni inteream ban entre. No lo Dios a sido expulsado del universo newtoniano sino ‘ambi aia la estéia, a metafisia ye almalban quedado foera de ‘it univero geometries, repido por leer matemticas jena a noeeto olor nuestro deseo. En el universo canto el destino ext fsdo por leyes mecénicas; el azar no tene lgar, todo aconteimiento esta determinado el mundo oe "ge por una dinamice de causa efecto, El universo desbocado Bl siglo xx cambisradialmente su forma de ver el mundo, las concep siones esttias fueron cediendo el paso alas evelutivas. La imagen del ‘niverso auf una gran tranaformcion que cmenzd a eabocarse en el transoureo del siglo Xx tomo una forma mas dfinidaen el XX La teria dela gota daria input tt impoind en ‘remologia una concepeidn evolucionista que aoa habla de ta tniverso ‘eu expansin, yen muchas otvas Gras del concclmieato entific lento. ‘que evolutive es coniderado fundamental El trabajo ietifico que dosarollo Prigogine y que le vais el premio [Nebel de quimiea en 1977 ae inscribe enol dea da avestigucn cog qy mica coocda como trmodisiins tora del clo sus Ou y tanto ‘cane ya sid un aor fondamentl para seta nev cosepisa ‘ola i ature Para comprender apo doa termadindmnice eta nueva imagen dal univers utlzaremnossucrameste un efeque istic sigucnde at tos de Prgoginey Sanger "El pier gran po dea tarmedindmiss nueva cencin que ce extable- is ene ago nie James Joae cuando postlé el pring de conser ‘ai de ners "La energin no on crea le destruc eo tans tue, Peon sl iton enc a nradsiplins,tasbien habs muchas forpresas jee plantearon nuevo problemas as iventgadore pure tango Nichols Sadi Carnot en 1624 conigiérdce tado e as ttguinstéraen l modelo de las maquina seo, ois trabajando ‘endo ico punts de vit del endimnts del, pero desu echo e quel que estas miquins eonnumendeeaparec in retrue Ningana ‘sigue tic etd al mundo el carbon qu ba ano. “ue maquina end endimintn ol? Nostra experiencia os dice ave ninguna; en un tempo magor menor todas se dtenen, en por falta Ai combust, pr fle messes, despues o ere “Ta bse poral aotemient de las eervay por la detencinde os motores, la idea dena deendencia no reverb, rade Certamnente eta ‘sogurin propia dl hone moderne cepa Pigogin en La mace lan ‘2 Angotiadebido a que el oegndo pricpio do la termodnnica ha Giallo como una bora ene nds de ln Gena seporando oda! Teer dsl real rail, ya que una prt de la eer s ii ‘ome calor no polemos rompers. ‘sta segundo prnspn ponds entnsare de dstintas manors; la née sencilla ela que nor doe qu “es imposble una mqina con movinento erpetaedebide aq, por ingens que eal ie Geo maton o toda Inner se poedeconveriren trabajo mesic La termotinaisa djs ben en claro les ingeieror el prguéen cad io pare do la ners onviet (ose pirdeen una foraa imposible dows Em elas de un "Bear por empl, nina viverd examen aw exad inl, aunque ‘bist wonvaaoupstln original elton ee ensues en uncetalo {emotindmico diferente, ya que slo un porenaje dla engi nica dela naa se converte en trabajo st, el esta pore con elon vibra ‘lone mecca, eneria conten ea lov gee Ge step ‘Sadi Camotdesarroll el segundo prin asada en undid os soioes re, peo ea ada de 12881670 Ralf Clas simi untae na vere tran eran endmeno mds amply qu alemts dolar armies ahareaba choos estes. moun Clausiusadvizts que habia un principio gonoral que implicaba que al isminnire In diferencias de nivel en un sistema (por ejemplo, la diferen- ‘Sn de calor entre un rxpiente caliente otro fo en lat maqunas tm ‘t) In poniblidad de convortrexa diferencia en rao mecanica ers ada ‘ermenoe Para exprerar este fentmeaodeservll el eonogpto de cntropa “Qué ec, pues, la eatropia? El termine proviene de la palabra grioga trope (transtormacin o evolucén) y mide el grado de evlucin de un ‘ema fio; cuando ms cera esteros dol equilibrio mayor ser la ento- lay menor la etivide da sistema ‘Como vimos, Ia energia mecinicn nunca se transforms totalmente en trabajo sino que uns parts se disp como calor. Cleusus relaciond este fenémeno con otros aparentemente Inconeane: io que cuando juatamos fg elientey agua fia obtenemos agua bia ~y Toa das Liquids munca ‘punden ser separados- ln ference de temperatura entre ambos recipi tes osc vex menor ol desoquiri nial va damiauyendo y con la ‘apacided de padi trabajo, Algo pareid suede a sacamoe el abigue {ivieorio dean respiente que eontenga arena blanca de un lado y arena ‘gra dl oto; al eabo de un tiempo tendremos solamente arena gris: del ‘esequlibriocromsic blanco-negr pasames ala homogeneidad del gi ‘Ala ver podemes cnnsierar que de un sistema estructarado paramos a ‘tno mas desestructurao odesrdenado, los granite de rena extn repr tidoe homogeneamente por todo el reipenteyno “cada uno en su agar” Que tienen en comin todos estos fentmnens? Todos proceden en la is- sma decid dal desequlibro al equlieo, dl orden al decordn, hacia ‘una entopia cada vez mayor. Sobre la base do est andisis, surgo la formulacin més general de segundo princi: cualquier sistamafisto aslado tomar espontaneamente ‘eamino dal deseqilibri cada ver menor, ca hari cada ver ms homoge ‘eo. Bn términos do entoptadiremos quo en cualquier sstoma fico ase ‘ola eatropia aumeata o permaneoe cmstante Es fel ver ofmo la evoluida de entopia se trade en una evoluién ‘ereversible del sistema, ya. que aquello que se hs disipado no oe reeupers¥ ‘invortimos el procs to logaremos sna a situsein nil "Nos dice Priggine (198: rcs de etropa muta une evolu eapontanee del sistema a erp igh eset a andr de velo, tea (els existent en de ana Macha del emp par oo sea ‘lad el tere eat en advent aut ‘Todo est que parece tan trivial tmé pr srpresa Ios sie new'o- lana, ya que ens descripeign mecdnia del universe tempo 9 los pro. sso son reversible como el funcionamiento de un rel, Normalmente sus ‘tus pit nur tnt pre poles bce gue te ratte ‘ris se grace ‘Ah als deli, ae don picid termodindni cons tuim lee eran hae da oats Seay tn era pele rors Ie trieaiy sung hinge slog spans sce het incest evr dct a lg Elson prncindo n rode ic ue a extol dun sista rece cnnaemenopranecconsats ques de Fonts dale pres amps ds nner ail deers [Esa uno menor Tbr eben gue aust dopartaesn aren Sin wpmtincmeney qu costa cha carga aera In edenaro Sin enbugy, tat vl dea oem: [ier stn rina sip, monet, ye ron evlcosands hac fae ae ns napa Es Gan nissan ire asus sen mae. lls que uno se iteaian para rma ef ca es de ple Le hatha alge pac tener oh eas entero ain ern El universo reencantado Note xcs dia poe ln images tern cade cn carters panei ogous Ponte sre cement ap aprenden deans rts Sie apa resladoe din terotindsicn sen olaga yu qu pureete ce Shel opie ren edad mapa Gomes Sees Scaled erin lg ac tars Ca Darrin em cnn mma rriny ey ps pole es eps ‘trodinase enrnde yl paseo ee outa ee Sion means cman incu phen dr Pa tamentsPggn ol eosrpd de rat ogy sens hau ron as blesses es Rose ‘oe de opin alfa de noteanes cots on ‘Smodndnin Pon open oes eae ee Engen dat ron sn mab entra ea tad site ‘squib, re forman nuevas estracturas (ea adelante Vamadas extract ‘as dsiptive)y denoming orden mediontePactusione ala dngmien de armaeiin de tals ertructures. Tn a termodindmice asia un sista pia evoluionarhacia‘un slo ‘xtado final el equilib, ye proceso era lineal. En la TL este noe al ‘ao, ya que no podemoe determina abseutameate la trayertora ealui- ‘ad un tistemn, sno que aparece distintas opciones lo eaminos se bi- farean y en In vecindad de ls bifurcacions intervene el azar, nuestras Jeyes no noe permiten deduce euél camino tomaré un sistema al lager © sa bifuresisn, "Bl eqliri noes mas el daico estado final posible; en témino isos, ‘noes el nin atractor. Gracias alasinvetigacions de Prigngine ycolabo- ‘adores se han estadindo ors atractoresdenominades"eadteas” Sin em ‘argo, lejos de todo lo que uno pueda imaginarse sabre estos ntractares ‘adticos, tes son fuente de erenei, apaicign de nueva extractorns 7 ‘autas complejas de oganizacion. "Eatas investigeciones han convergidoen To que hay se canoe como la deni dl cao, que ertuia Informacion de nuevas estructura en site ‘nat abiertos lejos del equilib, como las seres humsanos el ere, alas ‘os fendmenoe atzoafitios ols socedades humanas ‘Le TNLPt marca otra derrot histrien de a concepein determinsta en 1a sea La primera la eect Ia tera codntca con ou principio de inde terminacin, per Prigopne fae ms allée ntroduj el eonepta de hitoia ‘ica: ya no hay una sola eapetora pool, en as bifureacones el azar Ih lego un camino ydesartado ote, podemos constr la historia na tural de itema ya 0 somos esivos de un destino inapelable eerito en las leyes anivereales con carectares matemiticos. ies teorias de Prigngine nos abren Ina puetas aun univers abieto «que no est absolstamentedeterminado, donde el azr le nocesdad se fonjugan para darmos estabildad pero también cresivided. Un mundo {mprevisbe totalmente seria inbabitable para sor vivientes y un mun do trtalmenteestable seria insoportable para sere conscients, La eyes de a iclgie son auovamente crapatibles eon las ea iia, Inerolosin biligica es aboolutamente eaherents con laperspectiva eval: ‘donira de la TWLP1 de Prigogine, ls sere vives pueden ser considerados ‘etructuras disipaivas majetas Guctuaclones que pueden amplifearse ‘hasta implicr una reorganizin otal en un nivel més compleo ana naera ‘specie l desarrollo amano, tanto individual come sca, tani por- \decxpresarsan terminos de rtrcturnsdsipatvns, doebuacione y res ‘in de nuevas orpanizacione, ‘Bn ost univers reencantado oe abren nuevas poibilidades de encven taventre ls censasy las humanidades; ol hombre deja de er un expect dor pasivo de las leyes eterna inmatables del destino que eat ecto ‘nellas El tiempo j la neveriblidad no wn tan slo wna el eos ‘o impli edlodeeorden sino tami ceatviad, La cenca porelatvista nos a sbierto nuevas perspectivas, Los foné- ‘menos ya no son abordados exclsivamente desde perpecsivaspriviogi as la fec del tempo no nos impalsavertiginosamente hasan univer ‘0 dagraado sino por el contraro sabemos que vames por un eamine de ‘reatividadycomplejdadcrcinte Esto noe impulse desarrollar nuevas «stegorasconceptuales para enfentar el desaio de comprenderel ire {0 lejos del quiirio con sus permanentes srpresasy nusvas posibiide ‘es. La pesca de un destino preijado es hoy parted le libres de isto. "a. La fis del sgl 3 ha entrada en ina nueva elapa 3 4Existen los nuevos paradigmas?* Ea os limos aos son muchos oe que se ban preguntado a existen os nuevos pradigmas; algunas publiacones hace tempo que balan de ellos ‘ma su enstenia fuera ago abrolutamentoindbitable, otros se han “presurado a nogarlos Unoe otros ban evtado el esto a fondo y el ‘bste cudadovo del emo, Para evita emclsiones epresuradas yaribar {Tuna respuesta mfnimamentelteresante es imprescindibleclarfiarpe- ‘hero el signin del trmino "paradigm" y posteriormente analiza? la ‘problométen del cambio Ta novedad en le cena. “Gaando Teemas 8 Kubn publi, en 1962, La estructura de fas revo cionescentfeas tia en el que expone# eora sobre los paradigmas— (fener un eguda polémica, que an boy nose ha apagado, Algunos de sus ‘rine lgaron decir que wlzab el érmino con veins sigaiiados ‘Hterentee ete los respond en un areulo,“Sogundos pasos sabre pars {igmac” donde restringe tama cantidad do alternativas aslo ds: en i [pumera el paredigma ey snénio de “sjemplar una teria modelo acep- {ada por un comunidad sntiflen como gua do suinvetigacin, po gem ‘lola dingmica newioniana La segunda acepeién ee més pobal yl deno- {hinge dialer Bila done: + Qué entidades pusblan el mundo y cémo se relacionan entre i Qué aspects dl mundo son relevantes Qué preuntas son legitimas, (Que ease de respuesta on aceptabes. Coes soa ls valores privgiados (Qué cases de tenis eon conaideradas adecuadas (Qué lengusje simblin rors edmitido camo wid. + Yin atu epee seit Zane ries, Buea Asmar ose “ ‘Mas all dl trabajo de Kuhn otros epstemlogos, que ntentaron cla- ‘icar el significado de “paraigma’ esta trmino se expands fuera de los Iimites de le comunidad de fléefoe dea conca para impregner tn capo ‘muy vasta dela eultara. Ea el proceso de fusion eu significado volié 8 también se da entre escala rivales de muchas dissptinas. No parece np ‘serio convorar ninguna rglacontrametodligica,sinomds bien eatin las condiciones en quo cos didlogosresltan ea una “fertiidad crazade para lot partispantes y tambien saber qué obrcoloe impiden eater ‘ambia Feyerabend no pretends produc la-teara genera do todo ln, ‘ereo para siempre" como alguaos centile yno poco sto presen 1 asada, sino incliroe en la niente del eonocmiententendond dee Steno consist en un acoreaionto gradual ala verdad Por el contra Lemocimient es un ofano, sempre en aumento de alterativas incom, patbls entre sy tal vr inconmensurables; toda teota particular, tie ‘eueatode nds, todo mito, forman partadeleonjunto que obliga al resto tuna articulacign mayor, y todos ellos eontribuyea, par medio de ete prose ‘0 compettiv, al deserollo de nuestro conocimianto"- Ba eta anand Ser ror apores han sid exraornarioe ala vex que poco pretensiocos- ‘ena contracoriete da la tradign, como le gusta a. 5 Evelyn Fox Keller, jel ejemplar més pernicioso? ‘Casado Ann Koblite la bautias de esta manera tan poco amiable, dis sn dare al menee un aapecto del impacto que eausarot las torias de Eve~ {yo Fox Keller enloe medias clenliices y académicos. Esta invetigadora {eansable que transit orl Bea, la tora feminist, la retrica ahi torial losin de la clenia a sido -y ain es~ una de ls exponents mnie destacad dels que podriamos Hamar “epstemelogiaporpsiiis- {ary dl feminism aeadémi norteameriano. ‘rei Fox Keller ee una prfetarepresentante de os expritus néma- dag, Pormada en ls rigore de las clanclas "dura" 0 doctor en fisicn por 1a Universidad de Harvard en 1963, y luego trabaj con gran ésito ene, esuralo de modelos matemtias para la bialogia. Poe pioera en a uti fain del concept de gener como herramienta para pensar actividad ticntifen,paricularmenteenel campo de as cencis “dara” Su Doge fado a genlista Barbara McClintock er una clara muctra de wna nueva [storiografa leas que enmbina una forma narrative delicioa y eaut- ‘rants om un desarollo conceptual sui yfloefeamente gud. ‘Ganadora de la beea MacArtruna de ln dstinlonss mas inportan- tes en el mundo sede, rabaja en la ecualidad en el programa de Ciencia Tecnologia y Sociedad del Massachusetts Institue of Technology fu, Desde all prorigue sa iafatigabe trdusto entre las fronteras dis linia, correndo lon rego ydirutando tanto de os benefias come de [as oportanidades que brinda a “tranagresidn a la ortdoxi"- ‘Operundo desde los mzgenesy low inersticis de la vida académica, ‘Evelyn Fox Kellr ha eerido un fuerea capt de demoler vijosprejulcios de construe nuevas inetaforas para pensarnes en este comianz0 de siglo, nel que las corteaaaelsias oe deevanccea J las propusstasnacintos ‘fran en nese. uy

También podría gustarte