Está en la página 1de 5
\ La invencién de Morel Adolfo Bioy Casares Un hombre condenado a cadena perpetua encuentra refugio en una misteriosa isla abandonada. Decide instalarse en uno de los ™ giipo de personas empieza a habitar las instalaciones. Su diario serd el tinico testigo de los extrarios ‘Sucesos, que cobrarén un matiz diferente cuando se enamore de una edificios que halla. Extrafiamente, un de las “intrusas”. milagro. Si en pocos dfas no muero ahogado, 0 E scribo esto para dejar testimonio del adverso luchando por mi libertad, (..) demostraré que el mundo, con el perfeccionamiento de las policias, de los documentos, del periodismo, de la radiotelefonia, de las aduanas, hace irreparable cualquier error de la justicia, es un infierno unénime para los perseguidos (a Un italiano, que vendfa alfombras en Calcuta, me dio la idea de venirme (..) —Para un perseguido, solo hay un lugar en el mun- do, pero en ese lugar no se vive. Es una isla. Gente blanca estuvo construyendo, en 1924 mas o menos, un museo, una capilla, una pileta de natacién. Las obras estn concluidas y abandonadas. Ni los piratas chinos (... la tocan. Es el foco de una enfermedad, ain misteriosa, que mata de afuera para adentro. Caen las ufias, el pelo, se mueren la piel y las c6rneas de los ojos, y el cuerpo vive ocho, quince dias. Pero tan ho- rrible era mi vida que resolvi partir... El italiano quiso disuadirme; logré que me ayudara (..) Anoche, por centésima vez, me dormi en esta isla vacia (..). Me dorm{ tarde y la miisica y los gritos me despertaron a la madrugada (..). () +09 Desde los pantanos de las aguas mezcladas veo la par- te alta de la colina, los veraneantes que habitan el mu- seo. For su aparicién inexplicable podria suponer que ‘son efectos del calor de anoche, en mi cerebro; pero aqui no hay alucinaciones ni imagenes: hay hombres verda- eros, por lo menos tan verdaderos como yo. Estan vestidos con trajes iguales a los que se lleva- ‘an hace pocos afios (...). Bailan entre los pajonales de Ia colina, ricos en viboras. ‘Uneratura y & Mi situacién es deplorable. (..) [Llas mareas suben més que nunca (..). ‘Siento con desagrado que este papel se transforma en testamento. Si debo resignarme a eso, he de procurar que mis afirmaciones puedan comprobarse; de modo que nadie, por encontrarme alguna vez sospechoso de falsedad, crea que miento al decir que me han con. denado injustamente. 40> La vegetacién de la isla es abundante. Plantas, pastos, flores de primavera, de verano, de otoiio, de invierno van siguiéndose con urgencia, con mas ur gencia en nacer que en morir, invadiendo unos el tiempo y la tierra de los otros, acumulandose incon: teniblemente (.). En la parte alta de la isla estn el museo, la capilla, la pileta de natacién (...). Lo amo museo porque asilo lamaba el mercader italiano (..). Podria ser un hotel espléndido, para unas cincuenta personas, o un sanz- torio. (.) +0 ‘Yo estaba enfermo (..).[Blajé a los sétanos y... esa n0- che ignoré mi enfermedad, olvidé que los horrores que estaba pasando vienen, solamente, en los suefios, Des- cubri una puerta secreta, una escalera, un segundo So ‘ano. Entré en una camara poliédrica ‘() con las paredes recubiertas por chapas simétricamente distribuidas. Di WP Paso; por arcadas de piedra, en ocho direcciones vi TsPetitse, como en espejos, ocho veces la misma céma- a, Después of muchos pasos, terriblemente clatos, 2 mi alrededor, arriba, abajo, caminando por el muse. Adelanté un poco més: se apagaron los ruidos, com@ Venn ambiente de nieve, como en las frias alturas de| Venezuela (..), stento puede sacar de mi informe un ca- 1) Fe" otos, de situaciones, de hechos més 0 téios? “°° prosos; el iltimo es la aparicién de los menos abitantes de la colina. (...) sequal M's hay una mujer mirando las puestas de fn [6° Nas tardes, Tiene un paituelo de colores ata- toss pecat las manos juntas, sobre una rodilla oF yenatales han de haber dorado su piel; por los ra pelo negro, el busto, parece una de esas bohe- 008 Mpaholas de los cuadros mas detestables miss: yw 40> Noespero nada. (..) pero esa mujer me ha dado una esperanza. Debo te- merlas esperanzas. Mira los atardeceres todas las tardes; yo, escondi- go, estoy mirandola. Ayer, hoy de nuevo, descubri que tpis noches y dfas esperan esa hora. La mujer, con la sensualidad de 2ingara y con el pafuelo de colores de- rmasiado grande, me parece ridicula, td) 40> [Elmpez6 a llover (aqui las lluvias son infrecuentes, poderosfsimas, con vendavales). Tuve que buscar re- ato...) [Slubi a la colina, Se me ocurrié esconderme en la capilla (el sitio mas solitario de la isla) (..) [Dle pronto hubo dos personas, bruscamente pre- sentes, como sino hubieran llegado, como si hubieran aparecido nada més que en mi vista o imaginacién... ) Esto es veridico, no es una invencién de mi rencor... Secaron el fondgrafo (..y, mujeres y hombres, senta~ dos en bancos o en el pasto, conversaban, ofan miisi- cay bailaban en medio de una tempestad de agua y Viento que amenazaba artancar todos los arboles (...) +> Ahora la mujer del pafiuelo me resulta imprescin- abe. (.) 1a miré, escondido. Tem{ que me sorprendiera es paéola; apareci, tal vez demasiado bruscamente, @ mirada (.) Nome detuve. ~Setiorita deque ny eraulero que me ciga —dijecon a esperanza ‘donado — ‘a miruego, porque estaba tan emo- s en ‘bia olvidado lo que tenia que decirle. (..) bacash ine eCor dat, con exactitud, lo que dije. Esta- ‘onsciente, (...) Renuncié alas palabras y me a as puse a mirar el poniente, es a » esperando qu tida visign de esa calma nos acercara: yous ome (..) Pasaron otros minutos de silencio. (.) 1 2 hla No fue como si no me hubiera of lera oido, ec i hubiera visto; fue como si los oidos gue mano Me : que tenia no si vieran para ofr, como si los ojos no siryi a sirvieran (0) para ver, ++ () Hoy la mujer ha querido que si intiera su indi cia. Lo ha conseguido. (...) = Vino con el horroroso tenista. La resenc hombre debe calmarlosceos.(.) ns ee —Créame, Faustine —dijo el barbudo con desespe- racién mal contenida, y yo supe el nombre: Faustne ie) : No... ya sé lo que anda buscando... (.) Es una des- gracia no entendernos, El plazo es corto: tres dias, y ya no importars (,.) : Hablaban correctamente francés; muy correcta- mente; casi como sudamericanos(.. 40> () Lo que sucede no tiene explicacién. La colina esta deshabitada, 30> () Gon sobresalto recorri todo el museo, escondiéndo- mea veces. Pero bastaba mirar los muebles y las pare- des para convencerse de que alli no habia nadie. Mas atin: para convencerse de que nunca hubo nadie. (.. Inspeccioné 1a capilla, los sétanos. Decidi mirar toda la isla antes de acostarme. (.) +o? Cuando volvi al museo era casi de noche: (..) En el primer sétano (..), para justificar mi descenso intent® poner en funcionamiento la usina de luz (..)- () +0? or. é de me asomé al come’ ’ ena de personas sents () Subj la escalera Habia algo més de una doc ty aa das ala mesa del comedor (...) [plensé en Fat pusqué, la encontré en seguide.(~) a1 el bar Las conversaciones eran linguidat. budo,] propuso eltemadela inmortal capitulo 5° 8 —— «or ngo un dato, que puede servir a los lectores de este inerme pare conoceria fecha de segunda apa ricién de los intrusos: Ias dos Iunas y los dos soles se vieron al dia siguiente, Podrfa tratarse de una apari- cidn local; sin embargo, me parece més probable que sea un fendmeno de espejismo (...) (..) Los intrusos no vinieron a buscarme. Los veo aparecer y desaparecer en los bordes de la colina. (... +09 (3) Ahora parece que la verdadera situacién no es la descripta en las paginas anteriores; que la situacién que vivo no es la que yo creo vivir. ( o> [Ala noche entré al museo a buscar alimentos}. (..) Me escondi precipitadamente, para que no me descu- brieran (primero, unas mujeres; después, Morel). Pasé por elsalén del acuario y me escondi en el cuarto verde, en el biombo. Por una rendija podia ver el salon del acuario. Morel daba érdenes: —Aqui me pone una mesa y una silla, Pusieron las otras sillas en filas, ante la mesa, como enla sala de conferencias, Tardisimo, fueron entrando casi todos. (..) He querido transcribir esta conversacion fielmente (..) Morel dijo con voz entrecortada: (.) a Quiero a Faustine: Faustine es el mévil de todo; temo que esté enamorada (..) +> () Ayer no hubo imagenes. Desesperado, ante secretas maquinas en reposo, tuve presentimientos de que no veria otra vez a Faustine. (... Vine al cuarto de maqui- nas, a comprenderlas (...) __(.) Primero hice funcionar los receptores y proyec- tores para exposiciones aisladas. Puse flores, hojas, moscas, ranas. Tuve la emocién de verlas aparecer, Teproducidas y las mismas. Después comet{ la imprudencia. Puse la mano izquierda ante el receptor; abri el pro- yector y aparecié la mano, solamente la mano, ha- ciendo los perezosos movimientos que habia hecho cuando la grabé, (4) + Los emisores vegetales —hojas, flores —murieron des- Pués de cinco o seis horas; las ranas, después de quince. Las copias sobreviven; incorruptibles Jgnoro cuéles son las moscas verdaderas y las arti ficiales, A 'as flores yalas hojas tal vez les haya faltado ague. No di alimentos a las ranas (..). En cuanto a los efectos sobre la mano, sospecho que Vengan de los temores provocados en mi por la mé- auina, y no de ella misma. Tengo un ardor continuo, an debi. Se me ha cafdo algo de piel <-> srme la conducta de Morel Quiet est compania; él, entonces, tramé aostine ov erte de todos sus amigos, para lograr ta seman con Faustine, Con esto compensaba la Fa i posibilidades que hay en la vida. Enten- rennet 3 ogotros, la muerte no seria una evolucion dis ae Pen cambio de un plazo de vida incierto, les er nmortalidad con sus amigos preferidos. Tam- dm ispuso dela vida de Faustine eo misma indignacion que siento me pone en rea. quiza atribuya a Morel un infierno que es ar yosoy elenamorado de Faustine; el capaz de ma Tory de matarse; yo soy el monstruo 1 [Morel qjueria a la inaccesible Faustine.;Por eso rntaats, se mat6 con todos sus amigos, invents la in- sesralidad! Le hermosura de Faustine merece estas -_peuras, estos homenajes, estos crimenes. eM ahora veo el acto de Morel como un justo diti- rambo (2 (4 +o Estoy a salvo de los interminables minutos necesarios pera preparar mi muerte en un mundo sin Faustine; es- toy salvo de una interminable muerte sin Faustine. Cuando me senti dispuesto, abri los receptores de actividad simulténea. Han quedado grabados siete 4) dias, Representé bien: un espectador desprevenido puede imaginar que no soy un intruso. Esto es el re- sultado natural de una laboriosa preparacién: quince dias de continuos ensayos y estudios. Infatigablemen- te, he repetido cada uno de mis actos. Estudié lo que dice Faustine, sus preguntas y respuestas; muchas veces intercalo con habilidad alguna frase; parece que Faustine me contesta (..). [Entré en ese mundo; ya no puede suprimirse la imagen de Faustine sin que la mfa desaparezca. (..) Cambié los discos; las maquinas proyectaran la nueva semana, eternamente (..) IE] goce de contemplar a Faustine sera el medio en que viviré la eternidad. () Casi no he sentido el proceso de mi muerte; empez6 en los tejidos de la mano izquierda; sin embargo, ha prosperado mucho; el aumento del ardores tan paula. tino, tan continuo, que no lo noto. Pierdo la vista. El tacto se ha vuelto impracticable, se me cae la piel; las sensaciones son ambiguas, dolo- rosas; procuro evitarlas. (.) [EJstoy lampiiio, calvo, sin uiias, ligeramente ro- sado. Las fuerzas disminuyen. (.. ‘Aiin veo mi imagen en compafiia de Faustine. O1- vido que es una intrusa; un espectador no prevenido podria creerlas igualmente enamoradas y pendientes una de otra. (... [Clonsuela morir asistiendo a un re- sultado tan satisfactorio. By Casares, Ado, La iene de More Buenos Ares mec, 1958, 2. Ditirambo: alabanza exagerada Esta se cantaba en honor al dios del vino, 4. Poliédrica: imitada por superfices planas. En este caso, sirve para carac terizarla maquina Dionisos.en Grecia 1.Respondan las siguientes preguntas. 3.

También podría gustarte