Está en la página 1de 104
— LiproCTO, | de Medicina y Cirugia 6 ‘ ENARM MEXICO © indice 01. Hematopoyesis: fisiologia del eritrocito. 08, Anemias hemolitcas. 23 Anemia: conceptos basicos. 7 11 Conoeoto 182. Anemias emotncas congas — _ 12. Fillo oe ertrocko 1) 83. Anemia netics acquis 7 13. Concept de anema 2} 84. Wemogloinue paroxsica nocuena x —— M02. nterpretacion de biometria hematica 5 09. Sindromes mielodisplasicos. 3 21. Generates 5) 81. etic 2 = 2.2. _aiteraciones de la biometria hematica. “ 6 9.2. Epidemioiogia. a 32. 93, tong 2 = 94. Clinica. 32 03. Aplasia de médula ésea.____ A 2 = oe 7} 96. Casticacon de os sharomes metisplsicos a aes 3) 97. Preston 3 33, Patogenia 98 Ttamiene fa = 34, Ohica a 35. Cries de graveded de aaa 8 , 2 Pe citing £10. eritrocitosis,._ - 36 10.2. conceto xs = 7 402. casieaion % 04. Anemia mieloptisica NO] = ead ees is = 43, conceptoy diagnéstica 0 104, Tratamiento 2 42, etooga 0 = 11. Sindromes mieloproliferativos crénicos.......98 gm 05. Anemia ferropénica Se a 5.1. Metabolism del hero, . " 112. Clastcacion 38 = 52. Eiopatogena " 113. Alteraciones geneticasrecurentes. 38 ea hi M14 Poictemaver. 3 = ta aeeaea eS iliac tea cise eee 5S. Tatamento_ 2 cmicotbrossagnogerica 0 = 1146. Tromboctosis o trombacitemia esencial a 117, Levcoma melo cence BOVABLT posta) p06. Anemia de enfermedad crénica © por mala utiizacion del hierro 16 . = ie Co 12. Leucemialinfitica crénica, “4 6... Page, 16 = 62. Diagndstco %6 721, Concept “ 6a ramen, ve 122, Faeroe, — 123. clinica — “ = 124. Diagndstico = a 07. Anemias megaloblésticas. 18125. extant dea eucema initia rence as aN a acinomae in 74. Concepioy caracteres| aa ~ 12.7. Tricoleucemia, leucemia de células peludas: = 72, anemia por def‘enca de vtarina 8, 8 praeeereiee eee “ 73, Anema pericsa, * = 7.4. Anemia por defcencia de flto 20 75. Emus den pacers con anemia macocitca 21 = 13. Leucemias agudas. 131. lologia 132. incidencia z 133. Clasieacio 134. Caractersticas citolgicas e histoquimicas. 135. Afteraciones citogenéticas 136. Clnca 137. Pronéstco y tratamiento, 14, Linfoma de Hodgkin. 14.1, Anatomia patoiogca 142. Clasticacion de la OMS. 143, Diseminacion del informa de Hodgkin 144. Estadiicacion, 148. Clinica 114.6. Pruebas de laboratorio y teonicas de agen 147. Tatamento 148, Pronéstco 15. Linfoma no Hodgkin. 15.1, Etilogia, 15.2. Alteraciones ctogenéticas 1533, Clasticacion de la OMS. 154, Clinica 155. Tratamiento 456. Linfome de Burkitt 45,7. Leucemia/infoma de céiaT del alto 16. Mieloma multiple y otras neoplasias de las células plasmaticas 163. Meloma mite 162 Gammapatia monoclonal de sigifcado nce 163, Otros rastornos dels okies plasmsticas. 17. Hemostasia. Generalidades 17.1. Fisiologia de ta hemost 17.2. Efecto protrombética de COMD-19 18. Alteraciones plaquetarias. 18.1. omboctopenia. 18.2, Tombocitopatias, 18.3, Otras enfermedades dela hemostasia primaria 48 8 “8 48 & SB 6 19. 20. ian 22. indice | HM Alteraciones de la coagulacién sanguinea 19.1, Hemottia a 192. Dafciencias de otros factores de a coaguiacion 193. Tastornos congénites protrombonicos, - 19.4, Sindromes de coagulacion intravascular dseminads Terapia anticoagulante. - 20.1. Heparina 20.2. Anticoagulantes oes, 203. Antiggregantes olaquetario. ‘Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH)... 21.1. Tipos de traspiantes 21.2. Seleccin de pacientes. 213, Seleccién de donantes 2.4. Preparacion del paciente 215. Complicaciones 21.6. Fuentes de progeritores hematopoyéticos, 21.7. Usociinico de factores de crecimiento hematopoyéticos ‘Transfusion sanguinea 221. Grupos sanguineos. 222, Tanstusiones sanguness. 223. Complicaciones transtusionales. Recommended reading 1__...... : Recommended reading 2. Recommended reading 3. Solucionario Casos clinicos/Case Study Bibliografia - 82 82 82 8B 89 co 89 8 90) a” 1 7 100 101 SEE RBEERERPERRERERARDRRRARRARDR ADA DADE SD Orientocién ENKZM Lonésmgrae dees eon ine dso esos eo cage pea ue ete ria 1.1. Concepto Hematopoyesisse define como la frmacié deeb sangulness, las cus- les se producen en la médula 6s (Figura 1.1; como son los precurso- ‘es hematopoyticos (bass) debido a queen la sangre perifrica no se ‘encuentran dics precursors. Encontramas eosndfls,basfios, nevtré ‘os linfootos yetroctos. rier sto de hematopoyess eel sco vtelino, conforme vamos mad ‘ando se producen as cluls hematopoyétcas en los huesos largo, yas con el erecimiento eva susttuyende la grasa ria por grase mari Figura 1.1, Médula 65 (Coleccin privada Dra. Alma lalla Guero} as clulas madre CD34 son también lamadae cbs totpotencnles ya Aue tienen io caracteisica de autorceganeracion y las pucpoteniales son aqualas cya estrpe se encuentra ya dferencade, recite define como un sco biéncavo dentro del valu commposcén tiene una proteraliamacsespecrinalacuale permite la esidady p2s0 por los sinusodes; su ve esté und a otra proteina euyo nombre esinqu rina, sta atravess toda a membrana entrocitoria, dndle la establidad empha, esferocitsishereditaris, cuya func princnalmente es el trans porte de oxigeno por mecio dela unién ala hemoglobin: por tanto, cada imolécula de hemoglobina transports. cngeno (Tabla 1.1) Per 1:16 fed a plcias meses Tabla 1.1. Pardmetos 01 Hematopoyesis: fisiologia del eritrocito. Anemia: conceptos basicos 1.2. Fisiologia del eritrocito Eritropoyesis Losentrocto, igual queelrest das cls de sangre proceden se rege itr erode mis primitive que se ha cutvada es el denorinado unided una cll inference madre orimitvapluripoterca fermadora de colonias temaranas eitoides(UFCTe). Tas ei, se produce oniasertoies(UFCe).Ambas son sensible aa ertropoyetia y a otros factors de crecimiento, Luego tiferencian en proertrebasos, normabiasos, reiculolos (vas elmer ‘trams madur, a uni frmadra nicl} yertroctos. Este proceso ocurre ene ado en la édulaSsea.En €/ftose produce en el higad, el baz y le médula sea a part del cuanto Incorporacién de la hemoglobina ora cumpli-s funn transportadora de oxigen, os errocitosnecesitan incorporerhemoglebina a suctoplasma Para ello van acumulando cadenes de globina progresivamente desce el estado de proertroblasto, ‘Ademis, necesitan sintetizar grupo heme, donde ests incorporado el hero (ada hemeglabina tere custo grupos hemo y custo cadenas de lobina). En ls hematis normales de aduto la hemoglebina A (a2-82) constituye el 57%, cas un 3% de emoglabia A, (a2-62) menos 6 un 1% hemoglobina fetal oF (a2-y2). Metabolismo del eritrocito Elhematie obtiene el ATP para hace funciona la Na ATPaso y manten: miento(reparacién desu membrana mediantelalucdissoviadeE mbden Meyernot. no por el ciclo de Krebs, ya que eaece de mitocondrias. Ade ‘mis, por este ciclo, se genera NADPH, que evita la exiacin del hierto ferroso (Fe) de ts hemoglobin se produ la hemoglobins por el enigena, con lo que al hematie cede adecuada hierroférco de la hemogicbina © remoglina impide et ansporte adecuada de cxigero). Ades, 13 DPG, que es una sustanca que disminuye Ie afiridad ce sasmonofosato se consigue un minimo de energia para el matabolismo el hemate, pero su utiidad fundamental es la generacién de NADPH, ‘aya finaldad es reducir el glutatién, que a su ver evita la oxidacén de ls grupos suhidilos de la heroglobina a exidacién 6 os grupos su hidrilos produce también metahemoglobina, que precipita en el nterior {el hemate ocasionando fos deneminadas cuerpos de Heine, que slona hemi intravascular y extravascular po lest de la membrana del herati) Libro CTO de Medicina y Cirugie, 6. ed. ENARM. 1 glucose es prdcocamente e unico combustible usado por el hemate, ta se usa para Via glucoltica o de Embden-Meyerhot Se metabolzela lucas hasta lactate, produciéndose dos moles de ATP por cada mol de glcosa Se ‘metabolzan en est via aededor de un 80-20% de slucos. Via de hexosa-monofostato Poa que se mantiene el lutation red cio para prateger ls grupos sufi de a hemaglobia la mer brana celular de is oxiacion,E! 10% deta gucosa se metabolna en ea vo, Eritrocateresis Les hematis enen una vide media aprximads de 220 dis. posible que sumer isogica se debs a una alteracién def membrena, en coneeto Su Mledbiléas, que les impieatravesar los extrechos canals de lo micro Cculacion del bazo. ste, ademés de elmicar os etrocits deectuceos, tiene otras funcones, entre lat que cabedestacar el secuesto de parte de los heratis normale y de ls plaques, sposiblidad de una hematopo vesis extramedulay,eeiminaién de mcroorganismos ya regulacén de cleuacié potal Catabolismo de la hemoglobina Tas la eliminacign del hema fagocitada ripidamente por los macr"agos (ringipalmente del niga, bszo y médale 6c) que a catabolizan, tos anodes son iberados or la hemaglodina que estos contenen e Aligestion protealitica, «grupo hemo es catabolzado por un sistema a dante mizrosdmico ye anil de porfrina se converte en pigments biares Aue son excretados casi en su totaled poe! higado.E hiero es incorpo rad a Is ferrin (proteina de depésito que se encverre prncipalmente ‘en elhigado yen la mada ea), y desc al puede ser transport ala ‘méeula pola ansletrna, segin as necesidades del organism 1.3. Concepto de anemia Erequerimiento de hietro super los ingress en dos etapas cel cil vita Ens primeros 6-18 meses de vida postnatal y durante la adclescenia, principalmente en as mujeres debi a inicio de fa menstuacidn, La def ciencia de hiera en el amer ao de vida puede condiconar alteracones nevroldgicas, ya que el hero es esencil para una neurogénesi ycieren- Cacén apropiaes de lets ceuls y eeglones neuronaes Sedefine a anemi por la lsminucin dela mass ertractana. Ena eben loc, se habla dea dos produce una ésminucién de voluren dehemaies medido en el hemograma mediante el nmero de hematiese! hematocrit, ymelor ain, a eoncentraciin de hemoglobins. Enel pacinte anémico se produce un aumento del 2-3 DP eritrocitari, fsxastuaién, a gual que la acidasis sanguinea o el aurento de temp. ‘atur, dismimoye la aiidad dela hemeglobina pore xigeno (despaza ‘miento del curva de saturacn acerca). Volumen corpuscular medio del hematie (VCM) Seqineltamaho del hemade, as anemiasse dviden en mcrcicas (<0), noemociseas (= 8.200 1) amacrocias (> 100) (Tabla 1.2): ‘Anemias micrcticas, Se suelen acompafa de hipocromi, ya cue e! tamafo del hemate se encuentra reducido en aquellos casos en los ‘ue csminuye a cantidad de hemoglobin (roma) Ya quela hemog lobina ests consttuida por una mezla de lero, cadenas de globina Y Pigment hero, ls enfermedades en as que se produce ateracién de sluno de estos compenentes, en gene, presentan un tamaio peguete, causa mis frecuente de microotoss esa ferropenia, pero la ane mia de enfermedad conics, a pesa de que habitualmente es nero: tea, puede ser microcica, al igual que las alasemins, las anemias| sieroblsticas heredtaas ya intonicacién por plo. “Anemias normeeiticas. Lz causa mas fecuente es la denominada| anemia de enfermedad cénica 0 por mala utiizacién de hier (sta ‘Anerias macrocitias. 9 mayoria de ls anemias macroitas son megalobisticas. to se debe confuncir sl coneepto de macrocto si, tama grande del hematie, con el de megalbletois,tamaio sande de precusores hematolgicos ena médulaGsea Fstrctas hess (COM incemertad) nea eropénica ‘Anemia de sero crnico (ecasonah ‘aeracn del gupo heme (sideottisica ‘Areraconesen a glbing (eases poem de teserna cio Anes herein sin essdoctos Anes megabbisia ois SHO Hiptiiduma heptop aa Tabla 1.2 Anemiasenfuncion del VCM del hematie (CHCME concentracion de nemoglobina corpuscular medi SMO: sindromes mielodsplsicos) Por supuest, toda las anemias megaloldsteas son macroceas, pee no tos las anemias macrocticas son ce causa megaiblssca, Las anemiassecundarias a tratamiento quimioterpico, a aplasia de médla 6s, el hipoirosismo, i hepatogatia crn, ok sndomes melds sie08y ls anerias sideroblisticas adguiridas pueden tener un tamaho sranae del hemate. También ia hemdlss oe sargrade agudo debido ala respuesta reeulocta- ria pueden simular un ao aumento del VM, puesto que ls reticuloctos son cbulas de mayor tama que el hmatie ia maquina que los contab 4 solo discrmina Reticulocitos tos reticvlocits son hematiesJovenes. Su presencia en la sangre peritrica \raduce la func de la mula dea (Figura 1.2). El porcenaje de rec loctosen referencia al total de hemates en sangre pesitrica es del 1-2% BREEBERBRERABREREARRBAEARDARDRRDRARDAAIAAARAAARSD 01. Hematopoyess:fsiologia de! ertocito. Anemia: conceptos basicos | HM el si [ Aregenaave | [ Nomi! Nemo + , + Infitacon - Off hero. = Def Touma imeguar Tle fScidofSteo | Deecto Rola | Anemia Deke des," metnbsieo edule "sierbiitca —SMictoncdad «Defect «hoe (irmaeos ROT)" demembrans ‘nfmatoa Hemeslobnopats roca ae Figura 12. Clasficacion de las anemias en funclon de sus caractersticas fisilogicas ‘Usa medida mis rata de producin de cua oes parla médul ea se ‘bene mediante elindiceeticdoctarcorepdo((C=%reticloctos (Hema {oerto pacer /Hematoerto normal /2,cuyo valores ual 1) Tabla 13), Las anemias que presentan elevacén en el nlmera de reticuoctos reciben el nombre de anemiasregenerativas, yl prototipo de dchas anemias e519 hemi el sangrado agudo, Las anemias que no elvan el nimero de resculoctos en la sangre ole presentandescendidoreciben el nombre de anemias arregeneratvas Yel proto esa aplasia meduiae. En general un nmero no elevado ce retculoctas sueletraducse en una ‘enfermedod de la propia médula ds, o bien un trastorna caren, que Impie que la médula deo sea capar de formar clues sanguneas En este sentido, una exenpcién seria I invasin de la médula sea por rmetistes (anemia mieloptsic), en cw caso los retculoitos pueden sar inerementados 2 pesar de presenta le médula dea una enfermedsd, Anemisregenenas Herts Santo apd poems ‘elas med TEDENETINIS ago Fe ect de, 0 id fico Tabla 1.3. Anemias en funcion de los recculaczas RN (1-2% 040-90, 10% Estudio de extensién de sangre periférica ‘Setrata del estudio de la morfologla de as cul sanguine, na solemente ea sere rj, sina del esto de as ots ses, Ejernplo de haliangos en fo cextensién de sangre series su corelacin con algunas enfermedades Rouleata-disprotenemias como, por empl, et mieama malsle. + Hematies on espues-iasuficencia cena Dacroctos © hematies en Iérima-miloptss (Figura 1.3). Poiquilocitos (son vaiaciones ena forma del hemate)-ielodislasi ‘+ Dianacits-cteria obstructivay hemoglobnopaties (Figura 1). Punteado basi prominenteintxiczeién or plomo a anemias side robléstias,talasemias Polcromatatios hemi Esferocits-esfeocitosshereiariao inmunohemdls. + Cuerpos de Hein (se roducen por desnaturaizacién de Is hemoelo- bina}hemlss por excantes en deficenci de ecose-—ostato des hirogenasa ohemoglobinopatasy esplenectomzados + squstoctosohematiesragmentadoshemélss trauma Figura 5) Cuerpos de Howel/-olly-hipoespenismo, Esqustots (etula en casco}pirpura trombocitopénicatrombetia Peeude-Felger Huet melosslasia, Figura 15, Esquitocitoso hematie ragmentados nla Figura 1.6 se muestranlos diferentes tioos de clas sanguiness. Libro CTO de Medicina y Cirugia, 6.* ed, ENARM. $& '< Ste emais normals scroctas Factores Acanoctes pioctor (lobes milo «ceuasenon (ateacones ee meme) Or€ 8 Eg ustacos, steocton. ‘Mera (Poiqatocos-Mieedspasa) tomstoctoansctor Plas de moneda outoue ‘mtr Equncctos tenes Denactot Pantene seo unpporde Het Cunpor Howey “racer ent) epacpaty aston) ‘Pome (Deter cero ‘Hpseslename)| Figura 1.6. Diferentes tipos de clulas sanguineas Ideas Clove 7 Lacaus mss ecuerte de anemia micrctic es feropenia. 7 Lacausa més fecuente de macroctos es! acoho 4 Lacausa mis frecvente de anemia normecticaes a anemia det enfer- 1 Lacausa més ecuente de anemia megaloblisia ese dct de dio edad xénica folic Anemia macroctica no es sinénimo de anemia megelobléstica BEBRBRBRBARBRBRERSRERRRARARARARDARDRAAAAARAARAARSL Ovientoarcién ENRRM Labia enc ese ra id pa ssp el asi yi de creamed hats robes Ente igen cas ccsen lsquese age cs cela boner aso irgrana de ce lors oom ia wa cone ean Es arense ces decancin ecard casa liga debs mis 2.1. Generalidades a biomed hentia es una hecrarienta muy Uti para el médico general 1 uno de los eximenes de Iabratorio mas slctados tanto en pacientes hospitalzados como enla consuls externa, Ee un examen de oo cusntta to ycuaitavo de las cus sanguineas donde se valoran as tres ines cxuarespresentes ent sangre Se usa con mayor frecuencia pra estable «ce probabiesdagndstcos de sndrome anémico ysindremes puro, as como seguimiento de pacientes que levan tratamiento con quimioterapia 1a recuperacién dela lines celular, ce manera que orenta a sospechar un posible dagndstico para valra a posiblidad de realizar estudios de exten sion en este cas0 el asprado de méduladseao biopsa de hues. simportante recorder que es diferente el aspire de méduls Gees que es una puncidn en la cresta posterosuperior donde se sce el estcma de paciente que es el sito donde se encuentran las clus hematopoves En ocasiones se requiere estudlo de la médula sea pata canfrmaralgin dagnéeteo hematléeco Ena biometria hematca vames 3 valora a sere roa blanca y quetaria Serie Roja La biometria hematicacusata con cifras primaras secundaria la pi rmarias se mdendrectamente enchayen ls hemoglobins, el hematoc la cortided de hemaies oeritocts (Tabla 2.1: ins secundaria 2 cal lan indrectamante 2 parti de ls primariasy son el volumen corpuscular nemag: lobine corpuscular fstos valores secundstis se calculan con ls siguientes (exmules Tabla 22), medio, hemogiobina crpuseulr mein y concentracén media ‘ote sardmeto muy importante son oe retulctos, QUE son is eels madras que contenen restos de RNA y cuya funein expec e vale "ar I integidag de lo médula da, es dec, la producin de entrocitos (es, demastando as si hay anemia, El contea de retculoctos gene: ralmente es 2 través de un lots con Sncién especial (azul de matin} Ysegin el nimero correico de reticlectos las anemias ce asian en ‘regeneratias cuando los reevlots se encuentran por ariba de os valo 02 Interpretacién de biometria hematica resmormales,yrcegeneratis si estén por debsjo dels niveles normale, La formula de coreccén para retiulocitos es: W de reticloctor x Heo i pacient}/ Hto normal) ‘Se considera anemia arregenerativacvando ls valores son <18y regener tha cuando son mayoces 32% 450-620 10 420-2010 SM 13-1600. 13-1694 wort) a y-a% 0-108 28-2296 2-usoys, [otinintenaiirnrm s-sog PE #100 0-008 Jemosiobing Hox 100 Némeode eiractor 28-3203 Tabla 22. Cilculo decifasetrocarias secundaviog 102 muestra en la Tabla 2.3, para reslaruna coreca interpreted nica de los resultados obtendos del conteo de oe reticuicts, es nece- sarin considera los valores das ciras primaras dela bometria hemsitica {hemoglabna, hematacite,nimero de etrocts) zi rn Tabla 2.3. Interpretacién clinica del conteo de reticulocitos Libro CTO de Medicina y Cirugia, 6.° ed. ENARM Leucocitos En cuanto 2 los leucoctos se pueden medir varios aspectes, como el recuento totaly diferencia, donde el recuento total mie soo le canning de levcocios, sin hacer diferencia en el po de clu, el dferenca mise la cantidad de cus diterenciadas, este ultima se mide por percentajes ‘aniendo en cuenta el nimero absolut y con se pueden observar las alteaciones de los eosinéfes, basses, monocts, neutdflos (Tabla 2) Estas alteraciones pueden arena hacia ain tipo de patlog’s no “snecficamente hematoligc, por ejemplo, cuando se obsena neutratiia se piensa en procesosbacterlans y uso de esteroides i se observa ele- vacldn de levcactos a expenss de linfecitas en un nile, se plesa en un proces viral los valores normales son de 3.500 10.000 leucoctos por molt, 74 109 a“ 59 (6 segments, egpcon, 25 oe 03 a a 3 Tabla 24, Valores de recuento Plaquetas Son pequefisfragmentos celular inmunolgicos derkados dels mega Caritas que partcipan en ls hemostasiapximara Sus valores normals ‘van de 150,000 450,000 plaquetas/ul Por encima de estos valores secon sideratrombocitessy por debaj trombodtopenia, Come resuitado dela lnterpretacién clinica seaman pirpuras ldeas Clave Ene blomenta hemibica se reportan ees primarasy secundaria os ‘Primaras son la hemoglobina el hematocito la cartidad de hemates, se miden dectamente, as secundaris se obtienen a part de asp raasy son el volumen cerpusculr macia, hemoglobins corpuscular media y concenracign meda de hemoglabina corpuscula Los retclocitos tienen una funcién especca que es valor integt- dad de la méduls 65, y con elo demuestan shay anemia, 4 De acuerdo con ef ndmeto comegido de reiculocios, se clascars como anemia regenerativa silos eticlacitos e encuentanelevados y anregenerativasiestindisinuios. 2.2. Alteraciones de la biometria hematica Anemia principal cambio es la hemoglobina y et hematacrita. La etiologia se deduce a pari del VCM, HCM y CMGH. La causa mas frecuente de anemia rire hipocrénica esa ferrapénica, de fa sormeeitis normosmic les anemia de enfermedad crénica, ye la macrocisea megalbldssca esl carencla de vitamina 8,0 foatos. Leucocitos Valores dlsminuidos pueden denticarinmunodeficencias. Valores eleva os orientane!dagnéstico a infeciones 0 sindromeslinfopraliferatvos. Es necesario un aspirado de médula des para confiemar el lagndstco (pe: coulda y>20% de lator} Plaquetas \eloeselvads indican trombocitoss donde se puede sospechar que sea Primaria ode! ipo secundaro,y valores dsminuidos pueden rfl trom octopenias inmunes armas, inducidas por pracesosinfeccosos (pe ssi) 7s plaquetas se dervan de los megacaracitosy partcioan en Is he- ‘mostaia pirat, in valor elevado se considera romboctosisy uno Ssminuidotromboctopeni 1 Un valor dsminuido de lexcocitos puede orentar hacia una inmune: deficiency uno aumentado hacia infecciones 0 sndromes atopeo: Meratvos. BREBRBRBRBRBRBBRBBRBRBRBRDRBRBRERERERDRRRRARRRARARAASR —~ escanee ‘e Ovientorcion ENDRM ayers en a dean 3.1. Concepto Las aleraiones en el nimero ye funciones dels cus inmacras plu potents de as céuls pogenitocas hemetopoverias, ode! microambiente ‘edulay,condiciona un singvome de fla medular en este sndcome tne mos dos entidedes relslonsdas: MPN (hemoglobinuria parities noe- turmaly AA (anemia aplsica). La aplasia es una enfermedad de a mula dees que se caraceriza pork presencia de una disminucin del teido hematopoyético, en ausencia de ‘tumor, losis u otros procesos come granulomas en a mela 6s, y que ‘2 acompafa de dsminucion de cluas sargulneas en sangre peiférica luna, dos ols tres series). La ateracén se encuentra diectamente en fa ‘bla madre totiootencil por aetsacisn dela intetevcina 2 y el actor de necrosis tumoral que conleva 2 que dicha célula entre en apoptosis. Desde 1 punto de vsta practice, hay que sospechar aplasia de méduladsea ante un paciente con panctopeniayssminucién del nimero deretculockos en sangre piri La presencia de esplenomezala csi siempre descarta el dagnéstco de aplasia, y deberi rientar hacia ores patologiascomola hepatopatisgrve, trcolevcemia, meloRbrosis con metaplasia mieoid, potitemia vera en fave gastada, ala- azar, enfermedad de Gauche, sinrome de Ban. 6 iag- nésico ze confirma observende hioceluaréad en a médula se 3.2. Etiologia Aplasias congénitas A. Anemia de Fanconi ‘Suete ser una enfermedaa que se muestra desde el nacimiento con man fertaciones hematoligcas tarda, Se caactrce por la presencia de ano: alias cromosémicas en ls linfoitos de sangre pertrica ols ceils de ible sea. Se trata de un trastorn hereltario con eaeter autosSieo ‘ecesivo, Ades dela anemia, los nos con aplasia de Fanconi pesentan ‘arias maiformaciones, fundamentalmente euténeas (manchas este con leche" y 6sas hipoplasia de! pulgary malformacié det radio). Mlforma lones menos frecuentes seron is renaes, oculares, mirocetal,sordes 03 Aplasia de médula ésea B, Disqueratosis congénita, Es unaenfermedad mucho misinfcecuente qu la anemia de Fanconiy que tiene una ransmisn liga al cromosoma X. También presenta alteracio- ‘es cuineas aociadas, CC. Aplasias selectivas congénitas Se denomina ops selective a ales dea méduladxes que teeta und sola serie hematopoyéin + Uaaplosseletvao alos pura de cls rojas, denon también e- Luobstopers, es sndiome de Dame lakanLaseivebasopenas se cractezan ora cas ausencia de reteletos en sangre pees. ‘+ Las agranulcitosscongéritas 0 apassspurs de serie blanca ‘Sindcome de hwachman, que se acompata deinsufiiendia rina del pancreas Sindome de Kostmano, ‘+ Leaplasis pura de os mesacaioitosrecibeetnombxe de wembocto- penia amegacariociica, Aplasias adquiridas Son las mas frecuentes; dentro de lias ze puede distin + Primaras a mayora (hasta e 70% de os casos) son de causa desco nocids o idiopticas + Secundarias (Tabla 3.1) Férmaces: clorafenicol,sufamidas, sales de oro, taxdas, antlabétces oraes, Ndantoinas, prazolonas,quiniina,ant- ‘rodeos, quimioterdpeos coma lot agents alqulantes: clo fosfamiga, dorambucle, mean, bull, et Tesco: benceno, toluen, tetraoruro de carbono, ODT, nsec: ‘elas, pegsmentos, = Radiaioneslonizantes. Virus aplsie dante la Infacin ira a derputs ee han obie- ‘Wado en las infeciones por VHC, VHB, CMV, VE, herpes virus (UHH), togavius, ubécla, VM y parvovirus B49 (que acasiona crisis aplascas en pacientes con procesos hemolioscrénico). = Timoma, 130% de los casos de eritroblastopeniaselectva adguinda se asocian a a presencia de un moma (per soo e! 5H de los timomas prevetan ertobastopenia asociaa). La ‘mayoca de los casos son mujeres de edad medi, en la variante del tumordenominado fusocelula. No siempre se produce la cuacién de ie entrabastonenia tesla cextipacion del moma, ~ Memoglobinuria paroxistis nocturna = Enfermedades autoinmunitarias Gestacén, Libro CTO de Medicina y Cirugia, 6." ed. ENARM. Clrafeco ufos sales de iis, sdabecos oles Nontoies, parton, unin natroecs quintet cone, (Ge agentes sulanes cctsome cloanbu, etal bus, Bence tuna terion decartona DO Insecoedas pegaretas YC 8, CA. VE, vs herpes Hosa, bio yooreweus B19 Tabla 3.1. Etiologias mas frecuentes de las aplasias adquiridas secondarias Reese Elimoma también se ha relaclonado con emiastnia grovi. 3.3. Patogenia res hipstsis para wep i lion medular en la aplasia celulas germinaes de a méduia ese + Defecto del denaminado microambiente dels médula 6a (to vascular yconjuntivo de soporte + Anomaliasen la regulacén inmuncaica (humoral y/o cella de a hematopovess + Delectointineeco de a mayors de los casos adquiridos zon secundarios 2 un proceso Inmunitario por expansion aligoclonal de eélulas T cotanicas, que secretanIFy y FNT-ay causan la muerte de eéluias hematopoyétcas por apoptoss 3.4. Clinica os pacientes con aplasia presentan manifestacones clnices dervadas a isminucin de las ceulassanguineas de las res series hemato: poveticas 5, clinicamente presentansinrome anémic,infeclones de pet y/o consecuencia dela neutropenia y endmenos hemortiices pot la vomboctnt Si bien desde el punto de vista prictico conviene pensar en aplasia. cuando un paciente presenta pancitopenia, fa pancitopenia puede ocurrir en enfermedades dlstintas de la aplasia tales como la anemia megaleblistics, hemoglobinuria paronstica nacturns, sindromes mie lodisplisicos, o incluso leucemias aguas, Por ex9, en el diagnostico iferencil de todas las pancitoperias es fundamental el estudio de mécula sea, 3.5. Criterios de gravedad de la aplasia cabu32) ‘Anemia aplsica moderad: + ipocelutandac ce a médula see inferior a 30%, + Ausencia de panetopenie grave + isminucion deal menes ds de as tres series po debao de lo normal, ‘Anemia apldsica grave: + Wipocelutarisae de méduledseainferie a 25% del celularidad total hematopoyétics normal + Ademas, exten dos de los siguientes pardmetros Disminucgn de neutefos por dabayo de 500/m TTombostopenia inferior @20.00/m Disminucén de reiculotos por debaj del 18 (crrepdos por ethematocrteh ‘Anemia aplsica muy grave: + Sisecumplen os crtevos para anemia aise eave. + Disminueion de neuthios por debaja de 200/mm Present porlomenendor —< 28025850 eles aguenees fenmeron Se 8 Newtfiosmo <2 Compnbeansticrsetode No biases S ee Setar aS sh feleo edict x a {olcoo mena rareoconads cent de vienna “Yate. Aroimecln degra a dene yao So Incremertado Incmmertadh Sect el GAR, eb bee NTT oe dd ene an pole > : € or gg Las folca < sh puede ene _, dfn det, Nowa Seociyje eater de8, ‘Tabla 7.2. Test de metabolites Tratamiento + Tratamiento deta causa subyacente + Admiisracién de vtamina®,, intramuscular). Se produce una res: puesta reticuloctarla répid al cuart 0 quinto da con normalizcién ‘de lospardmetrosen 1-15 meses. Es aconsejable la administracién de ‘ido co, ya quel defciencia de cobalamina ocasiong a su vez un fic intracelular de flat. 7.3. Anemia perniciosa a anemia periciosa (0 enfermedad de Adeson-Birmer e a causa mas feecuente de malabsorcin de vitamina 8, defecto fundamental es uns ‘tof eénica dela mucosogbstricaoxica (clubs parietaes), de oxigen ‘autoinmunitario que conduce a uns ausenca de secrecién de factor latrn- ‘se:07 HO, Puesto quel cobalamina slo se abeorbe unida a factr inten 8:0 (Fen e leon, reproduce ura malabsorcén de vtamina B, dando lene a dice ce Distribucion Suele parecer en mayores 60 afos, aunque existe una variant entre Ios 10-20 aos (anemia periciosa ven) Se observa en razas del norte de Europa yattoamericanos. Presentaagru- ‘pacién familar. Libro CTO de Medicina y Cirugia, 6." ed. ENARM. Etiopatogenia Se trata de una destruccién autoinmunitana de las ctl paitaesafs- ‘teas, objetvindose en el suero del SO% de los pacientes antcuerpos igs ‘contra céitas parietaes y Ac contra el Fl (mds especiicos) en un 60%. Por ‘lo se asocia 2 otros trastorns autolomunitares, sobre todo trodes, a anemia pernicioss es un proceso prematino, por lo que es necesaro 1 seguimiento del paciente pra el iagnéstio precoe de cncergsstric, Clinica Su clinics es superpoible ala descria en Ia del défcit de 8, La anemia ‘ene un comientoinsicioso que empeor lentamente. Como consecuenc’a dela aclorhidria, puede predueise una disminucin dee absorién del hie- 0 dels aliments. Diagnéstico + Elmisme que para a deters de cobslamine (descito en el apar- tado anteron + Determinacn de anteverpos antics paretal gsi y antfetor inc, + Prucbs de Shing en la que se observa absorcién de 8, aaa Fl Dicha prueba conta de varias parte (Figura 7.2) ‘Administracon By (im para rele depsstor ‘Adminstraion Ba marcada por radioistopo (a) | % =") = Ss = ‘minisracion Beat imine ain > <5] Tratamiento Administracin de vitamine 6, parenteral que debe rantenerse de por vida Estos pacemtes estén predispuesos a presentarpélposgétricas con una inedencia de adenocarcinoma gistrico de cs el doble de un sueto sano, or o que es necesario el seguimiento endosedpleo pera un diagnéstio reco 7.4, Anemia por deficiencia de folato Esta causa més frecuente de anemia megalblistca. Metabolismo del folato 1 dai fc, también denominade dcido pterciimonogltémico, es ura forma inactva que precisa actvarse pot la acién de as folato-reductasas {el organism, para ransormarse ea forma activa, también denominada Scio tetrahidrofieo 0 Sede fois, eecacrd! + Lavitamina 8, se absorbe ene eon, + Los folatos se abearben en el yeyuno. £1 Sido feo aparece no solamente en productos cé- cos, sino también en verduas, egumbres, levaduas y fratos secos. Se absorbe fundamentalmente en el yeyuno y se alma cena en ef higado (as reseras de flatohesdtcas son les solamente para tres cuatro meses, 9 diferencia elas de vitamin 8, que pueden tardar hasta 3-6 aos en agotarse) Etiologia de la deficiencia de folato + Disminuciin de aporte: desoutricin, eam, + Disminucién de absorcié: enteropais y trmacos (anticonvulsvos y ansconceptve) + Aumento de consumo: emisara2, fans, hemope- yess hiperactva, hiperticiismo, + Activacién bloqueada de folatos: antagonists ihi- Didores de a flato-reductasa: metotreat,trimeto ‘Anemia pericons -Insul paneredi: minal naa > 76 ‘waradminisracion + Upascapasa + eran de deo ay parted eminctn bri, hidanoinas,barbitircos,tramteran, Sc bacerane lini waa > 756 + creme lenteropaia pe 2 Sinan iies Incremento de pérdidas:enteropata plerceprotl nas, hemodiliss,hepatopai crénice. Clinica de deficiencia de folato La misma qu la defilenle de cobslaina, sin tastor Figura 7.2 Test de Schiing ‘0s neuroligens, cues el did fico na es necesaio aralasncesis de mielina Diagndstico + isminelén de foato sro (€2 ng/ml, + isminucén de oat ntraeritroctario(< 100 ng/ml) us concentraciones sércas de flat pueden refear alteracones recientes len el aporte, sin embargo, la cancentracién de foato en los ertroctos no lest sometia a esas lutuacionesy es un indice més idedigno de os deps sitos de oat que el oat sie. Tratamiento Administracén de dcido flea (uo) 1 mg/24 h camblandose a dco fo rico por via parenteral sno este respuesta. Sse trata de una anemia por alteracién en las folato-redutasas, debe administrase bldofonico (que es aforma activa por via orl o parenteral (1/24, Se aconseja adm nstrar cio feo alos pacientes con procesos hemolicoscrénicos, ya que lincremento de ls herapoyesis oasiona hipercansumo de cid fico y puece ocasionarse una dfclencia de cho did ers megalobistic). 07. Anemias megaloblésticas | HM. 7.5, Estudio de un paciente con anemia Macrocitica (rgua73) En primer ug hay que tener en cuenta que, ademds de a anemia mega- lobldstic, ots trastornos, como los sodremes ielodispliscos, la aplasia (el ipotiraicsme, pueden ocsionar anemia macrociic, Es esencil el estudio de la extension de sangre peritrca, en busca de hallazgossugestios de anemia megaoblistica, como lahinersegmentacén eos neutéties ols macroovaloctoe. Deben slctarse nivelesséics de vitamina B, eid fico, sido met: ‘maldnico yhomcstelna.Enitimainstani, se puede realizar un aspirado dle médula sea sino existe respuesta en 10 las, tasinkiar tratamiento _adecuaco, con el fin de obtener el lagnéstco define. Una ver confrmadalacarencia de cobalamin, patogenia puede acararee mediante el text de Seiling. emia macrcticn [[feotidesmngrepertéica \wearina Be sco ica, metabo soeaacttaoe a feamue [_ Resgos displisicos Hinersegmentacioa | 8,7 Test de metabotitos + TSHT,T3 4 a ay ve | [Anemia megatobiastico [L_ Hipotiroidismo | Miclodsls Figura 7.3. Procedimiento general para el estudio de a anemia macrocitica Ideas Clave La cousa més ecuente de macroctess, sn anemia asocada, a

También podría gustarte