Está en la página 1de 1

APLICACIÓN DE LAS NIIF

Las NIIF establecen los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información


que debe revelar la organización sobre las transacciones y datos financieros que afectan a una
empresa. La adopción de estos estándares ofrece una gran oportunidad para las empresas de
mejorar la función financiera.

En el Ecuador la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para


las PYMES constituyen una herramienta útil para los usuarios de la información financiera, ya
que están diseñadas para lograr uniformidad en la presentación de la información, con lo cual
mejorarán la organización y la competitividad empresarial a nivel mundial.

En el caso dónde las NIIF completas permiten opciones de políticas contables, las NIIF para
Pymes únicamente permite la elección más factible. Ejemplos de ello: no hay disyuntiva de
revalorizar la propiedad, planta y equipo o intangibles, se acepta un modelo de coste de
disminución de las propiedades de gasto a menos que el importe racional esté útil, fuera de
precio o desproporcionado; no existe el rumbo de corredor de ganancias y pérdidas
actuariales.

Las compañías inscritas en el Catastro Público de Mercado de Valores, compañías


intermediarias de reaseguros, peritos de seguros, asesoras productoras de seguros y los
constituyentes u originadores de fideicomiso mercantil, están obligadas a aplicar las NIIF
completas, independientemente que pudiera calificarse como PYME aplicará NIIF completas,
es decir que no podrán aplicar la NIIF para PYMES.

https://iciredimpagados.com/blog/normas-niif/

También podría gustarte