Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA 1ER AÑO DE

“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” EVALUACIÓN FINAL SECUNDARIA

II EVALUACIÓN SEMANAL – PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………………………………………………………….
AULA: …………… FECHA:……………………………

Introducción: Estimado estudiante lea cada uno de las preguntas y luego responda marcando la
respuesta correcta.

ÁLGEBRA a) 14 b) 13 c) 11 d) 12

1. De las afirmaciones: ARITMÉTICA


3
I. es una fraccion propia …..( ) 7. Si: a + b + c = 21
5
8 Halle: abc +cab+bca
II. es una fracción decimal………( )
10
7
III. es una fracción impropia………( ) a) 1819 b) 1919 c) 2001
5
d) 2109 e) 2331
3
IV. 7 es igual a 14/4……….…………..( )
4
8. Si: a1+a2+a3+.........+a9=5bc
Marque la respuesta correcta:
Halle: “a . b . c”
a) VVVF b) VFVF c) FVFV d) FFFV a) 240 b) 360 c) 280
d) 160 e) 320
1 2
2. Al resolver: 3 −4+ resulta .
4 3 9. Si: A = 1 + 2 + 3 + ....... + 80

a) 4/3 b) -1/12 c) 1/12 d) 3/4 B = 1 + 3 + 5 + ......... + 79

Halle “A – B”
( )( )
3. Al Resolver: 5−
2
5
2
− +3 resulta:
3
a) 1819 b) 1919 c) 1640
d) 2109 e) 2009
12 13 14 13
a) b) c) d)
13 15 15 14
GEOMETRÍA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
10. En la figura que se muestra, hallar “x”
4. Si al doble de un número, se le añade su
quinta parte, resulta 10. ¿Cuál es el número?
a) 10 b) 20 c) 5 d) 3

5. La diferencia del triple de un número y su


cuarta parte es 22. Encontrar dicho número.
a) 50 b) 8 c) 40 d) 4
a) 10º b) 15º c) 20º
6. La suma de cuatro números consecutivos es 50.
d) 25º e) 30º
Hallar el mayor.

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA 1ER AÑO DE
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” EVALUACIÓN FINAL SECUNDARIA

11. Calcula “x”, si: OB es bisectriz del ángulo AOC.


PREGUNTAS DE RAZ. VERBAL
Lee y marca el antónimo correcto:
16. - ARDUO
a) Difícil
b) apretado
a) 20° b) 12° c) 14° c)apurado
d) 10° e) 30° d) Sencillo
e) Peligroso
12. En la figura, halle “”
17. - ANDRAJOSO
a) Hambriento
b) Aseado
c) Desgarrado
d)Tormentoso
e) Ultrajado
a) 12º b) 20º c) 10º
d) 15º e) 16º

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMUNICACIÓN
18. “El agua fluye fácilmente sobre una superficie”.
Lee las siguientes preguntas y marca la
Esta propiedad particular se denomina:
respuesta correcta:
13. Las unidades de la segunda articulación son a) Ductibilidad
los (las) _________.
b) Maleabilidad
a) morfemas c) Fluidez
b) fonemas d) Dureza
c) silabas e) Tenacidad
d) semas
e) grafías 19. Propiedad de resistencia al movimiento sobre
una superficie:
14. Los cambios que sufre el signo lingüístico a
lo largo del tiempo, se relacionan con el a) Conductividad eléctrica
criterio ________. b) Viscocidad
a) sintáctico c) Dureza
b) morfológico d) Elasticidad
c) diacrónico e) Maleabilidad.
d) sincrónico
e) fonético 20. Propiedad por la cual los sólidos ofrecen una
resistencia a romperse.
15. Son los planos del signo lingüístico:
a) Significante – articulado a) Dureza
b) Significación – significador b) Elasticidad
c) Mutabilidad – inmutabilidad c) Maleabilidad
d) Significado – significante d) Ductibilidad
e) Linealidad – arbitrariedad e) Tenacidad

También podría gustarte