Está en la página 1de 2

Modelo de weisbord

1- Propósitos:
Esta empresa fué constituida como SOCIEDAD ANONIMA y se dedica a
Alojamiento en hoteles.
Hoteles Estelar como una de las cadenas hoteleras especializadas para el
turismo corporativo, pues con más de 3.500 habitaciones a nivel regional,
sus espacios son ideales para la realización de eventos o reuniones.
La cadena cuenta con 26 plazas en Colombia, cuatro en Perú, uno en
Panamá y 11 centros de convenciones. No solo le apuesta a consolidar sus
operaciones en el sector corporativo, sino también a seguir expandiendo su
portafolio de productos.

2-

3 Entender que el talento humano es parte vital para que una organización salga
adelante, muchas veces es algo que las jefaturas no manejan y si a esto le sumamos
que esas jefaturas cuentan con los conocimientos técnicos pero en ocasiones carecen
de liderazgo y tacto para manejar adecuadamente su personal
Hoteles estelar busca que sus empleados adopten como propia la organización, parte
del éxito en servicio que ha venido manejando la organización ha sido fundamentado
en cultivar, motivar y promover el crecimiento de sus clientes internos. Con este
trabajo y el análisis de algunos aspectos que parecían parte del paisaje la elaboradora
busca transmitirle a la gerencia y a la jefatura de Gestión Humana algunas cosas que
pueden mejorarse, replantearse y aportar para que el personal de base no se vaya y
junto con ellos los estándares que se plantean

4- Nosotros venimos creciendo a una tasa del 11% y creemos que este año nos vamos a
mantener en ella.
El turismo es otra de las apuestas de Corficolombiana, empresa que posee el grueso de las
acciones de Hoteles Estelar. Sobre las nuevas movidas de la cadena, en especial la
anunciada recientemente en Cartagena con el nuevo bar ‘51 Sky Bar’, María Lorena
Gutiérrez, presidente de la corporación financiera, mencionó que están “comprometidos con
el turismo”, a través de “la ejecución de grandes proyectos hoteleros que han ayudado a
consolidar a Colombia como un destino turístico de interés y a la vanguardia de las
necesidades del mercado”.

La directiva destacó, además, que el sector de alojamiento y restaurantes “creció 3,7% en el


2018 y pesa el 4% del PIB total”.

También podría gustarte