Está en la página 1de 1
Piston o Los weaues pouincos 3 oO LA TEORIA DE LAS IDEAS PLATON afirma que la posibilidad de un conocimiento verdadero apoyado en verdades absolutas hace necesaria la existencia de re- flidades inmutables ya que un conocimiento que tenga por objeto flgo cambiante no es verdadero conocimiento. ‘Asi es como plantea PLATON su teoria* de las Ideas, que constituiré la base sobre la que se asienta toda su filosofia desde Ja fisica hasta la ética y la politica pasando por la antropologia y la teoria del conocimiento. Ts En las obras de PLATON nunca aparece la teorfa de las Ideas desa- rrollada como tal teoria. En los primeros didlogos analiza algunas Ideas como las de "belleza”, "valor", "virtud’, etc., tratando de en- contrar sus definiciones. En los didlogos del periodo de madurez ‘alude a las Ideas como teoria fundamental de la escuela platénica ‘que se da por sabida. Yen sus obras de vejez encontramos exposi- ciones eriticas de la misma. UNDO DE LAS IDEAS", VERDADERA REALIDAD ‘Tras las apariencias cambiantes de las cosas, PLATON va a es- forzarse por encontrar una realidad absoluta cuyo conocimiento le parece necesario para dar una base sélida a la moral y a la politi cay escapar asi al relativismo de los sofistas. Esta realidad la situard PLATON en un mundo de esencias eter- nas, invisibles y dotadas de un modo de existencia diferente al de las cosas concretas. Se trata de un mundo de valores y de "mode- las ideales", independientes de la opinién de los hombres, a los que lamaré "Idea: que se imponen a todo espiritu razonable y constituyen el objeto del conocimiento verdadero Antecedentes de la teoria de las Ideas Ala teoria platonica de las Ideas se le pueden encontrar estos an- tecedentes: la investigacién de SOCRATES sobre la definicién, que supone el intento de encontrar Io esencial de lo definido; el Uno de PARMENIDES, que conduce a la nocién de la realidad abstracta; la ‘matemética pitagérica, que considera que 1a realidad esencial de las cosas no esta en sus componentes materiales sino en su propor- cién -en su estructura ordenada y arménica (logos)-, y el Nous de ANAXAGORAS, como ordenador del cosmos. No es de extraiiar que, con todos estos elementos, la teoria de las Ideas sea bisicamente racionalista. Aunque PLATON tiene en cuenta un elemento irracional, la Necesidad, vineulada a la exis- tencia de la materia, es en ultimo extremo una Inteligencia 0 Ra- 26n (el demiurgo) la que, como el Nous de ANAXAGORAS, ordena el mundo en que vivimos, desde fuera de! mismo, de acuerdo con las leas, y en particular con la Idea de Bien. * Teor En su sentido originaro griego significa la accién de mirar, ver, contemplar. En ciencia se entiende por teorla una explicacién coherente y satisfactoria de tun conjunto de fenémenos. Aunque es un término que se utiliza también con muchos otros matices. EA concepto de “idea sue grandes transfor- taciones a lo largo de fa historia del pensa- mmiento, sin dejar de ocupar, a pesar de ello, tin lugar central en la filosatfa de muchos pen- sadores. Para PLSTON, ls ideas son objetos pur ros exiramentales que sirven de modelo para Tas cosas sensibles. Son realidedes que existen pov s mismas en un mundo perfecto e inmuta- ble slo accesible ala razén ‘AnistOTELES niega que las ideas existan en un mundo inteligible separadas de las cosas sen: sibles. No puede ser que la idea ‘caballo* pue- da existir independientemente del caballo con- creto e individual Ya en la época tardla del Imperio Romano, SAN AcusTin acepta la doctrina platénica de las ideas, pero sia a éstas en la mente divina. Para los filésofos modernos, el término ‘idea designa la representacién mental de una cosa. Las ideas ya no existen fuera de la mente del sujeto cognoscente, pero contindan siendo et ‘objeto del conocimiento, por cuanto, a través de ellas, el sujeto puede llegar a conacer lo que las cosas son verdaderamente. En el siglo XVII, el fildsofo aleman Kanr dife- renciara entre *conceptos* e “ideas” negando a estas tltimas todo valor epistemol6gico. Para Kant, las ideas no proporcionan canocimiento, aunque s{ permiten ampliar nuestro pensa- rmiento de forma ilimitada, 31 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte