Está en la página 1de 136
AOR AE] P ED Vahl] DIOS CAMINA. EN MEDIO DESU PUEBLO DIOCESIS DE ORIZABA Gerencia global de publicaciones Francisco Javier Navarro Marin Coordinacién editorial Oscar Hernandez Galicia Edicién Cecilia Guadalupe Ramén Franca Disefio y diagramacién Astrid Chavez Torres, Estudio SM Elaboracién Eduardo Cervantes Merino Colaboracién Equipo diocesano de catequesis Fotografia e ilustraciones FLAI, Archivo SM, Diécesis de Orizaba Nihil obstat Phro. Javier Yael Cebada Tejeda imprimatur + Mons, Feo. Eduardo Cervantes Merino DR. © 2022, Didcesis de Orizaba. DR. © 2022, PPC Editorial, S.A. de CV. Magdalena 211, Colonia del Valle, 03100, México, Ciudad de México, Teléfono: (65)1087-8400 mx ppc-editorial.com ISBN: 978-607-8835-06-5 Primera edicin 2022 Prohibida la reproduccidn total o parcial de este libro, su tratamiento informatico, o la transmision de cualquier forma o medio, ya sea electronica, mecanico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright, El escudo de la didcesis de Orizaba esta licenciado a favor de PPC Editorial para su uso en esta publicacién. La marca PPC* es propiedad de PPC Editorial S.A de CV. Esta obra se imprimié en septiembre de 2022 en los talleres de Natosa Impresores S.A. de C.V., ubicados en Cj6n. Hidalgo Mar~>na 16, lote 9c, Colonia San Miguel Iztapalapa, Codigo Postal 09360, Ciudad de México, La misién evangelizadora de nuestra Iglesia es anunciar a Jesucristo. La persona que se encuentra con Cristo llena su vida de sentido y alegria, e inicia un camino de configuracién con El. Sin embargo, hoy nos encontramos con una poblacidn considerable de bautizados que no viven su compromiso cristiano o tienen una conciencia débil de su identidad, de su pertenencia y participacién en la Iglesia. Ante esta realidad, en la Diécesis de Orizaba un equipo de catequistas laicos, religiosas y sacerdotes, junto con quien esto escribe, nos reunimos para mirar de cerca ese desafio, para cuestionar cémo hemos educado en la fe y como alimentamos la vivencia cristiana, desde los procesos catequéticos, en las diferentes etapas de la vida cristiana. Después de varias consultas con las diferentes instancias diocesanas, consideramos urgente fortalecer el proceso de Iniciacidn a la Vida Cristiana en todas las etapas de la vida. Ademas, se opt por dar especial atencién a la iniciacién en la etapa infantil que, partiendo del kerigma, ponga en contacto con Cristo y acompafe el proceso discipular, tanto para la celebracién de los sacramentos como para la integracién en la vida de la Iglesia. De esta manera, hicimos nuestra la afirmacion del Documento de Aparecida: “O educamos en la fe, poniendo realmente en contacto con Jesucristo e invitando a su seguimiento, o no cumpliremos con nuestra misién evangelizadora” (287). Este catecismo de la etapa kerigmatica es fruto de la reflexin y experiencia de los catequistas; ofrece un itinerario para que los nifios y sus familias entren en contacto con Cristo, favoreciendo la experiencia personal, a través de las Sagradas Escrituras y la vivencia comunitaria. De esta manera, el método procura que el nifio seael principalinterlocutor en este proceso, privilegiando la gracia de Dios, y que él mismo pueda encontrar su lugar en la historia de la salvacion. Para esto, serdn elementos importantes el acompafiamiento de la familia, y la relacién con los eatequistas y el parroco. “Puesto que este material es resultado del trabajo de los equipos de catequesis decanales, les pido que lo ocupemos en todas las parroquias de la Diécesis. Esta accién nos permitira también caminar en la comunidn y participacion diocesana, enfrentando juntos, con decisién, valentia y creatividad, el desaffo de la iniciacién en la vida cristiana. Finalmente, vaya nuestra gratitud al equipo de Pastoral Profética y a todos aquellos que han colaborado en este catecismo que hoy tienes en tus manos. +Eduardo Cervantes Merino Obispo de Orizaba arnos con Cristo en comunidad Estimados padres de familia, catequistas, sacerdotes, religiosas y toda persona de fe: Iniciar a una persona en la vida cristiana es dar respuesta a las palabras del Sefior: “Hagan que todos sean mis discipulos” (Mt 28,19). Este mandato implica en el cambio de época un serio desafio para los catélicos y toda la familia humana. Como Iglesia de Cristo estamos llamados a superar juntos la crisis de la transmisi6n de la fe y anunciar con esperanza la Buena Noticia del amor salvifico de Dios. Repensar la fe y el cémo proponerla en tiempos complicados ha impulsado al obispo y a sacerdotes, religiosas y catequistas laicos, a redisefiar el itinerario de Iniciacién a la Vida Cristiana. Alrededor de treinta personas de los seis decanatos que constituyen nuestra didcesis de Orizaba, hemos trabajado, teniendo presente en todo momento las situaciones humanas y espirituales que atraviesan los hogares donde hay nifios iniciéndose en la vida cristiana. Recordemos las palabras del papa emérito Benedicto XVI (Deus Caritas Est 1): “No se comienza a ser cristiano por una decisién ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientacién decisiva’. Es precisamente lo que nos proponemos con este material que les presentamos llenos de alegria y con gratitud a Dios: que sea en el camino de la Iniciacién de los nifios un instrumento que estimule y provoque el encuentro personal, dentro de la comunidad, con el Seftor Jesus. La estructura de este texto consta de cuatro bloques, tres de ellos dedicados a las personas divinas: Padre, Hijo y Espiritu Santo, y un ultimo dedicado al Bautismo. Acompafiando gradual y pedagégicamente al nifio que comienza a tener uso de raz6n, se le auxilia para tener consciencia en aquello que sucedi el dia de su Bautismo y lo que se desencadend desde entonces para el resto de su historia de fe. En cada sesidn la Sagrada Escritura es el faro que ilumina la experiencia del nifio en familia para que se vaya formando como discipulo misionero de Cristo. Ustedes, padres de familia y padrinos del Bautismo, juegan un papel importante en esta primera etapa llamada kerigmatica, pues su testimonio y acompafiamiento cercano dara fuerza al encuentro personal del nifio con Cristo. Deseamos que esta modesta propuesta de fe favorezca el seguimiento a quien nos ha llamado a ser sus discipulos misioneros. Dimensién Diocesana de Catequesis Pastoral Profética sot iataaaa inate inane sac ctanrcemensnes En presencia de Dios iHola! Queremos darte la bienvenida a tu catequesis. Estamos felices de poder compartir contigo este gran momento de tu vida. Estas primeras paginas del Bloque 1 son para recordarte que, al iniciar cada sesién con tu catequista, tu y tu grupo realizaran la Sefial de la Cruz y la oracién que Cristo nos ensefid. Hazlo pausadamente y pon atencién a cada palabra de las oraciones. Esta parte también es muy importante para entender que {Dios es nuestro Padre y nos ama! SENAL DE LA CRUZ + Por la sefial de la santa Cruz, + de nuestros enemigos, + libranos, Sefior, Dios nuestro, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo. nuestro, que estads en el cielo: icado sea tu Nombre. Venga a nosotros tu rein, se tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos, hoy, nuestro pan de cada dia. Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentacidn y libranos del mal. EL PADRE NOS HA PREPARADO UNA CASA COMUN » Observa las imagenes. Marca las que te recuerden lo que observas en el camino de tu casa al lugar de la catequesis. ® Comenta de forma ordenada con tus compafieros y con tu catequista: © Qué imagenes marcaste? éPor qué?2| Favque y lod goiti fo) ® éQué otras cosas observas de camino al lugar de catequesis? © éSabes quién ha hecho todo lo que te rodea? D0 . a Slohisn? Foote. at ompre y la bh © gSabes para quién lo hizo y por qué lo hizo? Fora ®' ug éQuién hizo el cielo, la Tierra y todas las cosas? éQué hizo Dios en el quinto dia de la creacién? ® Con qué hizo Dios todas estas cosas? éYa habias escuchado este relato? éQué es lo que mas te gusta de él? » Relaciona las columnas con el paréntesis adecuado: a. Todo lo que observo en la naturaleza es... Yt. \olk_) que seamos felices. * oy . ee : b, Alla creaciOn, el papa Francisco la llama... 9. Co. } creacién de Dios. COMMU «Dios, en su gran amor, nos,ha puestoen [de todas las personas esta hermgsa Casa para... ATO GE YLuyrs que la habitamos. «. Esta felicidad la compartimos con... { J todo lo creado por Dios. a “Casa Comin” es responsabilidad... (_} las personas que nos rodean. {.Es bueno... ( ) la “Casa Comin’. fa Lacreacién Dios hizo el mundo, Dios hizo el sol; Dios hizo las estrellas con mucho amor. Dios hizo las flores enel jardin ; y los pajaritos | que me hacen feliz, i Dios es todo poderoso; | £1 nos quiere ayudar. | El hizo todas las cosas: | tehizoatiyami. (2) Ahorraré toda el agua ques sea posible. | | i se |Practicaré las 3R: : reducir, reutilizar, recictar. | | [Ayudaré a cuidar algin jardin, / | > También puedes plantearte tu propio reto: Miretoes: ayudar si godin de i t§Cucla y | oYudor a i Meo. * En equipos, lean la siguiente historia. | El aguilucho que se creia gallina Un granjero encontré un huevo de aguila y lo llevé al corral de gallinas, El aguilucho naci6, crecié y vivid como si | fuese una gallina mas del corral: escarbaba la tierra, comia gusanitos, piaba, cacareaba, como una gallina més. Un dia, un hombre sabio visité al granjero y descubrié al aguilucho entre las gallinas. El granjero le conto: “Es como si fuese una gallina, apenas si puede volar’. El sabio, dirigiéndose al aguilucho, le dijo: “Vamos, intenta volar!”; el animal apenas dio un saltito. “iVenga, inténtalo de nuevol’, insisti6 el sabio. Esta vez el aguilucho } wold un poco, pero pronto cayé. | Por tercera vez, el sabio lo animé: “iTW no eres una gallinal jEres un aguila real, fuiste | creado para las alturas! jTen confianza en ti mismo! jVuela!’, y esta vez, el aguilucho, } cobrando fuerzas, toms impulso y vold. Ante el asombro del granjero, desaparecié. | enel cielo, dejando para siempre el gallinero. Comenta con tus compafieros y con tu catequista: Por qué el aguila se crefa gallina? Qué fue lo que hizo el sabio? fo oF) éPor qué el aguila volé al final? Psy éTe ha sucedido algo similar? S { i 1 | | | | i éQué dijo Dios al crear al hombre? éQué autoridad le da Dios a la mujer y al varén sobre toda la creacién? > eCudntos sexos cred Dios? ) éCémo bendijo Dios a la mujer y al varén? @ - ® Lee y comenta con tu catequista el significado de las siguientes oraciones. © Dios nos creé con capacidad de amar, pensar y decidir; personas inteligentes y creativas. © Dios creé a la mujer y al hombre para administrar la Tierra, perfeccionar la vida y ser felices. El ser humano es lo mas valioso para Dios. ® En revistas usadas, busca y recorta imagenes que reflejen a los seres humanos realizando el plan de Dios, y otras que muestren lo contrario. Realiza un collage de esta oposici6n. CELEBRO CON MI IGLESIA f La creacién Dios cre6 toda la Tierra, Dios creé el cielo y el mar, Elllend de aves el cielo y cre6 a todo animal. En el principio todo era oscuro, no habia nada en la Tierra; con un soplo Dios le dio vida alo que hay en la creacion. Cre6 los peces y los animales, también las plantas que adornan los valles; luego puso en medio al hombre para que goce de la creacién. SIEGE | | wvewe-sm.net/211841.02 » Pide a tu familia que te acompafie a leer el pasaje de Génesis 1,26-28, y que expresen su opinion sobre este texto. Escribe lo que te dijeron en este espacio: > Comenta, de forma ordenada, con tus compafieros y,eon tu catequista: i an qué se parecen? Ch que Sandy 5 | fad nikio.G ¢ MINS e: 5 2 Pov 1 AO~ 4 4 En qué son diferentes? | vy i ah do Para Dios, équiénes tendran mayor valor? 10S a, & ep Formo al hombre con ibn de la tierra; luego, sopié en su nariz un aliente de vida... > El dia en que Dios hizo la creaci6n, équé no habia sobre la Tierra? | Ro oO Vy ha lo via Crea C ado » Por que nohabiaeso? VOY P eCémo forms Dios al ser humano? Jz} [ol¥o J@ la terva > €Qué sopl6 Dios en su nariz? [o. V ida z @ RECORDA » Relaciona con un color las palabras con los dibujos, segtin lo que cada ser es capaz. TAS Soe CELEBRO CON MI IGLESIA fA Fldibujo El Padre pint6 un dibujo; el Hijo lo coloreé. Como lo vio tan bien hecho, el Espiritu de vida le dio. Y aqui estoy yo: isoy el dibujo perfecto de Dios! (2) Dibuj dibujé mi cabeza, mi cadera también; mis manos, dibujé mis pies; mis ofdos, mis ojos, mi nariz, mi voz. Soy el dibujo perfecto de Dios! > Procura: ® Cuidar tu cuerpo, asearlo, alimentarlo bien y dormir las horas necesarias. © Respetar tu cuerpo; quiérelo, acepta todas las cualidades (incluyendo el sexo) que Dios te dio, y no lo lastimes. © También respeta a los demas (familia, amigos, maestros y compafieros). © Evita participar o permitir el bullying; vive sin ofender ni lastimar a nadie. Esta cancién es de un cempositer llamado Juan Pablo Alrarado. Escichala estaneando este cédigo 0 teclea en tu navegador: wonve-sin.commx/211841_31 DIOS PADRE ME AMA > Unete a un compafiero a quien ne conozcas mucho y hazle las preguntas siguientes. Después serd tu turno de responderlas. © éComo te llamas? on dyes coy los éQué es lo que més te gusta hacer en tu tiempo libre? gay cohs W\ov © éPor qué estas aqui? 10) Hl\ige ve ros > Cofpartan al grupo lo que intercambiaron en parejas. » Ahora todos en grupo y con la guia de su catequista respondan lo siguiente. © éRecuerdan, de la sesidn anterior, quién nos hizo? io © Si Dios nos hizo, écrees que El sepa nuestro nombre y lo que hacemos en nuestro tiempo libre? © Crees que Dios nos ha invitado a venir a catequesis para que In conozcamos mas?) # * Escucha con atencién la Palabra de Dio: n 4,16, De acuerdo con el texto biblico, eque hemos conocido? ave D to ° fey MOS AM, » Entonces, équiénes Dios? ¢| todo ¢ x 7 2! Que S¥eota da » El que permanece en el amor, permaneceen Df > * Pex Mape 5: €h Biss © Ahora expresa con tus palabras de qué manera crees que Dios te ama: \s Dioy me AMoa Pov que soy Sut} 3 © Completa las oraciones con las palabras del cintillo. 0 ama conozea creado Dios me os" ¥ie_ tal como soy, porque El me ha ~_y me conoce bien. » Dios es mi Padre celestial: El esta siempre ,me cuida y protege. El quiere que yo lo ylo también. » Reflexiona con alguien de tu familia las siguientes preguntas. Escribe las respuestas Padre nuestro Padre nuestro, que estas en el cielo: santificado sea tu Nombre. Venga a nosotros tu reino. Hagase tu voluntad en la Tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada dia. Perdona nuestras ofensas, como también nosotros petdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentacién y libranos del mal. Amén. aqui o en tu cuaderno. wawe-smnet/2H1841_03 ® éQué no nos ayuda a reconocer a Dios como nuestro Padre amoroso? © 2Qué te ayudaria a reconocer a Dios como Padre amoroso? DIOS ME HA DADO NA FAMILIA MIRO MI REALIDAD » Observa las imagenes con atencién. Comenta con tu grupo: éQuiénes conforman tu familia? éLa tuya es similar a alguna de estas? gEn qué se parecen? © Dibuja en este espacio o en tu cuaderno a tu familia. _gtampmniosinmveneneranedtd oy eDSnde se encontraba José y a donde se dirigid? &Qué hizo Maria con su hijo primogénito? |o Yo! Vig ef Yo bo (2) »> Cén el apoyo de tu catequista, resuelve el crucigrama completando las frases. La Fovnizhes un regalo de Dios. Dios me dio a mi familia pues me QO. Mi familia me cuida, protege y € Su CX Existen muchos +e de familia Dios ama a toda familia por : 9 vad El quiere que las familias ohfelices. Co tH ae Cero Ptah ey (fA Mitamiliaes genial Vengo alegre a contarles que mi familia es genial; es un regalo muy grande que Dios me ha querido dar. Mi papito que me adora y me da su proteccién. Mi mamita que me abraza dandome todo su amor. Tengo dos lindos hermanos, primos, abuelos y mas, que me dan mucho catifio. y conmigo siempre estan. Yo me siento muy feliz soersmanet/21184 04 cuando estamos todos juntos, porque tengo la familia més hermosa de este mundo. DIOS QUIERE QUE YO SEA FELIZ int) ® Lee con tu grupo la siguiente historia. | Gotitas de amor de Dios Sury es una nifia inteligente y amorosa. Un dia, ella salié de paseo con su familia al campo, donde se respiraba aire puro. Estaban muy felices cuando, de pronto, el cielo se llend de | nubes y comenzé a llover; ella se entristecié porque tendrian que irse, pero mama y papa ¥ le dijeron que la luvia eran gotitas de amor que Dios derrama sobre nosotros. | Le explicaron: “Dios nos ama tanto que procura que aun los seres mas pequefios tengan ) suficiente agua para vivir; sin lluvia no habria vida. Es un regalo para nosotros, porque | es gratuita: nos la da por amor. Elda a cada quien lo que necesita’. ‘Sury quiso empaparse de la lluvia, que queria recibir ese regalo le mandaba. Ellos sonrie- 'dejaron. Durante el regre- prometié que daria gracias > Comenta con tus compafieros y con tu catequista: De » éDe que se trata la historia? vs @ éTe ha pasado algo semejante? eC fue a experiencia de Sury ante ls gotta de lia? WSidog 5 o q Q / | iMuéstranos, | Sefior, tu rosti legr > Qué dicen muchos? > 2Qué rostro nos muestra el Sefior ® Cuando en paz me acuesto y enseguida me duermo, équé me da el setor? ay, ope > Cudl es la pregunta que se hace en el texto? Co gy; ) a Peo abregunaa yUVida de ® eQué se le pide a Dios? éPor qué? © ® Lee cada frase y reflexidnala; luego, dibuja en tu cuaderno la representacién deuna de ellas: ® Dios me ama y me ha dado muchos regalos. © Doy gracias a Dios par esos regalos, porque me los dio para que yo sea feliz. © Laverdadera felicidad esta en tener a Dios en mi corazon. © Los regalos materiales solo me hacen feliz por un rato. y ep Tt (eH as tm RAHAT EAS fa Que canten los nifios Que canten los nifios, que alcen la voz; que hagan al mundo escuchar; que unan sus voces y Ileguen al sol; en ellos esta la verdad. Que canten los nifios que viven en paz y aquellos que sufren dolor; que canten por esos que no cantaran, porque han apagado su voz. Yo canto para que me dejen vivir. Yo canto para que sonria mama. Yo canto porque sea el cielo azul. Y yo para que no me ensucien el mat... Esta cancién es de un compositor lamado José Luis Perales. Esciichala escaneando este cédigo 0 teclea en tu navegador: | waves .nel/211841_05 ® Escribe con tu familia una oracién para agradecer a Dios por todo lo que te da y te hace feliz. Agrégala todas las noches a tu oracién de agradecimiento por tu familia. CELEBRACION 1 Nuestro Padre es amoroso Bienvenidos! Hermanos todos, nifias y nifios. Hemos llegado a nuestra primera meta. Durante seis encuentros de catequesis hemos tenido la experiencia de conocer mas a Dios como nuestro Padre del cielo. Nos reunimos hoy para celebrar alegremente el gran amor que Dios nos tiene. Estamos agradecidos con El porque nos habla través de su Palabra, de las personas, de la creacién y en cada acontecimiento. iPor eso hemos organizado esta fiesta en su honor! Les invito a que hagamos un canto y que este gozo llegue hasta el cielo. Oramos Guia: Hablemos a nuestro Padre del cielo. Les invito a orar, diciendo todos juntos: Gracias, Padre, porque tu amor no tiene principio ni fin; porque estas en todas partes, Jo puedes todo y lo sabes todo. Gracias, Padre, porque voy conociéndote a través de tu Palabra; porque puedo descubrirte en la creacién, porque puedo verte en los gestos de amor de las personas, porque sé que estas conmigo en todo momento. Gracias, Padre, porque me amas y siempre me bendices. Amén. iluminamos nuestra fiesta Lector: Lectura de la Buena Noticia de Jestis, segin san Estando Jestis en uno de esos pueblos se present6 un hombre cubierto de lepra. Ape- nas vio a Jesits, se postr6 con la cara en tierra y le replic6: “Sefior, si tf. quieres, puedes limpiarme”. Jesiis extendié la mano y lo tocé, diciendo: “Lo quiero, queda limpio”. Y al instante le desaparecié la lepra. Jestis le dio aviso que no lo dijera a nadie. “Vete, le dijo, preséntate al sacerdote y haz la ofrenda por tu purificacién como ordené Moisés, pues tienes que hacerles tu declaracién”, La fama de Jestis crecia mas y més, a tal punto que multitudes acudian para oirle y ser curados de sus enfermedades. Pero El buscaba siempre lugares solitarios donde orar. Comprendemos tu Palabra La mejor manera de conocer a Dios Padre es por medio de Jestis. Jestis nos muestra el amor del Padre con gestos y palabras coneretas, por ejemplo: Escucha al enfermo. Valora los gestos de humildad como el hombre que se postrd. Se conmueve ante la enfermedad, el dolor y la preocupacién. Cura al enfermo. Devuelve al enfermo a su vida ordinaria, con el pueblo, ya que por ley un enfermo era excluido de la vida social. Con solo tocar y con el poder de su palabra devuelve la salud, como hizo con el leproso, Devolver la salud a alguien es devolverle la alegria y la paz El amor de Dios cura toda enfermedad y dolencia. Oramos Gufa: En oracién comunitaria presentamos a nuestro Padre del cielo las necesidades del mundo. A cada peticién responderemos: “Aydidame Sefior a ser signo de tu amor". Por las personas que no tienen un techo para vivir. Oremos. Por quienes pasan hambre y no tienen qué llevarse a la boca. Oremos Por quienes sufren en su cuerpo 0 en su alma, Oremos. Por quienes se sienten solos o sin sentido de vivir. Oremos. Por quienes atin no conocen a Dios que es un Padre bueno. Oremos. Por los nifios que son maltratados, explotados o abusados. Oremos. Por el planeta, daftado por la contaminacién. Oremos. Recibimos Como hijos de un mismo Padre hagamos la oracién que nos ensefié el Seftor Jesiis: Padre nuestro... Ahora, recibiremos el Padrenuestro como signo del amor de Dios, que nos ama infinitamente. iHola! Te damos la bienvenida al Bloque 2 de tu catequesis. Estas primeras paginas son para recordarte que, al iniciar cada sesién con tu catequista, tu y tu grupo realizaran la Sefial de la Cruz y dirdn la oracin del Acto de contricién, La contricién es el arrepentimiento de una culpa cometida, es decir, el aceptar con honestidad las ofensas hechas a Dios, por el amor que se le tiene. Hazlo pausadamente y pon atencién a cada palabra de las oraciones. Esta parte también es muy importante para entender que iDios es nuestro Padre y nos ama! + Por la sefial de la Santa Cruz, + de nuestros enemigos, + libranos, Seftor, Dios nuestro, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo. Amén. Gh, Jestis mio, me arrepiento de haberte ofendido, porque eres infinitamente bueno; padeciste y moriste por mi, clavado en la cruz. Te amo con todo mi corazén, y propongo, con tu gracia, no volver a pecar. Amén. a Oat Va Ly Lee el siguiente relato. EI Rey justo | Existié un Rey que, afio con afio, para mostrar que era misericordioso con su pueblo, liberaba a un reo de la crcel. En una ocasién, pidid escuchar a los presos antes | de decidir a cual liberaria. Empez6 el pase de reos y el rey los escuchaba con paciencia. Uno dijo: “Yo no soy culpa- ble"; otro afirms: “Yo no hice nada, no sé por qué me } tienen aqui”; uno mas aseveré: “Me acusaron injustamen- te”; otro mas: “Me confundieron con el culpable”. - Al final, se acercé uno que hablé asi: “Yo si hice mal, maté aun hombre; me confieso culpable”. Tras esto, el Rey + guardé silencio y se quedé pensativo. Todos esperaban su l veredicto. Finalmente, manifesté: “Suelten al ultimo!”. IN | Sus consejeros le dijeron: "Sefior, cno le parecen mas justos los otros?”. | “Precisamente’, contesté el Rey, “libero a este malvado para que no eche a perder a los que parecen tan justos”. Comenta con tu grupo y tu catequista: Qué te parecis esta historia? éCrees que la decisién del Rey fue justa? Por qué se gand su libertad el malhechor? éQué personajes aparecen y en qué lugar se desarrolla este pasaje? eQué caracteristica se destaca en la serpiente? De qué se dieron cuenta cuando “se les abrieron los ojos"? Ala pregunta “{Has comido acaso del arbol que te prohibi?”, qué respondié el hombre? * Lee los versiculos 14 y 15, y encontrards la sentencia para el hombre, la mujer y laserpiente. » Relaciona las columnas completando las frases: La serpiente de este pasaje representa... ( ) come Dios. Lo més preciado para Dios son... el mal. El pecado del hombre y la mujer consistié el pecado original. en que quisieron ser... Vel hombre Aeste pecado se le conoce como... y la mujer. CELEBRO CON MI IGLESIA. fa Siladuda Sila duda llega a tu corazon y te dice asi: déjame entrar, (2) Dile: no, no, no, Cristo vive en mi y no hay lugar para ti. Siel pecado... Siel orgullo. Siel rencor... Si el amor llega a tu corazén y te dice asi: déjame entrar. (2) Dile si, si, Cristo vive en mi Ob AO] y si hay lugar para ti. satTe Sila paz... Cle Siel perdén... vwonce-sm net/211841_06 _ Lee con tu familia el pasaje de Génesis 3,115. ® Identifiquen entre todos lo siguiente y llenen la tabla: TSN LY En equipos, lean la siguiente historia. EI Rey Virus Habia una vez un virus que se proclamé "Rey", pues tenia muchas ganas de dominar el mundo. Tenia una ventaja: podia apoderarse de cada ser humano que tocara, provocndo- le enfermedad y muerte. Asi comenz6 un reinado de terror que pronto se hizo enorme. Por suerte, contra este rey malvado, los seres humanos comenzaron a organizarse. iEl per- © sonal médico y cientifico ideé un contraataque!: Pidieron a la poblacién que se quedara en © casa, aislada, pero rodeada del amor familiar, y mandaron cerrar todos los lugares publi- cos. Aunque muchos estaban inconformes y tristes ~sobre todo los nifios esta era la nica forma de evitar que el sombrio reino siguiera extendiéndose. Pronto, otra idea poderosa surgié: iel escudo protector! Este consistia {en cinco estrategias: usar cubrebocas en lugares publicos; lavarse manos con agua y jabén; usar alcohol en gel para desinfectar- fue como, entre toda la gente, se logré vencer al Rey Virus, nifios pudieron seguir divirtiéndose juntos. carlo en casa! » Comparte y comenta con tu grupo tu experiencia de vida durante la pandemia. Dibuja algin momento de esa experiencia en una hoja blanca o en tu cuaderno. éCrees que el virus se relacione con la desobediencia de Adan y Eva? éNo seguir las cinco estrategias contra el virus se relacionara con la desobediencia de Adan y Eva? » Escucha con atencién la Palabra de Dios: Génesis 3,16-24. » Escuchando nuevamente el texto en voz de tu catequista, escribe las palabras que faltan en los espacios. Ala mujer le dijo: “Multiplicaré tus en los embarazos y dards a luz a tus hijos con dolor”. Al hombre le dijo: “Por haber atu mujer y haber del arbol del que Yo te habia prohibido comer, sea la tierra por tu causa. Con fatiga sacards de ella el “Espinas y cardos te dara, mientras le las hortalizas que - Con el de tu frente tu pan hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste sacado. Porque eres yal polvo 5 Y asi fue como Dios lo del jardin del Edén para que la tierra de la que habia sido [.] puso al orient del jardin del Edén, y también un que disparaba , Para guardar el hacia el Arbol de la Vida. éQué le dijo Dios a la mujer? 2Qué le dijo al hombre? éCémo sacaria el hombre su alimento de la tierra? ¢Cémo comeria el pan? > Subraya la opcién que complete correctamente cada oracién. © El pecado es una falta/un acierto que se realiza de forma voluntaria. © Con el pecado fortalezco / rompo mi amistad con Dios y con los demas. © Debo buscar / evitar el pecado para estar bien con Dios, conmigo mismo y los demas. fa Solo el amor Sefior, no dejes que mi vida la guie el rencor, el resentimiento, la envidia; solo el amor, solo el perdén, solo el perdén, solo el amor. Sefior, no dejes que mi vida la guie el rencor, el resentimiento, la envidia; solo el amor, solo el perdén, solo el perdén, solo el amor. Escucha esta cancién cescaneanda este cadigo o | tectea en tu navegador: wwvwvesmnet/211841,07 Se trata de una musicalizaci6n de Ios versiculos de Efesios 4,31-32, realizada por el grupo bic. » Dibuja por pasos la escena del pecado y represéntala con tus compafieros. | 1] | eine DIOS PROMETIO UN SALVADOR OMAN ) Marca la casilla de tu respuesta a cada pregunta. éHas escuchado le la palabra “| ‘promesa” | aCrees en las promesas que te hacen? éTd eres fiel | a€rees en las promesas | de Dios? Comenta con tu grupo y tu catequista estas preguntas; escribe las respuestas. © Qué es una promesa? © ¢Cual fue la ultima promesa que hiciste? © éLacumpliste? © éQué hiciste para cumplirla? éSabes quién es Jesé? éQué querra decir que de su tronco y sus raices saldrd un brote? éQué reposara sobre él? Entonces équién es ese retofio? éDe quién crees que se esta hablando? éA quiénes tratara con justicia? éQué entiendes que hard con los violentos y malvados? > Completa las oraciones con las palabras del cintillo. jc arnos vida enviar Dios Dios Padre prometié aun Salvador para del pecado y recobrar su amistad. Y tanto amd al mundo, que le entregé a su nico, para que todo el que crea en El tenga eterna. HS Tole) ea DINAMICA DEL VERDADERO ROSTRO DE JESUS » Ya conociste el gran amor que Dios nos tiene, pues nos dio a su unico Hijo. Pero écomo era realmente el rostro de Jesis? © Observa la caja que esta al centro de la reuni6n con tu grupo; en ella encontraras el verdadero rostro de Jestis. ® Contempla, en silencio, las imagenes que te muestra y te entrega tu catequista. > Responde en tu cuaderno lo siguiente: © GEl rostro de Jestis que acabas de contemplar es como te lo imaginabas? © Qué sientes que te puede decir el rostro de Jesus? éQué te hace pensar la imagen que estas contemplando? En qué se parece la imagen a tu compafiero de junto? » Intercambia con tu grupo tus respuestas. Sigue las instrucciones de tu catequista para terminar esta dinamica. fa El amor de Dios El Amor de Dios es maravilloso. (4) iGrande es el amor de Dios! Tan alto que no puedo estar mas alto que El. Tan bajo que no puedo estar abajo de El. Tan ancho que no puedo estar afuera de El. iGrande es el amor de Dios! > Durante la semana repite la frase del Salmo 279: "Es tu rostro, Sevior, lo que ye busco!”. ALGUNOS PROFETAS ANUNCIARON SU LLEGADA MIRO MI REALIDAD, ® Escucha la historia de “El Rey Mendigo” que te contara tu catequista. > Comenta con tu grupo las siguientes preguntas y escribe en las lineas sus conclusiones. | éPor qué se disfraza el rey de mendigo? éCémo lo recibié la gente? ® éCémo los recompensé el rey? © Quien crees que sea el rey en nuestra vida? » éDe donde viene ese rey de nuestra vida? Escucha con atencién la Palabra de Dio: y Marcos 17-8 » Comenta con tu grupo las siguientes preguntas acerca de las lecturas biblicas. éCual es la sefial que anuncia el profeta Isaias? éQué nombre le dara a su Hijo la joven que esta encinta? éQuién es esa joven embarazada? ¢Quién es su hijo? éCon qué los bautizaba Juan? éComo bautizaba Juan? © éQuién dice Juan que vendra y como bautizara? ® Marca la casilla de las frases que mencionan los aprendizajes de esta sesién. a llegada de Jesis no fue conocida por nadie hasta que sucedié | “Los profetas son personas que adivinan acontecimientos pasados. El profeta es quien anuncia, con palabras y obras, la llegada de Jesucristo. “Seguin el Antiguo Testamento los profetas brepararon la llegada de Jesus. _El Unico que sabia de nacimiento de ta SB aero eee TY fa Quiero ser profeta Quiero ser profeta como Isaias. Quiero ser profeta como Jeremias. Quiero ser profeta como Baruc. Quiero ser profeta como Ezequiel. Isaias, profeta del siervo de Dios; Jeremias, profeta restaurador; Baruc, profeta esperanzador; Ezequiel, profeta de la conversion. Daniel, profeta consolador; Bagel Amés, profeta de la justicia de Dios; ae Oseas y Jonas del amor de Dios, | ES Miqueas, profeta de la represi6 woewne-sm.net/271841,09 )> Seguin el canto de esta sesin, équé caracteristicas tienen los siguientes profetas?: Isaias, Baruc, Daniel y Jonas. Relee con tu familia los textos de la Biblia: |saias 713-14 y Marcos 17-8. Platiquen entre ustedes qué comprenden de cada lectura. TTS NB » Dibuja lo que se indica en cada espacio. Tu primer dia de nacido: Té con algunas personas de tu familia: JESUS NACE |'UNA FAMILIA Atus tres afios de vida: Responde: éEn qué dia y mes naci? 2En qué lugar naci? éQuiénes te visitaron en tus primeros dias de nacido? | Escucha con atencién la Palabra de Dio: Con el apoyo de tu catequista responde estas preguntas. éEn qué ciudad nacié Jestis? éQué nombre tienen los papas del nifio Jess? éDénde acosté su mamé al nifio cuando nacid? Une con lineas las dos columnas de acuerdo con lo que pasé en el nacimiento de Jesus. Jesiis nacis en... nacié el Salvador. José y Maria fueron.. no encontraron ninguna posada. Belén fue la ciudad dond en pajiales. Maria, su madre, lo envolvid... un humilde pesebre en Belén. Jesis nacié en un pesebre porque... los padres que Dios eligié para Jesus. Canta y realiza los ademanes que te sugiere tu catequista para esta cancién. fA Blnacimiento de Jests Una noche vino a nacer | un nifito Hamado Jestis; ae pai José y Maria estaban junto a El, en Belén, en Belén, en Belén. Unos sabios le quisieron ver, una estrella les guio hasta El; sus regalos fueron a ofrecer, en Belén, en Belén, en Belén. Fue Dios quien vino a visitarlos; su paz de luz quiso dejar siendo pequefio, muy dulce y tierno, quien volver para reinar. Fue Dios quien vino a visitarlos... Los pastores le vieron brillar yel angel les habl6 de El. & : 5 Todos juntos fueron a adorar, a : en Belén, en Belén, en Belén. L Fue Dios quien vino a visitarlo: wwnwe-sm.net/211841_10 © Comparte con tu familia que también Jestis nacié en un lugar como el de muchos. & © La Anunciacién: El angel Gabriel se aparece a Maria, io} ic en www.e-sm.net/211841_32 © Historias de la Biblia para nifios. José y Maria, en www.e-sm.net/211841_33 © Elabora tu propio Belén con el apoyo de tu familia. » Dense un tiempo para ver en familia estos videos: © Escribe en tu cuaderno qué opinaron en tu familia sobre los videos vistos 9 bien graba un video entrevistandolos. Escucha con atencién la historia de “El Puente de los hermanos” que te contara tu catequista. Luego contesta estas preguntas de forma individual: éQué pasé entre los dos hermanos y quién tuvo la culpa? éCémo reacciona el hermano mayor? éQué hace el carpintero? éPor qué? éA quién representa el carpintero? » De forma grupal, con la guia de tu catequista, comenten lo siguiente: éTe ha sucedido algo parecido a lo que se narra en este cuento? éCémo Io has solucionado? éQuién ha construido el puente? )» Escucha con atencién la Palabra de Dio: ) No tengan miedo, pues yo | vengo a comunicarles una | buena noticia. » Dios quiere conducir a muchos hijos a dénde? » éQuién es el que comunicaba la santidad y a quién santificaba? rta alos hebreos 2,10-12. » éJestis no se avergiienza de qué? ¢Qué hard en medio de la comunidad? > Resuelve la sopa de letras completando las frases sobre la misién de Jestis. ~ Jestis vino a ensefiarnos la : que Dios es nuestro y nos © Jesus quiere que seamos una gran para que vivamos todos como q ® mismo es nuestro hermano, igual que todos los seres humanos. meo Aprende de memoria este dene de Carta a los Colosenses 1,2b: “Hermanos fieles en Cristo: Grat », de parte de Dios nuestro Padre’, © Para la proxima sesién, busca y trae fotografias de tu familia; al menos de las personas mas cercanas a ti. aoe FAMILS DE JESUS » Elabora tu arbol familiar siguiendo las instrucciones de tu catequista. Mi arbol familiar Comenta con tu grupo y tu catequista: © éPudiste compartir todos los nombres de tus familiares? éTe cost6 trabajo elaborar y compartir tu arbol familiar? © éQué sentiste al compartir tu arbol familiar con tu grupo? © éAlgunos espacios quedaron en blanco? éTe gustaria llenarlos? © Escucha con atencién la Palabra de Dios: ! » EQuiénes llegaron y se quedaron afuera? ~ éQuiénes estaban sentados alrededor Jesus? ® éQué le dijeron a Jestis? © éQué respondis Jesus? éQué significa esta respuesta? @ RECORDAMOS » Sigue las instrucciones de tu catequista para elaborar el arbol familiar de Jestis. {. Blarbol familiar de © Inicia santiguandote: ©» °! y del Hij Para invocar a la familia de Jestis responde a cada pet ritu Santo. Amén. josotros”. Sagrada Familia de Nazareth Santa Maria, Madre de Jestis Santa Maria, Madre nuestra San José, padre de Jests San José, esposo de Maria Santa Ana, abuelita de Jesus wowe-smnet/211841_1 San Joaquin, abuelito de Jesus Santa Isabel, prima de Maria Santa Isabel, tia de Jess San Juan Bautista, primo de Jesus San Juan Bautista, sobrino de Maria San Juan Bautista, sobrino de José © Santa Maria, hija de Dios Padre _ © Santa Maria, Madre de Dios Hijo _ © Santa Maria, esposa de Dios Espiritu Santo © Santa Maria, Madre de la Iglesia ~ San José, patrono de la Iglesia les respondié: Mi madre y mis hermanos son. » En tu cuaderno escribe las preguntas que te dictarA tu catequista; deberds traerlas respondidas para la siguiente sesién. JESUS ANUNCIA EL REINO DE DIOS > Menciona los trabajos u oficios que desempefian los miembros de tu familia. » Responde ahora las siguientes preguntas: éQué oficio 0 profesién te gustaria realizar o desempefiar de grande, y por qué? éQué suefios y deseos quisieras que se cumplieran? © éComo poder conseguir esos suefios 0 deseos? © éQué es lo que més te gusta de tu vida diaria? © Descubriendo habilidades: Yo soy bueno para... MEENCUENTRO CON DIOS > Escucha con atencién la Palabra de Dios: Lucas 4,16-22. Liegé a Nazaret, donde se habia criado, y el sabado fue a la sinagoga... > éPara qué ha sido ungido Jestis? > ZA qué profeta pertenecia el libro que proclamé Jestis? > Escucha nuevamente el versiculo 18 y responde: 2Con quiénes tiene que ver en su lision Jesus? éSientes que Jesus tiene una mision para ti? ¢Cual seria? & RECORDAM! > Subraya la opcién que complete correctamente cada oracién. ® Jesus proclam6 el Reino / triunfo de Dios. ® Atender el Reino de Dios es mostrar / ocultar actitudes de amor. ® Por el bautismo / corazén he sido ungido como Jestis para realizar una misién. © Todo bautizado recibe la misién de anunciar / renunciar el Reino de Dios. ® El Reino de Dios consiste en llevar / negar la buena nueva a todo el mundo. CELEBRO CON MI IGLESIA > Inicia santiguandote: En el nombre » Responde después de cada frase: Por los que tienen hambre. Por los que tienen sed. Por los que no tienen ropa. Por los migrantes y refugiados. Por los que han contraido alguna enfermedad. Por los encarcelados. Por los que han muerto. Por los ignorantes y necios. Por los desorientados. Por los que se equivocan o alejan. » Pide a tu familia un momento de la semana para leer y comentar juntos el 12. Oh, Dios, comunica al rey tu juicio, y tu justicia a ese hijo de rey, para que juzgue a tu pueblo con justicia ios ya tus pobres en los jt "que reclaman. [..1 Juzgard con justicia al bajo pueblo, salvara a los hijos de los pobres, J pues al opresor aplastara. nosotros tu Por los que nos injurian o atacan. Por los deprimidos y los que Iloran. Por los defectos de nuestros hermanos. Por los vivos y difuntos. Pues librard al mendigo que a él clama, al pequefio que de nadie tiene apoyo; él se apiada del débil y del pobre, 41 salvard la vida de los pobres; de la opresion violenta rescata su vida, y su sangre que es preciosa ante sus ojos. MIRO MI REALIDAD. » Lee grupalmente el siguiente texto y luego contesta las preguntas. | San Francisco de Asis | Francisco nacié en Asis (Italia), en 1182, en una familia adinerada | e interesada solo en “gozar la vida". De joven, Francisco fue ala | guerra y cayé prisionero un afio, durante el cual leyo el Nuevo Testamento y quedé impresionado por uno de los mensajes | de Dios: “Si quieres ser perfecto, ve a vender todo lo que tienes | y daselo a los pobres; asi tendras un tesoro en los cielos. Luego | ven y sigueme” (Mateo 19,21). Tiempo después, entendié que Dios queria mas de él; comenzé por alejarse de sus amistades e incluso de su padre, a quienes no les parecia su vida sencilla. Se hizo © amigo de pobres y leprosos, los visitaba, les regalaba su ropa y dinero. Asi crec’é su esp tu de pobreza, humildad y compasién. Decidié andar descalzo, solo con una tunica ceflida au cuerpo con una cuerda. Hizo de la pobreza el fundamento de su orden, por eso se _vestian pobremente, pero a pesar de ello, tanto a él como a sus compafieros se les veia siempre alegres y contentos. » éCémo era la familia de san Francisco de Asis? éCémo y cuando cambié su vida? éQué queria Dios de él? A pesar de su pobreza y humildad, qué rasgos conservé siempre Francisco? quieres ser | perfecto, vende _ todo Io que | posees... Seguin el texto de san Mateo: éComo se llega a ser perfecto? Qué se obtiene al compartir con los pobres? © ¢Qué actitud nos pide Jesus para con los pobres? » Seguin el libro del Deuteronomio: © eQué actitud debemos evitar con los pobres? éQué actitud debemos conservar frente a un pobre? RECOF Completa las oraciones con las palabras del cintillo. ensefia enfermos corazon hermanos valemos Los pobres son nuestros - Debemos abrir el a nuestros hermanos los pobres, asi como a quienes estan o sufriendo algun mal. Jestis nos que todas las personas lo mismo. fa Hazme un instrumento de tu paz Hazme un instrumento de tu pai donde haya odio, lleve yo tu amor; donde haya injuria, tu perdén, Sefior; donde haya duda, fe en Ti. Hazme un instrumento de tu paz: que lleve tu esperanza por doquier; donde haya oscuridad, lleve tu luz; donde haya pena, tu gozo, Sefior. Maestro, aydidame a nunca buscar querer ser consolado, sino consolar; ser entendido, sino entender; ser amado, sino amar. Hazme un instrumento de tu paz: | BSha es perdonando que nos das perdén; a es dando a todos como Tai nos das: muriendo es que volvemos a nacer. vinwessmnet/211641 it Maestro, aytidame a nunca buscat Hazme un instrumento de tu paz. Ne > Durante la semana realiza un gesto con algtin familiar o amigo enfermo o pobre, abriéndole tu mano y tu corazon. 10 JESUS PERDON IA LOS PECADOS OUEST VM Layo} ~ Organicen turnos en tu grupo para leer la siguiente historia. Crea fama y acuéstate a dormir Habia una vez un nifio llamado Pedro, al que un dia se le ocurrié robar la libreta de su compaiiero Luis, porque le gustaba mucho. Después hizo lo mismo con un libro de cuentos de su compafiera Maria. Pasé una semana y, aunque los hurtos habian sido denunciados, nadie se habia enterado de que Pedro era el ladrén. Sin embargo, un dia que jugaba en el | patio con su mochila a cuestas, esta se le abrié por accidente y cayeron al suelo los | objetos robados. El profesor se dio cuenta, asi que tanto en la escuela | como en su casa lo castigaron duramente. Pero la historia sigue: dias | mas tarde, en el colegio robaron cajas de material escolar... y todo el | mundo penso que Pedro habia robado de nuevo. Lo volvieron a castigar, aunque, en realidad, esta vez era inocente... Pedro llord y llor6... Com- i6 que, si te creas mala fama, después es dificil que la gente piense i; reconocio que hizo mal, pidié perdén por el dafio que habia cometido 'y prometié no volver a tomar cosas ajenas. © Comenta con tu grupo las siguientes preguntas, y escribe en las lineas sus conclusiones. éQué le robé Pedro a Luis y a Maria? © éQué consecuencias sufrié Pedro después que lo descubrieron? éQué comprendié Pedro después de todo lo vivido? Comenta con tu grupo las siguientes preguntas. éQué le llevaron tendido en una camilla? Qué miré Jestis de esos hombres? ~ éQué le dijo Jesus al paralitico? Marca la casilla de las frases que mencionan los aprendizajes de esta sesidn. ‘Solo Jests tiene poder para perdonar los pecados. “Cada quien puede perdonarse sus pecados en cualquier momento, | Jesus mira nuestra fe ycon ella hace milagros. 1s pecados son manchas que se quedan para siempre en nuestras almas. | “Jesis ha venido al mundo por los enfermos y los pecadores. | Se Por ell Bautismo, yo también puedo perdonar los pecados de los demas. | (obs: ode) IVI BaSLY fa El diablo esta enojado El diablo esta enojado, hay una raz6n; el diablo esta enojado, hay una razén; el diablo esta enojado, hay una raz6n: Cristo vive en mi corazén y mis pecadooos son perdonados; y mis pecadooos son perdonados. Yo amo a Marfa, hay una razon; yoamo a Maria, hay una raz6n; yoamo a Marfa, hay una raz6n: Cristo vive en mi corazén y mis pecados son perdonados. wovwesmnet/21184112 > Durante la semana, realiza estas acciones. Luego marca la casilla si lograste llevarlas cabo, incluso si fueron varias veces. Accién © Pide perdén a quien hayas ofendido. © Ofrece el perdén a quien te haya ofendido. JESUS HA DADO LA VIDA POR Mi CORT Ser NB oy V3} » Organicen la lectura grupal de este relato y luego contesten también en grupo las preguntas. Los hermanos enfadados Habia dos hermanos que un dia se pelearon de forma tremenda por uno de sus juguetes, asi que decidieron que desde entonces cada quien jugaria con sus cosas. Comenzaron a separar sus juguetes, pero eran tantos, que se tardaron muchos dias, semanas, meses... discutian todo el tiempo por cada uno. Terminaron con los juguetes, pero luego que habia que dividir todo lo demas: casa, muebles, patio, jardin... todo el tiempo andaban enfadados decidiendo quign tenia derecho a qué cosa. Al final, habia dos verdaderas montafias de cosas ante sus casas. Aun con los afios, no cambié nada: cada majiana se juntaban a pelear; asi se hicieron ancianos y todo el mundo los conocia como los viejos grufiones. Una mafia- , de pronto, encontraron las cosas mezcladas. iCon lo - que habia costado separarlas! Los culpables: dos nifios jugando juntos, tocandolo todo, sin importarles si mezcla- ban las cosas. Y se veian realmente felices, disfrutando. Fue entonces, muchos afios después, cuando los viejos grufiones se dieron cuenta de la tonteria cometida: jha- fan dejado de jugar toda la vida solo para ver con qué ar! Estaban tristes por eso, pero a la vez estaban contentos, porque reconocieron su error, y dedicaron ese dia y el resto de sus vidas a jugar, junto a esos nifios, ompartiéndolo todo. Y hasta dejaron de Ilamarles los iejos grufones para llamarles los locos juguetones.. © 2Qué decidieron hacer los hermanos y que fue lo que perdieron? e Qué los hizo cambiar? éQué ensefianza deja este cuento? éCémo amé Dios al mundo? 2 Qué sucede con toda persona que cree en el Hijo de Dios? éQuién es el Hijo de Dios? Une con lineas las dos columnas de acuerdo con lo que Jestis nos ensefia sobre el amor. Jestis nos ensefia a... Jestis me ha ensefiado a corresponder... No se trata solo de dar cosas materiales. El amor de mami es el Unico que... El amor se expresa regalando cosas, pero también hay que apreciar otros regalos... | como el respeto y los cuidados. en la donacién, a dar la vida. | se da sin esperar algo a cambio. | dar amor a los demas. | sino de donar parte de mi tiempo ode mi vida a mis hermanos. s | Co THs Toe) UAE a aN NO Canta y realiza los ademanes con la cancién que te sugiere tu catequista. fA Mi Dios esta vivo Mi Dios esté vivo, El no est muerto. (3) Lo siento en las manos, lo siento en los pies, Jo siento en el alma y lo siento en todo mi ser. Oh, hay que nacer del agua. Oh, hay que nacer del Espiritu de Dios. Oh, hay que nacer del agua y del Espi hay que nacer del Sefior. (2) itu de Dios, Jesiis es el Mesias; alabalo, que vive. (2) Alabalo, alabalo, alabalo, que vive. (2) Jestis es el Cordero; alabalo que vive... Jestis nos ha salvado; alabalo que vive... e-smnet/211841 13 _ ” Realiza alguna obra donde manifiestes el amor y el servicio a los demas como Jesus nos ha ensefiado en este tema. » Comparte en estas lineas algunas de las obras que te gustaria realizar y cémo te sentiste al hacerlo. : ” Trae tu Cirio Pascual para la siguiente sesién. 1 2 JESUS ESTA VIVO LUO SNL) > Observa muy bien las imagenes y luego contesta la pregunta. © éCrees que una persona, tres dias después de morir, puede hacer lo mismo que hacia cuando estaba viva? éPor qué? > Escucha con atencién la Palabra de Dios: Lucas 24,1-6. “No esta aqui. | Resucitd...” > eQuignes fueron al sepulcro y qué llevaban? ® {Qué novedades encontraron al llegar? Y al entrar, équé no encontraron? » éCémo estaban las mujeres? éQué les dicen los hombres con ropas fulgurantes a las mujeres? » Resuelve el crucigrama completando las frases sobre la resurreccién de Jestis. 4. El primer dia de la semana, al (sinénimo 4. de amanecer) : | 2. Las fueron al sepulcro, pero Io encontraron vacio. Unos se les aparecieron. “No busquen entre los muertos al que - esté dijeron. 5. “No esta ” afiadieron luego. 6. Jess habia vencido a la CELEBRO CON MI IGLESIA a, Con materiales de retiso haremos una , celebraremos la vida. Organizate con tu grupo para llevar los necesario para esta fiesta. Elabora una carta a Jestis para expresarle como te sientes al saber que esta vivo y te ama. Entrégasela en el mismo dia del festejo. Los cantos que entonaremos seran: ( | Ha vencido el cordero’, interpretado par e | grupo Jésed, en wwrwesmnet/2T1841_ 14 X — P a - “Vive Jess, el Senor” vwonnesmnet/211841 15 XX Popurr catdlica’ we-smnet/211841 16 Enla semana enciende tu Cirio de Pascua como signo para resaltar que Jesus esta vivo. Colorea la imagen de Jesus resucitado, Luz del mundo. CELEBRACION 2 Jestis entre nosotros iBienvenidos! Hermanos todos: hemos llegado a nuestra segunda meta. En esta ocasion hicimos un camino largo, durante doce encuentros pudimos conocer un poco mas de Jest. Hacemos esta fiesta en su nombre para alabarlo, bendecirlo y adorarlo. Lo reconocemos como nuestro Dios que perdona nuestros pecadas y que ha dado su vida por nosotros en la cruz; celebramos que sea nuestro hermano y que nos ensefia a ser hermano conel pr6jimo; le agradecemos por ser el Maestro de nuestra vida y que nos invite a ser parte de su Reino. Le adoramos porque camina en medio de nosotros hasta el final de esta historia Les invito a cantarle a nuestro Sefior Jesus con fe y gozo. Oramos Guia: Oremos a nuestro Dios que es Padre por medio de su amado Hijo. Padre del cielo: gracias por habernos enviado a tu Hijo amado Jesucristo, porque con su vida nos ha dado a conocer cuanto nos amas; 61 nos ha mostrado tu rostro misericordioso. Sefior Jestis: gracias por hacerte como nosotros, por hacerte nuestro hermano por medio del bautismo, por ensefiarnos con paciencia el camino para ir al cielo, porque al dar tu vida en la cruz nos salvaste de una muerte eterna; gracias por caminar en medio de nosotros, tu Pueblo, hasta el fin de la historia. Atiel honor, la gloria y la alabanza por todos los siglos. Amén. luminamos nuestra fiesta Lector: Lectura de la Buena Noticia de Jestis, segin san Lucas (4,16-21) Lleg6 a Nazaret, donde se habia criado, y el sabado fue a la sinagoga, como era su costumbre. Se puso de pie para hacer la lectura, y le pasaron el libro del profeta Isaias. Jestis des- enroll6 el libro y encontré el pasaje donde estaba escrito: El Espiritu del Seftor estd so- bre mi, El me ha ungido para llevar buenas noticias a los pobres para anunciar ta liberad a los cautivos y alos ciegos que pronto van a ver, para poner en libertad a los oprimidos yproclamar el aiio de la gracia del Seftor. Jesiis entonces enrollé el libro, io devolvi6 al ayudante y se sent6, mientras todos los presentes tenian los ojos fijos en El. Y empez6 a decirles: “Hoy se cumplen estas pala- bras proféticas y a ustedes les llegan noticias de ello”. Oramos Vamos a encomendarnos a Jestis. A cada invocacién responderemos: Hermano Jestis, escichanos. Te pedimos, hermano Jess, por los nifios de nuestra Diécesis de Orizaba, para que crezcamos a ejemplo de tu infancia: en gracia, sabiduria y estatura. Oreos. Jestis, te encomendamos a las familias de nuestra comunidad parroquial, sobre todo las que somos parte de la Iniciacién a la vida cristiana, para que conociéndate ma: te amemos y sirvamos como esperas de nosotros. Oremos. Atrae hacia ti, Jest, a los niffos que todavia no te conocen y anima a las familias que viven sin pensarte ni invocarte; que tu Espiritu divino mueva sus corazones y los lleve a la vida en comunidad. Oremos. Hermano Jestis, bendice a nuestros catequistas y a sus familias; td que conoces sus necesidades espirituales y materiales, aytidales a sentir tu caritio y mano poderosa. Oremos Te encomendamos a todos los enfermos de nuestra comunidad, sobre todo quienes estn en hospitales, en sus hogares 0 asilos postrados en una cama, concédeles salud + dealma y cuerpo, paz y consuelo en sus corazones. Oremos, Nos dirigimos a nuestro Padre del cielo como nuestro hermano, Jestis, nos ensefié, Decimos juntos: Padrenuestro que estas en el cielo. Recibimos Nos encomendamos a la Virgen Maria: Dios te Salve Marfa, Ilena eres de gracia... Ahora, recibiremos una estampa o cartel con la imagen del Seftor Jests y buscaremos un lugar especial para ella en nuestro hogar. El Espiritu Santo _ es Dios y habita-en mi iHola! Te damos la bienvenida al Bloque 3 de tu csupongatequesis. Estas primeras paginas del bloque son para recordarte que, al iniciar cada sesién con tu catequista, ti y tu grupo realizaran la Sefial de fa Cruz y dirdn la Invocacién al Espiritu Santo. Una invocacién es la accién de invocar o las palabras que usamos para ello; invocar es llamar a alguien, normalmente para solicitar su ayuda, en este caso, la del Espiritu Santo. Haz las oraciones pausadamente y pon atencién a sus palabras, Esta parte también es muy importante para entender que iDios es nuestro Padre y nos ama! + Por la seal de la santa Cruz, + de nuestros enemigos, + libranos, Sefior, Dios nuestro, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo. Ven, Espiritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envia, Sefior, tu Espiritu. Y todo sera creado, y se renovara la faz de la Tierra. Oh, Dios, que iluminaste los corazones de tus fieles con la Luz del Espiritu Santo; concédenos que, guiados por el mismo Espiritu, sintamos con rectitud y gocemos siempre de tus divinos consuelos. Por Jesucristo nuestro Seftor. i Lapersona ysu identidad Haz un circulo con tu grupo; luego, escucha la explicacién de tu catequista. Después, responde las siguientes preguntas. © Escribe el nombre de dos amigos y una cualidad que te guste de cada uno de ellos. Elige a alguien de tu grupo de catequesis y dile en voz alta algo que te Ilame la atencién de él o de ella. 3: Mateo 28,19. éQué les pide Jestis a sus discipulos? * &En nombre de quién manda Jestis a bautizar a sus discipulos? © Con la explicacién de tu catequista completa estas frases. ® Jesuis nos presenta al Espiritu Santo como una persona igual en que el Padre y que el Hijo. ® Podemos con la persona del Espiritu Santo como lo hacemos con toda persona. © El Espiritu Santo nos da fuerza, alegria, e inteligencia para a Dios. ® Cuando nos , lo hacemos en nombre de tres Personas Divinas: el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. CELEBRO CON MI IGLESIA fa Espiritu Santo, ven Espiritu Santo, ven, ven. (3) En el nombre del Sefior, acompafiame y condticeme; toma mi vida. Santificame y transférmame. iEspiritu Santo, ven! Espiritu Santo, ven, ven. (3) En el nombre del Sefior. wvnwe-sm.nel/2841 17 » Escribe el nombre de tres personas con quienes te gusta convivir mucho; piensa y describe tres cualidades de cada una de ellas. > Dibuja en tu cuaderno cémo te imaginas a la persona del Espiritu Santo. EL ESPIRITU SANTO ES DIOS haciendo la fotografia? éY aqui qué hace? éCrees que puede hacer las dos cosas al mismo _ tiempo? éSabes todo lo que estan pensando ahora tu familia y tus amigos? éPor qué? Escucha con atencién la Palabra de Dios: Observa muy bien fa imagen que acompatia el pasaje biblico. éCual es la forma del Espiritu que se describe en el texto y en la ilustracién? éCémo son los gestos y actitudes que tienen los personajes de la imagen? © Escucha la explicacién de tu catequista sobre el Espiritu Santo: todo lo puede (es. omnipotente), todo lo sabe (es omnisciente) y esta en todas partes (es omnipresente). Le Go ees 2 Re Resuelve la sopa de letras completando las frases sobre el Espiritu Santo. BE VACN 2? Ube Db El Espiritu Santo es NB UO WK 1M) Aparecié como de fuego. GC —EDK™M oO 4H] El Espiritu Santo todo lo (UH: 105 Do Anse Z | También lo todo. [At 0 MOB raat NeePeR Esta en partes, CELEBRO CON MI IGLESIA fa Ya llegé Te alabaré. (4) Ya llegé, ya lleg6, el Espiritu Santo ya llegé. (2) Losiento en mis manos, lo siento en mis pies; Eee lo siento en el alma y en todo mi ser. (2) # Aquel que caminé sobre las aguas (2) Giese esta aqui, esta a mi lado, (2) vwvne-smne/21841 18 como un rayo cayendo, sobre mi: (2) me quema, me quema, me quema. (4) Ensefia a tu familia la Invocacién al Espiritu Santo que repetimos en cada sesién; pideles que la repitan diariamente antes de iniciar sus actividades del dia. Con la ayuda de un familiar elige un dia de la semana y lean juntos el pasaje de |! 5 . Escucha su opinién sobre el Espiritu Santo y escribela en las siguientes lineas. Para concluir canten juntos el tema “Ya Ileg6” como si fuera karaoke. A TASB Lay.) Lee con tu grupo este relato; luego contesta las preguntas. | Anoche sofé que estaba en el campo, con mis primos, volando papalotes, Agotados | de correr y brincar, nos tendiamos sobre el pasto a descansar. | De repente, no sé ni cémo, sentia que mi corazén latia muy rapido y que, de pronto, | se paraba, se quedaba quieto y se transformaba en un nido.iSi, mi corazén tenia forma, | color, tamafio de nido, y estaba esperando a un pajarito que viviera en éll éAcasc era yo | un arbol? Me asusté mucho: yo queria seguir siendo nifio. Ya iba a llorar cuando senti que | una linda paloma blanca llegaba a mi nido. Increiblemente, me decia: "Vengo delsiieloa | | Vivir contigo, si es que me aceptas en tu corazén’,"Es que ahora, en vez de corazin, tengo | un nido”, contesté muy afligido. "Pero, pensdndolo bien, siendo tii un pjaro, te resultaria mejor un nido que un coraz6n, éverdad?’. Ella respondio dulcemente: “Solo basta que me aceptes’, "Por supuesto que me gustaria, serias mi compariera, irias conmigo a todas partes, en cualquier momen- to. Pero no te he dicho mi nombre: soy Felipe. 2Ti cémo te lla- mas?” Me contest: “Me llamo Espiritu Santo”. dado en Pentecostés. No lo puedo explicar, pero después de esto En ese momento, desperté, y recordé la catequesis que me habian Z senti gran alegria y paz en mi corazén, éQué es lo que mas te gusté del cuento?, épor qué? éQué mas le pedirias al Espiritu Santo al estar en tu corazon? Qué hizo Dios en el principio? éCémo era todo antes? éQué hacia el Espiritu de Dios en la tierra? Completa las oraciones con las palabras del cintillo. Al principio Dios el cielo y la . La tierra era una cadtica y las tinieblas cubrian el , mientras el espiritu de Dios sobre las aguas. No hay Dios tan grande como ta No hay Dios tan grande como ta, no lo hay, no lo hay. (2) No hay Dios que pueda hacer las obras como las que haces ti. (2) No es con espadas ni con ejércitos, mas con su Santo Espiritu. (2) Y esos montes se moverdn (3) con su Santo Espiritu. wore smnet/211881_19 Observa la naturaleza que esta a tu alrededor y agradece al Espiritu de Dios porque es obra de El. * Escribe aqui lo que mas te guste de la naturaleza que esta a tu alrededor. » Observa las imagenes y luego realiza lo que te pide tu catequista. > Comparte tu experiencia por escrito: Qué ensefianza te deja esta actividad? cuenTrocoNDIOS » Para qué fuimos bautizados en el inico Espiritu? > Si todo nuestro cuerpo fuera ojo, équé no podriamos hacer? > Si todo nuestro cuerpo fuera oido, équé no podriamos hacer? & . ® Coloreala imagen, responde las preguntas y comparte con tus compafieros las respuestas. ee Para ti, 2qué representa el carrito? | | | eQuiénes van dentro del carrito? éTe gustaria ir ahi?, 2por qué? CELEBRO CON MIIGLESIA fa Yo le alabo de corazon Yo le alabo de corazén yole alabo con mi voz. (2) Y si me falta la voz yo le alabo con las manos; y si me faltan las manos, yo le alabo con los pies; y si me faltan los pies, yo le alabo con el alma; y si me faltara el alma... es que ya me fui con El. R > MIRO MI REALIDAD Une con una linea cada texto de la vida de sa i 's con la palabra que le falta y que describe a este santo italiano. Un dia estaba Francisco en una fiesta con sus amigos; llegé a la casa un sefior pidiendo dinero para subsistr, Los amigos lo echaron a golpes burlandose amoroso de él, Francisco, por el contrario, ayud6 al mendigo, porque siempre fue... Aunque tenia mucho dinero y una vida que muchos envidiaban, Francisco renuncié a todo esto sin importar lo que dijeran de él, incluso que estaba loco. alegre Pret ayudar a los desfavorecidos en todo lo que pudo, como Jestis lo hizo, porque era muy... ‘Ademis, Francisco estaba convencido de que donde reina la alegria esta Dios, y donde esta Dios existe armonia y paz. Eso era lo que Francisco perseguia en generoso todo momento: paz y bien, asi que procuraba siempre estar... Entre las ensefianzas de Francisco estaba que Dios cred el mundo y todo lo que existe, por lo que es deber de todas a las personas proteger y disfrutar con humilde amor eso que E! ha creado. Asi, con la naturaleza y los animales, Francisco. siempre era muy... ME ENCUENTRO CON DIOS Los frutos del Espii » Escucha con atencién la Palabra de Dio: 5,22-23 y Hechos Apéstoles 1 ® Menciona los nueve frutos del Espiritu Santo. > eQuién consagré a Jestis de Nazaret? ¢Con qué lo consagré? » Durante su vida, qué pasé haciendo Jestis? a RECORDA > Resuelve el crucigrama para repasar las virtudes de san Francisco y los frutos del Espiritu. i. 3 ] Vertical Pela i, Sentimiento grato y vivo, de jubilo. Horizontales 2. Inclinacién a hacer el bien. 2. Creer en Dios y ser fieles a El co 4, Carifio, afecto, ternura. 5. Actuar con modestia y sencillez. fa Los frutos del Espiritu El fruto del Espiritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, mansedumbre, templanza y fe, contra tales cosas no hay ley. (2) Estard en ti si permaneces en El, asi lo dice Galatas 5,22 y 23. El fruto del Espiritu es amor, 020, paz, paciencia, benignidad, bondad, mansedumbre, templanza y fe, contra tales cosas no hay ley. (2) wwwesmnet/211841_21 ® De los frutos que reflexionamos hoy, elige tres de estos y esfuérzate por practicarlos durante la semana. ® Amor ® Tolerancia ® Fe » Alegria © Amabilidad © Mansedumbre Paz ® Bondad ® Dominio de si mismo EL ESPIRITU SANTO NOS ENSENA A VIVIR COMO HERMANOS Cea eV Hay.) > Lee con tu grupo la siguiente historia. Luego contesta las preguntas. Habia una vez dos hermanos que vivian con su abuelita. El mas grande, Juan, era muy | gritén; molestaba a su hermano més pequeto, José, quien lloraba cada vez que eso sucedia. | Un dia, su abuelita los llevé a pasear por el bosque; sin darse cuenta, José se quedé atras y se perdi6. Cuando la abuelita y Juan se dieron cuenta de que José no venia con ellos, empe- | = zarona llamarlo y a buscarlo por todas partes, pero no lo encontraban, asi que Juan miré | al cielo y dijo: "Diosito, por favor, aytidanos a encontrar a mi hermanito, que no le suceda | nada malo; te prometo que no vuelvo a molestario ni a gritarle, pero que esté bien’, Dios, al verlo tan desesperado por no encontrar a su hermano, escuché su peticidn y le concedié el ilagro de volver a verlo: cuando regresaron ala la del bosque, se dieron cuenta de que José regresado ahi con otras personas y los ‘en ese punto. Al verse, todos se abraza- y fegresaron muy felices a su casa, donde ya 10 gritos ni molestias, mucho menos Ilantos, sron contentos y felices. © Qué te gusté de la historia? éPor qué? ® éQué opinas de lo que Juan pidié a Dios para su hermano? ® éComo es tu relacién con tus hermanos?, épodria mejorar en algo? a madre herm » & Qué personajes aparecen en este texto? » éCual es el tema central del texto? © éQuiénes son los que cumplen la voluntad del Padre que esta en los cielos? » Relaciona las columnas completando las frases sobre las acciones del Espiritu Santo. a. El Espiritu Santo nos ayuda a vivir ( Jel carifio que nos tenemos unos en armonia, es deci aotros. b. Nos ayuda a evitar (Jen templo del Espiritu Santo. c. Nos impulsa a demostrarnos... ( } discutir con los demas. a. Nos motiva a orar y a confiar... ( J ayudéndonos unos a otros. e. Con el bautismo el cuerpo se convierte... { }en paz y contentos. £. Nos ensefia a vivir en hermandad... { Jen Dios en todo momento. CELEBRO.CON MIIGLESIA fA Ven Santo Espiritu Ven, Santo Espiritu, Ugnanos de tu gran amor, que tu gozo hoy reine aqui y tu paz sea siempre en mi. Tu paciencia quiero tener: pon en mi la benignidad vv esmnet/2i641 22 de mostrar tu bondad y fe, mansedumbre y templanza en Ti. Ven, Santo Espiritu, Hénanos de tu gran amo > Escribe aqui, con tus palabras, una oracién por los demas, para que el Espiritu Santo también les ayude a vivir en hermandad. > De nuevo practica las virtudes de generosidad, alegria y humildad, esta vez, pensando en ayudar a los demas. Escribe cémo las practicara: EL ESPIRITU SANTO GUIA MI HISTORIA e MIRO MI REALIDAD )» Observa las imagenes con atencidn y luego responde las preguntas en los espacios. + éCon quién compartes los Cuando te has Si tienes alguna duda, momentos de alegria? enfermado, équién te ayuda équién te ha cuidado? 0 te orienta? » Escucha con atencién la Palabra de Dios: © Con el apoyo de tu catequista responde estas preguntas. Mientras las tinieblas cubrian el abismo, édénde aleteaba el Espiritu de Dios? © éCémo formé Dios al hombre? éQué soplé en su nariz? éPor quién se hizo bautizar Jestis? © Alsalir del agua, Equé vio Jestis? > Repite con tu grupo este canto, ahora, celebrando que conocen los frutos del Espiritu. fa Ya llegé Te alabaré. (4) Ya llegé, ya lleg6, el Espiritu Santo ya lego. (2) mew Lo siento en mis manos, lo siento en mis pies; | re lo siento en el alma y en todo mi ser. (2) eu Aquel que caminé sobre las aguas (2) wwwesmnet/2t641 18 esta aqui, esta a mi lado, (2) como un rayo cayendo sobre mi: (2) me quema, me quema, me quema. (4) Recuerda que el Espiritu Santo nos ha acompaiiado desde siempre, antes incluso de la existencia del mundo y de la humanidad. > Divide una cartulina en cuatro partes y coloca algunas fotos tuyas como se indica acontinuaci6n. sy mas recientes La Virgen te acompaha ‘Siempre que termines tus sesiones, con la guia de tu catequista, realizaras las siguientes oraciones para despedirte e ir con bien a donde sea que vayas: Dulce Madre, no te alejes, tu vista de mi no apartes. Ven conmigo a todas partes y nunca solo me dejes. Ya que me proteges tanto, como verdadera Madre, haz que me bendiga el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo, Amén. Angel de la guarda, mi dulce compatiia: rno me desampares ni de noche, ni de dia, pues sin ti, yo solo, me perderia. Ruega por mia Jestis, José y Maria, CELEBRACION 3 El Espiritu Santo guia nuestra vida jienvenidos! Damos la bienvenida a todos los nifios de la catequesis, a los papas, abuelitos, tios o hermanos que acompafian a los pequefios. Damos la bienvenida también a los catequistas y a todos los servidores que participan en esta celebracién. iLlegamos a nuestra tercera meta! Durante seis sesiones de catequesis hemos conocido un poquito mas de Aquél que guia nuestra vida, nuestra familia y la historia: el Espiritu Santo. Esta celebracién la dedicamos a él. Vamos a invocarlo para que venga sobre nosotros y nos unja con el don de la alegria. Oramos Guia: Les invito a encomendarnos al Espiritu Santo. Ven Espiritu Santo, lena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor Envia tu Espiritu y serdn creadas todas las cosas, y renovaras la faz de la tierra. iOh Dios, que iluminaste los corazones de tus fieles con la luz de tu Espiritu Santo!, concédenos que sintamos rectamente con el mismo Espiritu y gocemos siempre de su divino consuelo. Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. Huminamos nuestra fiesta Lector: Lectura de los hi ios Cuando llegé el dia de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido, como el de una violenta rafaga de viento, que lend toda la casa donde estaban, y aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y fueron poséndose sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espiritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, segiin el Espiritu les con- cedia que se expresaran. Comprendemos tu Palabra Dios cumple todo lo que promete, ies fiel! Jestis prometié a sus apéstoles enviar al Espiritu Santo. Cincuenta dias después de que el Sefior habia subido a los cielos llegé el Espiritu Santo, como lo hemos escuchado en el pasaje biblico. Este acontecimiento se llama “Pentecostés”, El Espiritu se posé sobre cada miembro de la comunidad en forma como de llamas de fuego. En nuestro caso este acontecimiento sucedié el dia de nuestro bautismo; el Espiritu Santo vino a nuestro corazén y ahi vive desde entonces. El fuego representa la luz y el calor de Dios en nuestra mente y corazén; representa también el amor de Dios que nos transforma en creaturas nuevas, El Espiritu Santo nos hace hermanos con Jess y con el préjimo. EI Espiritu Santo nos guia en todo momento hasta que lleguemos al cielo. Recibimos Como hijos de un mismo Padre cantemos la oracién que nos enseiié el Sefior Jess (Padre nuestro...) Nos encomendamos a la virgen Maria (Dios te salve Marfa, llena eres de gracia...) Recibimos la Oracidn al Espiritu Santo. H | Bautismo nes pone en mision iHola! Te damos la bienvenida al Bloque 4 de tu catequesis. Estas primeras paginas del bloque son para recordarte que, al iniciar cada sesién con tu catequista, tl y tu grupo realizardn la Sefial de fa Cruz y diran la oracién de Gloria al Padre. Di las oraciones de forma pausada y pon atencidn a cada una de sus palabras. Esta parte también es muy importante para entender que iDios es nuestro Padre y nos ama! + Por la sefial de la santa Cruz, + de nuestros enemigos, + libranos, Seftor, Dios nuestro, en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espiritu Santo. Amén. am Gloria al Padre y al Hijo y al Espiritu Santo, Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. JESUS RECIBIO EL BAUTISMO CACO tay > Lee el siguiente relato. } Unrequisito | Diego, un nifio de 10 aftos, llegé a vivir cerca de la | casa de Vero y Cata. Ellas asistian a la catequesis para hacer su primera comunién y él también quiso | asistir: se interes6 por la ensefianza. Cuando se quiso | anotar, la catequista le solicité sus comprobantes de © que estaba bautizado y confirmado. El no sabia de | qué le hablaba, asi que se fue a su casa y le pregunté | asu mama silos tenia. Su mama le dijo que él no | tenia esas cosas, porque ellos asistian a otra iglesia. Diego volvid, un poco triste, con la catequista, para explicarle lo sucedido. Ella le dijo que no se preocu- "para, que, si realmente queria bautizarse, podria en la Pascua y recibir ahi mismo por primera vez la Sagra- da Comunidn, y confirmarse en el dia de Pentecostés. © Diego acepts, y la catequista lo invitd a quedarse ese dia a escuchar sobre el Bautismo de Jesus. > Comenta de forma ordenada con tu grupo y tu catequista: © éQué te parecié la actitud de la catequista para que Diego se inicie en el sacramento del Bautismo? © Por qué crees que es necesario el Bautismo para hacer la primera comunién? éConoces la fecha de tu Bautismo? ' Escucha con atencién la Palabra de Dio: 17, Jesus vino de Galilea al jordan y se presente a Juan para que lo bautizara... éQué sucedié cuando Jestis salié del agua? ® éQué decia la voz que venia del cielo? > Relaciona las columnas completando las frases. a. Jestis pide el Bautismo a Juan para cumplir... (.} el mensaje de su Padre Dios. 5, Después de este hecho, Jestis comenzé ( J una etapa necesaria del plan aensefiar.. de salvacion. c. Jess nos invita a... { } seguir su ejemplo. CELEBRO CON MIIGLESIA ane fA Bautizame Bautizame, Sefior, con tu Espiritu. (3) Bautizame, bautizame, Sefior. Y déjame sentir, el fuego de tu amor, aqui en mi corazén, Sefior. (2) Saname, Sefior, con tu Espiritu. Guiame, Sefior, con tu Espiritu... Amame, Sefior, con tu Espiritu... e-smnet/2184t 23 ® Recuerda que el Bautismo de Jestis nos invita a compartir con el préjimo que él es el Hijo de Dios y nosotros, sus hermanos. ® Elabora, con materiales de retiso, unas tarjetas con frases sobre el Bautismo de Jestis y repartelas entre tu familia. Sugerencias: Para la siguiente sesién, prepara y trae una foto de tu Bautismo; pregunta sobre ese acontecimiento a tu familia. EL DIA DE MI BAUTISMO MIRO MI REALIDAD » Es hora de observar la foto del dia de tu Bautismo. Primero, con tu grupo, lee este texto. ) éHas asistido a un Bautismo? | eSabes por qué el nifio o nifta a bautizar esta vestido de blanco? | cTe has fijado cémo el sacerdote derrama agua sobre su cabeza? Cuando eras menor, te llevaron a bautizar, El sacerdote derrams, tres veces, agua sobre tu cabeza y dijo unas palabras muy importantes: pronuncié tu nombre en voz alta y dijo: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espiritu Santo’. | Cuando nos bautizamos, nos hacemos hijos de Dios, porque Dios nos ama tanto que quiere que seamos sus hijos, | Cuando recibimos el Bautismo comenzamos a formar parte de la gran familia de la Iglesia, | que es el pueblo que funds Jesus. | Al recibir el sacramento del Bautismo, el dote es el encargado de bautizar, el nifio | que va a recibir el sacramento es el bautizado | y-va acompatiado por sus padres y padrinos, | que son los encargados de educarlo en la fe. | sacramento del Bautismo, los cristianos izamos signos, gestos y palabras para | expresar que Dios est presente, aunque no lo veamos. > Comparte tu foto con tu grupo y comenta como fue el dia de tu Bautismo. ® éEn qué fecha fue? ® iDénde se celebré? ® éQuiénes son tus padrinos? > Escucha con atencién la Palabra de Dios: Mateo 28,i8-20. )) y > EA quiénes se dirigid Jesus y qué les dijo? En nombre de quién dice Jestis que bauticen a todos los pueblos? Qué promete Jestis hasta el fin de la historia? @ RECORDAMGS Dibuja una caja de regalo y escribe en ella los dones del Bautismo; compartelos con tu grupo, y al final canten el tema “Jestis mi amigo”. FUNDIZAMOS © fa Jestis mi amigo Jestis, Jestis mi amigo, estas conmigo desde que el cielo se abri6 para mi, en mi Bautismo. (Coro) (2) . a a . vnnwe-smaet/21i841_24 Dejad que los nifios vengan a mi, dice el Sefior. Sellando mi alma, con su amor, para siempre suyo soy. Me hundo en el agua del perdén y renazco para Dios. En la cruz de salvaci6n inicio mi resurrecci6n. (Coro) Unido a su cuerpo, miembro soy de la Iglesia en comunién; seré una ofrenda viva de amor para quererte atin més, Seftor. Espiritu santificador vives en mi coraz6n; no lo dejes nunca, por favor, que ya soy hija de Dios. El dia de mi Bautismo aron el dia de. _ del afio rroquia de : ite que me bautiz6 fue ino y madrina son: ey Desde entonces soy hija ihe de eS e integrante de la gran Familia de la Iglesia. > Contesta en tu cuaderno: Qué signo te gusté mas y por qué? éTu familia sabia e de los regalos espirituales que Dios te da por medio del Bautismo? Preguntales qué . sentimientos tuvieron al momento de tu Bautismo. SOY HO DE DIOS Dios es mi Padre? Hoy me despertaron unos pajaritos que se posaron {en mi ventana; el concierto de sus trinos fue largo | y bello. Se lo conté a mi abuelita Tina y ella me dijo que nuestro Padre Dios los habia mandado para mi; como tenia que salir, no me dijo mas, asi que yo me quedé con esa pregunta: “éDios es mi Padre?". Lo | bueno fue que por la tarde tuve catequesis y mi | catequista me ayud6 a confirmar la respuesta: | “Dios nos hizo a todos los hombres y las mujeres a su imagen y semejanza. Pero, cuando Dios se hizo | hombre en Cristo, nuestra dignidad de hijos tomo una dimensién mucho més profunda. Somos hijos "de una manera mas entrafiable, mas real, puesto que el verdadero Hijo de Dios, Jess, se hizo nues- " tro hermano. Junto con El pasamos a ser hijos de Dios con todos sus derechos, sus riquezas y su herencia. Asi lo quiso el Padre desde siempre. El determind desde la eternidad que nosotros fuéramos sus hijos adoptivos por _medio de Cristo Jess”. Después de escuchar eso, me emacioné: {tos de Dios y miembros dela llesie’ > ZAlguien te ha dicho que Dios es tu Padre? » éSabias que tu eres hijo de Dios? > En tu oracién, gacostumbras a Ilamarle a Dios “Padre”? 'Yo soy hijo de Dios!’ grite. “Asi es, nos hacemos sus hijos a través del Bautism: esto es muy importante por el Bautismo pasamos a ser co > Resuelve el crucigrama completando las frases sobre el ser hijos de Dios. Verticates Por el ; Dios es mi Padre. 2. Entonces, soy de Jesucristo. 3. Al ser hijo de Dios, puedo ala Virgen Maria como mi mama. Horizontales Dios mand6 a para salvarme. Como soy, ademés, sacerdote, profeta y rey. ». Como hijo de Dios, el es mi hermano. fa El amor de Dios El Amor de Dios es maravilloso. (4) iGrande es el amor de Dios! Tan alto que no puedo estar mas alto que Fl. ‘Tan bajo que no puedo estar abajo de El. Tan ancho que no puedo estar afuera de El. iGrande es el amor de Dios! > Ahora que sabes que Dios es también tu Padre, escribe aqui una oracién con la que le digas como le vas a responder a su amor. > Luego formaras un circulo con tu grupo para que cada quien comparta su oracidi > Al terminar diran todos juntos un Padrenuestro. 4 JESUS ES MI HERMAN( éCuantos hermanos tienes? ® Sieres hijo tnico, éves a alguien como tu hermano? © éPor qué los quieres 0 por qué te peleas con ellos? El que hace la voluntad de Dios se convierte en Qué te hace pensar que tii eres hermano de Jestis? Cuando vas a la iglesia 0 estas en tu casa, y ves una imagen de Jestis, épiensas que es tu hermano, lo sientes tu hermano, te gustaria tener una relacién con El y escuchar su voz? © ® Lee cada enunciado sobre Jestis, y escribe en la casilla A, P 0 S, segdn correspondan a sus cualidades de « | Siempre cuida de ti y esta siempre dispuesto a escucharte. fo] el: ce ny fa ios: | ‘Siempre estaba pendlente de las necesidades fisicas y espirituales de los demas. | Nos ensefié la oracién Por excelencia entre los hermanos e hijos de Dios. | Elcuraba a los enfermos y ensefiaba como ser hijos de Dios Padre. Con su 1 Palabra y oracién puede confortarte, y ayudarte como hermano. c CELEBRO CON MI IGLESIA fa Nuestro hermano Jestis Tenemos un hermano que nos quiere y que nos cuida, se llama Jestis y nos da su vida. Jestis, es nuestro hermano Jesis. (3) Jesittitis. (Coro) Gracias, Papito bueno, por darnos a tu Hijo; Else hizo nuestro hermano, también somos tus hijos. (Coro) No tenemos miedo a nada, estamos protegidos; Jestis es nuestro hermano, nos ha dado su Espiritu. (Coro) vwwewe-smnet/211841_25, » Dibuja un gesto amoroso, protector o servicial de Jesus, y elige una de las cualidades para hermanarte con El. SOY TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO MIRO MI REALIDAD | Observa tu cuerpo, toca tu cara y escucha tu corazén. éTe gusta cémo eres? Nuestro cuerpo es la maquinaria més increible jamas inventada, | porque fue creada por Dios. Por eso tenemos la responsabilidad de cuidar de nuestro cuerpo. El mismo Dios quiere vivir en nosotros a través de su Espiritu Santo. Cuidar nuestro cuerpo | significa vivir de manera saludable: comiendo una | dieta equilibrada, haciendo ejercicio, descansando de forma apropiada y evitando cosas que lo | dafien. Sobre todo, significa tener plena confianza en Dios. Mi cuerpo se debilita cuando: e ® Mi cuerpo se hace fuerte cuando: a fata ten w elu Tes » Escucha con atencién la Palabra de Dios: Primera carta de san Pablo a los Corintios 619-20, Su cuerpo es temple del Espiritu Santo que han recibido de Dios... » Crees que haya una relacién entre las tres imagenes que ves? » éTe imaginas que el Espiritu de Dios puede habitar en los tres lugares que aparecen en las imagenes? {De qué manera puede habitar en esas tres realidades? > rico > Arma las frases de lo que debemos hacer para mantener limpio nuestro cuerpo como templo de Dios, uniendo con lineas ambas columnas. | Me acepto como soy, quiero mi cuerpo hacer ejercicio, tener una buena higiene | | coh todo lo que tiene, porque fui creado... | | y descansar lo suficiente. | Mantengo mi cuerpo fisicamente bien, | cuidando mi alimentacién y no comien- I gracias a cuidados como... do chatarra. |Evito tener sobrepeso y obesidad.. porque ellas ensucian mi alma. | Me persigno para tener pensamientos... en mi escuela como en mi cas: Evito decir groserias 0 malas palabras... a imagen y semejanza de Dios. _Trato siempre de portarme bien, tanto. mi mamé, papa, abuela o abuelo. | Obedezco siempre a.. limpios, puros, como los de Jesus. | SESS ae fA Pspiritu de Dios, llena mi vida Espiritu de Dios, llena mi vida, llena mi alma, llena mi ser. Espiritu de Dios, llena mi vida, llena mi alma, llena mi ser. Y lléname, lléname, lléname con tu presencia; lléname, lléname con tu poder; lléname, lléname con tu amor. (3) > Durante la semana revisa tus habitos de higiene y alimentacién. ¢Son suficientes? Qué haces para mantener en orden tu casa, el templo y tu cuerpo? _ Lee con alguien de tu familia la Primera carta de san Pablo a los Corintios 619-20. Platiquen sobre el texto y escribe lo mas importante del didlogo. PERTENEZCO ALA IGLESIA MIRO MI REALIDAD > Lee esta informacién. | Rompecabezas | En.un rompecabezas, todas las piezas son impor- tantes: si una no encaja en un lugar, seguimos buscando el lugar que le corresponde. Si varias personas trabajamos juntas para un mismo fin, lo haremos mejor; es mas faci mas rapido y compartiremos juntos ese tiempo de trabajo comin. > Ahora, escucha la explicacién de tu catequista y realiza la actividad como te lo indique. > Una vez terminada la actividad, responde las siguientes preguntas y comparte tus respuestas con tu grupo. © &Cémo se ve el rompecabezas de tu equipo? © éCémo te sentiste al ver asi tu rompecabezas? ® éTe gustaria encontrar la pieza faltante? {Por qué? ® Escucha con atencin la Palabra de Dios: Primera carta a los Corintios 1212-17 y Hechos de los Apéstoles 2,42. Vivian unidos y participaban en la fraccién del pan y en las oraciones. ' @ PROFUNDIZ » éPara qué hemos bebido del unico Espiritu? © eCuales son las 4 acciones que sostienen la vida comunitaria de los primeros bautizados? > Completa las oraciones con las palabras del cintillo. pasos iglesia familia convivencia santidad ® Por el Bautismo formamos parte de la © Pertenecer a la Iglesia significa asistir a las ensefianzas de los apéstoles, ala fraterna, a la fraccién del pan y a las oraciones. © Profundizar en lo que nos ensefia nos Ilevaria al maximo nivel y plenitud que un hombre o una mujer pueden alcanzar: la ® La misian de la Iglesia es seguir los de Jesus y adoptar sus actitudes. © Iglesia quiere decir “comunidad convocada’, es decir, iQué alegria es saber que formo parte de la familia de Jesus! (oils :)5(0 es) LY fa A edificar la Iglesia A edificar la Iglesia, A edificar la Iglesia, A edificar la Iglesia del Sefior. Hermano, ven aytidame; hermana, ven aytidame a edificar la Iglesia del Sefior. Yo soy la Iglesia, ti eres la Iglesia, Somos la Iglesia del Sefior... Colorea la imagen y piensa qué cualidades tienes para ponerlas al servicio de la Iglesia. Hermano, ven aytidame; hermana, ven ayéidame a edificar la Iglesia del Seftor. wowwe-sm.nel/211841_27

También podría gustarte