Está en la página 1de 1

EL VILLISMO

Fue un movimiento  político y social en la revolución mexicana que apoyaban los


ideales izquierdistas del General Doroteo Arango mejor conocido como
Pancho Villa el movimiento lo conformaba campesinos, mineros y
desempleados , su objetivo era impulsar el trato igualitario del obrero y
campesino.

Este movimiento llegó a dominar importantes regiones de México por mencionar


algunas , Chihuahua, , Zacatecas, Guanajuato, , Querétaro, Estado de México,
Colima, además se dividido en tres etapas:

 La primera etapa fue en el año 1910 a 1913 la cual se mantuvo apoyando


la rebelión de Madero y el plan San Luis en contra de Porfirio Díaz.
 La segunda etapa fue de 1913 a 1915 Al ejército villista se le conocía
como la División del Norte liderada por Pancho Villa , contra el gobierno
Huertista
 La tercera etapa comprendida entre 1915 hasta 1920, logrando firmar
los tratados de Sabinas además finaliza la rebeldía por parte de algunos,
en 1923, con el fallecimiento de Villa el movimiento quedó a la deriva

Algunos Villistas destacados

Entre los villistas más reconocidos están:

 José Isabel Robles quien llegó a ser Ministro de Guerra y Marina en 1915 en


el mandato presidencial de Eulalio Gutiérrez Ortíz.
 Trinidad Rodríguez quien llegó a ser jefe de tres brigadas dentro de la
División del Norte
 Felipe Ángeles quien ocupó importantes cargos como el de gobernador de
Coahuila de Zaragoza y gobernador y comandante militar de Nuevo León.

También podría gustarte