Está en la página 1de 1

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

“El trazado y nivelación en el terreno"

El objetivo de esta práctica es aprender a marcar sobre el Terreno los ejes de los elementos
que conformaran una construcción tales como cimientos, columnas, zapatas,etc. Y aprender
sobre los niveles que tiene del mismo.

Para estos procedimientos se necesitan varios pasos y algunas herramientas, el trazo y la


nivelación del terreno es uno de los puntos a cubrir en esta práctica. Pero también un trabajo
preliminar importante antes de empezar con el trazado y nivelación, es la limpieza del terreno,
que consiste en quitar todo el materiales del terreno como hierbas, montículos¹ de tierra,
basura, etc.

Concluida la limpieza del terreno, se procede a determinar los niveles del terreno de acuerdo a
un nivel de referencia determinado en este caso el nivel 0 de la acera.

En la esquina del terreno se clava una regla completamente a plomo y se marca sobre ella el
nivel que tendrá el piso terminado de la futura edificación según los planos.

Para comodidad de trabajo esta marca se traslada a un metro arriba del nivel de piso, a partir
de este punto y con la ayuda de una manguera transparente, se lleva el nivel de referencia a
toda la longitud del terreno clavando para ello reglas que permitan este trabajo.

El método de nivelación de manguera se basa en el principio físico de los vasos comunicantes,


el cual dice lo siguiente:

Es un sistema tan sencillo como preciso, siempre que se tomen las Precauciones
correspondientes, que no haya dobleces en la manguera, burbujas de aire, ni fugas de agua. Es
el método más utilizado por los albañiles, aunque sólo hasta distancias máximas de unos 20m.

En esta práctica además de aprender a trazar un terreno se buscó también ocupar las
herramientas necesarias para el trazo y nivelación del terreno de manera correcta.

También podría gustarte