Está en la página 1de 1

DEBER 8

Resolver (desarrollar) los siguientes ejercicios:

1. Se formula la hipótesis que no más de 5% de las partes que se producen en un


proceso de fabricación están defectuosas. En una muestra aleatoria de n=100
partes, se encuentra que 10 tienen defectos.

a) Pruebe la hipótesis nula con un nivel de significancia de 5%.

2. Siguiendo el ejercicio 1, el administrador estipula que la probabilidad de


detener el proceso para realizar un ajuste si no es necesario debe ser solamente
de 1%, mientras que la probabilidad de no detener el proceso si la proporción
real de partes defectuosas es π=0.10 puede ser 5%.

a) ¿De qué tamaño debe ser la muestra, como mínimo, para satisfacer estos
objetivos?

3. Suponga que se formula la hipótesis de que la desviación estándar del ingreso


familiar anual en una determinada comunidad es $3.000. En una muestra de
n=15 familias elegidos al azar, la desviación estándar es s=$2.000. Se supone
que las cifras de ingreso familiar poblacionales tienen distribución normal.

a) Con base en este resultado muestral ¿puede rechazarse la hipótesis nula


utilizando el nivel de significancia del 5%?

4. Siguiendo el ejercicio 3, suponga que la hipótesis nula es que la desviación


estándar poblacional es cuando menos de $3.000.

a) Pruebe esta hipótesis a un nivel de significancia del 5%.

También podría gustarte